Koh Siboya es una pequeña isla y una gran desconocida a los ojos de los viajeros, también llamada Koh Sriboya, se ha mantenido sin desarrollar ni recibir turismo masificado gracias a que no cuenta con magníficas playas. Se localiza en la zona de Krabi por lo que queda eclipsada por destinos cercanos como Koh Phi Phi, Railay Beach, Ao Bang y otras.
Koh Sriboya es realmente recomendable para aquellos que quieran experimentar la vida isleña poco desarrollada sin mucha gente a su alrededor. Las playas preciosas se tendrán que dejar para otra parada anterior o posterior a Sriboya. Un lugar tranquilo donde los nómadas digitales podrán trabajar en un entorno agradable y los que busquen relajación la encontrarán en grandes dosis.
Qué hacer en Koh Siboya
Dónde alojarse en Koh Siboya
Cómo llegar a Koh Siboya
Qué hacer en Koh Siboya
Como ya he indicado en la introducción en Koh Siboya no hay mucho que hacer, básicamente relajarse y disfrutar de un ritmo pausado. No hay bonitas playas y para meterte en el agua tienes que caminar bastante ya que empieza a cubrir unos metros adentro. La mayor parte del día la marea está baja y empiezas a encontrar agua bastantes metros hacía adentro. Tampoco hay un buen snorkel y no existen mercados ni nada por el estilo. Pero lo mejor con diferencia es que podrás disfrutar de unos atardeceres de infarto donde el sol coge tal tamaño que pensarás que cubre todo el horizonte.

Podrás caminar por la costa o hasta los tres pueblos que existen en la isla: Lang Koh Village, Klong Top Village y Siboya Village en los que disfrutarás de la vida local gracias a sus amables habitantes y encontrarás algunas tiendas. Vida isleña en su máximo esplendor. También podrás relacionarte con algunos expatriados que viven de forma temporal en la isla, un pequeño grupo de americanos y suizos que tienen casas es la isla desde hace unos 20 años y que te podrán ayudar a conocer mejor la zona ya que los lugareños no hablan mucho inglés.

La isla es principalmente musulmana así que encontrarás tres mezquitas pero no hace falta que te alarmes, como turista puedes vestir como quieras aunque nunca está de más respetar las costumbres locales si te mueves por sus zonas.
El resto de actividades están vinculadas al único alojamiento que hay en la isla y que te cuento más adelante. Allí podrás pasar horas tumbad@ en una hamaca, salir en kayak o planificar alguna excursión a las islas cercanas aunque tendrás que tener en cuenta que necesitarás contratar un barco. Si quieres ir a isla de enfrente, que es Koh Jum, te costará 700 baths el barco solo ida y si quieres pasar el día, que te espere, y regresar a Koh Siboya cuesta 2.000 baths. Ir a Koh Lanta solo ida cuesta 3.500 baths el barco completo, lo ideal para hacer excursiones de este tipo es poder compartir el barco con más personas ya que pueden ir hasta 10 personas.
Como ves esta isla es recomendable para aquellos que quieran unos días de completo relax después de haber estado recorriendo Tailandia o realizar un parón entre la visita a islas cercanas de mayor actividad. También es muy recomendable para nómadas digitales que quieran estar trabajando unos días en un entorno agradable sin muchas distracciones, ya que en las zonas comunes hay buen wifi. Nosotros pasamos 10 días allí y nos hubiéramos quedado más, el lugar es perfecto pero queríamos ir a la búsqueda de playas.
Dónde alojarse en Koh Siboya
No podrás escoger, Siboya Bungalows es la única opción y no hace falta más. Los bungalows están en muy buen estado, cuidados y con detalles que se agradecen como por ejemplo un pequeño perchero con pinzas para colgar la ropa mojada. La distribución de las casitas es muy buena ya que existe la suficiente separación entre ellas como para conservar la intimidad. Están situadas entre vegetación y por la noche se escuchan todos los sonidos de la naturaleza, una auténtica maravilla.
Existen dos tipos de bungalows, en el que estuvimos nosotros y otros más grandes que no tienen tanta intimidad. Todos están muy bien cuidados, rodeados de verde y cercanos al mar pero a nosotros nos gustaron mucho más los nuestros, a pesar de ser algo más pequeños y más económicos, porque tenían más intimidad.

Se puede reservar por Booking y contestan muy rápido a tus dudas, si necesitas ayuda o información podrás consultarles que te responderán encantados. Nuestra cabaña con baño privado y toalla incluida nos costó unos 10€ por noche con ventilador. Existe la opción de cabañas con aire acondicionado pero realmente creo que no es necesario ya que por la noche refresca un poco. También hay casas más grandes para los que viajen en familia o grupo.
Las zonas comunes están realmente cuidadas, amplios jardines con hamacas y mesas frente al mar para contemplar una puesta de sol que te dejará sin palabras. El personal es realmente agradable, atentos y sin ser invasivos hacen que tu estancia sea mucho más agradable. Existe wifi gratuito que funciona bien en las zonas comunes. En el jardín existe una cabaña donde una mujer realiza masajes de una hora por 300 baths, puedes escoger la parte del cuerpo que prefieras o incluso que sea corporal que no variará el precio.
El restaurante de Siboya Bungalows funciona de 7am a 21.30pm, tienen una carta variada pero los precios son algo elevados si lo comparas con otras zonas. Además teniendo en cuenta que no existe otro lugar donde comer digamos que estás obligado a pagar lo que pidan. Para que te hagas una idea una botella grande de agua vale 30 baths cuando en el resto del país la puedes comprar por unos 12 baths. Realmente no es caro pero depende de la necesidad que tengas de ajustar presupuesto puede que el tema comidas te suponga un rompecabezas en Koh Siboya.
Es cierto que existe otra opción en la isla, el Racha Sunset Resort, pero el precio es algo más elevado (14€ la noche) y las opiniones no son tan buenas como en el Siboya Bungalows.
Cómo llegar a Koh Siboya
Existen tres opciones para llegar a la isla: por tu cuenta, con el ferry que parte desde Krabi o contratando a un barco como transporte privado. La forma más sencilla y que probablemente te lleve menos tiempo es contratando un barco privado aunque también es la opción más cara con diferencia. La segunda opción sería coger un ferry en Krabi ciudad que vale unos 400 baths por persona y que te deja en alta mar a la altura de la isla de Ko Jum, deberás acordar con el alojamiento que un barco pesquero te vaya a buscar cuando tengas que bajarte del ferry para llevarte a Koh Siboya, este barco puede salir por 700 baths. El coste del barco es fijo así que cuantas más personas vayan en el barco mejor y más se repartirá el coste.

Y la última opción, que es la más económica, es el trayecto por tu cuenta. Éste empieza en Krabi ciudad, tendrás que llegar allí para acudir a la oficina de la isla de Siboya, no esperes gran cosa porque la oficina es un bar donde te organizan el trayecto. Tendrás que ir hasta allí sí o sí porque al no ser una ruta turística ninguna otra oficina o tour operador ofrece esta posibilidad. En el bar no te cobran nada solo se encargan de llamar al bus local para que te pasen a buscar por allí.

Desde el bar-oficina Siboya te llaman a un autobús local que pasará a buscarte por allí a la hora y día que acordéis. Si quieres viajar el mismo día deberás llegar al bar-oficina Siboya antes de las 12pm. El trayecto en bus dura unas dos horas y cuesta 150 baths por persona y te dejará en un pequeño puerto local.

Aquí tendrás que coger un barco que te llevará hasta la isla de Siboya y cuesta 50 baths por persona, las salidas son regulares así que probablemente no te toque esperar mucho. Y una vez llegues a tierra en Siboya tendrás que coger un taxi para llegar hasta Siboya Bungalows. No esperes una parada de taxis llena, de hecho lo más probable es que no haya nadie así que lo mejor será llamar al alojamiento (081-979344) para que te vengan a buscar al puerto o preguntar a algún lugareño, que si tiene una moto puede ofrecer llevarte por 50 baths por persona.