La isla de Dinagat es grande y si quieres recorrerla de punta a punta te llevará algo de tiempo. Pero será una aventura asegurada, ya que no hay infraestructura. Si llegas a Dinagat sin prisas podrás investigar y descubrir por tu cuenta pero si tienes pocos días te explico a continuación qué ver y hacer en Dinagat para que tengas una idea clara de las posibilidades que tiene la isla.
Con dos o tres días completos podrás conocer lo principal de Dinagat, aunque si puedes dedicarle alguno más de tiempo a perderte sin prisa y vivir la vida local sería perfecto. La isla está dividida en 7 municipalidades:
» Al sur:
1. San José
2. Dinagat
3. Cagdianao
» Al norte:
4. Basilisa
5. Libjo
6. Tubajon
7. Loreto
Las zonas más visitadas son San José, Libjo y Basilisa. Aunque el visitante puede aventurarse y llegar hasta donde quiera. Lo que hay que ver y hacer en Dinagat se podría agrupar en dos partes: island hopping (excursiones de mar) e inland hopping (excursiones de interior).
⛵️ ISLAND HOPPING EN DINAGAT
Lo más espectacular que ver y hacer en Dinagat podrás explorarlo a través de una excursión en barco. Las municipalidades de Libjo y Basilisa son las que concentran la mayoría de puntos de interés. Libjo es conocido como el pequeño Palawan por sus formaciones rocosas mientras que Basilisa está más cerca de la ciudad pero tiene playas de arena blanca espectaculares.
La contratación de esta excursión se puede hacer de dos maneras: barco privado o tour. En el caso de querer contratar un barco privado puedes preguntar en la Oficina de Información Turística y ellos te pondrán en contacto, el precio del barco con capacidad máxima de 4 personas es de 3.500 pesos. Si se necesita uno más grande de hasta 10 pasajeros el precio es de 4.500 pesos. Otra opción es acercarte al puerto y preguntar a los pescadores que seguro hacen mejor precio, pero debes tener en cuenta que estos barcos están menos preparados y los trayectos que pueden hacer son más cortos.
Si viajas sol@ o en pareja la opción de barco privado sale algo caro así que la alternativa es realizar la salida con un tour. El inconveniente de los tours organizados es que suelen darse solo los fines de semana, de hecho cuando estuvimos nosotros solo los hacían el sábado ya que es cuando llega el turismo nacional y pueden juntar a un mínimo de personas para que les salga rentable.
Para que te hagas una idea lo más importante de cada municipio, y que no deberías perderte en tu visita a Dinagat, es lo siguiente:
→ Municipio de Libjo
Lo imprescindible de Libjo se encuentra en su costa oeste y es:
» Kisses Islet
» Tidal Pool (Blue Lagoon)
» Isla Aga
» Hagakhak Rock Formation
» Pangabangan Beach
» Punta Villa Beach
» Punta Buena Suerte Beach resort
→ Municipio de Basilisa
Lo imprescindible de Basilisa es:
» Bababu Lake (45 minutos de caminata)
» Bababu Beach
» Cabacongan cave
» Duyos Island
» Bitaog Island
» Catadman Beach
Si alguna agencia te vende un Island hopping de un día por ambos municipios no lo creas, por tiempo es imposible ya que llegar a Libjo lleva un buen rato. Digo esto porque a nosotros nos aseguraron ver todo en un único día y resultó ser mentira. Lo real es conocer ambas zonas en dos tours diferentes, un tour exclusivo para Libjo y otro para Basilisa.
El tour por Basilisa con los puntos comentados anteriormente, comida y tasas incluidas ronda los 700-800 pesos y el de Libjo con lo mismo incluido sale por 800-900 pesos. Si quieres saber más sobre las agencias y contactos puedes leer el artículo Cómo moverse por Dinagat.
Mi recomendación es que si viajas con poco tiempo contactes con las agencias por adelantado y asegures la salida durante tus días en Dinagat. Si decides buscar island hopping a tu llegada a la isla corres el riesgo de tenerlo que hacer por libre, que es la opción más cara si viajas sol@ o en pareja.
🛵 INLAND HOPPING EN DINAGAT
Aunque lo más interesante de Dinagat, en mi opinión, se visita con un barco también hay algunos puntos interesantes que puedes conocer por tierra. Aunque si tienes poco tiempo y debes escoger, en mi opinión, todo lo relacionado con Inland hopping sería prescindible. De hecho nosotros no contratamos un inland hopping sino que alquilamos una moto y lo hicimos por libre.
Los puntos más fáciles de visitar con un inland hopping organizado son:
– Castillo
– Piscina de la guitarra
– Virginia View Deck
– Playa de Santa Cruz
– Recorrer la isla y disfrutar de las vistas
Otros puntos más lejanos son cascadas tanto al sur como al norte de la isla, Bonsai Forest, Bat Sanctuary o las cuevas en la municipalidad de Loreto. Aunque si tienes tiempo vale la pena recorrer caminos sin prisa ni rumbo, lo bueno de Dinagat son las experiencias del camino más que el destino. Sentirte en una isla poco explorada, el contacto con la gente y su curiosidad por saber cómo has llegado es lo que hace que visitar Dinagat valga mucho la pena.
Si te interesa explorar la isla sigue leyendo Cómo moverse por Dinagat.
👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼
Espero que este artículo sobre qué ver y hacer en Dinagat te haya ayudado. Si tienes alguna duda déjala en comentarios e intentaremos ayudarte en todo lo posible. Y recuerda que si necesitas ayuda para organizar tu viaje nos puedes contactar a través de la Consultoría de viaje de Explora La Bola.