Si te gusta el buceo probablemente hayas oído hablar de Raja Ampat, una zona de Indonesia catalogada como las mejores del mundo para disfrutar bajo el agua💙. Nos lo habían comentado varias personas y finalmente conseguimos ir durante nuestro viaje sin billete de vuelta. Después de nuestra experiencia, podemos decir que bucear en Raja Ampat es de las mejores cosas que hemos hecho viajando. Una auténtica maravilla, tanto si buceas como si solo haces esnórquel.
La idea del artículo es compartir toda la información importante que vimos antes y durante nuestras dos semanas en Raja Ampat. Este artículo tiene cuatro apartados, te recomiendo leerlos todos para que tengas la información completa pero si solo te interesa uno de los puntos puedes hacer click sobre él e ir directamente:
¿Porqué bucear en Raja Ampat?
Escuelas de buceo y corrientes en Raja Ampat
Mejores puntos de buceo en Raja Ampat
¿Dónde alojarse?
🔵 ¿Porqué bucear en Raja Ampat?
El motivo ya lo explicamos en el artículo de Bucear en Filipinas. Pero hago un breve resumen por si no lo has leído, esta zona del mundo pertenece al llamado «Triángulo de coral«. Un área marítima que implica a varios países y en la que se encuentra la mayor biodiversidad marina del mundo.

Dicho esto, si por un lado tenemos biodiversidad y por otro una zona aislada a la que no ha llegado el turismo masivo podrás imaginar que estamos hablando casi del paraíso. En Raja Ampat no solo vas a disfrutar bajo el agua sino también sobre ella. Los colores azules, la variedad de aves y los paisajes isleños son motivo suficiente para llegar a este rincón de Indonesia.
Ver esta publicación en Instagram
Es probable que si decides bucear en Raja Ampat veas especies como el wobbegong shark, un tiburón muy particular. También le llaman el tiburón carpeta porque siempre está tumbado y tiene unas características especiales en la boca, parece que le crezcan ramas.

Otro tiburón muy habitual es el walking shark, muy fácil de identificar por su forma y por estar siempre en aguas pocas profundas. Si te gusta el buceo macro también tendrás opciones. Nosotros vimos pez roca, langosta mantis, pez cocodrilo de cabeza plana, mini langostas blancas, pez ballesta payaso, tortugas, morenas, pez hoja, pez lija, peces mariposas, tiburones de punta negra y muchísimo más. Tanto si te gusta el coral, el macro o ver vida en abundancia podrás encontrarlo buceando en Raja Ampat.

Tampoco podemos olvidarnos de las mantas oceánicas y de la cantidad de coral. Para mi, de las cosas más espectaculares (si es que puede haber más) es la cantidad de vida que puedes ver. Nunca antes había visto algo igual…
🔵 Escuelas de buceo y corrientes en Raja Ampat
Este es uno de los puntos críticos para los que quieran bucear en Raja Ampat y es que hay mucho más alojamiento que capacidad para bucear en las escuelas. Eso quiere decir que no todo el mundo puede bucear. Pero no te preocupes, si lo planificas con tiempo podrás asegurarte todas las plazas que quieras. Debes tener en cuenta es mejor no improvisar en Raja Ampat y mucho menos en temporada alta (diciembre-febrero).
Nuestro problema fue que viajábamos sin billete de vuelta e Indonesia entró en nuestros planes de forma casual. Solo tuvimos un par de semanas para organizar nuestro paso por el archipiélago coincidiendo con la temporada más alta del año (enero-febrero). Existen tres formas de bucear en Raja Ampat:
→ Vida a bordo: si quieres que tu viaje esté centrado en el buceo sin dejar de visitar las zonas más remotas esta es la mejor opción. Un vida a bordo de algo más de una semana te permitirá conocer todos los puntos de buceo aunque estén alejados, tanto del norte como del sur del archipiélago. La seguridad está garantizada pero es la opción más cara.
→ Resorts: si buscas estar en tierra con la máxima calidad y tener una escuela de buceo casi exclusiva para los clientes del alojamiento esta es la opción. La seguridad en el buceo y la calidad del alojamiento están aseguradas pero el presupuesto también debe ser alto. En este caso podrás negociar paquetes que incluyan: alojamiento, comida, actividades y buceos. Nosotros buceamos con un resort pero sin alojarnos con ellos y la experiencia fue maravillosa. Cada detalle estaba cuidado y estaban implicados con el medio ambiente. Un ejemplo que me encantó es la ficha de cliente reusable:
El resort no nos confirmaba las plazas para bucear hasta el último momento. Nos lo explicaron bien y es el motivo es que priorizan siempre a sus clientes. Si alguno cambia el buceo y quedan plazas libres entonces entrábamos nosotros. En nuestro viaje esto no nos importaba ya que íbamos con tiempo, no bucear un día nos implicaba poder bucear otro pero esta situación no es lo recomendable para alguien que vaya con los días limitados y su objetivo sea bucear.
→ Escuelas: esta es la opción más económica pero también la que te llevará más trabajo organizar. Tendrás que buscar alojamiento y escuela por tu cuenta. Las opciones las explicamos en el artículo Alojamiento en Raja Ampat. Estas escuelas también suelen estar asociadas a un alojamiento, de manera que priorizan a sus clientes sobre las personas que vengan a pedir plaza únicamente para el buceo. De todas formas no es tan difícil que te acepten como en el caso de los resorts.
En las escuelas «normales» (por llamarlo de alguna manera y diferenciarlas de los resorts) es donde podremos encontrar menor calidad y llevarnos alguna sorpresa en cuanto a seguridad. La gran mayoría están llevadas por locales, teniendo en cuenta la lejanía del archipiélago, que han crecido muy rápido en turismo y el coste que tienen los equipos de buceo os podéis imaginar… Nosotros tuvimos la peor experiencia de nuestra vida en el mar en la isla de Kri con la escuela Wobbegong Dive Adventures. Nos dieron un tanque con 140 bares y nos quisieron engañar para que bajáramos a bucear. Nos decían que en realidad tenía 200 bares pero que el problema era del regulador que estaba estropeado (algo que tampoco da mucha confianza), además cogieron más personas de las que podían para una salida y les faltaban aletas, gafas y pesos para todos… un verdadero desastre. También tuvimos buenas experiencias, en concreto con una única escuela de las tres que visitamos, pero a rasgos generales la gran mayoría de escuelas no están tan profesionalizadas como estamos acostumbrados en occidente.

Cualquier buceador ya sabe que lo mejor es viajar con su propio equipo pero nuestro caso era especial. Estábamos viajando sin billete de vuelta y no podíamos cargar más de lo necesario así que pagábamos por el alquiler del equipo para cada buceo. El problema de estas zonas remotas es que algunas escuelas no tienen material y pagas por algo que no recibes y que, además, afecta a la seguridad y disfrute de la experiencia.

Otro tema muy importante en Raja Ampat son las corrientes. Gracias a ellas en esta zona se puede disfrutar de tanta biodiversidad y mantas oceánicas pero nos acompañarán también en los buceos. No voy a mentir, las corrientes son fuertes. Nosotros nunca habíamos buceado con corrientes tan fuertes y fuimos con algo de respeto. Pero no te preocupes, si vas con una buena escuela se preocuparán por estudiar el punto de buceo antes de bajar al agua. Normalmente entraréis a favor de la corriente y os dejaréis llevar para no agotaros, puede darse alguna situación inesperada o que la corriente esté en la superficie. En el caso que el punto de buceo se vea complicado será la propia escuela quien os propondrá cambiar de punto antes de echaros al agua.
Una de las recomendaciones que leímos para bucear en Raja Ampat es que no vayas siendo novato. Un mínimo de 30 inmersiones son las recomendables para enfrentarte a las condiciones de esta zona sin miedo y con ciertas habilidades practicadas con anterioridad. Nosotros también recomendamos estar algo experimentados antes de ir a Raja Ampat para que puedas disfrutar del buceo. A todos nos ha pasado que las primeras veces estás más atento de la flotabilidad o el consumo de aire, así que ves a esta zona de Indonesia cuando ya te sientas cómod@ para estar completamente pendiente del entorno y no de tus habilidades.
🔵 Mejores puntos de buceo en Raja Ampat
Se podrían encontrar buenos puntos de buceo en casi todas las partes de Raja Ampat, pero algunas zonas son de difícil acceso y no tienen escuelas ni resorts. Si no viajas en un vida a bordo llegar a muchos puntos resulta casi imposible.
Para los que viajen con equipo propio, tengan experiencia bajo el agua y tiempo lo mejor es explorar zonas menos turísticas. Si no viajas con tiempo siempre puedes quedarte es las islas de mejor acceso y organizar con tiempo tu plaza en una escuela. Sobretodo si viajas en temporada alta reserva con tiempo, no vale ir a la aventura porque puedes no encontrar plaza.
Así que aquí te voy a indicar 4 grandes zonas que no debes perderte en Raja Ampat:
1️⃣ Buceo en Kri, Gam y Mansuar
Son las islas más accesibles y con todos los puntos de buceo que hay alrededor de ellas podríamos bucear más de un mes sin parar🤣. Pero he querido mencionarlas en un solo grupo por la cercanía y la facilidad de transporte. Es decir si te alojas en una de ellas es sencillo ir a bucear a muchos puntos de las otras dos islas. Nosotros nos alojamos en Kri algo más de una semana desde donde buceamos en Kri y en el sur de Gam. También nos alojamos en Gam donde buceamos en Mansuar y en el este de Gam.
Te cuento los puntos más destacados, debes tener en cuenta que son los más frecuentados y puede que en alguna ocasión encuentres más gente de la que esperas:
🏝 Buceo en Kri
Cape Kri, Cross Over, Koh Island, Chicken Reef y Sardine’s Reef. Lo bueno de la isla de Kri es que tiene un esnórquel muy potente, tanto si te alojas en la isla como si vas de visita no dejes de hacer esta actividad en los puntos destacados. Es una isla con varios centros de buceo y muchas opciones de alojamiento, es de las más visitadas por tener una ubicación extraordinaria. Allí pasamos una semana y nos fuimos totalmente enamorados.

🏝 Buceo en Gam
Batu Lima, Friwen Island (tres puntos: Wall, garden y Laut), Mike’s Point, Mioskun, Blue Magic, Andrea’s Point, Mangrove y muchos más. Uno de los más populares es Blue Magic, una estación de limpieza de mantas que para nosotros no fue un buceo muy atractivo. Ya sabes que cada día y cada buceo es diferente pero según nos dijeron dos escuelas distintas en la temporada 2020 no habían visto mantas es Blue Magic. El incremento de turismo en la zona está cambiando los hábitos de la fauna marina.
Ver esta publicación en Instagram
Batu Lima (imagen anterior), Mioskun y Friwen Laut fueron los que más nos gustaron. Batu Lima nos pareció un buceo divertido y diferente, entre pequeñas y sencillas formaciones de roca. Y en Friwen Laut vimos una cantidad de nudibranquios que no era normal, la concentración y variedad de esos pequeños amigos era exagerada. Pero ya sabéis que esto es totalmente relativo, para gustos y días de buceo…
🏝 Buceo en Mansuar
Los puntos más importantes de esta isla están frente a la isla de Kri, se llaman Yenbuba hacía el sur y Ransiwor hacía el norte. En esta zona es posible ver a dudongos, nosotros vimos uno mientras hacíamos esnórquel. Aquí también podrás ver muchas tortugas y tiburones. En dirección opuesta en la isla de Mansuar está el punto Mansuar West, que no es muy popular.

2️⃣ Buceo en Arborek
Si vas en temporada de mantas oceánicas debes bucear cerca de Arborek. Aquí hay varias estaciones de limpieza a las que acuden las mantas, un espectáculo de la naturaleza. Esta zona tiene fuertes corrientes, que es justamente lo que atrae a las mantas, así que dependiendo del punto de inmersión es posible que el buceo se haga con «gancho» (te anclas en el suelo para no moverte y estar seguro).
Hay varios puntos de buceo en Raja Ampat famosos por ser estaciones de limpieza para mantas oceánicas pero éstas en el últimos años están variando su comportamiento. El incremento del turismo y de buceadores en ciertos puntos está provocando que cambien sus rutinas. Debes ir mentalizado, los animales en libertad se dejan ver cuando quieren… vayas al punto que vayas puede que no las veas en el primer intento.

En Arborek no debes perderte el Manta Sandy, Lalosi y el jetty de Arborek. Toda la parte del jetty la puedes hacer con esnórquel, también los puntos de mantas pero la experiencia buceando siempre será más completa. Si realizas el buceo en Arborek desde otra isla suele hacerse una parada para que la recorras caminando. Otra opción es alojarse en Arborek y bucear con el único centro de buceo de la isla, nosotros pasamos allí varios días en Arborek pero no lo recomendamos.
3️⃣ Buceo en Pyainemo y las islas Fam
Aquí se encuentra el mejor punto de buceo de todos los que hicimos nosotros. Es un imprescindible de Raja Ampat así que todas las escuelas lo conocerán y realizan salidas con cierta frecuencia: Melissa’s Garden. Un verdadero jardín de coral, absolutamente espectacular.

También buceamos en Batu Rufas (cueva de Rufas) que también nos gustó mucho. Es una pequeña isla con un único alojamiento y un lago en su interior. Lo bueno de ir a bucear a esta zona del archipiélago es que al estar bastante lejos de otros puntos pasarás el día fuera, podrás combinar buceo con algunas visitas muy interesantes como la de Piaynemo.
4️⃣ Buceo en Misool
Dicen que en la zona de Misool se encuentran los mejores buceos de todo Raja Ampat. Fueron varios quienes nos lo dijeron, buceadores experimentados y con muchísima experiencia. Así que compartimos el dato. Llegar a Misool por libre es complicado, necesitas tiempo. Otra opción es hacerlo en un vida a bordo o contratando un local que te organice el viaje. Si quieres más datos o que te organicemos el viaje puedes escribirnos a través de la consultoría de viaje. Debes tener en cuenta que para bucear en Misool es muy recomendable que lleves tu equipo, en la zona solo hay un resort con escuela de buceo que si no eres cliente no te dejan realizar salidas con ellos. Algunos locales ofrecen alquiler de equipo pero podrías imaginar que no está en las mejores condiciones.
Algunos de los puntos más importante de buceo en Misool son: Nudi rock, Magic Mountain, Yilliet, Boo Windows y Neptune’s Fan entre otros.
5️⃣ Buceo en la isla de Batanta o la isla de Waigeo
En Batanta podrás encontrar puntos de buceo como P47, donde hay un avión hundido de la Segunda Guerra Mundial, y Manta Way (Way es una isla privada). Batanta no es una isla muy visitada pero ofrece una buena combinación de trekings, cascadas y aislamiento. Quizás no es la mejor isla donde buscar alojamiento si tu objetivo es bucear… Para bucear en Batanta podrás hacerlo desde Kri o Mansuar.
Pese a que la isla de Waigeo es la de más fácil acceso pocos deciden quedarse en ella y dedicarle tiempo. Es muy poco turística pero encontrarás algún resort con el que planificar buceos y actividades. En Waigeo podrás bucear y explorar el interior salvaje de la isla.
🔵 ¿Dónde alojarse?
El tema del alojamiento en Raja Ampat es un tema que muchos preguntan, no hay mucha información, pero puedes leer «Alojamiento en Raja Ampat» para descubrir todas las opciones.
Ver esta publicación en Instagram
A grandes rasgos nuestra recomendación es que escojas una ubicación práctica. Por un lado cerca de una escuela, con la que hayas escogido bucear en Raja Ampat, o en el propio alojamiento de una escuela. Y por otro lado que estés en un lugar que te permita llegar a muchos puntos de buceo en barco sin perder mucho tiempo y dinero.
Comentarios (2)
Muchas gracias por toda la informacion, me encantaria que me dijerais con quien habeis estado mas a gusto en plan seguridad buceando, en concreto la ficha esa que muestras de que centro mes, muchas gracias por compartir
Hola!
Gracias por tu comentario. Nosotros estuvimos muy bien con dos centros de buceo: Scuba Divers en la isla de Kri y Raja Ampart Biodiversity Eco Resort en la isla de Gam. Si buscas cualquier resort en Raja Ampat suelen tener buena seguridad en buceo, lo que pasa es que son bastante más caros que otras opciones locales y pequeñas. La ventaja es que podrás pagar packs de alojamiento, comidas y buceo. Si vas con poco tiempo es más cómodo hacerlo todo en el mismo lugar.
Te recomiendo ver las stories que tenemos ancladas en nuestro perfil de Instagram sobre Raja Ampat, explicamos nuestras dos semanas por allí y estoy segura que te ayudarán. Nosotros improvisamos porque teníamos tiempo y fuimos mostrando como funcionan las cosas allí, los tipos de alojamientos, comidas, etc. También explicamos una muy mala experiencia de buceo, respecto a la seguridad, que tuvimos con una escuela a la mencionamos, por si te interesa saber donde no ir 🙂
Esperamos haberte ayudado. Saludos!