Camiguin es una isla poco conocida en cuanto a buceo, los turistas llegan a ella por ser el lugar del mundo que más volcanes reúne por metro cuadrado. Playas, caminatas, volcanes y un cementerio hundido es lo que más se conoce pero… bucear en Camiguin es una actividad más que interesante.
La isla presenta varios puntos de inmersión muy diferentes entre ellos y que podrás escoger siempre que el clima lo permita. Nosotros no pudimos bucear en la cara oeste de la isla porque durante la semana que estuvimos en Camiguin el viento era muy intenso en esa zona. Los puntos para bucear en Camiguin más habituales son:
-
-
- Mantigue Island
- White Island
- Black Forest
- Sunken Cementery
- Hot Springs
- Old Volcano
- Jigdup Reef
- Coral Garden
-
Hay más zonas para bucear en Camiguin pero estos son los platos fuertes. Nosotros hicimos dos inmersiones en Mantigue Island y nos gustaron mucho. Hay un turtle point donde vimos alrededor de 15 tortugas de tamaño descomunal. Realmente es un punto muy recomendable.
Lo bueno de realizar el buceo en Mantigue Island es que entre las dos inmersiones tienes una hora libre para explorar la isla. Sus bonitas aguas turquesas y la vista de la isla de Camiguin con su perfil volcánico hace que sea un rato más que agradable.
También realizamos dos inmersiones alrededor de Camiguin, en el Black Forest y en el Jigdup reef, concretamente en el wall que hay en este último punto. Entre estas dos la que más nos gustó fue el Black Forest por sus corales blandos de colores pálido.
Nos quedamos con ganas de conocer el punto llamado Old Volcano, en el que se puede ver como la lava quedó en formato de estalagmitas, y en el Sunken Cementery donde ya no se aprecia el cementerio hundido gracias a la cantidad de fauna marina que ahora vive allí . Pero como he dicho era en la zona en la que soplaba el viento con fuerza.
Lo bueno de bucear en Camiguin es que se encuentran precios más asequibles que en otras islas y los puntos de inmersión no están atomizados. De hecho, en las cuatro inmersiones que realizamos solo nos cruzamos con otros buceadores en una de ellas. Camiguin todavía es una isla poco turística, está en crecimiento desde hace unos años y las visitas van creciendo gracias al nuevo aeropuerto pero todavía no está para nada saturada.
Nosotros realizamos los buceos con la escuela Camiguin Soul Divers, fue la que mejores precios ofrecía en los buceos de Mantigue Island. El dueño es un holandés y el dive master, Jenbol’z, un gran tipo que además tiene un ojo muy agudo detectando bichitos camuflados. Los precios tan económicos de las inmersiones se notan en el servicio, no se incluye agua ni nada de picar así que es recomendable que lleves contigo todo lo que creas vayas a necesitar.
La escuela tiene dos barcos, según el estado de la mar se usa uno u otro. En el caso de salir con el pequeño es recomendable que no lleves nada de valor a menos que tengas una bolsa hermética.
FESTIVAL DEL BUCEO EN CAMIGUIN
Camiguin es una isla que ha empezado a recibir turismo hace relativamente poco tiempo, se nota que todavía está preparándose con nuevos hoteles y una Oficina de Turismo muy enfocada a realizar actividades que atraigan la atención de los viajeros. Una de ellas es el Camiguin Dive Festival, que se ha celebrado por primera vez entre los meses de junio y agosto de 2019. El Festival es una competición de fotografía acuática y, además, busca incrementar el buceo en Camiguin. Para ello, cualquier persona certificada con Open Water o Advance puede pasar por la Oficina de Turismo a registrarse y obtendrá un 30% de descuento para cualquier inmersión.
Se debe llevar el formulario rellenado y un número que te entregan en la Oficina de Turismo a la escuela que hayas contratado y sobre el precio que te haya indicado deberán descontarte el 30%. Nosotros realizamos cuatro inmersiones gracias a este descuento por lo que cada una nos costó 16,5€ con todo incluido (equipo, dive master y barco).
Si vas a la isla durante los meses del Festival no dudes en aprovecharte del descuento y bucear en Camiguin. Realmente vale mucho la pena sacarle partido al descuento en uno de los países del mundo donde el buceo es espectacular.
ESCUELAS DE BUCEO Y DONDE ALOJARTE EN CAMIGUIN
La escuela con la que realizamos los buceos en Camiguin, llamada Camiguin Soul Divers, tiene un alojamiento muy agradable, si quieres estar en la misma escuela y frente al mar tienen habitaciones por 950 pesos con baño privado, nevera y televisión. También tienen unas cabañas más económicas con baño compartido.
Están ubicados en una zona en la que no hay nada visitable, aunque con moto o transporte público (15 pesos) se llega a la ciudad de forma rápida en tan solo 10 minutos.
Existe otra escuela en la isla muy popular que es la Johnny’s Dive, parece ser fue la primera en realizar inmersiones en la isla. Cuando preguntamos precio era algo más cara que Camiguin Soul Divers y al poco tiempo nos enteramos que se quedaron sin barco por mala mar (agosto 2019) y no realizaban salidas hasta obtener uno nuevo.
Nosotros decidimos alojarnos en la ciudad de Mambajao y movernos con moto ya que conseguimos muy buenos precios en alojamiento y alquiler de moto. De hecho, fueron los más económicos de 4 meses viajando por Filipinas. Si quieres saber mi recomendación sobre las mejores zonas y dónde dormir en Camiguin puedes leer más aquí.
👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼
Si te interesa saber más sobre los mejores sitios para bucear sigue leyendo en Bucear en Filipinas. Y si tienes alguna duda o necesitas ayuda para organizar tu viaje no dudes en contactarnos a través de la Consultoría de viaje de Explora La Bola.