Seguramente hayas visto fotos del bosque de pagodas, se llama Kakku Pagodas, la famosa imagen en la que las pagodas se reflejan sobre un estanque. Kakku, las pagodas del lago Inle es como muchos conocen este lugar arqueológico.
Muchos viajeros no llegan a visitar Kakku por estar algo lejos del Lago Inle. No es que esté lejos sino que se necesita casi un día completo para la visita y muchos no tienen este tiempo. Te cuento todo sobre Kakku, las pagodas del lago Inle y cómo visitarlas.
Kakku, las pagodas del lago Inle
Entrada a las Kakku Pagodas
Cómo llegar a las Kakku Pagodas
La famosa foto de las Kakku
Kakku Pagodas o Shwe Indain Pagoda
Kakku, las pagodas del lago Inle
El bosque de estupas está formado por casi 2.500 estupas. Muchas de ellas están reconstruidas pero el lugar sigue siendo igual de bello. El recinto también es conocido como Mwe Taw Kakku Pagoda Complex y aunque ha ido cogiendo fama no es un lugar abarrotado de turistas (al menos por ahora).
Se dice que la gran mayoría de pagodas fueron construidas entre el siglo XVII y XVIII, aunque se cree que las primeras pueden ser del siglo XII. Sobre el origen del lugar he leído a cerca de varías leyendas así que no me atrevo a dar referencias porque no sé cual de ellas es real. Mi recomendación es que si quieres conocer más sobre la historia del lugar contrates un guía local en la entrada. La pagoda más alta mide 40 metros y aunque siguen un estilo arquitectónico similar cada una de ellas es una obra singular.
Ver esta publicación en Instagram
La zona es muy frecuentada por el etnia Pa-O, una de las más populares en el estado Shan. Por ello es habitual ver a personas de esta etnia en el recinto de las Kakku. Identificarlos es fácil por sus llamativos pañuelos en las cabezas. Si tu viaje coincide con el mes de marzo debes saber que es cuando se suele celebrar un festival interesante, el Festival de las pagodas de Kakku. Coincide con los días de luna llena del mes Tabaung (último mes del calendario birmano), una celebración que se hace por todo el país. Podrás disfrutar de folklore, actos religiosos y actividades locales.
Al ser un recinto religioso tendrás que seguir las normas de vestimenta, que seguramente ya hayas visto en otros sitios de Myanmar. Se deben llevar los hombros y rodillas tapados, además de caminar descalzo.
Otro tema que debes tener en cuenta es que debes visitar al Buddha tumbado, el recinto tiene más cosas que las pagodas. Observa los detalles y todas las figuras que quedan como reliquias al alcance de tu mano, pero por supuesto respétalo y no rompas ni toques nada,
Entrada a las Kakku Pagodas
De la entrada al recinto leímos muchas cosas en diferentes blogs. Muchos decían que la entrada se compra en Taunggyi y que el guía es obligatorio contratarlo. Nosotros no pasamos por este pueblo y fuimos directos al recinto de las Kakku Pagodas desde Nyaung Shwe. Pagamos la entrada en el acceso al recinto, tres dólares, y no nos dijeron nada del guía. Si lo quieres podrás contratarlo pero no es obligatorio, si te interesa el precio ronda los 5€.
La entrada se puede pagar en dólares, euros o kyats. Nosotros pagamos en dólares americanos (se debe llevar justo) ya que era la moneda con la que menos perdíamos. Si pagas en euros y dólares el precio es de 3. Mientras que si pagas en kyats son 5.000 (3,33€), además del coste de cambiar moneda o sacar del cajero.
Cómo llegar a las Kakku Pagodas
Las Kakku Pagodas están cerca y, al mismo tiempo, lejos del Lago Inle. Lo explico mejor, los viajeros suelen alojarse en Nyaung Shwe que es el pueblo más cercano al lago. Desde Nyaung Shwe hay unos 70 kilómetros hasta Kakku Pagodas, pero las carreteras no facilitan llegar rápido.
Lo más común y práctico es alquilar un coche con conductor que te lleve desde Nyaung Shwe, el trayecto alrededor de dos horas para ir y otras dos para volver.
Valoramos la opción de ir en moto por nuestra cuenta pero nos lo desaconsejaron varios locales. Según nos dijeron no está permitido y la policía multa, especialmente al pasar por Taunggyi pero no quisimos arriesgar. Encontramos una pareja de viajeros interesada en compartir coche así que compartimos los gastos, nuestro hotel fue quien se encargó de encontrarnos el coche y conductor. Pagamos por un coche con conductor un total de 50.000 kyats (33€), pero se puede encontrar por 45.000 kyats (30€) si se negocia por la calle.
Otra opción es llegar en transporte público hasta Taunggyi y allí alquilar el coche, pero es una opción que no vale mucho la pena. Tardarás más tiempo y el ahorro económico será poquísimo.
Como ves llegar a las Kakku Pagodas requiere tiempo, al menos un día, y el precio no es el más mochilero. Así que estos son los dos motivos por los que mucha gente no llega hasta este lugar, mi recomendación es dedicar al Lago Inle un mínimo de dos días completos.
La famosa foto de las Kakku
El recinto de las Kakku es muy fotogénico. El denso bosque de pagodas hace que salgan fotos preciosas, con los colores en tonos tierra. Una pena que no se puede guardar en una imagen el sonido de las piezas metálicas, colocadas en la parte alta de todas las pagodas, movidas por el viento. Podrás disfrutar de muchísimos puntos de vista para tomar fotos pero hay una imagen muy vista en redes sociales y que todo el mundo busca hacerse.
Antes de entrar al recinto encontrarás un pequeño estanque a mano derecha. Allí es donde se toma esta foto, con paciencia y esperando tu turno. Sí, yo también imaginé que era otra cosa antes de ir y me sorprendió saber que era así.
Como ya he comentado es posible que encuentres a muchas personas de la etnia Pa-O, fotografiarlas será una tentación pero pregunta siempre antes de disparar.
Kakku Pagodas o Shwe Indain Pagoda
Son dos lugares parecidos y, al mismo tiempo, muy diferentes. Desde mi punto de vista lo ideal es visitar ambos lugares. No los quiero comparar pero sí que quería mencionarlos para aquellos que tengan poco tiempo y necesiten escoger que hacer durante su estancia en el Lago Inle. Como ya he dicho la visita a las Kakku Pagodas requiere de un día casi completo, si no dispones de este tiempo y vas a realizar la excursión en barco por el lago Inle te recomiendo incluir una parada en Shwe Indain Pagoda.
Quizás no puedes llegar a las Kakku pero, en este caso, no deberías perderte el recinto de pagodas al que se accede desde el lago en barca. Tienes todos los detalles en el artículo de excursión en barco por el lago Inle. No quiero avanzar mucho más, solo que Shwe Indain Pagoda es un lugar muy especial y que no deberías perderte. Además, es imprescindible si el tiempo no te da para ir a Kakku.