Explora La Bola
  • Inicio
  • ✈️ CONSULTORÍA
  • Destinos
    • ASIA
      • Bután
      • Camboya
        • Battambang
        • Siem Riep
      • Corea del Sur
      • Filipinas
        • Guía de Filipinas
        • Ruta de viaje
          • Manila
          • Sagada
          • Buscalan
          • Banaue
          • Batad
          • Baguio
          • San Juan
          • Malapascua
          • Moalboal
          • Dumaguete
          • Dauin
          • Apo Island
          • Siquijor
          • Panglao
          • Bohol
          • Camiguin
          • Dinagat
          • Siargao
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Bucear en Filipinas
        • TOP 15: QUÉ HACER
      • India
        • Guía de India
        • Ruta de viaje
          • Nueva Delhi
          • Agra
          • Gwalior
          • Jaipur
          • Pushkar
          • Jodhpur
          • Udaipur
          • Jaisalmer
          • Bikaner
          • Varanasi
          • Calcuta
          • Bombay
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de India
        • Timos en India
      • Indonesia
        • Ruta de viaje
          • Bali
            • Kuta
            • Canggu
            • Ubud
            • Sidemen
            • Amed
            • Islas Nusa
          • Java
            • Yogyakarta
            • Bromo
            • Ijen
          • Raja Ampat
        • Alojamientos
        • Transportes
      • Malasia
        • Guía de Malasia
        • Ruta de viaje
          • Kuala Lumpur
          • Malaca
          • Cameron Highlands
          • Taman Negara
          • Pulau Kapas
          • Islas Perhentian
          • Kuala Terengganu
          • Kota Bharu
          • Georgetown
          • Ipoh
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de Malasia
        • TOP 10: QUÉ HACER
        • Malasia en 15 días
      • Myanmar
        • Guía de Myanmar
        • Ruta de viaje
          • Yangon
          • Mrauk-U
          • Bagan
          • Mandalay
          • Kalaw
          • Lago Inle
          • Myawaddy
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de Myanmar
        • Myanmar en 15 días
        • La personalidad de Myanmar
      • Singapur
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Planes gratis
      • Tailandia
        • Guía de Tailandia
        • Ruta de viaje
          • Bangkok
          • Chiang Mai
          • Chiang Rai
          • Islas de Tailandia
            • Koh Jum
            • Koh Lanta
            • Koh Samui
            • Koh Tao
            • Koh Siboya
        • Alojamientos
        • Transportes
      • Vietnam
        • Guía de Vietnam
        • Ruta de Viaje
          • Ho Chi Minh
          • Mui Ne
          • Da Lat
          • Hoi An
          • Da Nang
          • Hue
          • Phong Nha
          • Ninh Binh
          • Cat Ba
          • Halong Bay
          • Sapa
          • Ha Giang
          • Hanoi
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de Vietnam
        • TOP 10: QUÉ VER
        • TOP 10: QUÉ HACER
        • Vietnam en 15 días
    • EUROPA
      • España
        • Andalucía
        • Cantabria
        • Cataluña
        • Islas Baleares
        • Islas Canarias
      • Francia
      • Rusia Occidental
    • OCEANÍA
      • Australia
        • Sídney
      • Isla de Pascua
      • Nueva Zelanda
        • Ruta de viaje
        • Cómo moverse por Nueva Zelanda
        • Reducir presupuesto de viaje en NZ
      • Reino de Tonga
        • Guía de Tonga
        • Ruta en Tonga
        • Alojamientos
        • Transportes
  • Experiencias
    • Arte
      • Cine en India: Bollywood
      • Havelis en India
      • Vivid Festival, Sidney
      • Batik en Kuala Lumpur
    • Cultura
      • Mujeres de cara tatuada en Myanmar
      • Voluntariado en Perú
      • Camel Fair en Pushkar
      • Boda en India
      • Misa en Tonga
      • Ceremonia budista en Tailandia
    • Deporte
      • Media Maratón en Angkor Wat
      • Muay Thai, deporte nacional de Tailandia
    • Naturaleza
      • Nadar con ballenas jorobadas en libertad
      • Viajar a una playa desierta
    • Buceo
  • Consejos
    • Tienda online
    • Turismo Responsable
    • Seguro de viaje
    • Pet Sitting
    • Preparar una vuelta al mundo
    • Financiar un viaje largo
  • Nosotros
    • ✈️ CONSULTORÍA DE VIAJE 🌏
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
Explora La Bola
  • Inicio
  • ✈️ CONSULTORÍA
  • Destinos
    • ASIA
      • Bután
      • Camboya
        • Battambang
        • Siem Riep
      • Corea del Sur
      • Filipinas
        • Guía de Filipinas
        • Ruta de viaje
          • Manila
          • Sagada
          • Buscalan
          • Banaue
          • Batad
          • Baguio
          • San Juan
          • Malapascua
          • Moalboal
          • Dumaguete
          • Dauin
          • Apo Island
          • Siquijor
          • Panglao
          • Bohol
          • Camiguin
          • Dinagat
          • Siargao
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Bucear en Filipinas
        • TOP 15: QUÉ HACER
      • India
        • Guía de India
        • Ruta de viaje
          • Nueva Delhi
          • Agra
          • Gwalior
          • Jaipur
          • Pushkar
          • Jodhpur
          • Udaipur
          • Jaisalmer
          • Bikaner
          • Varanasi
          • Calcuta
          • Bombay
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de India
        • Timos en India
      • Indonesia
        • Ruta de viaje
          • Bali
            • Kuta
            • Canggu
            • Ubud
            • Sidemen
            • Amed
            • Islas Nusa
          • Java
            • Yogyakarta
            • Bromo
            • Ijen
          • Raja Ampat
        • Alojamientos
        • Transportes
      • Malasia
        • Guía de Malasia
        • Ruta de viaje
          • Kuala Lumpur
          • Malaca
          • Cameron Highlands
          • Taman Negara
          • Pulau Kapas
          • Islas Perhentian
          • Kuala Terengganu
          • Kota Bharu
          • Georgetown
          • Ipoh
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de Malasia
        • TOP 10: QUÉ HACER
        • Malasia en 15 días
      • Myanmar
        • Guía de Myanmar
        • Ruta de viaje
          • Yangon
          • Mrauk-U
          • Bagan
          • Mandalay
          • Kalaw
          • Lago Inle
          • Myawaddy
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de Myanmar
        • Myanmar en 15 días
        • La personalidad de Myanmar
      • Singapur
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Planes gratis
      • Tailandia
        • Guía de Tailandia
        • Ruta de viaje
          • Bangkok
          • Chiang Mai
          • Chiang Rai
          • Islas de Tailandia
            • Koh Jum
            • Koh Lanta
            • Koh Samui
            • Koh Tao
            • Koh Siboya
        • Alojamientos
        • Transportes
      • Vietnam
        • Guía de Vietnam
        • Ruta de Viaje
          • Ho Chi Minh
          • Mui Ne
          • Da Lat
          • Hoi An
          • Da Nang
          • Hue
          • Phong Nha
          • Ninh Binh
          • Cat Ba
          • Halong Bay
          • Sapa
          • Ha Giang
          • Hanoi
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de Vietnam
        • TOP 10: QUÉ VER
        • TOP 10: QUÉ HACER
        • Vietnam en 15 días
    • EUROPA
      • España
        • Andalucía
        • Cantabria
        • Cataluña
        • Islas Baleares
        • Islas Canarias
      • Francia
      • Rusia Occidental
    • OCEANÍA
      • Australia
        • Sídney
      • Isla de Pascua
      • Nueva Zelanda
        • Ruta de viaje
        • Cómo moverse por Nueva Zelanda
        • Reducir presupuesto de viaje en NZ
      • Reino de Tonga
        • Guía de Tonga
        • Ruta en Tonga
        • Alojamientos
        • Transportes
  • Experiencias
    • Arte
      • Cine en India: Bollywood
      • Havelis en India
      • Vivid Festival, Sidney
      • Batik en Kuala Lumpur
    • Cultura
      • Mujeres de cara tatuada en Myanmar
      • Voluntariado en Perú
      • Camel Fair en Pushkar
      • Boda en India
      • Misa en Tonga
      • Ceremonia budista en Tailandia
    • Deporte
      • Media Maratón en Angkor Wat
      • Muay Thai, deporte nacional de Tailandia
    • Naturaleza
      • Nadar con ballenas jorobadas en libertad
      • Viajar a una playa desierta
    • Buceo
  • Consejos
    • Tienda online
    • Turismo Responsable
    • Seguro de viaje
    • Pet Sitting
    • Preparar una vuelta al mundo
    • Financiar un viaje largo
  • Nosotros
    • ✈️ CONSULTORÍA DE VIAJE 🌏
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
30 septiembre, 201920 marzo, 2020

QUÉ HACER EN FILIPINAS: 15 IMPRESCINDIBLES

Qué hacer en Filipinas: 15 imprescindibles

Estuvimos recorriendo Filipinas durante cuatro meses pero sé que la gran mayoría de viajer@s no disponen de tanto tiempo. Por ese motivo he querido hacer, el que para mí, es el ranking Qué hacer en Filipinas: 15 imprescindibles. Sirve para tod@s los viajer@s sin importar el tiempo que pasen en el país. Obviamente, Filipinas es mucho más pero estas son las cosas que no deberías perderte en un primer contacto con el país y espero que te ayuden a imaginar como será tu viaje.

 

1. Subir a un jeepney

Una de las cosas que más destacan en Filipinas son sus peculiares transportes. El jeepney es un furgón metálico que solo existe en este país y se usa como transporte local entre diferentes localidades. Se suele pagar una vez estés dentro y el trayecto esté en marcha, se pasa el dinero al conductor a través de los pasajeros. Y para bajar no hay paradas establecidas sino que se grita «para, para» al conductor y en caso que no escuche se golpea la barandilla metálica con una moneda.

Qué hacer en Filipinas: 15 imprescindibles

Otra cosa que llama la atención es la decoración que tienen, todos son diferentes y algunos son realmente extravagantes. Estos vehículos son herencia de la Segunda Guerra Mundial y fueron abandonados por los americanos así que fueron convertidos poco a poco en transportes públicos. Una experiencia única de Filipinas que no puedes perderte. Si vas con mucho equipaje lo colocarán en la parte superior del vehículo, sino tendrás que entrarlo contigo en el habitáculo.

 

2. Snorkel con tortugas

Si eres de l@s que no bucea no te preocupes porque podrás disfrutar de muchísimas cosas bajo el mar con tan solo gafas y tubo🐢. Las tortugas marinas son las estrellas y las podrás encontrar fácilmente en muchos puntos de Filipinas, como por ejemplo Moalboal o Apo Island.

Bucear en Filipinas

Sobretodo recuerda que no debes tocar a las tortugas ni acosarlas, necesitan subir a la superficie a respirar y si se sienten estresadas lo dejan de hacer con lo que ello conlleva. Debes disfrutar de ellas con prudencia y practicar un turismo responsable. Es cosa de todos mejorar poco a poco y no alterar el ritmo vital del planeta.

 

3. Disfrutar de los atardeceres

Los atarcedes en Filipinas son de infarto, raro es el viajer@ que dice no haber disfrutado de los colores que salen al caer el sol. Desde anaranjados a lilaceos, cerca del mar o en la montaña. Da igual tu ubicación pero no olvides estar atent@ al cielo durante esta hora del día.

Qué hacer en Filipinas: 15 imprescindibles

En muchas islas o pueblos de montaña encontrarás sunset points o bares que tienen terraza estratégicamente ubicada para disfrutar de la caída del sol. No dudes en visitar estos puntos y llegar un poco antes de que empiece el atardecer para hacerte con la mejor posición.

 

4. Comer un halo-halo y/o mango float

No puedes irte de Filipinas sin probar alguno de sus postres típicos. El más famoso y popular entre los locales es el halo-halo que consiste en un helado de color lila acompañado de hielo picado, leche y frutas dulces. En cada lugar lo hacen de una manera y pueden llegar a poner algo de cereales, fruta fresca, frutos secos, entre otras cosas. Es un postre realmente popular en todo el país y te será fácil encontrarlo e identificarlo por su helado de color lila💜.

A mi el halo-halo no me apasiona así que te dejo otro postre típico filipino, el mango float. Consiste en una tarta helada que combina helado, crema, galleta y mango. Lo recomendable es esperar unos cinco minutos desde que te la sirven a que pierda algo de frío y la textura sea más suave y sabrosa. En los lugares menos turísticos no encontrarás mango float fuera de temporada. Está realmante delicioso y, como curiosidad, comentarte que es una de las pocas tartas filipinas. El motivo es sencillo… muchos de los hogares filipinos no disponen de nevera o tienen poco espacio para conservar las tartas así que tenerlo congelado es la mejor opción para que no se estropee y dure más tiempo.

 

5.  Hacer island hopping

Filipinas tiene playas de ensueño💙, con agua cristalina y arena blanca. Pere debes tener en cuenta que para llegar a estas playas necesitas contratar un barco y realizar la excursión conocida como island hopping. Lo podrás hacer contratando un barco privado por tu cuenta, contratándolo con más viajer@s por tu cuenta o con un tour oficial. Mi recomendación es que siempre lo hagas por tu cuenta, preguntando en el puerto y a los barqueros ya que así serás dueño del tiempo y las paradas sin tenerlo que acordar con una agencia.

Qué hacer en Filipinas: 15 imprescindibles

Podrás llegar caminando a playas bonitas en algunas islas, pero no en todas. Y siendo sincera a las playas que llegues caminando nunca serán tan bonitas como las que encuentres con un island hopping. El motivo es claro… las accesibles suelen estar sucias, con muchos filipinos de barbacoa los fines de semana y, en el caso de las mujeres, quizás te sientas mucho más observada de lo que te gustaría. Así que coger un barco y visitar playas menos accesibles es lo mejor para ver y disfrutar de playas espectaculares.

 

6. Bucear o empezar con un bautismo

Una de las cosas más espectaculares de Filipinas está bajo el mar y es su riqueza marina. Filipinas se encuentra en el famoso triángulo de coral que es una de las zonas con más biodiversidad marina del mundo. Si quieres saber más puedes leer Bucear en Filipinas donde encontrarás todas nuestras experiencias.

Bucear en Balicasag, Filipinas

Si no eres buceador certificado no te preocupes porque tienes más opciones, podrás sacarte el carnet de buceo a muy buen precio o hacer un bautismo. Es muy fácil realizar un bautismo en cualquiera de las escuelas, muchas de ellas con personal en español. Puedes coger ideas en Bucear en Filipinas.

 

7. Cantar en un karaoke

El principal ocio en Filipinas es coger un micrófono y cantar frente a una pantalla. No importa la hora del día ni el lugar, tampoco importa estar solo o en compañía. Lo verás con tus propios ojos o, mejor dicho, lo escucharás con tus oídos. Cantar está en el día a día de los filipinos: en los ferries, en el trabajo, en los bares, en las casas…

Así que anímate y únete al canto, no te van a decir que no y seguro pasas un buen rato de risas y desafinos. Al final estos momentos sencillos son los que más recordarás de tu viaje.

 

8. Tatuaje tradicional filipino

Si no te gustan los tatuajes es una forma de conocer las etnias minoritarias de Filipinas, un modo de vida muy distinto al de las islas. Llegando a Buscalan encontrarás a la tatuadora más longeva del mundo, una experiencia tan única como inolvidable. Puedes leer más en Buscalan y la tatuadora más longeva.

Tatuarse en Buscalan con Apo Whang Od

Llegar hasta ella no es fácil pero si cuentas con dos días completos más los días de desplazamiento desde Manila podrás conocerla, dormir en su pueblo y, si quieres, también tatuarte con ella.

 

9. Nadar con el tiburón ballena de forma responsable

Otra de las actividades estrella en Filipinas es nadar con el tiburón ballena. Nosotros decidimos no hacerlo pero creemos que vale muchísimo la pena, debes saber que las probabilidades de ver a este gran animal van en función de los días de luna llena así que es probable que no encuentres tour o te lo cancelen en último momento (nos lo han explicado varios viajeros) si tu viaje no coincide con estos días.

También debes saber que en función de la época del año este animal se avista en unas zonas u otras del país, ya que van migrando. En los meses de abril a noviembre la mejor zona es Puerto Princesa, de noviembre a mayo el sur de Leyte y Pintuyan mientras que de mayo a diciembre es Donsol. Debes tener en cuenta que el animal puede cambiar comportamientos en cualquier momento y, por ello, nunca nadie te podrá asegurar que conseguirás avistar animales salvajes en libertad si se hace de forma responsable.

 

❌Bajo ningún concepto recomiendo hacer esta actividad en Oslob, isla de Cebú, ya que allí se alimenta al animal para asegurar que un gran número de turistas lo vea cada día. Alimentar a animales salvajes conlleva cambiarles las rutinas y hacerlos más débiles frente a depredadores lo que quiere decir que ayuda a su extinción. Además, la gran concentración de barcos en Oslob hace que el animal sufra estrés, cortes por la cercanía de los barcos y desorientación. Por favor, no participes en este tipo de turismo que solo daña y estropea nuestro planeta.

 

10. Conoce la cara verde de Filipinas

Muchos buscan en Filipinas playas paradisíacas, buceo de infarto y actividades acuáticas, como kayak o surf. Pero pocos llegan al país conociendo que tiene zonas montañosas donde realizar trekkings para conocer tribus o visitar uno de los arrozales más preciosos que he visto en toda mi vida💚, el llamado anfiteatro de Batad.

Batad, Filipinas
Qué hacer en Filipinas: 15 imprescindibles

Así que mi recomendación es que no dejes de lado esta otra cara de Filipinas e incluyas algo de montaña en tu ruta de viaje. Las cascadas es lo más fácil de encontrar en la mayoría de islas pero no dudes en adentrarte algo más en otras zonas como la Cordillera de Luzón o las montañas de Negros Oriental.

 

11. Ser golos@ en una pastelería

Una de las cosas más habituales es encontrar bollería y pastelerías por todo el país. Algunas de las pastas más comunes son el mamón, la ensaimada, el pan de coco que en algunos sitios lo cocinan con la propia cáscara de coco y la tarta de cassava. Y si pasas por Dumaguete no puedes dejar de probar el puto con chocolate y leche condensada que hacen en el mercado.

No te cortes, disfruta de los dulces típicos de filipinas y llévate contigo los sabores que los locales aman🤤.

Dónde comer en Dumaguete, Filipinas
Qué hacer en Filipinas: 15 imprescindibles

 

12. Pinchar una rueda de la moto y visitar un vulcanizing

Pasear en moto🛵 por las carreteras de Filipinas debería estar entre los Qué hacer en Filipinas: 15 imprescindibles pero he pensado que era todavía mejor poner la visita a una vulcanizing🤣. No es que os desee lo peor, ni mucho menos, pero es toda una experiencia muy auténtica. Y quizás te preguntas ¿porqué? pues porque en Filipinas es muy normal pinchar la rueda de la moto y, también es normal, encontrar un lugar donde repararlo hasta en las zonas más insospechadas🔧.

Dinagat, ruta alternativa en Filipinas
Qué hacer en Filipinas: 15 imprescindibles

Si alquilas moto y pinchas no te agobies, caminando un poco encontrarás vulcanizing señalizado con un neumático o un cartel en cualquier lugar. A nosotros nos atendieron desde en una granja, en un pueblo de montaña hasta en el patio de una casa. Observar cómo lo reparan es una experiencia más.

 

13. Dedica un día a no hacer nada, slow life

A veces nos enfocamos en viajar para conocer muchos sitios pero perdemos de vista que también hay que descansar. Así que recuerda que Filipinas es el paraíso y hay que disfrutar lentamente de ello.

Alojamiento en Panglao

Date un capricho y escoge un buen alojamiento en Filipinas para algunas de las noches de tu viaje. Tómate unos días de relax, piscina o hamacas serán las mejores compañías.

 

14. Chúpate los dedos en una típica barbacoa callejera

La gastronomía filipina no destaca por ser la más alabada de Asia, de hecho muchos dicen que es aburrida y muy poco variada. Es cierto que en variedad no destaca pero tiene platos muy ricos y que muchos no se atreven a probar por ser callejeros. Filipinas es un país muy carnívoro y te darás cuenta al caer el sol que es cuando muchos sacan sus barbacoas a la calle y venden carne en un palo.

El precio de cada pieza puede variar, una salchicha puede rondar los 10 pesos y una pieza de pollo grande entre los 70-100 pesos. No tengas miedo de probar estas barbacoas, la comida suele renovarse cada día y la cocinan al momento por lo que siempre puedes pedir que te la pasen un poco más si no te gusta el punto al que te la sirven.

Qué hacer en Filipinas: 15 imprescindibles

 

15. Bebidas filipinas: buko, San Miguel o el ron Tanduay

Otra cosa única de Filipinas son algunas de sus bebidas que forma parte de la identidad del país. El buko es una bebida riquísima de coco con leche condensada, en sitios muy locales lo encontrarás por 30-50 pesos mientras que en restaurantes puede llegar a los 100 pesos. Si te gusta la cerveza estás de suerte ya que tienen la famosa San Miguel producida en Filipinas. Y si lo que quieres es ir a una fiesta, o relacionarte en reuniones con locales, no faltará el típico ron de filipinas Tanduay, que muchos viajer@s se llevan como recuerdo o souvenir.

Qué hacer en Filipinas: 15 imprescindibles

 

15+1. Guarda dosis de paciencia

Este punto dependerá del estilo de viaje que vayas a realizar. Si lo llevas todo planificado o viajas con agencia quizás la dosis de paciencia que necesites sea menor. Pero si vas a viajar por tu cuenta, de mochilero o por un periodo más o menos largo prepárate para administrarla.

Algunos de los momentos en los que necesitarás sacar la paciencia de la mochila son:

  • Transportes: los transportes de Filipinas son lentos, sufren muchas cancelaciones y en ocasiones la falta de información puede desesperar. Estos sucede tanto en vuelos como en barcos, así que no hay una fórmula para escaparse. Si viajas en época de monzón cuenta con que pueden darse cancelaciones y retrasos, así que si viajas con pocos días de margen mi recomendación es que siempre te guardes alguno.
  • Timos: como en muchos otros países cuesta conseguir el precio justo, especialmente en todo lo que rodea al turismo. Transportes, comida callejera y souvenirs será donde más tendrás que pelear si no quieres pagar de más constantemente. En cuanto a los transportes es muy común el engaño, por ejemplo que el conductor de un taxi te diga que no existe bus o jeepney público. En el caso de los tricycle también es normal que en los puertos te intenten colocar en un vehículo solo para ti cobrándote mucho más de lo debido cuando siempre existen tricycle compartidos que son los que cogen los locales (para que te hagas una idea la diferencia entre el privado y el público puede ser de 150 a 50 pesos por persona).
  • Comidas: quizás es donde menos sucede pero a nosotros nos pasó en varias ocasiones que inflan un poco los precios, de forma más sutil que en los transportes pero si sumas todo lo cobrado como extra, en los cuatro meses de ruta por Filipinas que hicimos, pues acaba siendo bastante. Nuestro truco fue preguntar siempre los precios antes de coger los platos y así saber desde el primer momento el que sería el precio final. Y aquí no acaba todo, paciencia a que llegue la comida que en muchas ocasiones se prepara al momento y a un ritmo isleño. No te enfades y mientras esperas piensa que estás en el paraíso.

 

Y recuerda, si quieres saber más sobre este país puedes leer nuestra ruta de viaje por Filipinas y toda la información que hay sobre cada uno de los destinos que visitamos. Si crees que falta algo imprescindible en este TOP 15 sobre qué hacer en Filipinas no dudes en dejarlo en comentarios👇🏽.

Publicado en Filipinas

Post navigation

   Dinagat, ruta alternativa en Filipinas
Dónde dormir en Battambang   

Te puede interesar

Cosas qué ver en Anda

10 cosas que ver y hacer en Anda

Sigue leyendo
Transportes de Filipinas

Cómo llegar a Camiguin

Sigue leyendo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Explorala La Bola todos tus datos serán tratados con la máxima confidencialidad. Los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Carolina García (Explora La Bola) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales es para gestionar las solicitudes de contacto, comentarios y newsletters. Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (proveedor de hosting de Explora La Bola) dentro de la Unión Europea. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos.

🌏✈️

EXPLORAMOS ASIA Y OCEANÍA DURANTE DOS AÑOS. NUESTRA PASIÓN POR VIAJAR NOS LLEVÓ A COMPARTIRLO A TRAVES DE ESTE BLOG 👉🏽 Explora La Bola.

Seguro de viaje👇🏽

🎼 Hablando de Filipinas… 🎧

TODO PARA EXPLORAR 💡

Tienda viajera

ALOJAMIENTO EN FILIPINAS 🏨

Booking.com

GUÍATE EN FILIPINAS 📖

Guía en Amazon de Filipinas

ORGANIZA TU VIAJE ⬇️

  • BUTÁN
  • FILIPINAS
  • INDIA
  • MALASIA
  • MYANMAR
  • REINO DE TONGA
  • SINGAPUR
  • TAILANDIA
  • VIETNAM

CONSULTA EXPLORA LA BOLA 🔎:

TRIP ADVISOR

Encuentra el mejor vuelo ✈️

Blog con Derechos de Autor ©️

Licencia de Creative Commons
Explora La Bola by Carolina García Nogales is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual

exploralabola

Snoozing machine 🐶💤 #rottweiler #rottweilerp Snoozing machine 🐶💤 #rottweiler #rottweilerpuppy #rottweilersofinstagram #rottweilerworld
Las vacaciones de este año son de proximidad. Dad Las vacaciones de este año son de proximidad. Dadas las circunstancias, y nuestra nueva ubicación, hemos decidido descubrir zonas cercanas. Por suerte entre mar y montaña.💚💙El otro día hicimos una larga caminata que nos llevó de la montaña al puerto de Arenys de mar. Tradición pesquera que a día de hoy continúa. Y es que la lonja de Arenys es una de las más importantes de toda Cataluña y la principal de la comarca del Maresme. 🦑 🦑La gamba roja y los calamares son los productos estrella. Cada año se puede disfrutar de la fiesta Calamarenys, en la que los restaurantes de la zona proponen platos especiales con el producto local. ¡Atentos que se acerca!🤤🤤....#exploralabola #arenysdemar #maresme #maresmegourmet #mediterraneo #barcelona #somdemaridemunt #barcelonagram #barcelonatravel #viajardesdecasa #blogdeviajes #viajar #catalunya #igersmaresme #catalunyaexperience #igerscatalunya #igersspain
Si alguien está buscando destino vacacional... La Si alguien está buscando destino vacacional... La Palma es una grandísima opción. Desconocida para muchos y resulta que es la isla canaria conocida como “La isla bonita”. Por algo será...😍.🏝🏝Esta noche, en @viajeroscuatro, dan un programa sobre La Palma y El Hierro. Destinos volcánicos, exóticos, gastronómicos, deportivos, isleños y astrológicos. ¿Se puede pedir más?...#exploralabola #lapalma #canarias #islascanarias #viajarporespaña #island #viajesporespaña #canariashoy #ok_canarias #spaintravel #ok_spain #españa #destination #lugaresconencanto #blogdeviajes #viajar #canaryislands #lovescanarias #laislabonita #lapalmalovers
Vuelve la vida y el movimiento a las calles de Bar Vuelve la vida y el movimiento a las calles de Barcelona!! Y hasta la gamba de @mariscaloficial está contenta de volver a vernos a todos.🦐🦐¿Conocías esta gamba? Se colocó en 1989 como reclamo por parte de un restaurante del puerto. Después de su cierre acabó siendo propiedad del Ayuntamiento, una obra de arte que quedó como parte de la ciudad condal....#exploralabola #barcelona #visitbarcelona #barcelonacity #ig_barcelona #barcelonagram #barcelonasecreta #barcelonalovers #loves_barcelona #blogdeviajes #travelgram #igerscatalunya #catalunya #ig_catalonia #barcelonacultura #travelingram #igersspain #spaintravel #spain_vacations #lugaresconencanto #placestovisit #citylife
Si todo va bien, en breve retomamos una de nuestra Si todo va bien, en breve retomamos una de nuestras pasiones: 🤿.Si tenéis recomendaciones en Cataluña, escuelas o puntos de buceo, somos todo 👂🏼👀👂🏼....#exploralabola #underwater #divinglife #catalunyaexperience #catalunya #buceoespaña #buceo #viajeros #buceando #viajarporespaña #blogdeviajes #mondofotodelmes #tipsviajeros
Todos los caminos nos llevan al fin de semana. Ohh Todos los caminos nos llevan al fin de semana. Ohhhh yeah✌🏽✌🏽.Nosotros lo pasaremos cerca del mar pero tampoco nos importaría volver a esos maravillosos arrozales, por ahora, los mejores que hemos visto💚....#exploralabola volver a esos maravillosos arrozales, los mejores que hemos visto 💚....#exploralabola #filipinas🇵🇭 #bestoffilipinas #viajarporfilipinas #itsmorefuninthephilippines #asia #traveltheworld #travelasia #weekend #weekendvibes #blogdeviajes #viajar #viajesinolvidables #sudeste #viajeroscallejeros #buscablogs
Cargar más... Síguenos en Instagram

Exploremos juntos 👉🏽
Consejos
Consejos
Destinos e Ideas
Destinos e Ideas
Guías de países gratuitas
Guías de países gratuitas

 

EXPLORA LA BOLA 🌍🌎🌏 
 COLABORA CON:


Copyright © 2018-2021 Explora La Bola | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies