Si alguien nos pregunta si vale la pena hacer coincidir el viaje con alguno de los festivales de Bután la respuesta es un sí rotundo. Los tsechus (festivales) más populares y a los que más turistas asisten son los de Thimphu (septiembre) y Paro (abril), las principales ciudades de Bután. Pero hay opciones casi durante todos los meses del año y los festivales de Bután más pequeños tienen muchas ventajas ya que se pueden vivir de forma más cercana entre los locales.
No te agobies con querer vivir uno de los festivales en concreto, ves simplemente al que mejor te cuadre por fechas. Sea el que sea estoy segura que los disfrutarás muchísimo y no te defraudará.
¿PORQUÉ VISITAR UN FESTIVAL DE BUTÁN?
¿CÓMO VISITAR UN FESTIVAL DE BUTÁN?
FECHAS DE LOS FESTIVALES EN BUTÁN
RECOMENDACIONES
¿PORQUÉ VISITAR UN FESTIVAL DE BUTÁN?
Los festivales de Bután, conocidos como tsechus, son un derroche de rico folklore tanto cultural como religioso. El budismo tiene presencia en todos estos eventos y los días de celebración se corresponden con los días propicios según el calendario butanés. Las danzas y dramas representados son la herencia de la tradición oral que durante años a trasladado valores, mitología y creencias a través de fuerzas positivas y negativas.
No solo la parte cultural y religiosa vale la pena sino que en los festivales podrás disfrutar y conocer como los locales viven este día. Se ponen los mejores trajes tradicionales y salen en familia a disfrutar del día. Picnics y reuniones se verán alrededor de todo el festival. Teniendo en cuenta que es un país que no puedes viajar por libre, y en el que relacionarte con locales está más limitado que en muchos otros viajes, los festivales en Bután son una buena oportunidad para acercarte a la sociedad butanesa.
¿CÓMO VISITAR UN FESTIVAL DE BUTÁN?
Visitar uno de los festivales de Bután es muy fácil, solo tendrás que hacer coincidir tus fechas de viaje con el evento y hablarlo con tu agencia. Ten en cuenta que tus días de viaje por Bután deben encajar con la celebración de forma cómoda. Es decir, si tu viaje es de 5 días y el festival se celebra el último día de tu viaje lejos de la ciudad donde se encuentra el aeropuerto internacional será complicado conseguir asistir.
Así que debes hacer coincidir los días de tu viaje con un festival en Bután pero también tendrás que encajar la ruta con el lugar donde se celebre el evento.
FECHAS DE LOS FESTIVALES EN BUTÁN
Como ya he comentado casi todos los meses del año hay festivales en Bután, exceptuando: enero, febrero, julio y agosto. Los dos meses más fríos y los dos de más lluvia. Teniendo en cuenta este detalle podrás vivir fácilmente un festival en el resto de meses pero si estás muy interesado en aspectos culturales y quieres vivir varios festivales en un único viaje entonces los mejores meses son: abril y septiembre, ya que es caundo hay mucha concentración de eventos en varias zonas del país.
Los más famosos requieren de entrada ya que se realizan en un recinto pero los menos populares son al aire libre. Así fue al que asistimos nosotros en Dochula Pass, con acceso libre desde las 9am hasta las 15pm y ubicado en una zona donde el aire no era muy fuerte. Si quieres conocer todas las fechas para 2021 puedes consultarlo aquí.
Ver esta publicación en Instagram
RECOMENDACIONES
No es que sea necesario preparar la asistencia a un festival en Bután pero aquí van nuestras recomendaciones en base a nuestra experiencia:
- La mayoría de celebraciones son al aire libre, dependiendo de la época lleva abrigo o chubasquero.
- No hagas fotos a los Reyes o a la primera línea monástica. Está prohibido y te llamarán la atención.
- Algunos de los festivales son más famosos que otros, tienen más turistas que otros y, por lo tanto, el acceso puede resultar más complicado. Háblalo con tu agencia para que tenga tiempo de preparar y organizar.
- Lleva batería y tarjeta de memoria extra para tu cámara de fotos. Probablemente será uno de los días que más fotos hagas en tu viaje por Bután.
- Los festivales más largos, que no son solo de un día, no quiere decir que se pueda asistir como turista todos los días. Consulta con tu agencia qué días son públicos y se puede asistir.
- Dile a tu guía que te explique el significado de los personajes principales, cada festival puede tener una representación y significado diferente pero hay aspectos que seguro son destacables y comunes en todos ellos. Como por ejemplo los famosos y reconocibles Atsara.