La isla de Lamanok, también llamada Lamanoc, está situada muy cerca de la zona de Anda, en la isla de Bohol. A unos 7km al norte de Anda se encuentra esta pequeña isla que es un tesoro para los antropólogos, arqueólogos y geólogos.
El patrimonio cultural de Lamanok Island es anterior a la época española y se ha conservado a lo largo de los años. La visita dura alrededor de tres horas y es presentada al turista con el nombre de The Lamanok Mystic Island Tour. No es de esas experiencias que recomendaría con los ojos cerrados, aunque me gustó bastante. Te cuento más a continuación para que puedas decidir si incluirla o no durante tu ruta por Filipinas.
El tour por la isla se vende como una experiencia mística ya que fue usada por los chamanes, desde épocas pre hispánicas, para sus rituales creyendo que allí vivían espíritus. Lo cierto es que nos pareció una visita interesante pero para nada mística, así que es importante medir las expectativas teniendo esto en cuenta.
El nombre de Lamanok Island viene de “manok” que significa pollo en cebuano, recibe este nombre por la cantidad de sacrificios y ofrendas que se realizaron allí. Actualmente ya no se realizan rituales en la isla y no quedan apenas restos de lo que allí se vivió ya que los arqueólogos se llevaron todo al Museo Nacional. Te hablarán de “Diwata” el espíritu protector de la isla.
Pero la isla ofrece algunos puntos muy interesantes. Existen pinturas rupestres realizadas con pigmento mineral mezclado con agua y grasas de animales. Se aprecia como la tinta fue puesta en las manos y los dibujos realizados con ellas, no se conservan muy bien pero el guía te indicará donde están. Aunque son fáciles de identificar por su color rojizo.
Existen puntos muy llamativos como la almeja fosilizada o donde las estalactitas y estalagmitas se han juntado creando columnas gracias a la fosilización de conchas y corales. Bohol estuvo debajo del agua inicialmente y, por ello, en la isla se pueden encontrar múltiples puntos interesantes geológicamente hablando.
Las diferentes cuevas dan una idea de como se pudo vivir en la isla y como pudieron ser los rituales. Cada una de las cuevas tiene una historia mística que el guía cuenta con entusiasmo, pero de esas historias se conserva poco. Algún ataúd y varios huesos se pueden observar durante el recorrido. En este punto me acordé de nuestros días por el norte de Luzón, concretamente en Sagada y Buscalan, conociendo culturas minoritarias de Filipinas.
En el Museo Nacional hay restos de la cultura ancestral boholiana desarrollada en Lamanok Island. Ataúdes usados para entierros primarios y vasijas utilizadas para entierros secundarios. También restos de huesos y elementos funerarios.
La isla no está habitada así que conserva un estilo salvaje entre manglares y árboles. Aunque algunos creen que los espíritus todavía rondan la isla y por ello algunos filipinos pedían perdón por molestar cada vez que salíamos de una cueva. La visita es bonita, tanto por la naturaleza del lugar como para conocer una cultura ancestral filipina.
¿Cómo es el tour por la isla de Lamanok?
Debes llegar hasta el punto de inicio por tu cuenta, en la carretera principal que rodea la costa. El punto exacto está señalizado con banderas para que se identifique fácilmente. Allí hay una recepción con un cartel que indica precio, duración de la visita y algunas otras indicaciones importantes.
Una vez hayas pagado el coste de la visita bajarás caminando unas escaleras que te llevan a cruzar un puente de bamboo rodeado de manglares. Como cualquier otra zona de manglares hay mucha diversidad marina entre ellos que al pasar ni siquiera se aprecia, además tienen una función muy importante ya que protegen la costa del oleaje.
Al final del puente se llega a un pequeño embarcadero donde hay varios pescadores con sus barcos, ellos son los que te llevarán hasta la isla de Lamanok. Cuando la marea está baja se podría caminar hasta ella pero en esos casos se coge una tabla de paddle surf para evitar pisar el suelo.
Una vez en la isla tendrás que esperar a que llegue el guía que realiza la visita, el te acompañará por el recorrido y al finalizar te llevará hasta donde te dejó el barco para volver.
¿Cómo visitar Lamanok Island?
El precio por persona es de 300 pesos y está todo incluido. El horario de visitas es de 8am a 15pm, aunque es recomendable llegar antes de las 15pm.
Se pide que no se alce la voz en toda la isla y que se respete las zonas sagradas para los ancestros. Por supuesto no está permitido tirar basura, alimentar a los animales o coger cualquier recuerdo de la isla.
¿Cómo llegar a Lamanok Island?
Desde Anda se puede llegar fácilmente, el trayecto dura alrededor de 15 minutos. Se puede llegar en moto, habal-habal o tricycle. Si quieres llegar desde otros puntos de Bohol puede que te lleve algunas horas y, en ese caso, lo mejor sería un coche aunque conocimos gente que llegó a Anda en moto desde Panglao.
Una vez llegas a la entrada de la isla no hay un parking habilitado pero se puede parar en la puerta sin problemas ni coste adicional. Hay espacio tanto para motos como para coches o habal-habal.
Mi opinión sobre Lamanok Island
Realmente me pareció una visita interesante pero tampoco me sorprendió tanto como para recomendarla a todo el mundo. Si viajas con tiempo es recomendable pero quizás si tus vacaciones son cortas yo no dedicaría una mañana a este lugar, a menos que quieras ver algo diferente y poco común entre los turistas que llegan a Bohol.
Un factor que influyó mucho en mi opinión fue el guía. No entendí bien todas las explicaciones y eso influyó en que no disfrutara de la parte más mística. No me gustó que, cuando fuimos nosotros, solo hubiese un guía para todos los visitantes. A media que llegaba la gente los unía al grupo sin realizar la ruta con un orden coherente, algo que tampoco ayudaba a entender el contexto.
Por otro lado creo que se centran mucho en vender la parte mística, que es muy interesante, pero no aprovechan todo lo que el lugar ofrece para que la excursión sea mucho más enriquecedora para el visitante. La naturaleza de la isla de Lamanok daría mucho juego para incluir en la visita una parte de botánica o incluso algo más de información sobre la geología del lugar. Lamonok Island tiene mucho potencial, es una visita cultural además de natural, pero quizás no está todo lo bien enfocada que podría estar para mi gusto. Aún así si tienes tiempo no es una actividad descartable ni mucho menos.