La isla de Cat Ba es cada vez más popular entre los viajeros, especialmente entre los mochileros que cuentan con algo más de tiempo en su viaje. La mejor ventaja de llegar hasta Cat Ba es la opción de conseguir tours por la bahía de Halong Bay a precios muy económicos. Nosotros realizamos un tour de un día por tan solo 9€ por persona. Pero la isla ofrece mucho más por eso la Unesco la declaró reserva de la Bioesfera en 2004.
QUÉ VER EN CAT BA
DÓNDE COMER EN CAT BA
CÓMO MOVERSE POR CAT BA
DÓNDE DORMIR EN CAT BA
QUÉ VER EN CAT BA
Mi recomendación es que pases en la isla mínimo dos días, aunque lo recomendable para verlo todo sería entre tres y cuatro. La mayoría llega aquí por el tour de Halong Bay pero hay más cosas que ver y ya que te has desplazado hasta Cat Ba tiene sentido disfrutar de sus lugares más interesantes.
- Parque Nacional de Cat Ba es una de las visitas imprescindibles. Ocupa gran parte de la isla y la entrada se encuentra justo en el interior, se puede llevar en moto o en autobús local que es la opción más barata siempre que te asegures que te cobran el precio real. La entrada tiene coste pero dependerá del recorrido que quieras realizar ya que varía, lo puedes hacer por libre o con guía. El paisaje es kárstico, como en muchos lugares de Vietnam, así que disfrutarás de unas buenas vistas durante el camino. El trayecto más habitual es el que llega hasta la cueva Trung Trang.
- Playas de Cat Ba, existen tres playas públicas aunque cobran una entrada de 10.000 dongs. Las playas tienen el nombre de Cat Co1 ,Cat Co2 y Cat co3. Cuando nosotros fuimos solo había una abierta la Cat Co1, las otras dos estaban cerradas por obras. Tampoco visitamos la que estaba abierta, las playas de Vietnam no son muy espectaculares y la suciedad suele estar latente así que no era nuestra prioridad.
- Cueva Hospital Quan Y, se llama así porque sirvió como hospital durante la guerra. Aquí te puedes llegar a imaginar como era la vida para el Vietcon. No llegamos a visitarla ya que nos dijeron que hoy en día queda poco de lo origina y solo hay representada una sala en toda la cueva.
- Canon Fort es una visita imprescindible para quien sea amante de la historia. Es una construcción japonesa de 1942 realizada en la Segunda Guerra Mundial, como cualquier torre de control tiene unas buenas vistas de la isla y la bahía. Está situada a 177m sobre el nivel del mar y se considera una posición estratégica por ser la zona de entrada al Sudeste asiático. Además nos resultó impresionante que todas las reliquias de la guerra estén accesibles u¡y sin apenas mantenimiento, todas las cajas de munición son originales y están a la intemperie. La entrada vale 40.000 dongs por persona y se puede acceder en moto, también caminando pero tendrás que ir preparado para una subida algo pronunciada.
- Tour de Halong Bay es un imprescindible en tu viaje a Vietnam. Es cierto que muchos viajeros acaban del crucero algo decepcionados y es que puede ser que el lugar, pese a su belleza indiscutible, esté sobrevalorado. Lo mejor es que vayas sin expectativas y te dejes sorprender sobre la marcha.
- Bahía de Lan Ha es menos conocida pero muy interesante, ubicada al sureste de la isla se realizan tours a diario y está menos concurrida de la bahía de Halong. También se pueden ver formaciones rocosas, aunque algo mas pequeña, y pueblos flotantes.
DÓNDE COMER EN CAT BA
La variedad gastronómica está asegurada en Cat Ba, desde lugares con «western food» a comida local basada en productos del mar. Así que si te gusta el marisco y quieres variar tu dieta, basada en Banh Mi y otros típicos vietnamitas, es el lugar perfecto.
Podrás encontrar marisco en restaurantes locales, otros más turísticos y en los famosos restaurantes flotantes, que son la opción más cara. Mi recomendación es que si tienes la opción de cocinar en tu hotel vayas al mercado local, compres el producto fresco y muchísimo más económico, y te lo hagas tu mismo. En nuestro alojamiento nos recomendaron hacerlo así y fueron ellos mismos quienes nos ofrecieron la cocina. Comimos gambas, berberechos y rollitos de carne por 10€. Si quieres saber dónde nos alojamos puedes verlo aquí.
En cuento a comida occidental te recomendamos como top de nuestra lista el restaurante Casa Bonita. Y para comida local, incluidos mariscos, tienes que probar el Yummy Resturant y el Quan Cat Ba Family Restaurant.
CÓMO MOVERSE POR CAT BA
La mejor opción para moverse por la isla es alquilar moto, te la la libertad de poder aprovechar mucho más el tiempo y ver los puntos más importantes de la isla en dos días o incluso uno si apuras. La otra opción es hacerlo en transporte público, hay buses que van por la carretera principal.
Nosotros llegamos a Cat Ba desde Ninh Binh y salimos de la isla en dirección Hanoi. Como ves, tiene combinaciones con las zonas más turísticas del norte de Vietnam. También hay conexiones con Sapa y Ha Giang así que podrás escoger la combinación que prefieras. Si lo que buscas es información concreta sobre cómo llegar a Cat Ba sigue leyendo aquí, ya que encontrarás como es el trayecto que deberás hacer para llegar a la isla.
Y si quieres ver directamente opciones de transportes puedes ver los horarios y precios en la página 12GO.ASIA, la mejor para el Sudeste Asiático. O si prefieres aquí tienes un buscador directo:
DÓNDE DORMIR EN CAT BA
He dedicado un artículo exclusivo al alojamiento en la isla que completa esta Guía de Cat Ba, estuvimos una semana en una alojamiento que nos encantó. Pudimos cocinar marisco comprado en el mercado y nos ayudaron en todo lo posible. El edificio es nuevo y lo recomendamos sin duda por su buena relación calidad-precio. Si quieres saber más puedes leer Dónde alojarse en Cat Ba.