Mandalay es una de las ciudades más importantes de Myanmar. Aunque muchos crean que es la capital no lo es, es la segunda ciudad más importante por detrás de Yangon. Hay bastantes cosas para visitar en esta ciudad así que revisa esta guía para hacerte una idea de los días que necesitas. Si quieres saber qué ver y hacer en Mandalay sigue leyendo esta completa guía:
QUÉ VER Y HACER EN MANDALAY
QUÉ VER CERCA DE MANDALAY
DÓNDE COMER EN MANDALAY
CÓMO MOVERSE POR MANDALAY
CÓMO LLEGAR A MANDALAY
DÓNDE DORMIR EN MANDALAY
QUÉ VER Y HACER EN MANDALAY
Lo más popular sobre qué ver y hacer en Mandalay se encuentra en los alrededores. Pero algunas cosas de la ciudad que no debes perderte:
🎟 Existe un ticket para todas las zonas arqueológicas de Mandalay, cuesta 10.000 kyats por persona. Y aunque parece ser que es obligatorio a nosotros nadie nos lo pidió exceptuando en Inwa.
» Palacio Mandalay
Puede que te parezca una visita algo pobre en cuanto a que solo son edificios vacíos. Es el último palacio real de la que la última monarquía del país y es particular por su color rojizo. Uno de los puntos más interesantes es un mirador que permite disfrutar de vistas de todo el recinto, no te olvides buscarlo y disfrutar de las vistas.
Si tienes tiempo te recomiendo caminar más allá del palacio. El recinto fortificado inmenso, un cuadrado de 6 kilómetros por cada lado, que en su interior alberga más vida. Par poder acceder tendrás que pagar la entrada mencionada de 10.000 kyats.
» Buddha delgado
Este complejo de representaciones religiosas se encuentra en el centro de la ciudad. Vale mucho la pena visitarlo ya que aporta un punto de vista diferente a todos los templos que hayas visto hasta el momento. El Buddha delgado se lleva toda las miradas pero no dejes de recorrer el recinto y observar el resto de figuras.
Ver esta publicación en Instagram
La entrada es gratuita, hay un monje que controla el recinto y es extremadamente estricto. Nos vio acercadnos para hacernos una foto juntos y nos llamó la atención, consideraba que tocarnos (de la forma más simple) era símbolo de poco respeto. El nombre exacto del recinto no lo conozco pero si enseñar una foto del lugar cualquier taxista sabrá llevarte.
» Montaña de Mandalay y atardecer
Uno de los puntos donde más turistas coinciden en la ciudad es en esta montaña. El momento del atardecer es el importante ya que se disfrutan de bonitas vistas. Si eres de los que siempre prefiere algo más de intimidad puedes valorar la Yankin Hill, algo más alejada pero muchísimo menos visitada.
» Kuthodaw Pagoda
Es uno de los imprescindibles de Mandalay, cerca de Mandalay Hill son dos visitas que puedes hacer el mismo día. Ves con tiempo, seguro que le dedicas tiempo: la estupa dorada, las estupas blancas que forman el libro más grande del mundo con inscripciones que juntas forman un único texto. Es un lugar muy fotogénico, no tiene desperdicio.
» Sandamuni Pagoda
Otra estupa más en la ciudad, quizás visitarlas todas no sea la idea de muchos. Nosotros no lo hicimos y esta no la llegamos a ver.
» Atumashi Monastery
Es un monasterio budista con una estructura muy bonita y diferente. La primera construcción fue en 1857 pero sufrió un incendio en 1890. Quedó a la intemperie y pasó muchos años sin atención. Hasta que en 1990 se declaró Patrimonio del país y se declaró su restauración. Está cerca de la famosa Kuthodaw Pagoda.
» Monasterio de Shwenandaw
La particularidad de este monasterio es que fue construido, en su totalidad, con madera. Tiene muchísimos detalles y tallados en todos lo lugares a los que mires. Es una visita sencilla pero más que interesante. Nosotros lo visitamos con el conductor que contratamos para visitar los alrededores de la ciudad y no pagamos nada por entrar.
» Mahamuni Pagoda
Es un templo en el que se encuentra una importante estupa muy venerada por todo el país. Se construyó en 1785 pero tuvo que ser reconstruido en varias ocasiones por incendios. Los incendios han sido habituales en muchos templos construidos en madera y que con las velas que tanto se usan han sido devorados por las llamas. Es increíble observar como los fieles dejan láminas de oro sobre el Buddha.
QUÉ VER CERCA DE MANDALAY
Si quieres saber qué ver y hacer en Mandalay para calcular cuantos días dedicarle a la ciudad debes tener en cuenta los alrededores de la ciudad. En las cercanías se encuentran algunas de las zonas y monumentos más importantes. Así que mi opinión es que deberías dedicar a la ciudad y alrededores un mínimo de tres días completos.
🔸 Mingun
Mi recomendación es ir a Mingun en barco desde Mandalay e invertir en la visita toda una mañana. Mucha gente llega en moto, es otra opción pero es lo más alejado para hacer por libre. Para llegar en moto tendrás que bajar hasta el sur para poder cruzar el río.
Teniendo la opción barata y rápida del barco se puede evitar perder el tiempo que requiere llegar en moto. Si me preguntáis yo haría en moto el resto de sitios de los alrededores de Mandalay e iría a Mingun en barco. Pero es mi opinión y como decidimos hacerlo nosotros.
Ver esta publicación en Instagram
La entrada a Mingun cuesta 5.000 kyats por persona y te da permiso para acceder a todos los monumentos del pueblo. Puedes recorrer todo caminando sin necesidad de moto ni transporte. En Mingun se puede visitar:
- Estupa inacabada Pahtodawgyi
- La campana de Mingun, considera la segunda más grande del mundo
- Restos de elefantes de piedra deteriorados por el tiempo
- Pagoda Hsinbyume, también conocida como la pagoda blanca.
El resto de alrededores de Mandalay se podrían recorrer en moto durante un día completo, un día intenso y con madrugón. La otra opción sería hacerlo con un tuk tuk. Si dispones de tiempo mi consejo es que lo hagas en dos días y puedas disfrutarlo con más clama. Lo que está claro, es que estas zonas son imprescindibles durante una visita a Mandalay:
🔸 Amarapura
A 11 kilómetros al sur de la ciudad se encuentra Amarapura, con algunos de los highlights más conocidos del país. Esta zona es para disfrutar de la vida local, a diferencia de las demás las vistas no están tan centradas en la religión.
Llegar hasta aqui lleva poco tiempo y no puedes perderte lo siguiente:
- Puente U Bein, es el puente de teca más largo del mundo. Si vas en época seca puede que te «decepcione un poco» porque al no haber agua pierde algo de encanto.
- Mahargandaryone Monastery, es popular porque todas las mañanas muchos turistas acuden aquí a observar como los monjes recogen las limosnas. Nosotros decidimos no ir, nos parece que se ha convertido en un escaparate. Nosotros cambiamos esta parada por una escuela de monjes en la que estábamos solos con los voluntarios del centro en Sagaing.
- Jade Pagoda, también conocida como Kyauksein Pagoda.
🔸 Sagaing
Es una ciudad muy importante a nivel religioso, a unos 20 kilómetros al sur de Mandalay y al otro lado del río Ayeyarwady. Las visitas en esta zona irán muy vinculadas al budismo.
Aquí encontrarás templos preciosos y podrás visitar algunas escuelas o monasterios de monjes sin tener que acudir al más famoso de la ciudad a la que van todos los turistas.
Ver esta publicación en Instagram
Desde mi punto de vista no deberías perderte esta zona, los que van con poco tiempo suelen prescindir de esta parte pero encontrarás puntos increíbles:
- Pagoda U min Thounzeh, muy popular últimamente por sus colores pasteles.
- Escuela de monjes que decidimos visitar por nuestra cuenta
- Tilawkaguru cave Monastery
- International Buddhist Academy
- Soon Oo Pon Nya Shin Pagoda, menos conocida pero con un suelo muy llamativo en colores pasteles que contrastan con la estupa dorada.
- Sagaing Hill
🔸 Ava o Inwa
De todo nuestro recorrido por los alrededores de Mandalay aquí es donde vimos que había más «timo turístico». Nuestro tuk tuk nos dejó al otro lado del río, explicándonos que no podían entrar directamente a Inwa. Luego descubrimos que es medio mentira y así lo pactan para que tengas que pagar barco y luego bicicleta, caballo o tuk tuk.
Nosotros lo hicimos caminando pero es realmente cansado y, sobretodo, muy caluroso. Esta zona es muy importante a nivel histórico, aquí vale la pena teletransportarse en el tiempo e imaginar la actual ciudad en ruinas lo que fue. Se construyó en el siglo XIV y pese a pasar un importante declive volvió a operar como capital durante una dinastía. No te puedes perder la siguientes ruinas:
- Nanmyint Tower
- Maha Aungmye Bonzan Monastery
- Daw Gyan Pagoda Complex
- Yadana Hsemee Pagoda Complex
- Myint Mor Taung Pagoda
Como ves la zona tiene muchísimas ruinas así que te recomiendo preparar que quieres visitar antes de ir, especialmente si decides hacerlo caminando.
🐎 Por supuesto no recomendamos bajo ningún concepto hacer el recorrido por Inwa con caballos. Entendemos que los locales deben buscarse un salida pero ejercer un turismo responsable es nuestra opción.
DÓNDE COMER EN MANDALAY
La verdad es que no fue la ciudad en la que mejor comimos, quizás por no saber ubicar los mejores sitios. Pero dejo algunas recomendaciones para probar comida local a buen precio y calidad:
Pan Cherry Noodle House & Cafe: es un local popular entre los locales, encontrarás comida local y servicio rápido. No hablan mucho inglés pero tienen carta traducida para turistas.
J&J: fuimos en varias ocasiones por estar situado frente a nuestro hotel. Pese a que no había mucho turista nos gustó mucho y la variedad es amplia, puedes comer barbacoa o platos típicos del país.
Mingalabar restaurant: el local es algo más cuidado, pero la cocina también es local. Es un lugar bastante popular entre turistas pero no es excesivamente caro, una persona puede comer en abundancia por 5€.
CÓMO MOVERSE POR MANDALAY
La ciudad de Mandalay es bastante caótica y alquilar una moto no lo veo lo más recomendable a menos que tengas mucha experiencia conduciendo por países similares. En la ciudad podrás moverte con transporte público o taxis. Para los alrededores si que puedes alquilar moto ya que la densidad de tráfico es menor. O si prefieres no conducir siempre puedes alquilar un tuk tuk un día completo para ver las zonas que acordéis.
En el caso de alquilar moto en Mandalay debes saber que no hay muchos lugares fiables. En nuestro paso por Mandalay preguntamos para alquilar moto y todos nos remitían al negocio de un americano que cuidaba y pasaba controles rutinarios a todos sus vehículos. Si quieres saber más puedes verlo aquí.
CÓMO LLEGAR A MANDALAY
Llegar a Mandalay es fácil, es una de las ciudades principales del país con aeropuerto internacional. Aunque si tu idea es llegar desde Bagan tienes varias opciones que puedes leer en Cómo ir de Bagan a Mandalay.
Puedes llegar en un vuelo conectado a través de Bangkok o cualquier otro aeropuerto del Sudeste asiático. También puedes volar desde aeropuertos internos del país o tomar un bus. Si quieres mirar conexiones dentro de Myanmar puedes hacerlo aquí:
DÓNDE DORMIR EN MANDALAY
Una guía de Mandalay no puede dejar de hablar sobre las mejores zonas de la ciudad para alojarse. Si quieres descubrir las mejores zonas dónde ubicarte en la ciudad puedes leer este artículo Dónde dormir en Mandalay.