Banaue es un pueblo al norte de Luzón muy transitado entre los turistas pero son pocos los que hacen parada y le dedican tiempo. La gran mayoría para una noche con el objetivo de conocer Batad y otros pasan por aquí solo para cambiar de transporte. Nosotros le dedicamos unos 4 días, realmente son muchos para lo que ofrece el lugar, pero nos gusta viajar lento y descubrir los sitios desde la esencia del día a día.
A continuación te cuento todo sobre nuestra visita a Banaue:
Qué hacer en Banaue
Dónde dormir en Banaue
Cómo llegar a Banaue
Qué hacer en Banaue
Banaue es un pueblo de montaña famoso por sus terrazas de arroz y por ser la puerta de entrada a Batad. Si vas a pasar por allí no dejes de ver:
⇒ Miradores a las terrazas de arroz: Hay muchos miradores a los que podrás llegar caminando desde Banaue pero hay uno realmente bonito y es el llamado Barangay o Main Viewpoint. Este mirador está en el kilómetro 5 de la carretera de Bontoc a Banaue. Por el camino encontrarás otros muchos señalizados y numerados. En el número 2 podrás ver el perfil de las montañas que salen en el billete de 20 pesos.
En estos miradores encontrarás a personas mayores vestidas con los ropajes tradicionales Ifugao, que hoy en día solo se usan para celebraciones, y que buscan hacerse fotos con turistas a cambio de algunos pesos. Otros en cambio hacen su día a día junto a los miradores con el objetivo que pases a su tienda de recuerdos.
Durante la caminata de mirador a mirados también disfrutarás de la vida local y descubrirás detalles como las poleas que transportan materiales o suministros a las casas más alejadas de la carretera principal.
⇒ Batad: No deberías perderte esta visita si pasas por Banaue, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco este pequeño pueblo es conocido por sus terrazas de arroz. Quizás piensas que ya has visto muchos campos de arroz en otros países o incluso desde los miradores de Banaue pero, créeme, este lugar es especial. Las terrazas tienen forma de anfiteatro y solo se puede acceder caminando. Puedes leer más sobre Batad aquí.
⇒ Museo de Banaue: Una visita interesante para conocer más sobre la cultura y etnias Ifugao. Hay bastantes artículos donados por el antropólogo Otley Beyer especializado en los Ifugao.
⇒ Trekking: Hay varias caminatas interesantes en la zona, puedes hacer desde 4 horas caminando a un par de días. Las caminatas tienen como objetivo llegar a puntos donde las vistas de las terrazas de arroz son increíbles y a la visita de pueblos indígenas más aislados, como por ejemplo Cambulo o Tam-An Village. También existe la opción de subir el monte Amuyao.
Te podrán explicar todas las opciones posibles en el punto de información turística. Allí mismo es donde cobran la tasa de 50 pesos a todos los turistas que pasan por Banaue.
⇒ Sagada Tour: Si quieres conocer Sagada y no tienes tiempo para ir por tu cuenta siempre queda la opción de coger un tour organizado desde Banaue. Dada la cercanía de los pueblos considero que es una visita interesante para conocer más sobre la cultura índigena Ifugao. Si quieres saber más puedes leer la Guía de Sagada.
Dónde dormir en Banaue
Como ya he dicho en la intro muchos pasan por Banaue sin hacer noche, algunos con el objetivo de llegar a Batad y otros a Sagada. Si cuentas con tiempo vale la pena dedicarle un día a Banaue para conocer su vida local y alrededores.
En cualquier caso, si necesitas hacer noche en Banaue te cuento cual fue nuestro alojamiento. Puedes leer Dónde dormir en Banaue.
Cómo llegar a Banaue
Llegar a Banaue es fácil ya que es uno de los puntos mejor comunicados de la Cordillera. Te cuento más detalles que puedes leer en Cómo llegar a Banaue.