Los que nos seguís desde hace tiempo ya sabéis que viajamos sin billete de vuelta durante dos años. Lo que empezó como una conocida vuelta al mundo evolucionó a viajar sin planes y, sobretodo, sin prisas. Así que todos nuestros destinos acabaron estando en Oceanía y Asia. Somos muy fans de Sudamérica, ya conocemos varios países, pero esta zona quedó para otro viaje largo en el futuro. La pregunta más habitual es ¿Cómo financiar una vuelta al mundo? y la respuesta que tenemos no es más que nuestra experiencia. Existen muchísimas formas de financiarse siendo nómada pero aquí vamos a explicar cómo pagamos nosotros estos dos años viajando.
Nuestra base para viajar fueron los ahorros generados durante algo más de dos años. Pero durante los dos años de viaje tuvimos algunos ingresos extras que nos permitieron improvisar y añadir algunos destinos a nuestro viaje sobre la marcha, como por ejemplo Bután e Indonesia. Para que no sea muy denso aquí tienes, en un índice, nuestras principales fuentes de financiación:
Ahorros
Blog
Inversión en bolsa
Colaboraciones
¿Cuánto hemos gastado?
📌 Ahorros
No tenemos una solución mágica a la pregunta ¿Cómo financiar una vuelta al mundo? así que como cualquier mortal ahorramos mucho. Mucho, quiere decir mucho, y eso implica muchísima fuerza de voluntad. Hay que tomar consciencia de los gastos innecesarios y decidir eliminarlos todos sin excepción✂️. Dejar de comer y cenar fuera de casa, dejar de comprar en rebajas, no comprar absolutamente nada que no sea imprescindible y, sobretodo, reducir el tiempo de ocio fuera de casa al máximo. Empezamos a vender cosas por plataformas de ventas de segunda mano, deshacernos de gastos pero también de cosas materiales de cara a cuando llegara el momento de la mudanza.
Ver esta publicación en Instagram
El plan de viajar sin billete de vuelta era algo que nos rondaba a los dos por la cabeza antes de conocernos, así que pasamos cuatro años hasta que cogimos la mochila y nos fuimos de Barcelona. Aunque los cuatro años fueron de planear y buscar formas de financiación nómada fueron especialmente dos años de ahorro intenso.
Muchas veces cuando iba a comprar algo, por barato que fuera, pensaba «¿Con esto que voy a gastar cuánto vivo en el Sudeste asiático?» y fue una pregunta que evitó muchísimas compras. Un euro es una comida y ocho euros es una noche de hotel en algunos países. Así reduje el gasto al mínimo.
📌 Blog
El blog tiene un sentido más allá de compartir nuestras experiencias y ayudar a otros viajeros. Y ese objetivo es ayudar a financiar nuestro viaje, no tenemos grandes ingresos pero si que de vez en cuando nos permite tener alguna ayudita que destinamos principalmente a experiencias. Un año antes de salir de viaje nos preguntamos ¿Cómo financiar una vuelta al mundo de forma nómada? y, la verdad, es que hay muchas opciones pero nosotros apostamos por el blog, que hoy en día es lo que ves. Empezamos a trabajarlo en junio de 2018 y durante el primer año ya tuvimos ingresos.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cómo ganamos dinero a través del blog? Pues es muy fácil, todos los que hagáis una reserva a través de algunos de estos links de Explora La Bola nos ayudaréis y nos agradeceréis, de forma indirecta, todo el esfuerzo e información que compartimos a través del blog:
🔸 Booking
🔸 Reserva de buses y vuelos en el Sudeste Asiático
🔸 Tarjeta Bnext, pocas comisiones y seguridad en comercio electrónico (descargar en móvil)
Estas empresas cada vez que tienen una reserva a través de nuestro blog nos dan una pequeña comisión, muy baja y que a ti como viajero no te afecta en nada. Si no haces la reserva en este blog y lo haces directamente con Booking, por ejemplo, te la cobrará igual. La única diferencia es que si lo haces directamente con Booking toda la comisión se la llevan ellos y si lo haces a través de Explora La Bola reparten la comisión entre Booking y el blog.
Adicionalmente a los links tenemos en el blog el servicio de Consultoría de Viaje donde podemos organizar el viaje que el cliente quiera y a su medida. Hemos tenido un par de experiencias que nos han servido para tomar conciencia de como funciona el trabajar con un cliente a distancia y hemos de confesar que el resultado ha sido mejor de lo esperado para ambas partes.
Lo cierto es que inicialmente pensábamos que lo del blog sería más sencillo… lo primero es aprender y mucho sobre como funciona a nivel técnico una web, después posicionarlo y conseguir visibilidad. Y mientras tanto dedicar muchas horas a llenarlo de contenido al igual que las redes sociales. Si nos preguntáis si todo el tiempo y esfuerzo invertido se traduce en ingresos la respuesta es un NO rotundo. Pero nos ha servido para entrar en un nuevo terreno de la comunicación, el digital💻, y aprender muchísimo. Así que además de los ingresos generados, sean muchos o pocos, lo vemos como una nueva formación que ya tenemos en el currículum profesional, especialmente el de Carol que mejora su perfil de marketing y comunicación.
📌 Inversión en bolsa
Al poco tiempo de conocernos Alberto decidió invertir muchísimo tiempo y dinero en aprender sobre bolsa. Y es que aunque muchos se tomen lo de invertir en bolsa como algo «de lógica pura» o un juego lo cierto es que requiere mucho más conocimiento del que me imaginaba. Conocimientos técnicos, sociales, empresariales, geopolíticos y psicológicos. Como me dijo Alberto, uno de los mayores aprendizajes fue aprender a perder dinero… dinero de tus ahorros que tanto te han costado conseguir y que estás guardando para cumplir el sueño de tu vida que es viajar sin fecha de regreso. Así que sí, no es nada fácil y no siempre se gana en bolsa. Pero lo importante es conseguir más ganancias📈 de lo que se pierde📉.
Ver esta publicación en Instagram
Existen muchísimos tipos de estrategias en bolsa, lo importante es conocerlas y saber cual de ellas se adapta a cada uno. Alberto tiene estrategias enfocadas a revalorizar sus ahorros a corto plazo pero asumiendo mayor riesgo de pérdida. Mientras que yo opto por estrategias más seguras pero con menor opción de revalorización. Así que, como ves, nada es gratis ni fácil. Para que te hagas una idea solo en cursos de formación Alberto gastó alrededor de 3.000 euros, en libros no sé cuanto habrá gastado pero los devora y a día de hoy sigue buscando nuevas estrategias y autores. Como cualquier otro terreno profesional requiere de una continua formación.
Tampoco las inversiones son dedicarle un minuto al mes. Todo lo contrario, cada día a la hora de apertura de la bolsa americana intenta estar conectado, también cada viernes hace un estudio sobre las tendencias de las acciones que tiene bajo control y, por supuesto, cada día lee la prensa nacional e internacional. Claro está que conseguir ingresos así es mucho mejor que estar más de 8 horas en una oficina pero lo que quiero transmitir es que nada llega con poco esfuerzo.
📌 Colaboraciones
Ver esta publicación en Instagram
Algunas empresas nos han contactado pero… en el momento que nos vemos obligados a cómo decir las cosas o cómo hacerlas es cuando vemos que eso no va con nosotros y no lo disfrutamos. Muchos nos habéis preguntado sobre el seguro de viaje, hoteles o escuelas de buceo así que quienes lo hayáis hecho ya sabéis cual es nuestro estilo. No vendemos únicamente lo que nos aporta alguna ganancia a través del blog sino que somos sinceros y, ante todo, queremos cuidar nuestra credibilidad como viajeros.
📌 ¿Cuánto hemos gastado?
Para saber nuestro presupuesto de viaje debes leer «Presupuesto para viajar por el mundo«.
Al final lo importante es ahorrar para dar el primer paso y encontrar otras maneras de tener ingresos cuando estés en movimiento. Hay muchas maneras, simplemente tienes que encontrar la que mejor se adapte a tus inquietudes y aptitudes. Lo que podemos asegurarte es que todo esfuerzo, inversión y renuncia se verán más que recompensados cuando puedas cumplir tu sueño .
Espero que este artículo sobre ¿Cómo financiar una vuelta al mundo? haya saciado curiosidades y también ayudado a otros que quieran hacer algo parecido en el futuro. Solo decir que existen muchas formas de viajar barato sin necesidad de renunciar a calidad, este sería otro artículo pero avanzo que hay muchas formas de reducir costes viajando. Si quieres viajar sin billete de vuelta te recomiendo leer todos los artículos del apartado Consejos❗️, con ello podrás hacerte una idea de todos nuestros preparativos antes de empezar y lo que hicimos para conseguir ahorrar viajando.
Ver esta publicación en Instagram
Si aún te queda alguna duda o curiosidad sobre ¿Cómo financiar una vuelta al mundo? déjanos un comentario, contestaremos encantados👇🏽 .
Comentarios (2)
Gracias por compartir sin tapujos.
Gracias por tu comentario! Al final es sencillo, solo hay que focalizar los esfuerzos!