Política de Cookies
¿Qué son las cookies?
Las cookies son información en forma de texto inofensivo que transfiere una página web al ordenador/smartphone/tablet del usuario para permitir que la página web recuerde determinada información y, por consiguiente, facilite al usuario el uso de la página web en su próxima visita. Las cookies solo almacenan información relevante en cuanto a la navegación que se ha realizado a través de la web y las preferencias en cuanto al contenido. Las cookies nunca retienen información personal, tarjetas de crédito, claves de acceso ni nada relacionado con la seguridad y datos sensibles.
Se consideran cookies, de conformidad con la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI), a cualquier tipo de archivo o dispositivo que se descarga en el equipo terminal de un usuario con la finalidad de almacenar datos que podrán ser actualizados y recuperados por la página web en cuestión. Este apartado le dará un poco más de información sobre las cookies y sobre como bloquearlas o eliminarlas.
Tipo de cookies y finalidades:
En función de su duración las cookies pueden ser:
1. De sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Estas cookies no quedan almacenadas en el ordenador del usuario cuando caduca la sesión o este cierra el navegador.
2. Persistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el ordenador del usuario y pueden ser accedidos y tratados cuando el usuario abandona la página Web y cuando se vuelva a conectar a ella. Estas cookies pueden ser borradas en cualquier momento por el Usuario.
En cuanto a los tipos de cookies que usamos son:
Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio que ofrece la web. Para ello, se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios.
Cookies técnicas: permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una máquina automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
Cookies de personalización: Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serían el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta al servicio.
Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por esta web o por terceros, permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
Cookies de publicidad comportamental: Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en la página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio. Este tipo de cookies almacena información del comportamiento de los visitantes obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar avisos publicitarios en función del mismo.
En esta web principalmente utilizamos cookies persistentes de terceros para análisis propios y mejorar la experiencia del lector. Concretamente, se utilizan cookies de Google Analytics para recoger estadísticas anónimas de las visitas y uso de la web. Puede obtener más información en el Centro de privacidad de Google y en el Complemento de inhabilitación de Google Analytics.
¿Se pueden eliminar las cookies?
Se puede optar a que el ordenador advierta cada vez que se envíe una cookie o se puede optar por desactivar, incluso bloquear, las cookies para una web en concreto. Para eliminar las cookies de un sitio web se debe ir a la configuración del navegador y allí buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. Cada navegador es distinto, por lo que probablemente se necesitará echar un vistazo al menú Ayuda. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘opciones’ o ‘preferencias’ del menú de su navegador.
¿Qué sucede al eliminar las cookies?
Para que entiendas mejor las funciones de las cookies el hecho de eliminarlas hace que:
- No podrás publicar comentarios en el blog ni compartir opiniones.
- No podrás compartir las publicaciones en Redes Sociales.
- No podrás acceder a la sección personal o de usuario en el caso que la web lo tenga.
- La web no podrá adaptar el horario, idioma o divisa.
- La web no podrá recabar datos para el análisis y posteriores mejoras.
- En el caso de las tiendas online no podrás realizar compras.
¿Cómo eliminar y/o bloquear las cookies?
Como se comentaba anteriormente, el propio usuario debe configurar su navegador. El usuario podrá, en cualquier momento, elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador; por ejemplo:
- Chrome, desde http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
- Explorer, desde http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
- Firefox, desde http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
- Safari, desde https://support.apple.com/kb/PH17191?locale=en_US&viewlocale=es_ES
- Safari para IOS (iPhone, iPad), desde https://support.apple.com/es-es/HT201265
Si, además, no quieres que Google Analytics recoja y utilice información, puedes instalar un sistema de rechazo (“opt-out”) en tu navegador web: https://tools.google.com/dlpage/gaoptout?hl=None
Si deseas más información sobre qué uso se hace de las cookies en esta web puedes ponerte en contacto con nosotros a través de las diferentes opciones.