Apo island es una pequeña, por no decir diminuta, isla situada al sur de la isla de Negros. La isla es tan pequeña que se cruza caminando en tan solo 10 minutos pero vale la pena llegar hasta ella. Es un destino para todo tipo de viajer@s, buceadores o simplemente para los que quieran disfrutar de unos días de tranquilidad en una isla sin coches y con una vida marina inigualable.
Geograficamente Apo Island se agrupa en Negros Oriental y pertenece a la municipalidad de Dauin. Si tu viaje lo permite te recomiendo dormir en Apo Island y disfrutar de la vida isleña, después de un día de esnórquel puedes caminar por la playa o por el pueblo sin prisas ni ruidos. Además, muchos tours se acercan por el día a la isla de manera que si te quedas a dormir podrás disfrutarla casi en soledad hasta las 10am y a partir de las 15.30pm cuando todos los barcos regresan hacía la isla de Negros. Pero si no tienes muchos días puedes llegar a Apo Island y pasar un día descubriendo sus joyas marinas con una de las excursiones organizadas que te acabo de comentar. Si quieres saber más no dudes en seguir leyendo esta Guía de Apo Island.
Qué hacer en Apo Island
Cómo llegar a Apo Island
Dónde dormir en Apo Island
Qué hacer en Apo Island
Lo mejor de Apo island es su fondo marino, sin duda de los mejores de Filipinas. Corales de todos los tipos y colores junto a las tortugas que se acercan a la orilla a comer hacen que sea un destino tanto para experimentados buceadores, amantes del esnórquel y también para los que prefieren quedarse cerca de la playa.
Las tortugas que se pueden ver son realmente grandes y no rehúyen de la presencia humana así que podrás disfrutar de sus espectaculares movimientos. No olvides mantener siempre una distancia de entre dos y tres metros y, por supuesto, nunca tocarlas. Ver animales en libertad es una auténtica maravilla y es responsabilidad de todos que siga siendo así sin alterar al animal ni afectar a su hábitat.
Se estima que en Apo Island hay más de 600 especies diferentes de peces y alrededor de 400 tipos de coral. Por este motivo el turista debe pagar una tasa al llegar a la isla que se destina al mantenimiento y cuidado del declarado santuario marino de Apo Island en los años 80. Si visitas la isla en un tour de un día probablemente esta tasa esté incluida en el precio total de la excursión.
Si quieres bucear tienes la opción de contratar a una escuela de Dumaguete, Dauin o Apo Island. Para más información específica de buceo puedes leer Bucear en Filipinas.
En Dumaguete está Harold’s Dive Center que ofrece tres inmersiones por 3.000 pesos y en Dauin hay varias escuelas que ofrecen el mismo número de bajadas por 4.000 pesos. Si llegas hasta Apo Island con la intención de dormir allí también encontrarás centros de buceo como el Liberty Dive Center o el Paul’s Dive Center.
También puedes realizar alguno de los eco trails que hay en la isla y llegar hasta el Point View Deck o el faro. Caminar por el pueblo, observar la vida local y cantar en un karaoke son otras actividades que no debes dejar escapar. Al igual que disfrutar de los atardeceres, un auténtico espectáculo de nubes blancas y colores lilacios.
Cómo llegar a Apo Island
Existen dos formas de llegar a Apo Island. La primera opción, que es la más cara, sería desde Siquijor. Con la popularidad que ha cogido Apo Island en los últimos años el resort Coco Grove en Siquijor decidió montar excursiones de buceo con botella o tubo. Esta opción solo la recomiendo para aquellos que vayan con muy poco tiempo y no quieran perderse este maravilloso rinconcito de Filipinas.
La segunda opción y más recomendada es desde Dumaguete. Si quieres llegar a Apo Island por tu cuenta deberás dirigirte al puerto de Malatapay en Zamboanguita. Podrás llegar en jeepney desde Dumaguete o en autobús con la empresa Ceres Liner. Cojas el transporte que cojas es conveniente avisar al conductor que bajarás en el puerto o mercado de Malatapay. Una vez llegues al puerto podrás negociar un barco que te lleve hasta Apo Island y es aquí donde encontrarás algunas pegas. Conseguir una plaza en el barco local, que es el más económico, no es fácil y pagar un barco exclusivo para ti puede rondar los 2.000 pesos si es de 4 plazas o 3.000 pesos si es de 8 plazas, lo ideal sería conseguir más turistas para compartir el precio.
En el puerto de Malatapay hay una Oficina de Información Turística donde dicen que si entras para reservar tu alojamiento en Apo Island el barco sale más económico. En cualquier caso no pierdes nada por preguntar. También debes tener en cuenta que cuando llegues a la isla y bajes del barco te mojarás los pies, ya que no hay un puerto como tal y se descarga directamente en la playa.
Otro punto a tener en cuenta es que los barcos locales no tienen un horario fijo de salida. De manera que lo mejor es llegar por la mañana a Malatapay. Si estás en Dumaguete y no tienes tiempo de aventurarte por tu cuenta puedes llegar a Apo Island con una excursión organizada. En este caso recomiendo el Harold’s Dive Center que ofrece el tour de un día por 1.200 pesos para hacer esnórquel, 3.000 pesos por tres inmersiones y 2.000 por dos inmersiones.
Dónde dormir en Apo Island
No será un gran quebradero de cabeza escoger alojamiento en Apo Island ya que la isla tiene pocas opciones. La única opción que existía hasta hace poco era el Liberty Lodge, ubicado en un lateral de la pequeña playa principal.
La ventaja del Liberty Lodge es que puedes hablar con ellos para intentar que te reserven una plaza en el barco local y más económico. También ofrecen salidas de buceo y tienen restaurante. Las habitaciones son amplias, limpias y con vistas espectaculares.
Parece ser que en los últimos tiempos han abierto nuevos homestay.Si quieres conseguir lo más barato siempre puedes llegar a la isla y buscar. Algunos de los alojamientos locales son Mario Scuba Diving Homestay, H&H Homestay o Mary’s Homestay. Aquí te dejo una foto de la playa principal, Chapel Point, para que veas que se han construido nuevos lugares y que existen muchas más opciones:
Otra opción es alojarse en la isla de Negros pero en el punto más cercano a Apo Island. Existen opciones bastante lujosas con piscina frente al mar por precios realmente asequibles. Situados en Zamboanguita, muy cerca de Malatapay que es desde donde salen los barcos locales, hay opciones como:
A Villas Resort, con piscina frente al mar tiene buenísimas opiniones de los clientes. Habitaciones amplias, limpias y con vistas al mar por unos 35€ la noche en habitación doble.
Lavanya Beach and Dive Resort, frente a la playa con una piscina y restaurante. La habitación doble con vistas al mar puede rondar entre los 45-60€ según temporada.
Puedes comparar precios y opciones directamente aquí:
Y si prefieres optimizar más el presupuesto existe la posibilidad de dormir en Dumaguete o Dauin, que aunque están algo más alejados, son puntos desde los que se puede llegar fácilmente a uno de los puertos desde los que zarpan barcos: Malatapay o Dauin.