Lo cierto es que Myanmar es un país al que vale la pena dedicarle tiempo si tienes la oportunidad. Los motivos principales son sus transportes, que en el caso de los buses son lentos y en el caso de los vuelos internos son caros, y su autenticidad. Myanmar es un país en proceso de apertura al turismo y es un buen momento para descubrir zonas que todavía no están masificadas. Pero la realidad es que no siempre podemos dedicar todo el tiempo que queremos a viajar así que te propongo una ruta de viaje para conocer lo imprescindible de Myanmar en 15 días.
Al final del artículo te doy algunas ideas extras por si dispones de algo más de tiempo, en ese caso te propongo opciones cercanas a los lugares recomendados para 15 días y así el acceso o desplazamiento no será complicado. También te recomiendo leer el artículo La personalidad de Myanmar ya que si vais a visitar este maravilloso país te interesará saber que tiene un carisma especial.
⇒ Mandalay
Si le dedicas dos días intensos a Mandalay podrás descubrir las tres ciudades antiguas en un día: Mingun, Sagaing y Awa. En el mismo día podrás ver el atardecer en el puente de teca más largo del mundo situado en Amarapura.
El segundo día podrás dedicarlo a conocer lugares de la ciudad, como por ejemplo el Skinny buddha, la Kuthodaw Pagoda, el Mandalay Palace y subir al Mandalay Hill al atardecer.
⇒ Monywa
Es un pueblo pequeño que queda a unas dos horas de Mandalay y en dirección a Bagan. Otra opción es ir y volver en el mismo día desde Mandalay. Aquí podrás explorar el Buda Gautama de Laykyun Setkyar, que es el segundo más alto del mundo con 116 metros (el más alto se encuentra en China, y frente a este se encuentra otro Buda reclinado de 100 metros. Ambos están dentro de un complejo religioso llamado Maha Bodhi Tahtaung así que recorrerlo para no perderte su pagoda ni la explanada con 400 Budas sentados.
Si tienes algo más de tiempo para dedicarle a esta ciudad puedes visitar la increíble pagoda Thanboddhay y el templo en las cuevas Hpo Win Daung, uno de esos lugares que te impresionará.
⇒ Bagan
La guinda de Myanmar es sin duda Bagan, pese a ser uno de los puntos más turísticos mantiene su encanto. Las carreteras sin asfaltar, recorrer los templos por tu cuenta en moto y dedicarte a descubrir rincones solitarios es una experiencia en su conjunto que a muy pocos acaba por no enamorarles. A Bagan debes dedicarle al menos dos días completos, menos me parecería muy escaso para todo lo que ofrece esta ciudad.
Sobretodo mire tus expectativas con los amaneceres en Bagan los cuales son muy famosos por poderlos disfrutar desde lo alto de una pagada. Pero esto no siempre es así, la temporada de globos es solo unos ciertos meses y están cerrando muchas pagadas por lo que subir a ellas se vuelve cada vez más complicado.
⇒ De Kalaw al Lago Inle
Desde Kalaw puedes iniciar un trekking sencillo de dos días y una noche hasta el lago Inle. La dificultad de la caminata es moderada y durante el camino disfrutarás de las zonas rurales del estado Shan. Una experiencia que contrastará con todo lo que has visto hasta el momento y te dará otra visión de lo que es Myanmar. Puedes leer más en Trekking de Kalaw al Lago Inle.
Una vez llegues a Inle te recomiendo dedicarle dos noches y un día completo a recorrerlo, puedes leer mis recomendaciones sobre esta excursión en tour en el Lago Inle. Intenta pactar un tour a medida ya que sino puede convertirse en un día viendo tiendas de souvenirs. Si vas con tiempo puedes añadir un día y desplazarte a conocer las Kakku Pagodas.
⇒ Yangon
Una ciudad vibrante, la antigua capital del país. Dedicarle dos o tres días es lo mínimo para explorar sus principales rincones y probar algunos de los mejores lugares donde disfrutar de la gastronomía local, si quieres descubrirlo puedes leer Dónde comer en Yangon.
Las visitas imprescindibles en la ciudad son la Shwedagon Pagoda, el pago lago Kandawgyi y el Karaweik Palace, Sule Pagoda, la calle con murales llamada Yangon Walls, el tren circular y la bonita St. Mary’s Cathedral.
Y hasta aquí mi ruta de Myanmar en 15 días. Seguramente muchos tengáis algunos días adicionales y, en ese caso, os recomiendo incluir en la ruta varios puntos extras. Podéis invertir una día completo de excursión desde Yangon a Kyaiktiyo Pagoda, la famosa roca dorada suspendida al filo de una colina. Si preferís descubrir temas relacionados con las etnias locales podéis llegar hasta Loikaw desde el lago Inle. Y si disponéis de muchos más días podéis consultar nuestra Ruta de viaje por Myanmar y valorar aquellas zonas a las que no llegamos pero que os mencionamos en el artículo y que creemos son muy interesantes. Y si queréis conocer donde dormimos durante nuestro viaje podéis verlo en Alojamientos en Myanmar.
👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽
Myanmar es un país realmente apasionante, que merece la pena descubrir ahora que todavía conserva su esencia. Si quieres saber más puedes consultar la Guía de Myanmar o nuestra ruta de viaje por Myanmar. Y, por supuesto, si necesitas ayuda o quieres hacer un viaje alternativo no dudes en contactarnos a través de la consultoría de viaje de Explora La Bola.