Koh Samui es la tercera isla más grande de Tailandia. Es una isla desarrollada, con semáforos (algo que no existe en la mayoría de islas), con su propio aeropuerto y una población de 50.000 habitantes. Muchos conocidos nos recomendaron no visitar esta isla teniendo en cuenta que buscábamos lugares poco turísticos pero decidimos ir después de tres semanas en islas pequeñas y fuera del circuito popular en la parte oeste del país. Teniendo en cuenta este contexto Koh Samui nos encantó, seguimos con la vida isleña pero con muchísimos más servicios y cosas que visitar.
Recomiendo Koh Samui a todos los que busquen buenas playas al mismo tiempo que visitar o conocer nuevos lugares. Si eres de l@s que no puede estar todo el día tumbad@ en la playa esta isla es una buena opción, encontrarás todo tipo de actividades para no quedarte entumecido al sol. También quiero destacar que Koh Samui es famosa por estar muy cerca de Koh Pha Ngan, la isla en la que se celebra cada mes la famosa fiesta Full Moon Party así que muchos visitan Koh Samui antes de ir a la celebración o se alojan aquí para ir y venir en barco.
A continuación te cuento todo lo que descubrimos durante nuestros 10 días en Koh Samui. En este artículo te cuento los siguientes temas:
Qué hacer en Koh Samui
Dónde alojarse en Koh Samui
Dónde comer en Koh Samui
Cómo moverse por la isla
Cómo llegar a la isla más grande del Golfo de Tailandia
Qué hacer en Koh Samui
Koh Samui es una isla ideal para aquellos que quieran tener unos días activos mientras se alojan en un hotel playero o con piscina, la vida isleña es menos notable que en otras islas más pequeñas y pausadas de Tailandia. Creo que es una isla muy interesante ya que te deja ver la cultura local al mismo tiempo que disfrutas del sol, cuando me preguntan siempre digo que Koh Samui es para incluirla en tu ruta de viaje junto a otra isla más paradisíaca así podrás vivir dos estilos isleños distintos.
En Koh Samui podrás estar ocupado todo el día: playas, templos, miradores, actividades acuáticas y mercados locales. En definitiva, hay para todos los gustos. A continuación te explico todo para que puedas decidir que te interesa más ver durante tu estancia en la isla:
⇒ Playas
Encontrarás más playas que las que te nombro en este artículo pero he querido centrarme en las más populares. Las más conocidas se encuentran en la costa este, Chaweng Noi Beach y Lamai Beach. Personalmente no me parecen buenas playas, son largas y con agua clara pero están muy pobladas y con muchos servicios turísticos. Desde mi punto de vista las playas más pequeñas son mejores y mucho más tranquilas como por ejemplo Coral Cove Beach, Cristal Bay y Silver Beach, también en la zona este. Además Silver Beach tiene grandes piedras en la playa que le dan un toque especial al entorno.

En ocasiones puede que te cueste encontrar la entrada a la playa desde la carretera principal, a veces salen indicadas pero en otras ocasiones no. No dudes en preguntar a los negocios cercanos, en alguna ocasión tendrás que atravesarlos para llegar a la playa.
En la costa oeste la más conocida es Nathon Beach, a la que no llegamos a ir ya que está cerca del puerto y la descartamos, y la Lipe Noi que muchos califican de las mejores.
Lo mejor es que explores y acabes encontrando el rinconcito que más se adapte a ti. La costa este es la más masificada así que sabiendo esto podrás escoger si dirigirte a las playas del norte, que también tienen bastante movimiento, o las del oeste que son las que se quedan algo más al margen. Las del sur no están mal pero la marea baja mucho.

⇒ Visitas interesantes
Hay bastantes cosas interesantes para ver, alquilando una moto podrás verlas en uno o dos días intensos ya que la mayor parte de sitios están en la costa oeste de la isla.
- Big Buddha o templo Phra Yai, en el norte y cerca del aeropuerto se encuentra este gran buddha de 12 metros sentado en lo alto de unas escalinatas. Recuerda que debes vestir de forma apropiada pero si no es el caso encontrarás pañuelos y capas para cubrirte. Se puede aparcar en los alrededores de forma gratuita y no se paga entrada por la visita.
- Templo Plai Laem, relativamente cerca del Big Buddha se encuentra este templo formado por tres plataformas sobre un lago. Puedes caminar por las tres pero para entrar debes vestir adecuadamente. Es una de las visitas obligadas que no debes perderte, la entrada y parking son gratuitos. Encontrarás una estatua de Guanyin con 18 brazos, la diosa de la misericordia y la compasión, que en cada uno de sus brazos lleva un utensilio que sirve para aliviar el dolor de la gente. También verás un buddha sonriente muy fotogénico y un templo con bonitas representaciones.
- Overlap stone, un gran roca sostenida sobre una plataforma natural. Llegar es gratuito pero la carretera empinada es peligrosa sino llevas una buena moto, así que mi recomendación es que aparques cuando veas las señales de aviso que han puesto los locales y hagas el camino restante caminando. La roca está justo frente a una casa local, por este motivo han colocado una caja para que se dejen propinas.
- Templo Sila Ngu o Wat Ratchathammaram, desde la carretera principal solo se aprecia un templo de color rojizo pero si entras hasta el final llegarás a un cementerio budista junto al mar. Una visita gratuita que merece la pena.
- Hin Ta and Hin Yai (Grandmother and Grandfather Rocks), las rocas a veces tienen formas que al humano le recuerdan a otras cosas. Este es el caso de estas formaciones que representan, de forma muy acertada, los genitales del hombre y la mujer. El del hombre es fácilmente reconocible pero el de la mujer está algo más escondido, de hecho no lo llegamos a ver ya que los locales no ven con buenos ojos que los turistas se suban sobre estas piedras que algunos consideran sagradas.
- Templo Guan Yu, en honor a un militar chino llamado como el propio templo es un personaje venerado por el budismo y taoísmo. Los valores que desprende la figura de Guan Yu siguen siendo hoy en día considerados importantes por estas culturas: honestidad, lealtad, constancia, comportamiento ético y coraje. La imponente figura del guerrero llama la atención pero el templo que hay detrás está todavía en construcción (2019). Aún así vale la pena parar y echarle un ojo.
- Khunaram Temple es realmente inusual, el lugar no llama la atención si lo ves desde la carretera pero en su interior hay el cuerpo momificado del monje Luong Pordaeng que falleció en 1973 mientras estaba realizando meditación, así que hoy se encuentra en la misma posición en la que murió.
- Secret Buddha Garden, situado en la montaña tiene tan solo unos cincuenta años de antigüedad. La entrada cuesta 80 bath por persona y la verdad es que no me pareció que el lugar estuviera tan trabajado como para el precio que vale, aún así es una visita diferente si estás en la isla.
- Buddha Footprint se encuentran en lo alto de una colina. La subida son 150 escalones así que lleva algo de agua si vas en horas de mucho calor. En lo alto encontrarás cuatro huellas que simbolizan el camino a la liberación, vale la pena la visita así que no la descartes si tienes tiempo suficiente.
- Cascadas, hay varias visitables en la isla pero las más famosas son la cascada 1, ya que te puedes bañar en ella, y la cascada 2 con 80 metros de caída. A ambas podrás llegar por tu cuenta sin necesidad de guía.
- Valentine Stone y Lamai View Point, hay indicaciones en la carretera que te llevan al acceso que vale 100 baths por persona. La entrada incluye la piedra y un funicular que te sube a un bar-mirador. Nosotros estuvimos en la puerta pero descartamos pagar ese precio por lo que ofrece el lugar, el mirador se puede ver desde la carretera y no nos pareció que tuviera gran visibilidad.
- Fish market vale la pena pasear por este mercado situado en la zona de Lamai. Es una buena forma de disfrutar de la vida local.
- Templo chino Kuan Im, situado en la costa oeste es un templo colorido en la zona de Nathon Town. En esta parte de la isla podrás encontrar un barco varado en la playa del puerto Raja, no es que sea nada especial pero si te gusta la fotografía y los sitios abandonados probablemente sea un lugar donde te divertirás.
- Zona sur de la isla, es la menos turística y aquí encontrarás la Laem Pagoda. Merece la pena dedicarle a esta zona un recorrido en moto, no te llevará mucho tiempo y descubrirás una parte de la isla mucho más local, llena de palmeras y con rincones muy agradables. Koh Samui es conocida como la «isla de los cocos» y toda esta parte está llena de palmeras donde podrás hacer fotos y disfrutar del verde.
- Canto de gallos, es una actividad muy local pero nos la encontramos por casualidad y nos pareció una buena experiencia. No les hace mucha gracia que haya extranjeros ya que alteran a los gallos pero si vas con respeto y te pones por detrás sin molestar no pasa nada. El juego consiste en ver que gallo canta más en un tiempo determinado, así se van realizando varios turnos en los que se eliminan a unos hasta que queda el ganador. La ubicación exacta no la sé decir pero estaba cerca de nuestro alojamiento Ananas Samui Hostel (después de pasar un Family Mart y coger una curva hacía el hostel) y tenía lugar cada fin de semana entre las 17-18pm. Si vais hacía allí observando las casas que hay en los laterales veréis una que tiene muchos palos numerados que es donde posan a los gallos.
⇒ Actividades
- Combates de Muay Thai: por toda la isla hacen publicidad del deporte nacional tailandés. El aspecto de este espectáculo me pareció muy turístico así que mi recomendación es que, si quieres disfrutar del deporte nacional de Tailandia, lo hagas en Bangkok y de forma gratuita. Puedes leer más sobre dónde ver Muay Thai gratis en Bangkok.
- Elefantes y otros animales: encontrarás muchas actividades que implican a animales, como por ejemplo montar elefantes o espectáculo con serpientes y monos. Todas ellas nos parecieron de mal gusto y que no fomentan un turismo responsable así que desde Explora la Bola no las recomendamos.
- Excursiones off-road: hay muchísima oferta para recorrer la isla sobre un gran 4×4, llegar a zonas altas y disfrutar de miradores. Es una opción aunque nosotros la descartamos por la contaminación que genera y, además, nosotros vamos buscando descubrir por libre. Aunque es cierto que con una moto de alquiler hay muchos lugares a los que es difícil acceder por las grandes subidas que hay.
- Una de las excursiones que más vale la pena es la de un día para conocer Ang Tong National Marine Park. Es una zona protegida formada por un archipiélago de 42 islas, lo más común es visitar la zona en un tour de un día desde Koh Samui o Koh Pha Nang aunque existe la opción de pernoctar en tienda de campaña o simples bungalows.
Dónde alojarse en Koh Samui
La isla es grande por lo que ofrece alojamientos de todo tipo y para todos los gustos. Desde casas en primera línea de playa a hostels económicos para mochileros. En la isla hay una gran cantidad de extranjeros viviendo de forma permanente y muchos turistas pasan largas temporadas así que es fácil encontrar alquileres de larga estancia a buenos precios.
A continuación os recomiendo dos lugares económicos con buena calidad y excelentes ubicaciones.
Ananas Samui Hostel: sin duda es nuestro lugar favorito de la isla. Está ubicado en la parte sur, en una zona rural y poco turística sin apenas ruidos. Rodeado de vegetación, lo mejor del lugar es su piscina central donde uno se puede relajar después de un día de playa o simplemente no salir del recinto y disfrutarla durante todo el día.

Nosotros alquilamos una habitación simple para dos personas con baño compartido y aire acondicionado. El precio, en temporada alta, para una habitación doble sencilla fue de 13,50€ por noche. Pero al estar más de una semana negociamos el precio final. El wifi funciona a la perfección tanto en zonas comunes como en las habitaciones y hay una pequeña nevera común. El servicio es maravilloso, cercanos y amables así que no dudamos en ampliar nuestra estancia. También hay habitaciones compartidas y villas privadas que son una maravilla, por tan solo unos 30€ por noche (en el caso de las villas familiares son unos 44€) tienes todas las comodidades e intimidad de una casa propia con piscina.
Si te alojas en Ananas Samui Hostel es recomendable alquilar una moto para recorrer la isla, podrás usar taxis pero te acabará saliendo mucho más caro. Allí mismo podrás alquilar por unos 200 baths al día pero si no tienen disponibilidad tendrás lugares cercanos donde hacerlo.
Otras opciones de alojamiento
Si prefieres un alojamiento playero y económico entonces debes reservar en New Hut Bungalow. Fue el lugar más económico que encontramos en toda la isla en temporada alta (enero-febrero) por unos 11€ la noche. Ofrecen cabañas simples a pie de playa con baño compartido y wifi en las zonas comunes. Aunque tengo que decir que la playa estaba muy sucia cuando estuvimos allí, llena de cristales y plásticos.
Si te gusta el yoga y buscas unos días de meditación o quieres regalarte uno días en un complejo que lo tiene todo: gimnasio, salas de yoga, zona de masajes, piscinas infinitas, restaurante ecológico y miradores en acantilados entonces debes ir a Vikasa Yoga Retreat. Los precios son elevados pero si quieres disfrutar de una ubicación excelente frente al mar y darte unas buenas vacaciones es, sin ninguna duda, un buen lugar para ello.
En la isla se realizan bastantes retiros y estancias de meditación, así que si te gusta esta actividad es un buen lugar. Si prefieres comparar más, antes de decidir alojamiento, puedes hacerlo a través de este buscador, hay muchísimas opciones. No te recomiendo alojarte en el nordeste de la isla si eres de l@s que no busca fiesta y prefiere evitar los lugares estilo Benidorm o Lloret de Mar.
Booking.com
Dónde comer en Koh Samui
Realmente no creo que haga falta este apartado ya que hay tantos lugares para comer que seguro encontrarás lo que mejor se ajusta a tu paladar. Pero quiero escribir solo acerca de un lugar que descubrimos y que considero una joya oculta. Dentro de todo el jaleo que ofrece la zona de Lamai, una de las más turísticas de la isla, hay un pequeño restaurante sin nombre, muy sencillo y que apenas llama la atención. Nosotros nos sentamos porque era económico y ese día nos apetecía comer algo local en un lugar tailandés.

Solo hay una mesa y es una casa particular que ofrece comida local en su entrada, regentado por dos hermanos la sorpresa llegó cuando descubrimos que uno de ellos trabajó durante 18 años como cocinero en Japón. Platos económicos y riquísimos, todo lo que decidas probar estoy segura que te gustará pero quiero destacar la ensalada de mango con crispy chicken y la sopa de coco con calabaza y huevo… ¡exquisito!

No te dejes llevar por el aspecto y confía en mi consejo, estoy segura que no te arrepentirás. Al no tener nombre te voy a indicar la ubicación: está en el lado opuesto a la playa en la calle Thanon Had Lamai justo entre el restaurante Will Wait y el alojamiento Marina Villa. Están abiertos para desayunos, comidas y cenas. Además, tienen cafés de varias partes del mundo por tan solo 50 bath.
Cómo moverse por la isla
La mejor forma para conocer Koh Samui es en moto, podrás ir a tu aire y decidir cuando parar. También hay otras opciones como el taxi o contratando un tour privado pero te saldrá más caro.
Con respecto a los alquileres de motos tienes que tener en cuenta que Koh Samui es una isla con subidas pronunciadas. Es importante tener una moto en buen estado y que se haya revisado. Nosotros tuvimos una mala experiencia en esta isla ya que nuestra moto se quedó sin frenos justo cuando bajábamos del Secret Garden. Cuando vayas a alquilar siempre pide que te la dejen probar antes de llevártela. También deja anotado todas las ralladas o golpes que pueda tener para que no te hagan pagar a ti los daños. En Tailandia no son tan permisivos como en Vietnam con los alquileres y hacen pagar al cliente cualquier daño ya que piden el pasaporte hasta la devolución. Tampoco te olvides de coger un casco, no suele haber controles y mucha gente ni los usa pero en ocasiones hay controles y multan con 500 bath a aquellos que no lo lleven.

Otro tema a tener en cuenta es la gasolina, siempre es mejor poner en las gasolineras ya que las botellas que venden por la calle suelen estar combinadas con agua y acaban durando mucho menos, aunque para un apuro son una gran opción.
El precio del alquiler ronda los 200 bath por día, aunque podrás negociar si la necesitas varios días. No te fíes de los sitios donde te la ofrezcan muy barata desde el principio, como te he comentado en esta isla más vale prevenir que curar e ir con un vehículo que te responda adecuadamente. Tampoco te olvides de ir con un seguro de viaje, la isla tiene varios hospitales pero el coste puede ser elevado aunque sea una atención primaria. Si quieres saber más sobre esto puede leer ¿Cuál es le mejor seguro de viaje?.
Cómo llegar a la isla más grande del Golfo de Tailandia
La forma más fácil y rápida es el avión, por suerte Koh Samui es una de las islas con aeropuerto propio. Si buscas formas más económicas tendrás que llegar a la ciudad de Surat Thani, que es fácilmente alcanzable desde cualquier punto de Tailandia. Desde Bangkok puedes llegar a Surat Thani en bus o tren mientras que si estás en la zona de Krabi o Phuket lo mejor será el bus. Una vez hayas llegado al puerto de Surat Thani, hay varios puertos, tardarás en llegar en barco a la isla alrededor de una hora. Cuando llegues al puerto de Koh Samui tendrás que buscar la manera de llegar a tu hotel. Puedes reservar por adelantado que te vengan a buscar pero podrás encontrar en el puerto taxis o lanzaderas que te dejan en tu hotel por 200 bath por persona. Si comprar cada transporte por separado te parece un lío puedes comprar todo el pack en un tour operador o en la página de 12GO.ASIA, que te ofrece todas las combinaciones posibles.
Si quieres comprobar alguna conexión o directamente comprar el traslado para organizar tu viaje por adelantado puedes hacerlo en esta página 12GO.ASIA, la mejor y más popular para encontrar transportes por el Sudeste Asiático. En esta página puedes encontrar vuelos, trenes, barcos y hasta taxis. Te dejo aquí un buscador rápido: