Explora La Bola
  • Inicio
  • ✈️ CONSULTORÍA
  • Destinos
    • ASIA
      • Bután
      • Camboya
        • Battambang
        • Siem Riep
      • Corea del Sur
      • Filipinas
        • Guía de Filipinas
        • Ruta de viaje
          • Manila
          • Sagada
          • Buscalan
          • Banaue
          • Batad
          • Baguio
          • San Juan
          • Malapascua
          • Moalboal
          • Dumaguete
          • Dauin
          • Apo Island
          • Siquijor
          • Panglao
          • Bohol
          • Camiguin
          • Dinagat
          • Siargao
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Bucear en Filipinas
        • TOP 15: QUÉ HACER
      • India
        • Guía de India
        • Ruta de viaje
          • Nueva Delhi
          • Agra
          • Gwalior
          • Jaipur
          • Pushkar
          • Jodhpur
          • Udaipur
          • Jaisalmer
          • Bikaner
          • Varanasi
          • Calcuta
          • Bombay
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de India
        • Timos en India
      • Indonesia
        • Ruta de viaje
          • Bali
            • Kuta
            • Canggu
            • Ubud
            • Sidemen
            • Amed
            • Islas Nusa
          • Java
            • Yogyakarta
            • Bromo
            • Ijen
          • Raja Ampat
        • Alojamientos
        • Transportes
      • Malasia
        • Guía de Malasia
        • Ruta de viaje
          • Kuala Lumpur
          • Malaca
          • Cameron Highlands
          • Taman Negara
          • Pulau Kapas
          • Islas Perhentian
          • Kuala Terengganu
          • Kota Bharu
          • Georgetown
          • Ipoh
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de Malasia
        • TOP 10: QUÉ HACER
        • Malasia en 15 días
      • Myanmar
        • Guía de Myanmar
        • Ruta de viaje
          • Yangon
          • Mrauk-U
          • Bagan
          • Mandalay
          • Kalaw
          • Lago Inle
          • Myawaddy
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de Myanmar
        • Myanmar en 15 días
        • La personalidad de Myanmar
      • Singapur
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Planes gratis
      • Tailandia
        • Guía de Tailandia
        • Ruta de viaje
          • Bangkok
          • Chiang Mai
          • Chiang Rai
          • Islas de Tailandia
            • Koh Jum
            • Koh Lanta
            • Koh Samui
            • Koh Tao
            • Koh Siboya
        • Alojamientos
        • Transportes
      • Vietnam
        • Guía de Vietnam
        • Ruta de Viaje
          • Ho Chi Minh
          • Mui Ne
          • Da Lat
          • Hoi An
          • Da Nang
          • Hue
          • Phong Nha
          • Ninh Binh
          • Cat Ba
          • Halong Bay
          • Sapa
          • Ha Giang
          • Hanoi
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de Vietnam
        • TOP 10: QUÉ VER
        • TOP 10: QUÉ HACER
        • Vietnam en 15 días
    • EUROPA
      • España
        • Andalucía
        • Cantabria
        • Cataluña
        • Islas Baleares
        • Islas Canarias
      • Francia
      • Rusia Occidental
    • OCEANÍA
      • Australia
        • Sídney
      • Isla de Pascua
      • Nueva Zelanda
        • Ruta de viaje
        • Cómo moverse por Nueva Zelanda
        • Reducir presupuesto de viaje en NZ
      • Reino de Tonga
        • Guía de Tonga
        • Ruta en Tonga
        • Alojamientos
        • Transportes
  • Experiencias
    • Arte
      • Cine en India: Bollywood
      • Havelis en India
      • Vivid Festival, Sidney
      • Batik en Kuala Lumpur
    • Cultura
      • Mujeres de cara tatuada en Myanmar
      • Voluntariado en Perú
      • Camel Fair en Pushkar
      • Boda en India
      • Misa en Tonga
      • Ceremonia budista en Tailandia
    • Deporte
      • Media Maratón en Angkor Wat
      • Muay Thai, deporte nacional de Tailandia
    • Naturaleza
      • Nadar con ballenas jorobadas en libertad
      • Viajar a una playa desierta
    • Buceo
  • Consejos
    • Tienda online
    • Turismo Responsable
    • Seguro de viaje
    • Pet Sitting
    • Preparar una vuelta al mundo
    • Financiar un viaje largo
  • Nosotros
    • ✈️ CONSULTORÍA DE VIAJE 🌏
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
Explora La Bola
  • Inicio
  • ✈️ CONSULTORÍA
  • Destinos
    • ASIA
      • Bután
      • Camboya
        • Battambang
        • Siem Riep
      • Corea del Sur
      • Filipinas
        • Guía de Filipinas
        • Ruta de viaje
          • Manila
          • Sagada
          • Buscalan
          • Banaue
          • Batad
          • Baguio
          • San Juan
          • Malapascua
          • Moalboal
          • Dumaguete
          • Dauin
          • Apo Island
          • Siquijor
          • Panglao
          • Bohol
          • Camiguin
          • Dinagat
          • Siargao
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Bucear en Filipinas
        • TOP 15: QUÉ HACER
      • India
        • Guía de India
        • Ruta de viaje
          • Nueva Delhi
          • Agra
          • Gwalior
          • Jaipur
          • Pushkar
          • Jodhpur
          • Udaipur
          • Jaisalmer
          • Bikaner
          • Varanasi
          • Calcuta
          • Bombay
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de India
        • Timos en India
      • Indonesia
        • Ruta de viaje
          • Bali
            • Kuta
            • Canggu
            • Ubud
            • Sidemen
            • Amed
            • Islas Nusa
          • Java
            • Yogyakarta
            • Bromo
            • Ijen
          • Raja Ampat
        • Alojamientos
        • Transportes
      • Malasia
        • Guía de Malasia
        • Ruta de viaje
          • Kuala Lumpur
          • Malaca
          • Cameron Highlands
          • Taman Negara
          • Pulau Kapas
          • Islas Perhentian
          • Kuala Terengganu
          • Kota Bharu
          • Georgetown
          • Ipoh
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de Malasia
        • TOP 10: QUÉ HACER
        • Malasia en 15 días
      • Myanmar
        • Guía de Myanmar
        • Ruta de viaje
          • Yangon
          • Mrauk-U
          • Bagan
          • Mandalay
          • Kalaw
          • Lago Inle
          • Myawaddy
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de Myanmar
        • Myanmar en 15 días
        • La personalidad de Myanmar
      • Singapur
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Planes gratis
      • Tailandia
        • Guía de Tailandia
        • Ruta de viaje
          • Bangkok
          • Chiang Mai
          • Chiang Rai
          • Islas de Tailandia
            • Koh Jum
            • Koh Lanta
            • Koh Samui
            • Koh Tao
            • Koh Siboya
        • Alojamientos
        • Transportes
      • Vietnam
        • Guía de Vietnam
        • Ruta de Viaje
          • Ho Chi Minh
          • Mui Ne
          • Da Lat
          • Hoi An
          • Da Nang
          • Hue
          • Phong Nha
          • Ninh Binh
          • Cat Ba
          • Halong Bay
          • Sapa
          • Ha Giang
          • Hanoi
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de Vietnam
        • TOP 10: QUÉ VER
        • TOP 10: QUÉ HACER
        • Vietnam en 15 días
    • EUROPA
      • España
        • Andalucía
        • Cantabria
        • Cataluña
        • Islas Baleares
        • Islas Canarias
      • Francia
      • Rusia Occidental
    • OCEANÍA
      • Australia
        • Sídney
      • Isla de Pascua
      • Nueva Zelanda
        • Ruta de viaje
        • Cómo moverse por Nueva Zelanda
        • Reducir presupuesto de viaje en NZ
      • Reino de Tonga
        • Guía de Tonga
        • Ruta en Tonga
        • Alojamientos
        • Transportes
  • Experiencias
    • Arte
      • Cine en India: Bollywood
      • Havelis en India
      • Vivid Festival, Sidney
      • Batik en Kuala Lumpur
    • Cultura
      • Mujeres de cara tatuada en Myanmar
      • Voluntariado en Perú
      • Camel Fair en Pushkar
      • Boda en India
      • Misa en Tonga
      • Ceremonia budista en Tailandia
    • Deporte
      • Media Maratón en Angkor Wat
      • Muay Thai, deporte nacional de Tailandia
    • Naturaleza
      • Nadar con ballenas jorobadas en libertad
      • Viajar a una playa desierta
    • Buceo
  • Consejos
    • Tienda online
    • Turismo Responsable
    • Seguro de viaje
    • Pet Sitting
    • Preparar una vuelta al mundo
    • Financiar un viaje largo
  • Nosotros
    • ✈️ CONSULTORÍA DE VIAJE 🌏
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
31 mayo, 202027 diciembre, 2020

Curiosidades de Bután

Curiosidades de Bután

Parece mentira cómo uno de los países más pequeños y menos poblado del planeta tenga tanto que enseñar al mundo. Bután es una país tan peculiar que merece una lista de todo aquello especial o único. Aquí te cuento todas las curiosidades de Bután que vale la pena tener en cuenta durante tu viaje, te recomiendo preguntar sobre ellas e indagar para conocer mejor la cultura y la sociedad butanesa.

Si encuentras, o conoces, más cosas que te llamaron la atención no dudes en dejarlas en los comentarios. Aquí va la lista de las 22 curiosidades de Bután que más me impactaron durante nuestro viaje:

 

1️⃣ Turismo sí pero con límites

En Bután están muy abiertos al turismo y al mundo pese a que corre la idea entre muchos viajeros de que es un país hermético. Ellos agradecen el turismo y se nutren de él tanto cultural como económicamente. Para acceder al país existe una tasa diaria (para saber más lee Cómo viajar a Bután) de la cual una parte se la queda el Gobierno.

Esta tasa diaria busca ayudar a que el país mantenga sus niveles de calidad de vida pero también controlar el acceso de turismo. Turismo sí pero de calidad y controlado, ya que entienden que de otra manera afectaría en negativo al país, a sus recursos y a sus ciudadanos. Antes de viajar a Bután esto nos parecía algo raro al mismo tiempo que interesante. Pero después de conocer el país, y sus principios como nación, no dejamos de admirar todas y cada una de las medidas que se toman.

 

2️⃣ No se puede fumar ni está permitida la compra-venta de tabaco

El tabaco está prohibido en Bután, para mi es una de las grandes curiosidades de Bután. Pero en los últimos años se han ido flexibilizando con el tema. Si eres fumador y turista podrás fumar en zonas concretas, deja que tu guía te lo indique. La venta de tabaco está prohibida y la entrada de tabaco al país limitada. Podrás leer carteles por las carreteras que buscan concienciar a la población sobre los efectos negativos de este mal hábito.

Curiosidades de Bután

Si tienes un apuro podrás comprar en el mercado negro. Una experiencia más del viaje, preguntar en pequeños comercios, que te miren con actitud desconfiada y que después de esto levanten una tableta de suelo o el mostrador y saquen tabaco escondido.

 

3️⃣ No se enseña religión en la escuela, el culto pertenece a la vida privada

Esto es realmente sorprendente, Bután es un país extremadamente religioso. El budismo impregna todas y cada una de las actividades del país, tanto públicas como privadas. Le pregunté a nuestro guía sobre esto y me dijo que la religión se enseña en el núcleo familiar. Le extrañaba mi pregunta, no entendía como algo privado se debía enseñar en la escuela. Literalmente me contestó «la escuela es solo para aprender».

Estupa de Thimphu

Seguimos la conversación preguntando sobre los modales, ¿Quién enseña modales en Bután? y la respuesta fue rotunda «en casa». Si viajas a Bután te darás cuenta que los modales son exquisitos siempre, algo tan generalizado nos parecía que debía ser cosa del Gobierno y la educación. Y nada más lejos de la realidad… En ese momento me di cuenta de la diferencia social y cultural que había entre nuestro país de nacimiento y el suyo. Claramente, Bután iba dos pasos por delante en muchísimas cosas.

 

4️⃣ Cuando te encuentres con una estupa muestra respeto

Encontrarás estupas en todas partes, en las rotondas de las carreteras y en las calles al caminar. Recuerda que siempre se han de tomar por la izquierda, y rodearlas en dirección a las agujas del reloj. Lo mismo pasa con las ruedas de oración giratorias, se han de girar desde la izquierda hacía la derecha.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Viaja 🌏 Explora La Bola (@exploralabola) el 21 Dic, 2019 a las 3:16 PST

Puede ser que tu guía sea más o menos creyente, a nosotros nos tocó uno que practicaba mucho el budismo. Pero en cualquiera de los casos este simple acto es necesario como gesto de respeto hacía la cultura y religión local.

 

5️⃣ La Constitución protege los bosques

Algo que nos llamó muchísimo la atención es la importancia y cuidado que hacen del medio ambiente pero sin medias tintas. En Bután por Ley el 60% del terreno del país debe estar cubierto por bosques. Existe la tala de árboles sí pero de forma controlada y en zonas permitidas por el Gobierno. El objetivo de esta Ley es preservar los recursos naturales del país y proteger el ecosistema.

Las escuelas plantan árboles un día al año (2 de junio) y la población es muy consciente que la tala ilegal no solo puede provocar una multa económica sino mucho más. Como resultado es que actualmente alrededor del 70% del país está cubierto por bosques. En las casas locales para encender los braseros se usan piñas secas de los bosques.

 

6️⃣ Dióxido de carbono negativo

Los países buscan ser neutrales en emisión de dióxido de carbono a la atmósfera pero pocos lo consiguen. Esto quiere decir que todo el dióxido de carbono que emiten lo puedan absorber sus bosques. En el caso de Bután no solo lo cumplen sino que son el único país en dióxido de carbono negativo, son el alumno avanzado del mundo. Sus bosques absorben tres veces más de dióxido de carbono del que produce el propio país.

Ahora se entiende mejor el compromiso con los bosques.

 

7️⃣ Los semáforos no existen en Bután

El país no tiene ni un solo semáforo en las carreteras, no existen. Encontrarás pasos de cebra por todo el país y en los lugares más poblados son los policías quienes rigen el tráfico.

Curiosidades de Bután

Esto es posible gracias a la gran educación de la sociedad butanesa y a que es un país pequeño.

 

8️⃣ No se matan animales pero sí se consume algo de carne

La base de la alimentación son los vegetales. Lo que producen las tierras butanesas, por ello es conocida la gastronomía del país como ecológica. Pero esto no quiere decir que todos sean vegetarianos, muchos comen algo de carne pero de forma esporádica. En Bután no se matan animales para ser comidos así que la carne de consumo viene de la vecina India.

 

9️⃣ Hay dos monedas en circulación

No existió una moneda propia hasta 1974, aunque parezca mentira Bután funcionaba con el trueque hasta ese momento. Debido a que la economía butanesa es muy débil se acepta la rupia india. No es de extrañar sabiendo que India es el principal socio comercial. Es decir, puedes pagar con dos monedas en todo el país. Con Ngultrum que es la moneda nacional o con Rupias indias. Y el cambio también te lo pueden dar en ambas monedas.

Moneda de Bután

Mi recomendación es que si pasas por India, antes de volar a Bután, cambies o saques dinero allí. Ya que si te sobra dinero será mucho más fácil que puedas cambiar rupias una vez te encuentres fuera de Bután.

 

🔟 Educación y sanidad gratuitas, entre otras cosas

La educación y la sanidad son gratuitas para todos los butaneses. Teniendo en cuenta que es un país pequeño con poca población hay tratamientos médicos que no pueden cubrir pero en esos casos mandan a sus ciudadanos a hospitales de Delhi y Calcuta. Obviamente con los costes pagados.

India es uno de los países más cercanos con quien Bután mantiene buenas relaciones, a ellos les exportan casi toda la electricidad que no se consume en Bután. Así que esos lazos comerciales van más allá de únicamente intercambiar bienes. De hecho, los indios son una de las tres nacionalidades que tienen permitido el acceso libre a Bután.

 

1️⃣1️⃣ La electricidad estática como compañera de viaje

Bután tiene la cordillera de los Himalayas que cruza el país. Esto hace que dos climas choquen y se produzcan fuertes tormentas eléctricas y es el motivo por el cual al país se le conoce como el país del Dragón del Trueno.

Dzong de Paro

No sé si le pasará a todo el mundo pero a nosotros la electricidad estática nos persiguió durante los diez días de viaje. Al abrir las puertas del coche, al tocarnos las manos o simplemente el pelo totalmente revolucionado. Nos llamó muchísimo la atención la intensidad y frecuencia.

 

1️⃣2️⃣ Los animales son libres y tienen carreteras propias

Es una de la curiosidades de Bután que debería ser ejemplo para el mundo. Es uno de los países con mayor biodiversidad y quieren mantenerlo. La protección de sus bosques seguramente tiene algo que ver en ello. Desde tigres de bengala, panda rojo a una amplia diversidad en aves. Y pensarás: «normal que sean libres con tantos bosques». Pero lo mejor es que hay caminos protegidos que permiten a los animales desplazarse entre los bosques del país. Esos caminos son tramos de conexión que permiten a la fauna moverse de forma segura entre los bosques del país, tanto si están cerca como más alejados.

Corredores biológicos en Bután
Fuente: http://www.wwfbhutan.org.bt/projects_/

Como verás en el mapa existen 10 zonas protegidas, entre reservas, parques nacionales y santuarios. Las zonas marcadas en color verde claro son los corredores biológicos que se protegen para que sean las carreteras naturales de los animales. Esta idea empezó en 1999 pero ha ido modificándose con las años para adaptarse a las necesidades.

 

1️⃣3️⃣ El Rey se autoimpone edad de jubilación

Asombrosamente uno de los Reyes incluyó en la Constitución que la edad de jubilación de su figura fuese a los 65 años. Una forma de proteger a las nuevas generaciones y al propio país. El cuarto Rey se jubiló a los 51 años y fue el que en 2008 incluyó en la Constitución que la soberanía era del pueblo y no de los Reyes.

Monarquía en Bután

Viendo el estilo de la monarquía butanesa no es de extrañar que sea tan querida y respetada.

 

1️⃣4️⃣ Es el único país del mundo que tiene un indicador para medir la felicidad de sus habitantes 

Hay un único país en el mundo que no mide la riqueza interior en base a indicadores económicos (PIB). Bután mide su riqueza interior con un indicador único: la felicidad de sus habitantes.

Teniendo en cuenta que la economía de Bután es realmente pequeña y sustentada en tres pilares: agricultura, electricidad y turismo sabían que debían marcar la diferencia si querían mantener su peculiar forma de ver la vida. Así el cuarto Rey en 1972 fue un visionario y sentó las bases de este peculiar índice. Esta medición se basa en un cuestionario que se pasa a cada habitante del país de forma periódica y mide varios aspectos de la vida, entre los cuales también se valora la gestión del Gobierno.

Si quieres saber más sobre el Índice de Felicidad Nacional Bruta te recomiendo ver este vídeo:

Vídeo propiedad de Mortenmallorca, licencia Creative Commons Genérica de Atribución/Compartir-Igual 3.0

 

1️⃣5️⃣ No hay prohibiciones tecnológicas

Hemos hablado con algunas personas que creen que Bután es similar a Corea del Norte. No entendemos muy bien esta idea pero es cierto que la hemos encontrando en varias ocasiones… quizás se piensa eso porque ambos países no dejan entrar a turistas si no van con agencia y guía oficial. Es cierto que tienen este punto en común pero poco más.

Bután es una país libre, avanzado en cuanto a la mentalidad de la población y su cúpula política/real. Las personas tienen Facebook, Instagram, escuchan música latina y tienen contacto con el mundo entero. Bután es un país abierto y todo lo contrario a lo que es una Dictadura. Aunque dentro de las curiosidades de Bután está que ha sido uno de los últimos países del mundo en tener televisión, concretamente en 1999.

 

1️⃣6️⃣ El traje nacional es obligatorio en actos públicos

Si ves a los hombres enseñando las pierdas no te extrañes. El traje nacional es corto para los hombres y largo para las mujeres. El de ellos se llama «Gho» y el de ellas «Kera». Es obligatorio llevarlo en el trabajo y en actos importantes, como por ejemplo cuando vas a registrar a un recién nacido.

Traje tradicional femenino en Bután
Traje tradicional masculino en Bután

Es increíble ver cómo Bután ha conseguido un equilibro casi perfecto (a mi modo de ver) entre tradición, modernidad y protección de su cultura.

 

1️⃣7️⃣ El aeropuerto de Paro es uno de los más peligros del mundo, pero con premio

El único aeropuerto del país está considerado uno de los más peligrosos del mundo. La pista, como ves en la imagen, es muy corta. Y todo lo que la rodea es un valle entre montañas de hasta cinco mil metros de altura. Dicen que muy pocos pilotos tienen permitido estar al mando de vuelos con destino a Paro ya que necesitan ser certificados para estas condiciones especiales.

Aeropuerto internacional de Bután

Pero la tensión del aterrizaje o despegue se verá compensada con un buen premio: ver los Himalayas desde el aire no tiene precio. Para escoger la mejor posición en el avión te aconsejo leer el artículo Cómo viajar a Bután y tener en cuenta la información del apartado «Cómo llegar a Bután».

 

1️⃣8️⃣ La mujer existe

Esto nos llamó mucho la atención, también es cierto que veníamos de pasar cuatro meses en India y el contraste fue todavía mayor. Pese a ser un país tradicional que busca el equilibrio con el desarrollo nos pareció avanzado en cuanto a la posición de la mujer. En las ciudades grandes ellas están trabajando en comercios, la mujer está emancipada profesionalmente hablando.

Curiosidades de Bután

Es cierto que en zonas más rurales la mujer ocupa un lugar más tradicional pero no encontramos ningún signo de que fueran una sociedad enferma de machismo. Hablando con nuestro guía y conductor, chicos jóvenes menores de 30 años, vimos que quieren y buscan mujeres trabajadoras. Usan las redes sociales para conocer pareja y no ven nada raro en que ellas hagan su vida.

No quiero decir que Bután sea el país más moderno del mundo en cuanto a empoderamiento femenino. Pero si me parece que es algo destacable dada la ubicación que tienen entre dos grandes potencias como India y China donde la mujer, especialmente en India y mayor socio comercial de Bután, tiene un largo recorrido por hacer.

 

1️⃣9️⃣ Se celebra el capricho de la naturaleza

El primer día que nieva es festivo nacional. Pero para que así sea debe nevar en las ciudades, ya que nosotros vivimos la primera nevada de la temporada ascendiendo al famoso monasterio Tiger Nest pero no fue festivo ya que solo nevó en las montañas.

Camino a Tiger Nest

La naturaleza es caprichosa, decide cuando, y la población simplemente lo celebra. Es una mentalidad maravillosa, ¿no crees?

 

2️⃣0️⃣ Dibujar un pene es de lo más normal

Algo que puede sorprender es ver penes dibujados en las puertas de las casas y encontrar penes de madera en los templos o casas. Para los butaneses el falo es un símbolo de protección y fertilidad.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Viaja 🌏 Explora La Bola (@exploralabola) el 8 Dic, 2019 a las 7:29 PST

Para ellos no es nada desagradable y no lo entienden como en la cultura occidental. Así que acostúmbrate a verlo durante tu paso por el país. Es muy común verlo en el pueblo cercano al templo de la fertilidad y también lo vimos con frecuencia en algunas zonas del este del país.

 

2️⃣1️⃣ Montañas sin conquistar

Los butaneses creen que en las montañas más altas viven espíritus, son considerados sitios sagrados a los que no hay que ir para no molestarlos. Por este motivo la montaña más alta del país, llamada Gangkhar Puensum con 7.570 metros de altura, nunca ha sido conquistada. Se cree que es la montaña más alta del mundo sin conquistar.

 

2️⃣2️⃣ Numerología

Siguiendo con los contrastes y curiosidades de Bután no podía faltar esta mención. La numerología rige la vida de los butaneses y es que son muy supersticiosos. Dentro de los templos no se pueden hacer fotos pero es posible que veas como los fieles, después de dar una donación, lanzan dados junto a un monje. Los números que salgan son los que marcan muchísimas cosas: cuando casarse o cuando abrir un negocio, por ejemplo.

 

 

Espero que este artículo sobre las curiosidades de Bután te haya despertado el interés por este magnífico país. Estoy segura que muchas de las cosas que he comentado habrán llamado tu atención. Pero permíteme que te recomiende este vídeo, en el que podrás escuchar de primera mano la grandeza de Bután.

Publicado en Bután

Post navigation

   Street art en Kuala Lumpur
Bucear en Raja Ampat   

Te puede interesar

El Nido del Tigre en Bután

El Nido del Tigre, la maravilla de Bután

Sigue leyendo
Festivales en Bután

Festivales de Bután

Sigue leyendo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Explorala La Bola todos tus datos serán tratados con la máxima confidencialidad. Los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Carolina García (Explora La Bola) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales es para gestionar las solicitudes de contacto, comentarios y newsletters. Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (proveedor de hosting de Explora La Bola) dentro de la Unión Europea. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos.

🌏✈️

EXPLORAMOS ASIA Y OCEANÍA DURANTE DOS AÑOS. NUESTRA PASIÓN POR VIAJAR NOS LLEVÓ A COMPARTIRLO A TRAVES DE ESTE BLOG 👉🏽 Explora La Bola.

Seguro de viaje👇🏽

Mejor seguro de viaje COVID

🎶 Relájate como si estuvieras en Bután 🎵

TODO PARA EXPLORAR 💡

Tienda viajera

GUÍATE EN BHUTAN 📖

ORGANIZA TU VIAJE ⬇️

  • BUTÁN
  • FILIPINAS
  • INDIA
  • MALASIA
  • MYANMAR
  • REINO DE TONGA
  • SINGAPUR
  • TAILANDIA
  • VIETNAM

CONSULTA EXPLORA LA BOLA 🔎:

TRIP ADVISOR

Encuentra el mejor vuelo ✈️

Blog con Derechos de Autor ©️

Licencia de Creative Commons
Explora La Bola by Carolina García Nogales is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual

exploralabola

El palacio de los vientos en Jaipur, o también c El palacio de los vientos en Jaipur, o también conocido como Hawa Mahal, estaba destinado al harén de mujeres del marajá.🧕🏽🧕🏽Ellas podían observar, a través de las ventanitas, el día a día de la ciudad sin ser vistas. Ver pasar la vida desde la retaguardia. Una sensación que tenemos muchos hoy en día.Es uno de los edificios más emblemáticos de Jaipur. Podéis entrar a visitarlo o bien ir a los bares que hay justo enfrente para ver toda la fachada.🇮🇳🇮🇳Por cierto! En Jaipur tomamos el mejor Lassi de nuestros 4 meses por India. Tenéis toda la info y recomendaciones gastronómicas en el blog 😉....#exploralabola #jaipur #jaipurdiaries #india #indiatravelgram #blogdeviajes #viajesporelmundo #asia #travelasia #viajar #placestovisit #lugaresconencanto #viajesinolvidables #ig_india #indiatravel #placestogo #mondofotodelmes #tipviajero #amoviajar #viajesporelmundo
La verdad es que no pensamos en viajes para este 2 La verdad es que no pensamos en viajes para este 2021. Pero de vez en cuando la cabeza se escapa a Canarias… a esos paseos entre volcanes y el océano. Así que espero que algún plan improvisado e isleño surja sobre la marcha.La Palma y El Hierro son las que encabezan la lista 🇮🇨....#exploralabola #canaryislands #canarias #lapalma #lapalmaislabonita #volcano #lugaresconencanto #blogdeviajes #viajar #viajaporespaña #viajesenfamilia #spain_vacations #lapalmalovers #loves_spain #espanaenpaisajes #ok_spain #ok_canarias
Mañana domingo a las 20PM hay directo viajero co Mañana domingo a las 20PM hay directo viajero con @1_mundoinfinito.No hemos definido un tema en concreto, sino que conversaremos sobre el viaje de dos años que hicimos sin billete de vuelta. Será una charla espontánea y natural, así que os invito a uniros y preguntar si os interesa algo en concreto! Ya sea del viaje, del antes de partir o del regreso! Hemos dejado algunas ideas en stories.Gracias @1_mundoinfinito por esta invitación, será un placer recordar nuestra gran aventura!!! Por cierto, el paraíso de la foto es Dinagat, un lugar especial de Filipinas sin turismo. Tenéis la info en el blog 😉....#exploralabola #viajeros #vivirviajando #vivirlavida #viajar #viajesinolvidables #filipinas #viajaresvivir #viajesporelmundo #vueltaalmundo #viajardesdecasa #athome #viajaconnosotros #charla #directo #viaje #viajera #trotamundos #sudeste #dinagat #mochilerosporelmundo #parejaviajera #mochileros
Aunque sólo sea algo simbólico por fin hemos gir Aunque sólo sea algo simbólico por fin hemos girado la rueda y cambiado de calendario.🍾🍾No vamos a maldecir al 2020 porque, siendo sinceros, no nos podemos quejar. Pero un nuevo año más animado y viajero no nos vendría nada mal a ninguno😂.✈️✈️¡¡Feliz año nuevo a tod@s!!...#exploralabola #happynewyear #felizañonuevo #next #viajaresvivir #viajarmola #añonuevo #bhutan #blogdeviajes #viajamas #asia #parejaviajera #asiaadventures #together #viajeros #masviajes #traveladdict #butan #travelgram
Desde este cálido diciembre, a orillas del Medite Desde este cálido diciembre, a orillas del Mediterráneo, os deseamos muy felices fiestas 🌊🌬🌟....#exploralabola #sitges #felicesfiestas #sitgesanytime #barcelona #sitgeslife #catalunya #viajes #catalunyaexperience #viajesporespaña #parejaviajera #mediterraneo #barcelonagram #igerscatalunya #loves_barcelona #catalunya #coupletravel #navidad #viajarporespaña #viajardesdecasa
No se puede viajar y nos sorprende el interés que No se puede viajar y nos sorprende el interés que genera Corea del Sur. Nos hace mucha ilusión, ya que es un país brutal y siempre hemos pensado que quedaba (turísticamente hablando) a la sombra de Japón.🇰🇷🇰🇷Después de un tiempo algo inactivos, tanto en redes como en el blog, nos hemos animado a escribir... y estamos centrados en generar contenido sobre Corea del Sur. Así que si queréis saber algo ahora es el momento de pedir... 🤓🧦🧦Como curiosidad, si alguien va por Seúl ¡¡que compre calcetines!! Baratísimos, de buena calidad y encontraréis tiendas enormes donde solo venden esta prenda. De todos los colores, estampados y formas. Un perfecto souvenir! 👌🏽...#exploralabola #coreadelsur #korea #corea #seul #southkorea #viajar #asia #asiatrip #viajesporelmundo #parejaviajera #viajaresvivir #viaje #koreatravel #southkorea #blogdeviajes #viajeros  #sobrelugares #lugaresimperdibles #viajesporelmundo #tipsdeviaje #coupletravel #travelguide #amazingdestination #viajerosporelmundo #amoviajar #traveldeeper #traveltheworld #quetalviajar #visitkorea #ilovekorea
Cargar más... Síguenos en Instagram

Exploremos juntos 👉🏽
Consejos
Consejos
Destinos e Ideas
Destinos e Ideas
Guías de países gratuitas
Guías de países gratuitas

 

EXPLORA LA BOLA 🌍🌎🌏 
 COLABORA CON:


Copyright © 2018-2021 Explora La Bola | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies