Como siempre digo las rutas de viaje por un país son muy personales, según gustos e inquietudes. También influye el tiempo y presupuesto de viaje pero he querido compartir la que fue nuestra ruta de viaje por Nueva Zelanda por si puede ayudar u orientar a otros viajeros.
Para que te hagas una idea nosotros invertimos casi un mes y medio entre la isla norte y la sur, además volvimos tres semanas en un segundo viaje solo a la isla norte gracias a un pet sitting. En nuestra ruta de viaje encontrarás todo lo que visitamos durante nuestras dos estancias en el país. En este artículo intento responder a algunas de las dudas, que tuvimos antes de emprezar. Además, encontrarás el vínculo a los dos artículos que muestran nuestra ruta de viaje por Nueva Zelanda.
¿Merece más la pena la isla norte o la sur?
Si viajas con poco tiempo seguramente tengas dudas sobre donde invertir más tiempo, si en la norte o la sur. Al final cada uno ha de decidir según sus inquietudes pero si vas buscando una naturaleza salvaje y desbordante será en la isla sur donde la encuentres en su mayor esplendor. Claro que la isla norte tiene naturaleza pero allí se encuentran las principales ciudades del país así que aunque es un lugar lleno de naturaleza es la isla más poblada y desarrollada. En la isla norte te será fácil dormir en hostales, airbnb y hoteles después de varios kilómetros de conducción pero esto se complica más en la isla sur, por ello aquí se estila más viajar de forma autosuficiente.
¿Qué ver en Nueva Zelanda?
La naturaleza de Nueva Zelanda es descomunal y no me extraña que sea lo más conocido y destacado pero me sorprende que se hable poco de otros aspectos igual de interesantes que ofrece este país: deportes de aventura e historia. Como verás en nuestra publicación de instragam ya hablábamos de ello, nos sorprendió muchísimo la cantidad de visitas históricas que ofrece el país y que no son apenas conocidas:
Ver esta publicación en Instagram
Otro aspecto que nos sorprendió es que la cultura maorí no es tan accesible como habíamos imaginado, fuera de los lugares en los que se paga una entrada para conocer más sobre ella es difícil entrar en contacto y aprender más. Los maorís, en general, no son muy cercanos a la hora de compartir su cultura. Y aunque lo entendimos después de conocer mejor como han tenido que resistir a lo largo de los años era algo que no esperábamos antes de viajar.

Dicho esto, está claro que Nueva Zelanda es una viaje de naturaleza, paisajístico, fotográfico pero no te olvides de disfrutar de los aspectos menos conocidos. Un baño termal, una visita al museo de Te Papa y buscar algunos de los restos de la época británica son cosas que no deberías dejar de hacer durante tu ruta de viaje por Nueva Zelanda. Y si te gustan los deportes de aventura… ¡has dado con el mejor destino!
¿Coche o furgoneta para viajar por Nueva Zelanda?
Es una pregunta que se plantean todos los viajeros, nosotros decidimos hacer la isla norte en coche y la isla sur en furgoneta alquilada. Lo decidimos así por dos motivos: el primero era que en la isla norte queríamos relacionarnos con locales durmiendo en Airbnb, hoteles y Couchsurfing mientras que el segundo motivo fue optimizar tiempo tomando vuelo Wellington-Christchurch (de la isla norte a la sur) sin perder tiempo ni dinero en pasar el vehículo en el ferry.

Pero las opciones para recorrer ambas islas son variadas y depende de cada viajero decidir. Muchos hacen todo el país en furgoneta, alquilada o comprada. Existe un mercado de reventa muy importante en caso que quieras quedarte muchos meses. Y si tienes muy poco dinero siempre puedes plantearte el relocator aunque tiene ciertas limitaciones, si quieres saber más puedes leer Cómo moverse por Nueva Zelanda.
Lo que si debes tener claro es que un transporte privado es la mejor opción para recorrer Nueva Zelanda y, especialmente, en la isla sur. Hay millones de rincones, caminos para todos los niveles y experiencias tan variadas como viajeros. Así que poder tener la libertad de hacer tu viaje sin depender de nadie es la mejor opción. Como ya he comentado, en la isla norte encontrarás más hoteles y Airbnb pero en la sur esto se complica así que me atrevería a decir que la furgoneta es indispensable en esta isla.
Seguro de viaje para Nueva Zelanda
Nueva Zelanda es un país seguro, no suelen darse crímenes y no tiene especies animales peligrosas para el ser humano como sí ocurre en su vecina Australia. Pero… no viajes sin seguro de viaje. Pasarás muchas horas en la carretera, que aunque está en buenas condiciones hay que tener precaución con la fauna salvaje que se puede cruzar en cualquier momento. Los deportes de aventura o los trekkings son otro de los motivos por los que es recomendable ir asegurado. Y sin duda el clima que nos puede meter en alguna situación comprometida como la que vivimos al desplomarse una carretera por las fuertes lluvias. Existen muchísimas situaciones imprevistas que nunca antes podrías haber imaginado…
Ver esta publicación en Instagram
La sanidad en Nueva Zelanda es buena, estarás bien atendido en caso de necesitarlo pero… no es barato y en caso requerir un traslado estás en las antípodas. La sanidad es buena pero puede implicar un importe elevado de dinero así que no te arriesgues. Seguramente no pase nada pero no vale la pena ir con la intriga, aquí puedes leer cuál es nuestro seguro de viaje y puedes beneficiarte de un descuento.
Nuestra ruta de viaje por Nueva Zelanda
Con toda esta información puedes consultar la que fue nuestra ruta de viaje por Nueva Zelanda, la tienes separada en isla norte y sur. Solo tienes que picar a continuación👇🏽👇🏽.