Estuvimos recorriendo Malasia peninsular durante dos meses y medio pero sé que la gran mayoría de viajeros no disponen de tanto tiempo. Por ese motivo he querido hacer, el que para mí, es el ranking del Top 10: qué hacer en Malasia. Espero que nuestras mejores experiencias te puedan ayudar a ver el atractivo de Malasia, quizás el país menos conocido del Sudeste asiático y que tiene muchísimo potencial.
1. Recorrer caminando Georgetown
Georgetown tiene mucho más que ofrecer que su street art pero sin duda es una de las actividades que no dejarás de hacer si visitas la ciudad. Las calles de Georgetown parecen decadentes pero es, precisamente ese, el principal encanto. Caminar y caminar para ir descubriendo murales, algunos viejos y otros más nuevos que interactúan con el visitante.
2. Nadar entre tiburones de arrecife
Una experiencia de adrenalina máxima, a la que puedes acceder solo haciendo snorkel, y es que aunque te digan una y otra vez que los tiburones de arrecife no son agresivos ¡no dejan de ser tiburones e impresionan igual!
Esta actividad, que no podía faltar en el Top 10: qué hacer en Malasia, se puede realizar en casi todas las islas de la costa este, nosotros estuvimos en Pulau Kapas y Perhentian. De las dos experiencias nos gustó mucho más en la isla de Kapas.

3. Disfrutar de la maravillosa y variada gastronomía
Malasia es una de los países del Sudeste asiático con más variedad gastronómica, desde puestos callejeros a restaurantes de primer nivel. Podrás encontrar opciones de todo tipo y para todos los bolsillos. No deberías irte del país sin probar platos como el butter chicken, chendol, los pinchos de satay, los fideos wanton, fideos al estilo nasi goreng, el nasi lemak que es arroz en crema y muchos más que irás descubriendo. Influencias chinas, indias, tailandesas han hecho que la gastronomía malaya sea una mezcla variada de sabores internacionales.
4. Bañarse en una piscina infinita de Kuala Lumpur
No creas que estos alojamientos son para grandes bolsillos, podrás encontrar dos residencias muy conocidas que tienen este tipo de piscina a precios muy asequibles. Te cuento las opciones en el artículo Dónde alojarse en Kuala Lumpur y, sin duda, es una de las actividades que te recomiendo hacer en esta ciudad. El skyline de Kuala Lumpur es precioso y, de día o al atardecer, siempre mantiene su encanto. Y esto sumado al calor y humedad que hace en la ciudad será no solo una vía de escape después de un duro día de turismo sino una experiencia que siempre recordarás.

5. Probar el té Boh
Los malayos son unos grandes consumidores de té y sus zonas altas en Cameron Highlands son la principal area de producción. Se dice que cada malayo toma un total de 5 o 6 tazas diarias lo que provoca que la gran mayor parte de la producción nacional sea consumida en el propio país quedando un porcentaje muy reducido a la exportación. Se podría decir que Boh es la marca nacional de té, no es que tenga nada especial y distinto pero tomar un té sentado en una cafetería o disfrutando de una terraza te hará sumergirte en la vida local.

6. Submarinismo en Perhentian o Sipadan
Si nunca has hecho inmersiones estás en el lugar perfecto, Malasia tiene una de las zonas más baratas del mundo para sacarse el carnet de buceo. Las islas Perhentian y Ko Tao en Tailandia dicen que son los lugares más baratos del mundo, pero me atrevería a afirmar que en 2018 los precios de Malasia eran algo más baratos que en Ko Tao.
Si por el contrario ya tienes el carnet y lo que vas buscando son buenas inmersiones con gran variedad de vida marina entonces tu lugar es Sipadan, en la isla de Borneo.

7. Disfrutar de la multiculturalidad del país
Es visible para cualquier visitante que Malasia es un «país puzzle». Me refiero a que su historia le ha llevado a tener una mezcla de culturas que conviven de forma clara y visible a los ojos del visitante. No dejes de disfrutar este abanico de culturas… visita una mezquita al mismo tiempo que después te descalzas para entrar a un templo budista.


8. Descubrir la historia colonial en Malaca
Malasia es el fruto de una mezcla cultural debido a las invasiones y corrientes migratorias que ha ido sufriendo a lo largo de los años. Malaca es el claro ejemplo, arquitectura occidental resultado de invasores holandeses, portugueses y británicos. Y una fuerte comunidad china e india. La ciudad recoge toda la historia al mismo tiempo que ofrece actividades modernas y un río que invita a descubrirlo paseando. Si quieres saber más sobre esta ciudad puedes leer la Guía de Malaca.

9. Disfrutar de un templo budista especial
Es uno de los templos que más me ha divertido, totalmente distinto a lo que puedas imaginar. Y es que se centra en las 10 cámaras del infierno y muestra los horrores que sufren las personas malas al morir, como castigo por sus malos actos en vida. El objetivo del lugar es justamente lo contrario, evitar y concienciar a las personas en vida para evitar que hagan el mal.
Te dejo varias fotos abajo y si quieres saber más sobres este lugar puedes leer Genting Highlands y su templo del infierno.
10. Visitar Borneo, conocer orangutanes y tomar conciencia
Ya sabes que nosotros no llegamos a esta zona, nuestro viaje se centró en la Malasia peninsular, pero no quiero dejar de invitaros a ir a ver este rinconcito del planeta. Ver los orangutanes estoy segura que será una experiencia inolvidable al mismo tiempo que te explicarán más sobre el problema que despierta la tala de árboles por el aceite de palma. Muchos viajeros nos han hablado de sus días aquí y sin duda está en nuestra lista de pendientes.
Después de leer este Top 10: QUÉ HACER en Malasia puede ser que encuentres a faltar algunas cosas. Sin duda, Malasia es mucho más y cada uno tendrá su propio top 10. Cada viajero realiza su propio viaje, con su propia ruta y en un momento distinto. Y, también, hay que tener en cuenta que nosotros no fuimos al Borneo Malayo . Así que si has visitado Malasia te animo a dejar en los comentarios de este post aquellos lugares o actividades que para ti son imprescindibles, seguro que entre todos podemos ayudar a otros viajeros a que su viaje sea de lo más completo y variado.
Y recuerda, si quieres saber más sobre este país puedes leer la Guía de Malasia o la Ruta de viaje por Malasia.
Comentarios (6)
Tenemos en mente ir a Malasia, pero primero queremos ver como aguanta nuestra peque con un viaje largo.
Pero tantas veces he visto por Instagram la famosa piscina infinita de Kuala Lumpur que tengo la curiosidad de si es muy caro alojarse ahí.
Nos puedes contestar a esa pregunta?
Gracias.
Hola!!
Pues para ir con niños nos parece un país perfecto! Desarrollado y cómodo. Hay piscinas infinitas de varios precios pero nosotros pagamos unos 17€ aproximadamente. Si algún día vais nos escribís y os damos el contacto 😉
Hola Carolina,
Desde luego que los planes en Malasia son infinitos, pero tú has seleccionado los que más se ajustan a mis gustos jeje. Sin duda alguna, el más top de todos es el buceo; estaría dentro del agua horas y horas.
Ojalá algún día pueda visitar el país:)
Un abrazo
Hola!!!
Espero que puedas visitar el país y que nos cuentes tus impresiones! Malasia es sin duda una gran opción. Gracias por el comentario!
Como me ha gustado tu post de Malasia. Estuve hace mucho tiempo y poco tiempo por lo que sólo conocí las Petronas.
Ahora tenemos muchas ganas de ir a las pherentians. Cuanto tiempo nos recomiendas para ir y en qué época.
Muchísimas gracias por todo
Hola Alba!!!
Pues lo del tiempo… yo os diría tres semanas si fuera posible para combinar Malasia continental con Borneo sin prisas. Para las islas del este, como Perhentian, lo mejor es ir entre junio y septiembre. Malasia tiene un monzón invertido al resto del Sudeste asiático y las lluvias empiezan de noviembre a abril más o menos así que cierran muchos negocios en las islas y prácticamente están desiertas. Espero que te ayude y vuelvas pronto!!!