Cuando uno viaja a Nueva Zelanda piensa en disfrutar de naturaleza virgen y descomunal pero… la visita gratis al Parlamento de Nueva Zelanda es muy recomendable.
El Parlamento de Nueva Zelanda está situado en la increíble ciudad de Wellington. Muy cerca del puerto y del teleférico que lleva hasta el jardín botánico.
El edificio es un icono arquitectónico del país, su forma circular recuerda a una colmena de avispas. De hecho allí le llaman «Beehive» (colmena). A continuación os contamos todos los detalles sobre nuestra visita y por qué lo recomendamos:
¿Porqué visitar el Parlamento de Nueva Zelanda?
¿Cómo visitarlo gratis?
Consejos para visitar el Parlamento de Nueva Zelanda
¿Porqué visitar el Parlamento de Nueva Zelanda?
La visita gratis al Parlamento de Nueva Zelanda dura una hora aproximadamente. Te quitará poco tiempo y te dará una visión distinta del país. Conocerás su democracia y disfrutarás de la arquitectura del edificio. Sabemos que todos los viajeros buscan naturaleza en un viaje a Nueva Zelanda por eso recomendamos algo diferente, vale la pena combinar varias actividades y así llevarte una experiencia mucho más completa del país.

Durante la visita te explicarán que Nueva Zelanda es una monarquía constitucional, siendo la Reina Isabel II de Inglaterra el jefe de Estado. Y que es una democracia parlamentaria independiente. Actualmente es uno de los pocos países del mundo en el que lal Primer Ministro es una mujer y, además, muy bien valorada tanto dentro como fuera del país. Jacinda Ardern ocupa el puesto desde 2017 y durante este tiempo ha sido madre, llegó a ser noticia internacional por ser la primera líder mundial en dar a luz durante su mandato en los últimos 30 años. Un claro ejemplo de sociedad y democracia avanzada además de buena gestión.

Durante la visita aprenderás sobre los procesos parlamentarios neocelandeses, la historia del país y disfrutarás de la arquitectura del edificio. Los lugares incluidos en la visita son:
-
- Salón de banquetes
- Teatro de «Beehive»
- Casa parlamentaría
- Cámara de debates
- Cámara del consejo legislativo
- Gran Hall
- Librería del Parlamento
- Select Committee Rooms
- Sótano histórico
Es muy interesante conocer como la cultura maorí tiene presencia en el Parlamento. La manera que ha encontrado el país para que culturalmente todos los grupos estén representados también te la contarán en la visita. Todo lo que te expliquen estamos seguros que te sorprenderá, también como los ciudadanos hacen llegar sus propuestas y son leídas y valoradas en su totalidad.
¿Cómo visitarlo gratis?
Si quieres realizar la visita gratis al Parlamento de Nueva Zelanda tienes dos opciones: reservar por adelantado o ir el mismo día para ver si quedan plazas. Nosotros reservamos dos días antes ya que estuvimos varios días en la ciudad de Wellington. También es recomendable hacerlo por adelantado si coincide con festivos nacionales o días escolares especiales.
La visita tiene lugar todos los días de la semana de 10am a 16pm, empiezan cada hora y a la hora en punto. Para reservar por adelantado y pedir información sobre los horarios puedes hacerlo por mail (tour.desk@parliament.govt.nz) o por teléfono (+64 4 817 9503). Puedes ver si algún turno o día está completo en un apartado de la web oficial del Parlamento de Nueva Zelanda.
Consejos para visitar el Parlamento de Nueva Zelanda
Para que no te pille por sorpresa te cuento algunas detalles a tener en cuenta:
- Visitas diarias, pero ten en cuenta que los festivos nacionales o días especiales puede estar cerrado o dedicado a eventos oficiales.
- Todas las zonas son accesibles con sillas de ruedas, exceptuando la base histórica del edificio.
- No podrás entrar con bolso ni cámaras de fotos por seguridad. Deberás dejarlo todo en una consigna.
- Toda la visita es en inglés. Si tu nivel no es el adecuado para entender las explicaciones podrás realizar la visita igualmente solo valora si te compensa invertir el tiempo a pesar de no entenderlo. O pide una audioguía.
- Más información: https://www.parliament.nz