Soy una apasionada de los cementerios, no quiero que esto parezca tétrico así de entrada sino que los incluyo como una visita más a realizar en mis viajes. Me gusta ver, desde la distancia y con respeto, como otras culturas entienden el paso de la vida a la muerte. Observando y visitando los cementerios en mis viajes he aprendido mucho más sobre el lugar y me parece una forma más de conocer el país. En este artículo te hablaré del conocido como City of Ghosts y cómo llegar al cementerio más bonito de Vietnam.
Durante nuestro viaje por Vietnam vi una foto en redes sociales de un cementerio cercano a Hue. Me llamó la atención por la belleza de la foto y porque se comentaba que era el cementerio más bonito de Vietnam. Buscando información descubrí que lo llaman City of Ghosts, así que con ese dato me puse manos a la obra para conseguir llegar por nuestra cuenta desde Hue.

Los comentarios que encontré por internet decían que es un lugar poco turístico y que lo mejor es contratar un tour privado o a un local que te guíe. Después de haber estado confirmo que no es necesario, es muy fácil llegar pero está a 47 kilómetros de Hue. Si viajas en moto o coche por Vietnam puede ser una parada a realizar entre Hue y Hoi An pero si no es tu caso puedes alquilar una moto durante tu estancia en Hue y dedicar casi un día a esta excursión. Aún así, lo recomiendo al 100%, será un día increíble ya que el camino te lleva por pueblos de pescadores donde podrás realizar paradas y disfrutar de la vida local. Esta excursión te mostrará una cara más auténtica de los alrededores de Hue y saldrás de los circuitos turísticos por lo que te dejará muy buen sabor de boca. Más adelante te comento más sobre donde comer en esta excursión.

Cómo llegar al cementerio de An Bang
El cementerio se localiza en el pueblo costero de An Bang, importante no confundirlo con la playa de Hoi An que tiene el mismo nombre. Este pueblo también tiene playa así que para localizarlo sin errores puedes tener en cuenta que pertenece al distrito de Phú Vang. Aquí dejo la ubicación exacta que podrás ver con detalle haciendo zoom en el mapa.
Como ves está localizado en una isla frente al continente, de fácil acceso a través de dos puentes. Mi recomendación es que si vas desde Hue vayas por el primer puente, así solo tendrás que ir bajando la isla por la única carretera principal que existe al mismo tiempo que podrás disfrutar de la vida local.
Si vas por este puente nada más entrar en la isla puedes visitar la playa de Thuan An, no es que sea una playa paradisiaca donde bañarse pero puede ser una parada más para hacer fotos y conocer la zona. Siguiendo la carretera hacía el sur ya irás encontrando algunos cementerios a ambos lados de la carretera que llaman la atención por ser más coloridos y grandes que otros que se pueden ver por el país.
Pero lo mejor está por llegar, habrá un momento que tendréis que girar a la izquierda por una calle estrecha. Google Maps no se ha equivocado así que hazle caso y sigue esa misma carretera toda recta hasta el final. Encontrarás un arco que os indica la llegada al pueblo de An Bang y verás los primeros mausoleos a la izquierda.

Sigue hacía adelante hasta que encuentres a tu izquierda la entrada principal del cementerio de An Bang. Puede ser que esté cerrada pero podrás ver mausoleos a ambos lados de la carretera. No te preocupes, acércate e incluso podrás pasar una valla que está abierta en algún punto de la carretera. A partir de aquí todo es alucinante…

¿Porqué es el cementerio más bonito de Vietnam?
El cementerio pertenece a los habitantes de An Bang, un pueblo de pescadores como verás si llegáis hasta allí. En el lugar está enterrada la gente del pueblo, ni emperadores ni reyes aunque pueda parecer extraño. Las brillantes construcciones, coloridas y muy elaboradas sorprenden por su grandeza. Situadas sobre la área blanca ocupan alrededor de 3 kilómetros.

Llama muchísimo la atención la mezcla de construcciones budistas, católicas, taoistas, etc. Si te fijas en la entrada de cada mausoleo se puede ver el símbolo religioso de cada uno de ellos, algunos indican el año de edificación, los nombres del difunto o el coste de construcción.

Las familias del pueblo de An Bang invierten muchísimo dinero en estas construcciones, tanto que algunos de los templos ha llegado a costar miles y miles de euros. Se dice que una construcción media puede rondar entre los 25-50 mil dólares americanos. En un video escuché que «aquí los muertos viven con más opulencia que cuando vivían» y realmente es así. Las familias construyen y compiten entre ellas por tener el mausoleo más bonito. Una competición que nos ofrece la oportunidad de disfrutar del cementerio más bonito de Vietnam.
Todas las construcciones tienen detalles hechos con trozos de cerámica que recuerdan a los edificios de Gaudí. De hecho, podrás observar muchos vasos y elementos de cerámica rotos en el suelo que han quedado sin usar en las construcciones.

El lugar es inmenso, miras a lo lejos y se ven muchísimas construcciones. Probablemente será imposible ver todos los mausoleos del cementerio de An Bang pero recomiendo ver los que están en el lado opuesto de la carretera a la entrada principal ya que son exageradamente grandes. Para perderte e ir caminando con calma te recomiendo los que están en el lado de la entrada principal, aunque eso lo podréis decidir allí mismo.

Viendo las dimensiones del lugar no es de extrañar que le llamen City of Ghosts. Realmente es una ciudad aunque su belleza no hace pensar en fantasmas. Nunca antes había visto nada igual, así que podría decir que es el cementerio más bonito de Vietnam y de todos los que he visto viajando.
Después de descubrir este precioso lugar, todavía poco turístico, recomiendo volver hacía Hue parando en sus bares flotantes. Aquí puedes decidir si volver por el primer o segundo puente. Puedes leer más sobre los bares flotantes de Hue aquí.