La verdad es que pasamos mucho tiempo por Tailandia, poco más de tres meses, y nos quedamos sin ver muchos lugares. Pero tranquil@ que, como siempre hago, te mencionaré aquellos lugares que no vimos y que por su importancia merecen estar en una ruta de viaje por Tailandia. El país es largo y aunque no lo parezca. De una punta a otra tardarás en llegar, a no ser que tomes aviones internos. Voy a separar nuestra ruta en norte y sur, ya que son dos zonas totalmente distintas.
Como ya mencioné en la Guía de Tailandia pienso que para conocer Tailandia se ha de visitar el norte y el sur, dos zonas muy distintas que se complementan. Visitar solo una de las zonas hará que el viajer@ se lleve una idea parcial, y no del todo real, del país.
Norte de Tailandia
Aquí es donde se respira el budismo y encontrarás los templos más bonitos del país. Si decides incluir el norte en tu ruta de viaje por Tailandia disfrutarás de naturaleza y de etnias minoritarias con su propia cultura y tradiciones. Si buscas conectar con la vida local será el norte de Tailandia donde lo consigas. En nuestra ruta de viaje por Tailandia vimos por el norte:
» Bangkok
Muchos viajer@s van a Chiang Mai y desde allí visitan Chiang Rai en un solo día, mi recomendación es que le dediques algo más de tiempo ya que tiene muchas opciones, te ayudará a poder perderte y disfrutar de las zonas rurales.

Del norte nos quedaron muchos lugares pendientes, creo que lo más interesante y que debería valora el viajero en su ruta de viaje es:
» Pai: es un pueblo entre montañas de difícil acceso. Se puede llegar desde Chiang Mai a través de una carretera serpenteante que no le sienta bien a todo el mundo así que si decides ir debes prepararte para un viaje algo ajetreado. Pero una vez llegas te olvidarás de todo y disfrutarás de naturaleza al mismo tiempo que de un ambiente hippie que enamora a la gran mayoría.
» Mae Hong Son Loop: ruta en moto que pasa por Chiang Mai y Pai. Sin duda una opción perfecta para salir a zonas menos turísticas y auténticas. El problema que tuvimos es que en el norte de Tailandia controlan mucho a los turistas y piden que en el carnet de conducir conste que tienes carnet de moto (en España podemos conducir moto hasta 125cc con el carnet de coche sin que se indique este detalle pero esto no es así en Tailandia). Puedes leer más en Transportes en Tailandia.
» Ayutthaya: es la antigua capital del reino de Siam, llena de ruinas arqueológicas e historia que merece la pena conocer. Fue un lugar importantísimo a nivel comercial hasta que la ciudad fue devastada por los birmanos en el siglo XVIII. Es un lugar muy conocido por ser donde se encuentra la famosa cabeza de Buddha entre las raíces de un gran árbol, imagen que habrás visto muchísimas veces que se encuentra dentro del templo Wat Phra Mahthat.
» Sukhothai: otro ciudad histórica de máxima importancia. Se considera que aquí nació la actual Tailandia durante los siglos XIII – XIV gracias al imperio que tuvo el mismo nombre que la ciudad. Las ruinas arqueológicas de la antigua ciudad son Patrimonio de la Humanidad desde los años 90.
» Kanchanaburi: es un pequeño pueblo a orillas del río en el oeste de Tailandia. La popularidad de la zona se debe gracias a la película «El puente sobre el río Kwai» que relata los hechos reales que sucedieron en esta zona aunque se rodó en otros países. La película muestra como las fuerzas japonesas obligaron a los presos aliados y asiáticos a trabajar en la construcción del conocido tren de la muerte que conectaba Birmania con Tailandia.
» Wat Pha Sorn Kaew: es un templo que queda algo a desmano pero tiene muy buena pinta para dedicarle una parada si recorres Tailandia en moto o quieres salir de las rutas más habituales.
» Refugio de elefantes – Elephant Nature Park: es el único refugio situado en Chiang Mai que recomendamos porque su filosofía es compatible con nuestros valores viajeros, no permiten bañarse con el elefante ni tocarlos. El acercamiento del humano al animal es natural y sin forzar al dromedario a nada que no quiera hacer, se les da de comer pero no se fuerza mayor interacción El precio no es económico pero es el único que recomendamos porque creemos que realmente se practica un turismo responsable. Si quietes saber puedes visitar su web aquí.
Sur de Tailandia
Es raro que el sur falte en una ruta de viaje por Tailandia. En las islas se va en busca de playas y buceo pero también de parques nacionales y escalada. Pese a que las playas se llevan la fama no olvides muchas otras actividades interesantes. Como por ejemplo, la posibilidad de realizar un safari para ver a elefantes en libertad. Si queréis saber nuestra ruta por el sur de Tailandia tenéis un artículo que os lo resumen todo, Islas de Tailandia.
No me quiero repetir mucho, en Islas de Tailandia encontraréis nuestra ruta pero básicamente en Tailandia hay dos zonas de a destacar: el golfo de Tailandia al este y el mar de Andamán al oeste.
Lo que nos faltó del sur es lo siguiente:
» Phuket: es la isla más grande de Tailandia. Y también la puerta de acceso a otras de las islas más populares del país, como por ejemplo las Phi Phi. Es un lugar turístico pero permite encontrar rincones menos saturados. La gran cantidad de servicios y el aeropuerto facilita que sea uno de los puntos más cómodos y visitados del país.
» Parque Nacional de Khao Sok: este parque que se divide en dos zonas muy diferenciadas. El viajero puede escoger visitar solo una o ambas pero, en este caso, tendrá que desplazarse ya que los accesos se encuentran separados. Está la parte del lago lago Cheow Lan en el que se puede pasar noche en cabañas flotantes y disfrutar de un paisaje kárstico, muchos comparan esta zona con Halong Bay en Vietnam. Y la zona de jungla en el Parque Nacional en la que se disfruta de caminatas entre verdes paisajes llenos de fauna. La zona del lago es la más cara si tu presupuesto es ajustado ya que se debe acceder en barco y las opciones hoteleras en el lago con muy reducidas.
» Parque Nacional Kui Buri: está debajo de Bangkok a medio camino entre la capital y las islas. La zona no es muy turística pero este parque permite realizar safaris para visitar elefantes en libertad. Además de favorecer el turismo responsable tiene un precio mucho más asequible que los famosos refugios de elefantes.
» Similan: nos quedaron pendientes bastantes islas. Quiero destacar las Similan por ser un paraíso para los amantes del buceo y encontrarse mucho menos masificadas. Hay varios vida a bordo que en temporada realizan viajes exclusivos de buceo.
👇🏽👇🏽👇🏽👇🏽
Tailandia es un país realmente variado y con muchísimas opciones. Si quieres saber más puedes consultar la Guía de Tailandia o transportes de Tailandia. Y, por supuesto, si necesitas ayuda no dudes en contactarnos a través de la consultoría de viaje de Explora La Bola.