Explora La Bola
  • Inicio
  • ✈️ CONSULTORÍA
  • Destinos
    • ASIA
      • Bután
      • Camboya
        • Battambang
        • Siem Riep
      • Corea del Sur
      • Filipinas
        • Guía de Filipinas
        • Ruta de viaje
          • Manila
          • Sagada
          • Buscalan
          • Banaue
          • Batad
          • Baguio
          • San Juan
          • Malapascua
          • Moalboal
          • Dumaguete
          • Dauin
          • Apo Island
          • Siquijor
          • Panglao
          • Bohol
          • Camiguin
          • Dinagat
          • Siargao
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Bucear en Filipinas
        • TOP 15: QUÉ HACER
      • India
        • Guía de India
        • Ruta de viaje
          • Nueva Delhi
          • Agra
          • Gwalior
          • Jaipur
          • Pushkar
          • Jodhpur
          • Udaipur
          • Jaisalmer
          • Bikaner
          • Varanasi
          • Calcuta
          • Bombay
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de India
        • Timos en India
      • Indonesia
        • Ruta de viaje
          • Bali
            • Kuta
            • Canggu
            • Ubud
            • Sidemen
            • Amed
            • Islas Nusa
          • Java
            • Yogyakarta
            • Bromo
            • Ijen
          • Raja Ampat
        • Alojamientos
        • Transportes
      • Malasia
        • Guía de Malasia
        • Ruta de viaje
          • Kuala Lumpur
          • Malaca
          • Cameron Highlands
          • Taman Negara
          • Pulau Kapas
          • Islas Perhentian
          • Kuala Terengganu
          • Kota Bharu
          • Georgetown
          • Ipoh
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de Malasia
        • TOP 10: QUÉ HACER
        • Malasia en 15 días
      • Myanmar
        • Guía de Myanmar
        • Ruta de viaje
          • Yangon
          • Mrauk-U
          • Bagan
          • Mandalay
          • Kalaw
          • Lago Inle
          • Myawaddy
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de Myanmar
        • Myanmar en 15 días
        • La personalidad de Myanmar
      • Singapur
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Planes gratis
      • Tailandia
        • Guía de Tailandia
        • Ruta de viaje
          • Bangkok
          • Chiang Mai
          • Chiang Rai
          • Islas de Tailandia
            • Koh Jum
            • Koh Lanta
            • Koh Samui
            • Koh Tao
            • Koh Siboya
        • Alojamientos
        • Transportes
      • Vietnam
        • Guía de Vietnam
        • Ruta de Viaje
          • Ho Chi Minh
          • Mui Ne
          • Da Lat
          • Hoi An
          • Da Nang
          • Hue
          • Phong Nha
          • Ninh Binh
          • Cat Ba
          • Halong Bay
          • Sapa
          • Ha Giang
          • Hanoi
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de Vietnam
        • TOP 10: QUÉ VER
        • TOP 10: QUÉ HACER
        • Vietnam en 15 días
    • EUROPA
      • España
        • Andalucía
        • Cantabria
        • Cataluña
        • Islas Baleares
        • Islas Canarias
      • Francia
      • Rusia Occidental
    • OCEANÍA
      • Australia
        • Sídney
      • Isla de Pascua
      • Nueva Zelanda
        • Ruta de viaje
        • Cómo moverse por Nueva Zelanda
        • Reducir presupuesto de viaje en NZ
      • Reino de Tonga
        • Guía de Tonga
        • Ruta en Tonga
        • Alojamientos
        • Transportes
  • Experiencias
    • Arte
      • Cine en India: Bollywood
      • Havelis en India
      • Vivid Festival, Sidney
      • Batik en Kuala Lumpur
    • Cultura
      • Mujeres de cara tatuada en Myanmar
      • Voluntariado en Perú
      • Camel Fair en Pushkar
      • Boda en India
      • Misa en Tonga
      • Ceremonia budista en Tailandia
    • Deporte
      • Media Maratón en Angkor Wat
      • Muay Thai, deporte nacional de Tailandia
    • Naturaleza
      • Nadar con ballenas jorobadas en libertad
      • Viajar a una playa desierta
    • Buceo
  • Consejos
    • Tienda online
    • Turismo Responsable
    • Seguro de viaje
    • Pet Sitting
    • Preparar una vuelta al mundo
    • Financiar un viaje largo
  • Nosotros
    • ✈️ CONSULTORÍA DE VIAJE 🌏
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
Explora La Bola
  • Inicio
  • ✈️ CONSULTORÍA
  • Destinos
    • ASIA
      • Bután
      • Camboya
        • Battambang
        • Siem Riep
      • Corea del Sur
      • Filipinas
        • Guía de Filipinas
        • Ruta de viaje
          • Manila
          • Sagada
          • Buscalan
          • Banaue
          • Batad
          • Baguio
          • San Juan
          • Malapascua
          • Moalboal
          • Dumaguete
          • Dauin
          • Apo Island
          • Siquijor
          • Panglao
          • Bohol
          • Camiguin
          • Dinagat
          • Siargao
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Bucear en Filipinas
        • TOP 15: QUÉ HACER
      • India
        • Guía de India
        • Ruta de viaje
          • Nueva Delhi
          • Agra
          • Gwalior
          • Jaipur
          • Pushkar
          • Jodhpur
          • Udaipur
          • Jaisalmer
          • Bikaner
          • Varanasi
          • Calcuta
          • Bombay
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de India
        • Timos en India
      • Indonesia
        • Ruta de viaje
          • Bali
            • Kuta
            • Canggu
            • Ubud
            • Sidemen
            • Amed
            • Islas Nusa
          • Java
            • Yogyakarta
            • Bromo
            • Ijen
          • Raja Ampat
        • Alojamientos
        • Transportes
      • Malasia
        • Guía de Malasia
        • Ruta de viaje
          • Kuala Lumpur
          • Malaca
          • Cameron Highlands
          • Taman Negara
          • Pulau Kapas
          • Islas Perhentian
          • Kuala Terengganu
          • Kota Bharu
          • Georgetown
          • Ipoh
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de Malasia
        • TOP 10: QUÉ HACER
        • Malasia en 15 días
      • Myanmar
        • Guía de Myanmar
        • Ruta de viaje
          • Yangon
          • Mrauk-U
          • Bagan
          • Mandalay
          • Kalaw
          • Lago Inle
          • Myawaddy
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de Myanmar
        • Myanmar en 15 días
        • La personalidad de Myanmar
      • Singapur
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Planes gratis
      • Tailandia
        • Guía de Tailandia
        • Ruta de viaje
          • Bangkok
          • Chiang Mai
          • Chiang Rai
          • Islas de Tailandia
            • Koh Jum
            • Koh Lanta
            • Koh Samui
            • Koh Tao
            • Koh Siboya
        • Alojamientos
        • Transportes
      • Vietnam
        • Guía de Vietnam
        • Ruta de Viaje
          • Ho Chi Minh
          • Mui Ne
          • Da Lat
          • Hoi An
          • Da Nang
          • Hue
          • Phong Nha
          • Ninh Binh
          • Cat Ba
          • Halong Bay
          • Sapa
          • Ha Giang
          • Hanoi
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de Vietnam
        • TOP 10: QUÉ VER
        • TOP 10: QUÉ HACER
        • Vietnam en 15 días
    • EUROPA
      • España
        • Andalucía
        • Cantabria
        • Cataluña
        • Islas Baleares
        • Islas Canarias
      • Francia
      • Rusia Occidental
    • OCEANÍA
      • Australia
        • Sídney
      • Isla de Pascua
      • Nueva Zelanda
        • Ruta de viaje
        • Cómo moverse por Nueva Zelanda
        • Reducir presupuesto de viaje en NZ
      • Reino de Tonga
        • Guía de Tonga
        • Ruta en Tonga
        • Alojamientos
        • Transportes
  • Experiencias
    • Arte
      • Cine en India: Bollywood
      • Havelis en India
      • Vivid Festival, Sidney
      • Batik en Kuala Lumpur
    • Cultura
      • Mujeres de cara tatuada en Myanmar
      • Voluntariado en Perú
      • Camel Fair en Pushkar
      • Boda en India
      • Misa en Tonga
      • Ceremonia budista en Tailandia
    • Deporte
      • Media Maratón en Angkor Wat
      • Muay Thai, deporte nacional de Tailandia
    • Naturaleza
      • Nadar con ballenas jorobadas en libertad
      • Viajar a una playa desierta
    • Buceo
  • Consejos
    • Tienda online
    • Turismo Responsable
    • Seguro de viaje
    • Pet Sitting
    • Preparar una vuelta al mundo
    • Financiar un viaje largo
  • Nosotros
    • ✈️ CONSULTORÍA DE VIAJE 🌏
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
11 febrero, 201919 diciembre, 2020

Cuál es el mejor seguro de viaje

He hecho referencia al seguro de viaje en varios artículos y es que viajar con seguro de viaje es tan necesario como viajar con mochila o maleta. ¡Y no es broma!

 

❗Nota Importante COVID-19

Nuestra recomendación sobre seguro de viaje incluye asistencia médica en caso de contagio por coronavirus en destino, incluyendo el test. También está cubierta la prolongación de estancia en hotel por cuarentena médica.

Además, nuestro seguro de viaje ofrece un descuento exclusivo a clientes si necesitas hacerte el test antes de viajar. El coste sería de 90€ si estás en España.

 

Sabemos que muchos viajeros se plantean antes de viajar si vale la pena pagar un seguro o no y, por eso mismo, me he animado a escribir sobre este tema. Mi opinión es clara, es totalmente necesario viajar con seguro. Mi experiencia viajera me ha hecho daros esta recomendación y seguirla al pie de la letra, os lo explico todo a continuación. Primero quiero explicaros el porqué considero necesario viajar con seguro y, después, os daré mi recomendación sobre dónde contratarlo.

 

¿Es imprescindible viajar con seguro?

Mi recomendación. Por qué ésta y no otras.

Cómo contratar el seguro con descuento.

Información importante a tener en cuenta.

 

Con este post no pretendo convencer a nadie pero veía importante contar mi experiencia y la de otros viajeros que he ido conociendo. Muchas veces pensamos en el seguro de viaje solo como una protección médica pero hay que valorar más cosas antes de contratarlo y pensar en situaciones que a veces ni las imaginaríamos hasta que nos suceden. Os lo cuento todo con ejemplos reales vividos en primera persona o con experiencias de otros que he conocido, espero que así entendáis el porque de mi recomendación.

 

 

¿Es imprescindible viajar con seguro?

Como ya te he comentado, desde mi punto de vista el seguro de viaje debería estar dentro de tu maleta siempre que viajes. A las cosas inmateriales siempre cuesta más darles su valor real, como es el caso del seguro de viaje. Además, cuando planificas un viaje todo es alegría y emoción por lo que no resulta agradable pararse a pensar en las cosas indeseadas que pueden llegar a pasar. Pero la realidad es que, como dice el refrán, es mejor prevenir que curar.

En un viaje pueden darse imprevistos en los que acabes necesitando ayuda: atención médica, robo de bienes o documentación, retraso de vuelos, pérdida de equipaje, cancelación anticipada por motivos personales, desastres naturales y otras situaciones más graves que no hace falta mencionar. Básicamente, se debe tener claro que el seguro de viaje va mucho más allá de la simple atención médica.

Es normal que lo que más nos inquieta al viajar, y el motivo principal por el que se contratan seguros de viaje, es la atención médica. Pero mi recomendación es que te hagas algunas preguntas adicionales:

¿Tengo planificados varios vuelos y un retraso me puede hacer perder alguno de ellos?

¿Y si me quedo en tierra por overbooking?

¿Viajo con material que en caso de robo o perdida me supongan un coste importante?

¿Perdería mucho dinero en reservas si tengo que cancelar mi viaje y regresar de forma anticipada por motivos personales?

¿Me gustaría tener un conductor particular en caso de urgencia? ¿O volver a mi hogar, sin gastos adicionales, en caso que se haya inundado el sótano, una fuga de agua o casos similares?

¿Me gustaría que un familiar pudiera viajar de forma gratuita en caso de que tuviera que estar hospitalizad@?

¿Alquilaré moto en un país donde las carreteras o condiciones de tráfico no son fáciles?

¿Viajo a un país en el que puedo acceder fácilmente a una Embajada en el caso de necesitarlo?

Podría seguir con algunos ejemplos más en los que se agradece un seguro, como por ejemplo ¿Me gustaría que me adelantaran dinero en caso de perder las tarjetas? o ¿Me facilitaría la vida una intérprete en caso de necesidad? En fin, creo que ya he transmitido el mensaje que quería.

Es importante que valores todos los factores comentados para decidir si un seguro de viaje es un gasto innecesario, algo que piensa mucha gente. En cambio, aquellos que viajan con seguro y nunca lo usan pueden pensar «otra vez un dinero que me podría haber ahorrado». Pagar un seguro de viaje a todos nos produce una sensación contradictoria, se paga esperando no usarlo nunca pero, en cambio, es el dinero mejor invertido si llegas a necesitar coberturas en algún momento.

Lo importante de tener seguro, es que si algo sucede y cambia tus planes, al menos se buscará la manera para que todo acabe lo mejor y antes posible. Si tienes un imprevisto y encima tienes que estar preocupado de como hacerle frente económicamente, llamando a mil sitios o, directamente, dar por perdido tu tiempo y dinero pues parece que todo se agrava más. Así que si quieres viajar tranquilo sabiendo que alguien puede ayudarte y responder por ti en muchísimos casos… ¡viaja con seguro!

 

 

 

Mi recomendación. Por qué ésta y no otras.

Existen diferentes tipos de seguro de viaje que responden a varias necesidades. Por ejemplo, se puede contratar un seguro para unas vacaciones puntuales como las de verano, Navidad o Semana Santa. Se puede contratar un seguro para un viaje sin fecha de regreso, o lo que muchos llaman la vuelta al mundo, para una temporada corta como sería un Erasmus o para una temporada larga porque vas a trabajar unos años al extranjero.

Sea cual sea tu caso te recomiendo Mondo para que encuentres el seguro que más se adapta a tus necesidades. El motivo principal por el que recomiendo Mondo es porque es una plataforma de búsqueda y no una aseguradora, de manera que podrás comparar opciones y valorar entre ellas. Y recuerda buscar la opción que más se adapte a ti, te dejo todos los tipos de seguros y picando sobre el que más te interese irás a ver más información:

→ Seguro de corta estancia: Este seguro sería para un viaje puntual como pueden ser unas vacaciones de verano, invierno o semana santa. Los precios pueden variar según destino y duración del viaje.

→ Seguro anual: Quedan asegurados todos los viajes que hagas en los 12 meses siguiente desde la contratación del seguro. Ninguno de los viajes puede superar los 120 días. Es decir que para que te sirva este tipo de seguro has de volver a casa entre viaje y viaje.

→ Seguro larga estancia: Este es el seguro para todos aquellos que superen los 120 días de viaje, hagan una vuelta al mundo o viajen sin fecha de regreso. Es muy flexible de manera que se puede ir ampliando mes a mes sin necesidad que tengas claros tus planes a largo plazo.

→ Seguro de cancelación: Este seguro solo cubre en caso que tengas que cancelar un viaje planificado y te cubrías los gastos en los que hayas incurrido hasta ese momento.

El segundo motivo por el que Mondo me parece la mejor opción es que la comunicación con ellos es rápida y fácil. Es el único seguro que ofrece una app móvil a sus clientes a través de la cual se pueden realizar todo tipo de gestiones.

Normalmente cuando te sucede algo en el extranjero tienes que llamar por teléfono a tu seguro para activar cualquier gestión. Esto supone tiempo y dinero, que algunas compañías devuelven a posteriori si presentas las facturas telefónicas. Con Mondo todo esto se simplifica y solo vas a necesitar wifi para reclamar o llamarles a través de la app. Obviamente si es algo urgente y no tienes datos también puedes realizar la llamada tradicional.

Seguro de viaje
Seguro de viaje
Seguro de viaje

Al final lo más importante de un seguro, a parte de las coberturas, es que responda de forma rápida y ponga facilidades al cliente que tiene el apuro. Y en este punto sin duda Mondo cumple con las espectativas.

El tercer motivo es que Mondo ofrece un servicio gratuito de Whatsapp 24h/365 días con un médico de cabecera. También está accesible este chat desde la app móvil. Parece una tontería pero esto puede salvarte la vida en algunos momentos. A veces te puedes encontrar mal en zonas aisladas o sin hospitales cercanos. Yo misma hace unos años estuve muy enferma en un pueblo de la India donde no había hospital y el más cercano estaba a cuatro horas en bus. Así que tuve que aguantar tres días con malestar hasta poder ser atendida. Esta experiencia con Mondo cambia, ofrece inmediatez para poder hablar con un médico y,  un factor importante, en tu mismo idioma. Además, muchas veces durante un viaje nos sentimos mal y no vamos al médico por pereza, ya que el malestar que tenemos nos parece que es algo poco grave y que se pasará solo, y con este servicio ofrecido por Mondo se facilita mucho el acceso a una consulta rápida sin necesidad de desplazamiento al hospital.

El cuarto motivo es que Mondo te buscará la forma de desplazarte hasta el lugar de atención médica, algo muy importante si estás en zonas más aisladas y no tienes la fuerza de organizar por ti mismo todo el trayecto. Es algo que, a priori, puede parecer poco importante pero que yo encuentro importante destacar. Tuve que acudir a un médico de urgencias en Hue (Vietnam) por la picada de una hormiga venenosa, cuando bajé a la calle la moto que había alquilado por 24h no estaba (algo que discutí al día siguiente con el dueño del hotel) así que tuve que buscar alternativas por la noche y cuando no me encontraba bien…

Y hay un quinto y último motivo que hace, que para mi, Mondo sea la mejor de las opciones. Este punto va dirigido sobretodo a aquellos que se planteen un viaje sin fecha de regreso o superior a tres meses. Yo misma tuve que buscar seguro para un viaje sin fecha de regreso y para el que no tenía claro los países a visitar (justamente mi objetivo era viajar sin rumbo) y mi conclusión fue… ¡Madre mía que difícil es esto!

Muchas aseguradoras ni siquiera ofrecen el servicio de asegurar viajes sin fecha de regreso, otras piden indicar los países concretos que iba a visitar para calcular la peligrosidad y las pocas que me ofrecían seguro anual, sin muchas condiciones, era a precios desorbitados. Además, lo más habitual es contratar el seguro por el tiempo total del viaje. Es decir, si tu plan es viajar 1 año contratas el seguro por 1 año.

He conocido a gente que sus viajes se han tenido que parar o acabar de forma imprevista, por ejemplo conocí a una pareja sin billete de vuelta que tuvo un problema familiar importante y tuvo que volver, también un chico que tuvo que hacer una pausa de dos meses en su viaje por un tema burocrático urgente, un amigo que se cayó de la moto en Indonesia y tuvo que volver a España para ser operado. Entonces, ¿por qué contratar un seguro de viaje por un año a precios desorbitados si puede que haya imprevistos que te hagan cambiar los planes?

Y es aquí donde va mi recomendación, Mondo ofrece seguros para viajeros de larga estancia renovables cada tres meses. Esto puede parecer engorroso ya que cada tres meses tienes que estar pendiente de renovar el seguro pero ¿qué me dices de las ventajas de un seguro de viaje flexible?

  • En el caso de tener un imprevisto, y decidir parar el viaje, no tienes el año pagado y pierdes el dinero.
  • Tu bolsillo nota menos el gasto antes de empezar el viaje, no es un pago único sino que el gasto se reparte a lo largo del que será tu viaje.

 

Cómo contratar el seguro con descuento.

Por supuesto mi recomendación principal es que compares y busques lo que más se pueda adaptar a tus necesidades. Pero no dejes de consultar Mondo que, como he contado anteriormente, es la mejor opción tanto si viajas un mes como si lo haces durante un año. Pero, especialmente, para aquellos que viajan siendo nómadas tienen un plus de beneficio con Mondo gracias a la flexibilidad de renovar seguro cada 3 meses.

 

Por ser lector de Explora La Bola tienes de regalo un descuento del 5% sobre el precio total de tu seguro de viaje. Sólo tienes que visitar Mondo y diseñar tu presupuesto. Si tienes cualquier duda sobre las condiciones no dudes en preguntarles a través de su servicio de atención al cliente. Es muy importante que tengas claras las coberturas, límites y derechos que tienes al contratar un servicio de este tipo.

 

Puedes hacer una primera búsqueda de precios aquí:

Información importante a tener en cuenta.

Hay dos puntos que me gustaría comentar con calma en este apartado: los desastres naturales y los deportes de aventura. Me he dado cuenta hablando con otros viajeros que son dos temas que crean confusión y de los cuales a veces tenemos información errónea.

En cuanto a los desastres naturales: erupción volcánica, monzón, terremotos, etc. no hay ningún seguro que los cubra, ninguna compañía se hace responsable de tu rescate y/o repatriación siempre que el motivo sea climatológico. Pero puedes estar tranquilo porque esta tarea pertenece al Gobierno de España. ¿Y cómo sabe el Gobierno de España que estoy en el lugar afectado? Pues muy fácil, antes de viajar siempre debes informar al Ministerio de Exteriores y Cooperación apuntándote en el registro de viajeros españoles. Este registro recoge tus datos personales y los de tu viaje, también puedes añadir los datos de la persona con la que viajas y los contactos de personas allegadas. La finalidad de este registro no es más que poder contactar con el viajero en caso que sea necesario. Es muy útil en casos de desastres naturales o conflictos armados, si el Ministerio tiene constancia que estás en un lugar delicado podrá actuar más rápido para localizarte y ayudarte. Si no tienes tu ruta clara puedes ir indicando los países y fechas sobre la marcha. Puedes ir a la web del Ministerio de Exteriores y Cooperación e informarte, además dan recomendaciones específicas para algunos destinos. Registrarse es un momento y no cuesta nada así que no está de más hacerlo. Para inscribirte puedes ir directamente aquí.

Si resulta que no te has registrado y te pilla un acontecimiento de este tipo deberás contactar con la Embajada española pero, os lo digo por experiencia, no es fácil que una Embajada atienda por teléfono. Y en una situación especial en la que muchas personas quieren que las atiendan al mismo tiempo puede que sea todavía más difícil. Así que yo soy de las que siempre se apunta en el Registro de viajeros.

Si a consecuencia del desastre natural tienes un daño físico por el que necesitas atención médico o repatriación si que Mondo se hará cargo de ello. De manera que quedas cubierto en cualquiera de los casos por las diferentes partes.

 

Mejor seguro de viajeEn cambio los deportes de aventura nunca están incluidos en la póliza de seguro pero si existe la opción de añadirlos pagando un suplemento. El nivel de riesgo que puedas tener en tu viaje lo has de valorar, pero debes tener en cuenta que cuando las aseguradoras hablan de deportes de aventura hacen referencia a actividades tan sencillas como trekking, snorkel, running, cicloturismo o montar a caballo. Y desde lo más básico, también incluyen deportes con mayor peligrosidad como el submarinismo, escalada, barranquismo, kytesurf, quad, entre otros.

Incluirlo o no es una decisión personal y que cada uno ha de valorar en función de las actividades que prefiera realizar en su viaje. En mi caso siempre añado este extra ya que viajando sin billete de regreso tengo más tiempo para descubrir zonas remotas o practicar deportes que antes descartaba por otras actividades. El objetivo siempre es llegar a la meta y estoy segura que los deportistas harán todo lo posible para ello. Pero el espíritu de superación siempre ha de ir protegido para que las metas sean muchas más.

 

Icons made by Freepik from www.flaticon.com is licensed by CC 3.0 BY
Publicado en Consejos

Post navigation

   Islas de Tailandia
Dónde alojarse en Yangon   

Te puede interesar

Turismo de la pobreza

Turismo de la pobreza

Sigue leyendo
¿Cómo financiar una vuelta al mundo?

¿Cómo financiamos nuestro viaje de dos años?

Sigue leyendo

Comentarios (2)

  • Anna 27 diciembre, 2018 at 10:04 pm Reply

    A mí me has convencido! Apuesto por Mondo!! Antes de conocer tu opinión estuve valorando otras alternativas y puedo confirmar que Mondo es un seguro de los más completos.

    • Explora La Bola. 30 diciembre, 2018 at 4:41 pm Reply

      Sobretodo no olvides comentarnos que tal tu experiencia cuando hayas acabado el viaje ;). Lo más importante al fin y al cabo es que te sientas bien cubierta en tu viaje.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Explorala La Bola todos tus datos serán tratados con la máxima confidencialidad. Los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Carolina García (Explora La Bola) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales es para gestionar las solicitudes de contacto, comentarios y newsletters. Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (proveedor de hosting de Explora La Bola) dentro de la Unión Europea. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos.

🌏✈️

EXPLORAMOS ASIA Y OCEANÍA DURANTE DOS AÑOS. NUESTRA PASIÓN POR VIAJAR NOS LLEVÓ A COMPARTIRLO A TRAVES DE ESTE BLOG 👉🏽 Explora La Bola.

Seguro de viaje👇🏽

TODO PARA EXPLORAR 💡

Tienda viajera

ORGANIZA TU VIAJE ⬇️

  • BUTÁN
  • FILIPINAS
  • INDIA
  • MALASIA
  • MYANMAR
  • REINO DE TONGA
  • SINGAPUR
  • TAILANDIA
  • VIETNAM

CONSULTA EXPLORA LA BOLA 🔎:

TRIP ADVISOR

Encuentra el mejor vuelo ✈️

Blog con Derechos de Autor ©️

Licencia de Creative Commons
Explora La Bola by Carolina García Nogales is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual

exploralabola

Snoozing machine 🐶💤 #rottweiler #rottweilerp Snoozing machine 🐶💤 #rottweiler #rottweilerpuppy #rottweilersofinstagram #rottweilerworld
Las vacaciones de este año son de proximidad. Dad Las vacaciones de este año son de proximidad. Dadas las circunstancias, y nuestra nueva ubicación, hemos decidido descubrir zonas cercanas. Por suerte entre mar y montaña.💚💙El otro día hicimos una larga caminata que nos llevó de la montaña al puerto de Arenys de mar. Tradición pesquera que a día de hoy continúa. Y es que la lonja de Arenys es una de las más importantes de toda Cataluña y la principal de la comarca del Maresme. 🦑 🦑La gamba roja y los calamares son los productos estrella. Cada año se puede disfrutar de la fiesta Calamarenys, en la que los restaurantes de la zona proponen platos especiales con el producto local. ¡Atentos que se acerca!🤤🤤....#exploralabola #arenysdemar #maresme #maresmegourmet #mediterraneo #barcelona #somdemaridemunt #barcelonagram #barcelonatravel #viajardesdecasa #blogdeviajes #viajar #catalunya #igersmaresme #catalunyaexperience #igerscatalunya #igersspain
Si alguien está buscando destino vacacional... La Si alguien está buscando destino vacacional... La Palma es una grandísima opción. Desconocida para muchos y resulta que es la isla canaria conocida como “La isla bonita”. Por algo será...😍.🏝🏝Esta noche, en @viajeroscuatro, dan un programa sobre La Palma y El Hierro. Destinos volcánicos, exóticos, gastronómicos, deportivos, isleños y astrológicos. ¿Se puede pedir más?...#exploralabola #lapalma #canarias #islascanarias #viajarporespaña #island #viajesporespaña #canariashoy #ok_canarias #spaintravel #ok_spain #españa #destination #lugaresconencanto #blogdeviajes #viajar #canaryislands #lovescanarias #laislabonita #lapalmalovers
Vuelve la vida y el movimiento a las calles de Bar Vuelve la vida y el movimiento a las calles de Barcelona!! Y hasta la gamba de @mariscaloficial está contenta de volver a vernos a todos.🦐🦐¿Conocías esta gamba? Se colocó en 1989 como reclamo por parte de un restaurante del puerto. Después de su cierre acabó siendo propiedad del Ayuntamiento, una obra de arte que quedó como parte de la ciudad condal....#exploralabola #barcelona #visitbarcelona #barcelonacity #ig_barcelona #barcelonagram #barcelonasecreta #barcelonalovers #loves_barcelona #blogdeviajes #travelgram #igerscatalunya #catalunya #ig_catalonia #barcelonacultura #travelingram #igersspain #spaintravel #spain_vacations #lugaresconencanto #placestovisit #citylife
Si todo va bien, en breve retomamos una de nuestra Si todo va bien, en breve retomamos una de nuestras pasiones: 🤿.Si tenéis recomendaciones en Cataluña, escuelas o puntos de buceo, somos todo 👂🏼👀👂🏼....#exploralabola #underwater #divinglife #catalunyaexperience #catalunya #buceoespaña #buceo #viajeros #buceando #viajarporespaña #blogdeviajes #mondofotodelmes #tipsviajeros
Todos los caminos nos llevan al fin de semana. Ohh Todos los caminos nos llevan al fin de semana. Ohhhh yeah✌🏽✌🏽.Nosotros lo pasaremos cerca del mar pero tampoco nos importaría volver a esos maravillosos arrozales, por ahora, los mejores que hemos visto💚....#exploralabola volver a esos maravillosos arrozales, los mejores que hemos visto 💚....#exploralabola #filipinas🇵🇭 #bestoffilipinas #viajarporfilipinas #itsmorefuninthephilippines #asia #traveltheworld #travelasia #weekend #weekendvibes #blogdeviajes #viajar #viajesinolvidables #sudeste #viajeroscallejeros #buscablogs
Cargar más... Síguenos en Instagram

Exploremos juntos 👉🏽
Consejos
Consejos
Destinos e Ideas
Destinos e Ideas
Guías de países gratuitas
Guías de países gratuitas

 

EXPLORA LA BOLA 🌍🌎🌏 
 COLABORA CON:


Copyright © 2018-2021 Explora La Bola | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies