Explora La Bola
  • Inicio
  • ✈️ CONSULTORÍA
  • Destinos
    • ASIA
      • Bután
      • Camboya
        • Battambang
        • Siem Riep
      • Corea del Sur
      • Filipinas
        • Guía de Filipinas
        • Ruta de viaje
          • Manila
          • Sagada
          • Buscalan
          • Banaue
          • Batad
          • Baguio
          • San Juan
          • Malapascua
          • Moalboal
          • Dumaguete
          • Dauin
          • Apo Island
          • Siquijor
          • Panglao
          • Bohol
          • Camiguin
          • Dinagat
          • Siargao
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Bucear en Filipinas
        • TOP 15: QUÉ HACER
      • India
        • Guía de India
        • Ruta de viaje
          • Nueva Delhi
          • Agra
          • Gwalior
          • Jaipur
          • Pushkar
          • Jodhpur
          • Udaipur
          • Jaisalmer
          • Bikaner
          • Varanasi
          • Calcuta
          • Bombay
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de India
        • Timos en India
      • Indonesia
        • Ruta de viaje
          • Bali
            • Kuta
            • Canggu
            • Ubud
            • Sidemen
            • Amed
            • Islas Nusa
          • Java
            • Yogyakarta
            • Bromo
            • Ijen
          • Raja Ampat
        • Alojamientos
        • Transportes
      • Malasia
        • Guía de Malasia
        • Ruta de viaje
          • Kuala Lumpur
          • Malaca
          • Cameron Highlands
          • Taman Negara
          • Pulau Kapas
          • Islas Perhentian
          • Kuala Terengganu
          • Kota Bharu
          • Georgetown
          • Ipoh
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de Malasia
        • TOP 10: QUÉ HACER
        • Malasia en 15 días
      • Myanmar
        • Guía de Myanmar
        • Ruta de viaje
          • Yangon
          • Mrauk-U
          • Bagan
          • Mandalay
          • Kalaw
          • Lago Inle
          • Myawaddy
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de Myanmar
        • Myanmar en 15 días
        • La personalidad de Myanmar
      • Singapur
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Planes gratis
      • Tailandia
        • Guía de Tailandia
        • Ruta de viaje
          • Bangkok
          • Chiang Mai
          • Chiang Rai
          • Islas de Tailandia
            • Koh Jum
            • Koh Lanta
            • Koh Samui
            • Koh Tao
            • Koh Siboya
        • Alojamientos
        • Transportes
      • Vietnam
        • Guía de Vietnam
        • Ruta de Viaje
          • Ho Chi Minh
          • Mui Ne
          • Da Lat
          • Hoi An
          • Da Nang
          • Hue
          • Phong Nha
          • Ninh Binh
          • Cat Ba
          • Halong Bay
          • Sapa
          • Ha Giang
          • Hanoi
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de Vietnam
        • TOP 10: QUÉ VER
        • TOP 10: QUÉ HACER
        • Vietnam en 15 días
    • EUROPA
      • España
        • Andalucía
        • Cantabria
        • Cataluña
        • Islas Baleares
        • Islas Canarias
      • Francia
      • Rusia Occidental
    • OCEANÍA
      • Australia
        • Sídney
      • Isla de Pascua
      • Nueva Zelanda
        • Ruta de viaje
        • Cómo moverse por Nueva Zelanda
        • Reducir presupuesto de viaje en NZ
      • Reino de Tonga
        • Guía de Tonga
        • Ruta en Tonga
        • Alojamientos
        • Transportes
  • Experiencias
    • Arte
      • Cine en India: Bollywood
      • Havelis en India
      • Vivid Festival, Sidney
      • Batik en Kuala Lumpur
    • Cultura
      • Mujeres de cara tatuada en Myanmar
      • Voluntariado en Perú
      • Camel Fair en Pushkar
      • Boda en India
      • Misa en Tonga
      • Ceremonia budista en Tailandia
    • Deporte
      • Media Maratón en Angkor Wat
      • Muay Thai, deporte nacional de Tailandia
    • Naturaleza
      • Nadar con ballenas jorobadas en libertad
      • Viajar a una playa desierta
    • Buceo
  • Consejos
    • Tienda online
    • Turismo Responsable
    • Seguro de viaje
    • Pet Sitting
    • Preparar una vuelta al mundo
    • Financiar un viaje largo
  • Nosotros
    • ✈️ CONSULTORÍA DE VIAJE 🌏
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
Explora La Bola
  • Inicio
  • ✈️ CONSULTORÍA
  • Destinos
    • ASIA
      • Bután
      • Camboya
        • Battambang
        • Siem Riep
      • Corea del Sur
      • Filipinas
        • Guía de Filipinas
        • Ruta de viaje
          • Manila
          • Sagada
          • Buscalan
          • Banaue
          • Batad
          • Baguio
          • San Juan
          • Malapascua
          • Moalboal
          • Dumaguete
          • Dauin
          • Apo Island
          • Siquijor
          • Panglao
          • Bohol
          • Camiguin
          • Dinagat
          • Siargao
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Bucear en Filipinas
        • TOP 15: QUÉ HACER
      • India
        • Guía de India
        • Ruta de viaje
          • Nueva Delhi
          • Agra
          • Gwalior
          • Jaipur
          • Pushkar
          • Jodhpur
          • Udaipur
          • Jaisalmer
          • Bikaner
          • Varanasi
          • Calcuta
          • Bombay
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de India
        • Timos en India
      • Indonesia
        • Ruta de viaje
          • Bali
            • Kuta
            • Canggu
            • Ubud
            • Sidemen
            • Amed
            • Islas Nusa
          • Java
            • Yogyakarta
            • Bromo
            • Ijen
          • Raja Ampat
        • Alojamientos
        • Transportes
      • Malasia
        • Guía de Malasia
        • Ruta de viaje
          • Kuala Lumpur
          • Malaca
          • Cameron Highlands
          • Taman Negara
          • Pulau Kapas
          • Islas Perhentian
          • Kuala Terengganu
          • Kota Bharu
          • Georgetown
          • Ipoh
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de Malasia
        • TOP 10: QUÉ HACER
        • Malasia en 15 días
      • Myanmar
        • Guía de Myanmar
        • Ruta de viaje
          • Yangon
          • Mrauk-U
          • Bagan
          • Mandalay
          • Kalaw
          • Lago Inle
          • Myawaddy
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de Myanmar
        • Myanmar en 15 días
        • La personalidad de Myanmar
      • Singapur
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Planes gratis
      • Tailandia
        • Guía de Tailandia
        • Ruta de viaje
          • Bangkok
          • Chiang Mai
          • Chiang Rai
          • Islas de Tailandia
            • Koh Jum
            • Koh Lanta
            • Koh Samui
            • Koh Tao
            • Koh Siboya
        • Alojamientos
        • Transportes
      • Vietnam
        • Guía de Vietnam
        • Ruta de Viaje
          • Ho Chi Minh
          • Mui Ne
          • Da Lat
          • Hoi An
          • Da Nang
          • Hue
          • Phong Nha
          • Ninh Binh
          • Cat Ba
          • Halong Bay
          • Sapa
          • Ha Giang
          • Hanoi
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de Vietnam
        • TOP 10: QUÉ VER
        • TOP 10: QUÉ HACER
        • Vietnam en 15 días
    • EUROPA
      • España
        • Andalucía
        • Cantabria
        • Cataluña
        • Islas Baleares
        • Islas Canarias
      • Francia
      • Rusia Occidental
    • OCEANÍA
      • Australia
        • Sídney
      • Isla de Pascua
      • Nueva Zelanda
        • Ruta de viaje
        • Cómo moverse por Nueva Zelanda
        • Reducir presupuesto de viaje en NZ
      • Reino de Tonga
        • Guía de Tonga
        • Ruta en Tonga
        • Alojamientos
        • Transportes
  • Experiencias
    • Arte
      • Cine en India: Bollywood
      • Havelis en India
      • Vivid Festival, Sidney
      • Batik en Kuala Lumpur
    • Cultura
      • Mujeres de cara tatuada en Myanmar
      • Voluntariado en Perú
      • Camel Fair en Pushkar
      • Boda en India
      • Misa en Tonga
      • Ceremonia budista en Tailandia
    • Deporte
      • Media Maratón en Angkor Wat
      • Muay Thai, deporte nacional de Tailandia
    • Naturaleza
      • Nadar con ballenas jorobadas en libertad
      • Viajar a una playa desierta
    • Buceo
  • Consejos
    • Tienda online
    • Turismo Responsable
    • Seguro de viaje
    • Pet Sitting
    • Preparar una vuelta al mundo
    • Financiar un viaje largo
  • Nosotros
    • ✈️ CONSULTORÍA DE VIAJE 🌏
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
22 agosto, 201811 noviembre, 2021

Viajar por el mundo cuidando mascotas

Desde hace más de una década existen plataformas online que ponen en contacto a personas particulares de todo el mundo con viajeros, actividad conocida también como house sitting, «cuidador de casa», o pet sitting que sería «cuidador de mascota». Esto ha provocado que nazca una nueva forma de viajar por el mundo cuidando mascotas.

Básicamente estas plataformas actúan como un directorio de residencias a nivel mundial que tienen como objetivo principal poner en contacto a personas particulares que necesiten dejar su vivienda de forma temporal con otras que puedan alojarse en ella de forma gratuita a cambio de realizar las tareas requeridas. Lo más común es cuidar de una o varias mascotas mientras los dueños necesitan disponer de movilidad geográfica, pero existen otras peticiones tales como cuidar de un gran jardín o llevar un pequeño negocio que normalmente suele ser alquiler de habitaciones. ¿Te has imaginado alguna vez que podrías viajar por el mundo cuidando mascotas? Pues ahora lo tienes muy fácil.

Aeropuerto de Dumaguete
Con Lotus en el pet sitting de Filipinas

Nosotros usamos dos páginas para viajar por el mundo cuidando mascotas: Trusted Housesitters y Housecarers.com. Así que todo lo que te explico a continuación es basado en nuestra experiencia en estas dos plataformas.

Viajar barato

En estas plataformas no existe transacción monetaria, es un intercambio de intereses basado en el turismo colaborativo. El viajero encuentra alojamiento gratuito mientras que el dueño del hogar puede irse tranquilo durante el tiempo que necesite. A priori puede parecer extraño que alguien deje su hogar confiado a manos de un desconocido pero es una práctica muy común en países como Australia y Nueva Zelanda, lugares donde la conciencia de comunidad, de ayuda al vecino, es parte del día a día y donde la desconfianza hacía los otros no está tan arraigada como en Europa. Aún así, esta práctica es cada vez más común en países de Latinoamérica, Asia y Europa.

Viajar barato

Los beneficios para el viajero están claros, viajar por el mundo cuidando mascotas a cambio de alojarse de forma gratuita. El hecho de no gastar en alojamiento es muy interesante en países donde el nivel de vida es caro. Pero en países donde no es tan caro el alojamiento también es interesante cuidar mascotas porque vivir en el lugar ayuda a conocerlo desde un punto de vista diferente. Se pasa de viajar y vivir al vivir y viajar, la diferencia es grande. El viajero tradicional viaja y vive el país de forma temporal mientras que el sitter (figura de cuidador) se instala en un país distinto, lo vive como un local y lo descubre poco a poco.

Boda en Malasia
Boda en Malasia durante nuestro pet sitting con Billy

Esto aporta una experiencia de inmersión cultural mucho más profunda respecto a las costumbres y tradiciones. Mientras que los beneficios para el anfitrión (dueño de la casa) son otros. En primer lugar no dejar su casa vacía, especialmente para estancias largas, y evitar así posibles robos u ocupaciones de cualquier tipo. El invitado, también, le avisará y vigilará en caso de imprevistos como por ejemplo escapes. Y en tercer lugar se beneficia del servicio que más le interesa, en el caso de cuidador de mascotas hay tres puntos importantes:

Housecarers

1. Se evita llevarlas a una guardería, en muchas ocasiones con alto coste económico y que no siempre cumplen con los estándares de cuidados que se desean.

2. Al no cambiarles de entorno se les crea menor estrés añadido durante la ausencia del dueño.

3. Siguen con su rutina de horarios y cuidados, los cuales son enseñados y pautados al cuidador.

Y si lo que se busca es alguien que cuide las instalaciones o mantenga el negocio entonces se produce un ahorro económico importante, ya que se deja de contratar a una persona por ofrecer alojamiento. Además, en cualquiera de los casos es importante tener en cuenta que un viajero experimentado está acostumbrado a lidiar con situaciones distintas y, normalmente, tiene una buena capacidad de resolución de problemas.

A continuación te cuento más sobre como viajar por el mundo cuidando mascotas. El objetivo de este artículo es que descubras esta interesante forma de viajar, que la conozcas a fondo y te animes a probarlo. Allá vamos:

WEBS QUE USAMOS PARA HOUSE SITTING
¿ES TOTALMENTE GRATUITO? VIAJAR BARATO, NO GRATIS
PRINCIPALES DUDAS DEL ANFITRIÓN Y DEL CUIDADOR
EXPERIENCIA DE EXPLORA LA BOLA
CONSEJOS PARA EMPEZAR A VIAJAR POR EL MUNDO CUIDANDO MASCOTAS

 

 

WEBS QUE USAMOS PARA HOUSE SITTING

En total existen unas 7 u 8 páginas webs para viajar por el mundo cuidando mascotas. Nosotros solo hemos usado dos por ser las que mayores ofertas de dueños buscando cuidadores concentran: Trusted Housesitters y Housecarers.com

Logo House sitting

Si quieres saber cual es la página más popular y donde más ofertas podrás encontrar entonces tienes que ir a Trusted Housesitters. Pero nosotros usamos las dos, Trusted Housesitters y Housecarers.com, porque tienen ciertas diferencias. Teniendo usuario y la cuota anual pagada en ambas siempre realizamos las consultas de ofertas en las dos páginas, pero es cierto que una de ellas tiene más ofertas alrededor del mundo mientras que la otra se localiza más en Oceanía. Te intento contar las diferencias de forma rápida y resumida a través de este esquema:

 

Viajar barato

Si realmente estás interesado en probar esta forma de viajar te recomiendo entrar en ambas páginas (Trusted Housesitters y Housecarers.com) y ojearlas sin darte de alta. Haciendo alguna búsqueda verás como funciona cada una de ellas y cómo muestran la información, haciendo pruebas junto con el esquema anterior verás de forma rápida cual te puede interesar más.

 

❗️❗️En el caso que quieras darte de alta en Trusted Housesitters recuerda que tienes un DESCUENTO DE 20€ EN LA CUOTA ANUAL siempre que hagas el pago de tu perfil con el link de Explora La Bola o usando este código descuento, en el momento previo al pago, RAF237677. De esta manera tu te llevas un descuento y a nosotros nos regalan un mes gratuito.

 

❗️❗️En el caso que quieras darte de alta en Housecarers.com recuerda que al hacerlo desde nuestro link te regalarán 6 meses adicionales cuando realices el pago anual de 50 dólares. Es decir que por el precio de un año tendrás año y medio de membresía.

 

 

¿ES TOTALMENTE GRATUITO? VIAJAR BARATO, NO GRATIS

Los viajeros tienen dos opciones, darse de alta con el usuario simple o con el de pago, el cual tiene una cuota anual. La cuota anual varía dependiendo de la página, pero puede rondar entre los 40€ – 100€. Es un importe que acabarás compensando notablemente si consigues realizar una estancia, si quieres saber más y aprovechar nuestro descuento no dejes de leer el apartado anterior: WEBS QUE USAMOS PARA HOUSE SITTING.

Con el usuario simple se pueden hacer consultas de anfitriones sin límite y con el usuario de pago se puede enviar mensajes para postular a una estancia. Así que si quieres probar esta nueva forma de viajar o, incluso de vivir, no dudes en pagar la cuota de entrada que amortizarás de sobra con una sola estancia como cuidador de mascotas. Realmente la cuota ya es una buena barrera de entrada, quién la paga sabe que es una inversión que, probablemente, con una única experiencia de cuidador será compensada. Y los propietarios saben que las personas que les escriben ya han pasado esta barrera inicial con la intención de entrar a formar parte de esta nueva forma de viajar.

La web permite la opción de crear alertas a tu medida, fechas y ubicaciones deseadas, así te llegarán los avisos a tu mail cada vez que se cuelgue una oferta que cumpla tus requisitos. Las estancias suelen ser de tres tipos: cortas, medias o largas. Las más sencillas son desde pocos días hasta un par de semanas, las de mediana estancia empiezan en tres semanas hasta el mes completo y las de larga estancia pueden ser varios meses o incluso un año.

Viajar por el mundo cuidando mascotas
Gonzo atrincherado debajo de nuestro coche en Nueva Zelanda

El anfitrión pone su casa y asume los gastos derivados de la estancia del cuidador tales como la luz, gas y agua. El cuidador por su parte asume los gastos de comidas, housecarerstransporte y gastos extras que puedan surgirle. De manera que viajar por el mundo cuidando mascotas se vuelve un gran opción.

En algunos casos, aunque no es obligatorio, el anfitrión cede un vehículo al cuidador. Nosotros hemos tenido coche incluido en alguna ocasión y en otras hemos alquilado la moto por un precio simbólico. Cada sitting y dueño es un mundo. Para aquellas estancias que tengan como objetivo cuidar a una mascota el dueño dejará todo lo necesario para su cuidado: comida, productos de higiene, etc. En el caso de que se realice una estancia larga suelen darse dos situaciones: el duelo deja dinero en efectivo al cuidador o las dos partes acuerdan que el cuidador asuma posibles gastos extras, como por ejemplo una urgencia en el veterinario, compra de comida u otros imprevistos que se saldarán al regreso. Básicamente no hay intercambio de dinero entre las dos partes ya que la relación se basa en un interés colaborativo.

📎 Consejo: cada vez es más común encontrar ofertas que exigen al cuidador temporal asumir el coste de las facturas y gastos generados durante la estancia. En nuestra opinión esta no es la verdadera esencia del house o pet sitting. Por ello nosotros nunca aplicamos ni aceptaremos este tipo de acuerdo. Entendemos algunas excepciones, como por ejemplo estancias muy largas de medio año o más.

 

 

PRINCIPALES DUDAS DEL ANFITRIÓN Y DEL CUIDADOR

Los anfitriones que vayan a dejar su casa, mascota o negocio en manos de un cuidador… pueden tener algunos miedos. ¿Cuidará bien de mi mascota?, ¿Robará propiedades de valor en mi ausencia?, ¿Sabrá cómo cuidar a mi mascota?, ¿Cómo sé a quién meto en mi hogar? y muchas otras preguntas rondando por la cabeza. Es lo más normal, pero las plataformas las conocen y ya procuran que el anfitrión pueda resolverlas.

Viajar por el mundo cuidando mascotas
Perfil y valoraciones de Explora La Bola

Para saber más sobre la persona que alojarás en tu casa la plataforma te proporciona una información básica, con fotografías y puedes poner la opción de reclamar el certificado legal de antecedentes penales. Es importante revisar las opiniones y valoraciones que han dejado los dueños de las casas anteriores. También se puede pedir experiencia previa en el cuidado de animales y ser todo lo exigente o flexible que uno quiera de cara a la selección. Además, yo siempre soy partidaria de conocer un poco más a la persona. Por ejemplo, puedes visitar sus redes sociales. No quiero que esto parezca una recomendación intrusiva pero hemos de tener en cuenta que vamos a meter a un desconocido en casa por lo que es totalmente comprensible querer saber algo más sobre su estilo de vida.

Desde el punto de vista del que busca viajar por el mundo cuidando mascotas pueden surgir otro tipo de dudas, tales como ¿La mascota a cuidar o tarea a realizar estará a mi alcance?, ¿La casa cumplirá con mis estándares mínimos?, ¿Podré combinar la actividad con viajar y conocer el entorno?, ¿Me sentiré cómodo los días en los que esté con el anfitrión?, ¿Aceptarán los anfitriones que vaya con mi mascota?, ¿Aceptarán niños? etc. En este caso la plataforma también proporciona información del propietario y, en ocasiones, del alojamiento. Puede que muchos propietarios no quieran colgar información, características o fotos de la casa (algo totalmente normal).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Viaja 🌏 Explora La Bola (@exploralabola) el 11 Jun, 2019 a las 2:13 PDT


Es totalmente lícito que ambas partes tengan preguntas y dudas. Ambas partes sacan beneficio del intercambio pero eso no quiere decir que sea a cualquier precio.
housecarersAsí que mi recomendación es que cuando un viajero esté interesado en una oferta aplique a ella, si los perfiles encajan y la comunicación se incrementa lo mejor es que se pregunte, de forma directa, todo lo que se quiera saber. No dejéis de preguntar y dejar claro todas las condiciones por adelantado ya que se pueden dar malentendidos graves. Podéis leer y reíros de lo que nos pasó en Historia de un error.

 

📎 Recomendación: nunca dejes dudas sin resolver ni des por hecho nada. Es importantísimo que dejes claro con el dueño todas las condiciones y rutinas de la mascota.

No dudes en pedir información si eres el dueño de la casa, redes sociales o datos como la profesión o motivo de interés en tu oferta. Normalmente todo este flujo de información surge solo, ya que es de sentido común, pero pídelo en el caso que no suceda así. También es importante hacer una videollamada para que el feeling entre ambas partes sea más real y no basarlo solo en palabras escritas o fotografías.

Y, por supuesto, es muy recomendable que ambas partes pasen un día juntas para resolver dudas, conocer las tareas y dejar claro las expectativas de ambas.

 

 

EXPERIENCIA DE EXPLORA LA BOLA

Este artículo fue escrito durante nuestra primera experiencia como pet sitters. Así que este apartado sobre la experiencia de viajar por el mundo cuidando mascotas de Explora La Bola lo he retocado un año después. Actualmente nuestro currículum como pet sitters se resume así:

    1. Waitomo con Gonzo (Nueva Zelanda)🐈
    2. Bangkok con Mutley (Tailandia)🐕
    3. Bangkok con Ms. Kitty (Tailandia)🐈
    4. Chiang Mai con Beard y Abbey (Tailandia)🐕🐕
    5. Georgetown con Billy (Malasia)🐕
    6. Dumaguete con Audrey y Lotus (Filipinas)🐕🐕
    7. Udaipur con Dustin (India)🐕
    8. Singapur 🐈
    9. Maresme (España) 🐈
    10. Isla canaria de La Palma (España) 🐈🐈🐈🐈

Un total de 171 días viajando por el mundo sin pagar alojamiento. Si hacemos un cálculo rápido, y teniendo en cuenta que nuestro presupuesto habitual por noche es de 10€ la habitación doble, hemos ahorrado un total de 1.710€. La ventaja que todo viajero ve es la de viajar con alojamiento gratuito pero, después de tantos sittings, me he dado cuenta que las ventajas de viajar por el mundo cuidando de mascotas abarcan mucho más que no solo la parte económica.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Viaja 🌏 Explora La Bola (@exploralabola) el 15 Dic, 2018 a las 6:05 PST

Cuando viajas sin billete de vuelta, eres nómada digital o simplemente te gusta viajar de forma más lenta, el pet sitting aporta muchísimas cosas buenas. Como, por ejemplo, ahorro en alojamiento, no cambiar de cama ni cargar la mochila en un tiempo, poder tener rutinas que se pierden viajando, sensación de hogar, lavar tu ropa en cualquier momento, entre muchas otras. Aunque la opción de viajar por el mundo cuidando mascotas parece que es más habitual entre viajeros de largo recorrido nosotros también la vemos muy interesante para unas vacaciones normales y cortas.

No me voy a enrollar mucho más, si quieres ver de una forma más directa nuestras experiencias viajando por el mundo cuidando mascotas solo tienes que entrar en el Instagram de Explora La Bola y ver las stories ancladas con el título «pet sitting».

Viajar por el mundo cuidando mascotas

Como decía antes, viajar por el mundo cuidando mascotas nos ha aportado muchísimo. Hemos conocido animales con habilidades increíbles y con estilos de vida asombrosos. Desde una gata que vivía libre en el vecindario y volvía a casa al llamarla con un cascabel a una perra doméstica pero libre. Y no me quiero olvidar de los dueños, personas con vidas interesantísimas. En su mayoría expatriados que viven en países muy distintos a los de su origen. Pero no vamos a negar que no todo es maravilloso, la peor parte siempre llega el día de la despedida. Y es que si todas las experiencias con animales marcan hay algunos que dejan una huella muy profunda🐾🐾.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Viaja 🌏 Explora La Bola (@exploralabola) el 6 May, 2019 a las 1:12 PDT


Conocemos gente que busca viajar por el mundo cuidado mascotas con el objetivo de hacer mucho turismo y descubrir nuevos lugares con poco presupuesto. Y otros, en cambio, que usan esta forma de viajar como forma de vida nómada para no pagar ninguna propiedad ni gasto fijo. Estos viven por el mundo realizando constantes tareas de cuidadores mientras tienen en paralelo sus trabajos a distancia. Existen casas que buscan a cuidadores por unos pocos días y otras que necesitan estancias de hasta 5 o 6 meses. Después de varias experiencias creas tu propio estilo de sitter, por ejemplo nosotros cuando estamos con mascotas tendemos a salir y turistear menos. Nos relajamos y buscamos tener rutinas con sensación de hogar. Lo que nos ayuda a trabajar en los blogs al mismo tiempo que descansamos.

Con Gonzo todos trabajábamos en los blogs

Lo que hay que tener claro es que vas a tener una responsabilidad, es importante que valores este punto antes de aceptar una oferta. El tiempo libre que puedes tener si cuidas a un gato no será el mismo tiempo libre que si cuidas de un jardín y un perro. En definitiva, lo importante es que la tarea que vayas a realizar te guste y no aceptes ofertas solo por alojarte gratis. Debes buscar el equilibrio entre la tarea, tus inquietudes y el tiempo libre.

Si tienes curiosidad por viajar por el mundo cuidando mascotas mi recomendación es que lo hagas al menos una vez, para descubrir si es una forma de viajar que se adapta a tus inquietudes. No lo dejes en el tintero ni lo pospongas por las dudas y miedos habituales, es mejor probarlo una vez que descubrirlo tarde o nunca. Pero sobre todo debes tener claro que es una forma de viajar diferente, te implicarás más en las costumbres locales y vivirás en el lugar con sus ventajas y desventajas. Para mí es una opción muy recomendable pero no la única, hay lugares en los que prefiero vivir como viajera tradicional y hay otros sitios donde la opción de cuidar a una mascota con hogar fijo me apetece más. 

 

 

CONSEJOS PARA EMPEZAR A VIAJAR POR EL MUNDO CUIDANDO MASCOTAS

Después de siete experiencias diferentes este apartado podría dar para mucho. Pero no me extenderé, te mencionaré solo los dos puntos que creo son los más importantes:

         1. No te cogen a la primera

Muchos creen que conseguir un pet siting es fácil. Siento decir que lo es pero no cuando eres nuevo en la plataforma. Si no tienes ni una referencia previa cuesta más empezar. ¿Dejarías tu casa y mascota a alguien que no tiene opiniones de dueños anteriores? Pues ese es el tema, conseguir la primera oportunidad es lo que más cuesta. Después todo es muchísimo más fácil. Si crees que necesitas ayuda para diseñar un perfil atractivo y comercial puedes contactarnos a través de la Consultoría de viaje de Explora La Bola

 

2. Tómatelo en serio

Parece que cuidar mascotas sea algo para lo que no se necesita experiencia. Es sencillo, pasearlos y darles de comer. Te diré que en ocasiones es así, especialmente si la mascota es un gato. Pero en otras puede que si nunca has tratado con perros grandes o enfermos sea mejor no aplicar. El cuidador de mascotas ha de ser responsable y postular siempre que esté capacitado para las tareas que se piden. No busques alojamiento gratis sin poner nada más en la balanza. Tampoco entres en un sitting si no vas a cumplir y tomarte en serio las tareas. Creo que todo esto se podría resumir en tener sentido común.

 

👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽

Si necesitas ayuda para diseñar un perfil atractivo de cuidad@r de mascotas, que llame la atención e inspire confianza. Si quieres hacernos preguntas concretas o que te ayudemos a aplicar a ofertas usando todo nuestro aprendizaje no lo dudes y contáctanos a través de la Consultoría de viaje de Explora La Bola.

 

 

 

 

Icons made by Freepik from www.flaticon.com is licensed by CC 3.0 BY
Publicado en Consejos

Post navigation

   Guía de Georgetown
Dónde alojarse en Cameron Highlands   

Te puede interesar

Turismo de la pobreza

Turismo de la pobreza

Sigue leyendo
¿Cómo financiar una vuelta al mundo?

¿Cómo financiamos nuestro viaje de dos años?

Sigue leyendo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Explorala La Bola todos tus datos serán tratados con la máxima confidencialidad. Los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Carolina García (Explora La Bola) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales es para gestionar las solicitudes de contacto, comentarios y newsletters. Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (proveedor de hosting de Explora La Bola) dentro de la Unión Europea. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos.

🌏✈️

EXPLORAMOS ASIA Y OCEANÍA DURANTE DOS AÑOS. NUESTRA PASIÓN POR VIAJAR NOS LLEVÓ A COMPARTIRLO A TRAVES DE ESTE BLOG 👉🏽 Explora La Bola.

Seguro de viaje👇🏽

TODO PARA EXPLORAR 💡

Tienda viajera

ORGANIZA TU VIAJE ⬇️

  • BUTÁN
  • FILIPINAS
  • INDIA
  • MALASIA
  • MYANMAR
  • REINO DE TONGA
  • SINGAPUR
  • TAILANDIA
  • VIETNAM

CONSULTA EXPLORA LA BOLA 🔎:

TRIP ADVISOR

Encuentra el mejor vuelo ✈️

Blog con Derechos de Autor ©️

Licencia de Creative Commons
Explora La Bola by Carolina García Nogales is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual

exploralabola

Snoozing machine 🐶💤 #rottweiler #rottweilerp Snoozing machine 🐶💤 #rottweiler #rottweilerpuppy #rottweilersofinstagram #rottweilerworld
Las vacaciones de este año son de proximidad. Dad Las vacaciones de este año son de proximidad. Dadas las circunstancias, y nuestra nueva ubicación, hemos decidido descubrir zonas cercanas. Por suerte entre mar y montaña.💚💙El otro día hicimos una larga caminata que nos llevó de la montaña al puerto de Arenys de mar. Tradición pesquera que a día de hoy continúa. Y es que la lonja de Arenys es una de las más importantes de toda Cataluña y la principal de la comarca del Maresme. 🦑 🦑La gamba roja y los calamares son los productos estrella. Cada año se puede disfrutar de la fiesta Calamarenys, en la que los restaurantes de la zona proponen platos especiales con el producto local. ¡Atentos que se acerca!🤤🤤....#exploralabola #arenysdemar #maresme #maresmegourmet #mediterraneo #barcelona #somdemaridemunt #barcelonagram #barcelonatravel #viajardesdecasa #blogdeviajes #viajar #catalunya #igersmaresme #catalunyaexperience #igerscatalunya #igersspain
Si alguien está buscando destino vacacional... La Si alguien está buscando destino vacacional... La Palma es una grandísima opción. Desconocida para muchos y resulta que es la isla canaria conocida como “La isla bonita”. Por algo será...😍.🏝🏝Esta noche, en @viajeroscuatro, dan un programa sobre La Palma y El Hierro. Destinos volcánicos, exóticos, gastronómicos, deportivos, isleños y astrológicos. ¿Se puede pedir más?...#exploralabola #lapalma #canarias #islascanarias #viajarporespaña #island #viajesporespaña #canariashoy #ok_canarias #spaintravel #ok_spain #españa #destination #lugaresconencanto #blogdeviajes #viajar #canaryislands #lovescanarias #laislabonita #lapalmalovers
Vuelve la vida y el movimiento a las calles de Bar Vuelve la vida y el movimiento a las calles de Barcelona!! Y hasta la gamba de @mariscaloficial está contenta de volver a vernos a todos.🦐🦐¿Conocías esta gamba? Se colocó en 1989 como reclamo por parte de un restaurante del puerto. Después de su cierre acabó siendo propiedad del Ayuntamiento, una obra de arte que quedó como parte de la ciudad condal....#exploralabola #barcelona #visitbarcelona #barcelonacity #ig_barcelona #barcelonagram #barcelonasecreta #barcelonalovers #loves_barcelona #blogdeviajes #travelgram #igerscatalunya #catalunya #ig_catalonia #barcelonacultura #travelingram #igersspain #spaintravel #spain_vacations #lugaresconencanto #placestovisit #citylife
Si todo va bien, en breve retomamos una de nuestra Si todo va bien, en breve retomamos una de nuestras pasiones: 🤿.Si tenéis recomendaciones en Cataluña, escuelas o puntos de buceo, somos todo 👂🏼👀👂🏼....#exploralabola #underwater #divinglife #catalunyaexperience #catalunya #buceoespaña #buceo #viajeros #buceando #viajarporespaña #blogdeviajes #mondofotodelmes #tipsviajeros
Todos los caminos nos llevan al fin de semana. Ohh Todos los caminos nos llevan al fin de semana. Ohhhh yeah✌🏽✌🏽.Nosotros lo pasaremos cerca del mar pero tampoco nos importaría volver a esos maravillosos arrozales, por ahora, los mejores que hemos visto💚....#exploralabola volver a esos maravillosos arrozales, los mejores que hemos visto 💚....#exploralabola #filipinas🇵🇭 #bestoffilipinas #viajarporfilipinas #itsmorefuninthephilippines #asia #traveltheworld #travelasia #weekend #weekendvibes #blogdeviajes #viajar #viajesinolvidables #sudeste #viajeroscallejeros #buscablogs
Cargar más... Síguenos en Instagram

Exploremos juntos 👉🏽
Consejos
Consejos
Destinos e Ideas
Destinos e Ideas
Guías de países gratuitas
Guías de países gratuitas

 

EXPLORA LA BOLA 🌍🌎🌏 
 COLABORA CON:


Copyright © 2018-2021 Explora La Bola | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies