Desde hace años Koh Tao es conocida como la cuna del buceo en Tailandia. Esta pequeña isla del Golfo de Tailandia era conocida por ser uno de los lugares más económicos del mundo donde obtener los cursos de Open water y/o Advance, entre otros más especializados, pero esto cambió el 1 de diciembre de 2018. Exactamente este día entró en vigor una normativa que obligaba a todas las escuelas a unificar los precios mínimos de todos los cursos, se acababa de esta manera la competencia en precio. Algo que, aunque no lo parezca a simple vista, es muy positivo para los clientes ya que provoca que las escuelas se vean en la tesitura de subir la calidad y mejorar los servicios.
El cliente que, desde diciembre de 2018, quiera bucear u obtener un curso de buceo en Koh Tao debe escoger escuela valorando otros aspectos adicionales al precio. Anteriormente habían algunas escuelas que gracias al gran volumen de alumnos que tenían podían permitirse bajar los precios pero esto se acabó. Ahora toca que las escuelas ofrezcan algo diferencial para atraer a los clientes. Así que si estás pensando en realizar un curso de buceo en Koh Tao sigue leyendo este artículo, te cuento la escuela que para nosotros fue la mejor opción.
Este artículo tiene todos estos apartados, te recomiendo leerlos todos para que tengas la información completa pero si quieres ir directamente a uno de ellos solo tienes que hacer click:
¿Porqué hacer los cursos de buceo en Koh Tao?
¿Dónde realizamos el curso nosotros?
Tipo de cursos, duración y precios
¿Dónde alojarse?
¿Porqué hacer los cursos de buceo en Koh Tao?
Hay muchos lugares en el mundo para sacarse los famosos cursos de buceo Open y Advance entonces… ¿Porqué tanta gente habla sobre Koh Tao y lo hace allí?
Hasta el 2018 el bajo precio influía en que muchos se decidieran por esta pequeña isla pero desde diciembre de 2018 esto ya no existe. Aún así sigue siendo interesante por varios motivos que os detallo:
Idioma: tienes la posibilidad de realizar el curso en español, por mucho que hables inglés parece que da más seguridad realizar el curso en tu idioma materno. No nos olvides que bucear es un deporte que hay que realizar con muchísimo respeto y no dar por hecho nada. Por lo tanto… mejor entender todos y cada uno de los detalles.
La temperatura del agua: vayas la época del año que vayas tendrás una temperatura de 25-28 grados.
Ubicación: Koh Tao ofrece una vida marina espectacular, así que dispuestos a sacarnos el curso es mejor en un entorno en el que además puedas disfrutar del fondo marino. Es cierto que cuando eres novato no estás tanto por el entorno y más por los temas técnicos pero cuando vayas cogiendo confianza y mires a tu alrededor estarás acompañado de maravillosa vida.
Concentración: al ir expresamente a realizar el curso te envuelves del espíritu buceo para obtener el carnet en unos días. Es mucho mejor esto que realizar el curso en diferentes fines de semana, como sucede en muchos lugares de España. No es mejor ni peor pero es una manera de concentrarse en el objetivo y estar pendiente de el sin interrupciones.
¿Dónde realizamos el curso nosotros?
Como ya os he comentado anteriormente para nosotros el idioma era un tema importante, queríamos realizar el curso en español, así que contactamos con algunas de las escuelas de buceo españolas que hay en Koh Tao. Desde la más conocida hasta la menos, barajamos opciones para ver realmente cual nos interesaba más sabiendo que el precio era el mismo. Y el segundo tema más importante para nosotros es la seguridad, algo obvio teniendo en cuenta que es un deporte con ciertos riesgos.

Finalmente nos decidimos por IHASIA, la primera escuela en español de toda Tailandia. Desde 2009 imparte cursos de buceo en Koh Tao y año tras año ha ido formando a miles de aventureros ansiosos de conocer otra parte de nuestro mundo. Nosotros hicimos el curso con IHASIA por varios motivos muy concretos, teniendo el mismo precio que otras escuelas en español vimos unas ventajas en IHASIA que nos gustaron:
Grupos pequeños: todos los cursos se hacen en grupo máximo de 3 personas + instructor y en el caso que sean más personas se dobla el número de instructores.Por estándares PADI los grupos pueden ser de hasta 6 personas con un instructor + un asistente de instructor pero, desde mi punto de vista, cuanto más pequeño sea el grupo con un solo instructor mayor es la seguridad y servicio. Un instructor no deja de ser una persona, muy formada, pero con sus limitaciones como cualquier otra así que cuanto menos personas tenga a su cargo mayor atención le podrá dar a cada una de ellas y esto implica mayor seguridad.
Salidas al mar desde la misma playa: la gran mayoría de escuelas de buceo españolas salen a realizar las inmersiones desde el puerto principal. Esto implica que se tenga que coger un taxi desde las escuelas hasta el puerto y, una vez allí, saltar de barco en barco hasta llegar al propio. La ventaja de IHASIA es que la escuela está situada en la playa de Chalok Baan Kao Bay y justo desde allí se sale con el barco. Es una gran comodidad que para nosotros tiene mucho valor, no solo se gana en comodidad sino en tiempo y calidad.

Ubicación: la ubicación de IHASIA, como ya he avanzado, es en Chalok Baan Kao Bay. La playa está situada en el sur de la isla por lo que es una zona mucho menos colapsada por el turismo, algo que nosotros valoramos mucho ya que no solo queríamos hacer el curso de buceo sino también disfrutar de una buena playa, entorno agradable y relajarnos. La zona tiene servicios de todo tipo, hay turismo, pero no el colapso que vimos al bajar del puerto y que nos dejó un poco preocupados ya que no es lo que solemos buscar. Así que la ubicación de la escuela para nosotros es una clara ventaja frente a otras: en plena playa, zona tranquila, con acceso fácil a servicios y salidas directas de inmersiones.

Trato muy cercano: la escuela tiene un número de alumnos optimo para formar una pequeña familia. Los instructores pueden star por ti tanto en el aspecto profesional como en el personal, así que el trato excelente de principio a fin. Esto lo percibimos a distancia cuando empezamos a pedir información por mail e instagram, algo que nos gustó mucho. Y lo confirmamos cuando al llegar a la escuela nos recibieron llamándonos por nuestros nombres, un detallado que no quería dejarlo pasar como si fuera algo desapercibido.

Tipo de cursos, duración y precios
Los cursos más solicitados e impartidos son:
Bautismo de buceo: es una inmersión sencilla para aquellos que quieran tener un primer contacto con el buceo sin ninguna experiencia previa. Si realizas solo uno el precio es de 2.500 baths y si realizas dos bautismos es de 3.500 baths.
Fun dives: si ya eres buceador y quieres hacer bajadas puntuales el precio es de 1.000 baths, de 2 a 5 fun dives son 900 baths cada una y más de 6 se quedaría cada bajada a 800 baths.
Open Water: es el primer nivel para alguien que quiera empezar a bucear, en este curso aprendes las normas básicas de seguridad y comunicación pudiendo bajar hasta un máximo de 18 metros. El precio es de 11.000 baths por persona.
Advanced Open Water: curso avanzado que enseña orientación, mejora la flotabilidad e incluye inmersión nocturna. Este curso permite bajar hasta 30 metros.
Si ya eres un buceador experimentado y te interesa adquirir alguna especialidad también podrás hacerlo en Koh Tao. Algunos de los cursos Pro son: Primeros Auxilios, Rescue, Nitrox, Nitrox, Profundo, Sidemount, Independent Diver, etc.
Es importante destacar que para aquellos que vayáis a realizar un curso con IHASIA tenéis incluido en el precio del curso un seguro y un taxi que os recogerá a vuestra llegada en el puerto y os llevará hasta la escuela.
También tened en cuenta que cuando se lleva más de 6 meses sin bucear hay que realizar un curso refresh por seguridad, en este caso se deben pagar por esta mini clase 1.500baths. Es algo que nos da bastante rabia pero hay que entender que las escuelas quieran ver el nivel y conocimientos de cada alumno para evitar sorpresas y peligros dentro del agua.
¿Dónde alojarse?
Koh Tao es una isla repleta de alojamientos para todos los bolsillos aunque es cierto que los mochileros pueden sufrirlo un poco más. Es la isla más cara del Golfo de Tailandia ya que es la más alejada de continente por lo que todos los productos y servicios tienen un sobre coste. Si buscas algo económico pero que no sea en habitaciones compartidas existe un lugar perfecto, que es donde nos alojamos nosotros, llamado Laem Klong Resort. Es un hostal simple de habitaciones dobles con baño privado, ventilador, incluyen toallas pero no papel de water ni desayuno. El precio es de 350 baths por noche (10€) y es lo más económico que encontramos aunque con una ubicación excelente frente a la playa. Repito de nuevo para que no haya sorpresas que so habitaciones muy simples a buen precio. Aunque si prefieres algo más íntimo tienen cabañas frente al mar por 450 baths la noche.
Lo mejor de todo es que está justo encima de la escuela de buceo de manera que si haces el curso con ellos es ideal porque solo tienes que bajar, desayunar en el bar y ¡empezar las clases!
Lo malo de es que no reservan por adelantado así que tendrás que aparecer por Laem Klong Resort y probar suerte. Pese a estar junto a la escuela son dos negocios independientes pero si vas a realizar buceo en IHASIA puedes preguntar a la escuela si hay habitaciones libres el día previo o el mismo día de tu llegada. Una opción cercana y cómoda es Carabao Resort frente a la misma playa Chalok Baan Kao Bay y con piscina por unos 600 baths por noche (alrededor de 15€).
Si quieres ver opciones de alojamiento en Koh Tao puedes verlas aquí: