Dinagat está situada entre Siargao, sur de Leyte y Camiguin. Es una isla desconocida para casi todos los turistas extranjeros y muy pocos se plantean llegar hasta ella, para ser exactos solo 340 extranjeros llegaron entre enero y junio de 2019 según su Oficina de Turismo. De hecho, según la misma fuente nosotros fuimos los primeros españoles en visitar Dinagat Island en el año 2019 (agosto). He querido explicar nuestra experiencia en Dinagat con detalle para aquellos que busquen conocer una isla o ruta alternativa en Filipinas.
Los turistas que llegan a Dinagat son mayoritariamente filipinos y lo hacen durante los fines de semana o festivos nacionales, como Semana Santa. Los motivos por los que es una isla tan poco turística pueden ser varios… pocas infraestructuras turísticas (muy pocas), solo se puede llegar a través de Surigao City y pocos influencers han hablado de Dinagat. En definitiva, mi recomendación es que si buscas algo diferente, realmente auténtico, playas de infarto y naturaleza salvaje, todavía sin explotar, visites Dinagat. Eso sí, debes ir con la mente abierta y dispuest@ a dejarte llevar.
El lugar de Filipinas donde más aventureros nos sentimos, al mismo tiempo que observados, fue en Dinagat. Todos quieren saludarte y los niños chocarte la mano. Nos encantó pasar por esta isla ya que nos brindó la oportunidad de poder disfrutar de otra cara de Filipinas, diferente a la que habíamos visto en lugares más turísticos. Nos sorprende que estando tan cerca de Siargao sean tan pocos los que se aventuren a llegar hasta Dinagat, entendemos que no es un parada para todo tipo de viajer@s pero creemos que se merece muchísima más atención de la que recibe. Por este motivo consideramos a Dinagat una isla perfecta para una ruta alternativa en Filipinas.
Para conocer lo principal de Dinagat son suficientes dos o tres días completos sin contar los días de traslado, quedan algunos detalles importantes que deberías conocer y que te cuento a continuación en los diferentes apartados. Sé que es muchísima información pero la he querido compartir de forma detallada ya que nosotros llegamos a Dinagat sin referencias y nos hubiera ido muy bien algunos de estos datos.
¿Por qué visitar Dinagat Island?
Filipinas es un país formado por más de 7.000 islas y pocos se aventuran a visitar aquellas menos conocidas. Salirse de ruta es posible, seguro y muuuuy divertido. Si vas a visitar Siargao, Camiguin, sur de Leyte, Bohol o Cebú podrías llegar hasta Dinagat Island. Así que si quieres una ruta alternativa en Filipinas tienes una buena opción en Dinagat.
Quizás al llegar al puerto principal de Dinagat, situado en San José, no tienes la mejor sensación. La gente te mira sin sonreír y el ambiente parece “raro” pero no te preocupes. En cuanto salgas de la zona que rodea al puerto todo será diferente y, sobretodo, relajado.
Una vez te acomodes y salgas a investigar notarás que algo diferente se respira en esta isla. Miradas, sonrisas y poco turista extranjero verás, por no decir que quizás ninguno. En Filipinas encontrarás islas para practicar surf, otras para bucear, otras de paisajes escandalosos, fiestas, etc. pero si realmente quieres salir de ruta y vivir una Filipinas distinta y menos turística el lugar adecuado es Dinagat. Además, podrás disfrutar de la conocida como «la pequeña Palawan» y sus playas de revista.

Eso sí, es importante que sepas por adelantado que la isla tiene pocas infraestructuras turísticas. Hay hoteles pero no esperes lujos, en los dos hoteles que estuvimos ninguno tenía agua corriente y la ducha era con cubos. Tampoco hay gran variedad de restaurantes, todos son locales y predominan las carenderías. Llegar a Dinagat implica estar dispuesto a adaptarse y no ser muy exigente con los servicios. Esto es lo menos bueno de los lugares fuera de ruta pero al mismo tiempo es el encanto de la aventura. Por ello, intenta llevar todo lo necesario desde Surigao City, punto de partida para llegar a Dinagat. Con todo me refiero a cosas básicas como crema solar (en la isla solo encontramos monodosis a 30 pesos cada una), antimosquito (aunque en agosto no había muchos), o medicamentos que puedas necesitar.

Los locales se desviven por ayudarte, valoran muchísimo que hayas llegado a su isla y muchos te preguntaran cómo la has conocido y el motivo de que la hayas incluido en tu ruta de viaje por Filipinas, les sorprende ver a extranjeros ya que llegan a cuentagotas. Dinagat intenta abrirse al turismo, poco a poco realizan más acciones como una triathlon o un concurso de drones. Pero aún así es el turismo nacional quien llega a la isla.

En definitiva… si buscas algo diferente, con bonitos paisajes y sin salirte excesivamente de una ruta «lógica», ten en cuenta que está cerca de Siargao, no dudes en visitar Dinagat. Además, en esta zona del país de marzo a octubre es la época seca así que es probable que durante estos meses encuentres más sol que lluvía.