Da Lat es conocida como la ciudad de la eterna primavera, su clima templado hace que sea una buen lugar para huir de la humedad. También es el destino de muchos recién casados vietnamitas que escogen esta ciudad para pasar su luna de miel, conocida como una ciudad romántica por sus jardines. Ofrece mucho más, rodeada de montañas y cascadas se practican muchas actividades al aire libre como rafting, caminatas y rappel. Aquí te dejo la Guía de Da Lat para que conozcas todo lo que ofrece esta zona.
QUÉ VER EN DA LAT
DÓNDE COMER EN DA LAT
CÓMO MOVERSE POR DA LAT
DÓNDE DORMIR EN LA CIUDAD
QUÉ VER EN DA LAT
Hay mucho por ver en Da Lat, sobretodo si eres de los que adora caminar por las montañas. Todo lo que te cuento en esta guía de Da Lat es accesible hacerlo en un par de días muy intensos intensos, nosotros escogimos hacerlo algo más relajado y eliminar cosas de nuestra lista de imprescindibles. Para que te sea más fácil organizar tu visita te explico lo que hay que visitar en Da Lat en dos grupos: qué ver en Da Lat ciudad y qué ver en los alrededores de Da Lat.
» QUÉ VER EN LA CIUDAD
Las visitas que podrás realizar caminando o en las zonas más cercanas a la ciudad son las siguientes.
- Mercado central está en pleno corazón de la ciudad. Tiene especial actividad las noches del fin de semana cuando cortan las calles para que sean únicamente peatonales. Encontrarás locales paseando y jóvenes reunidos bailando también muchísimas tiendas y puestos callejeros de comida.
- Crazy house tiene un hotel dentro de ella pero se puede visitar por 50.000VND por persona. Es una construcción arquitectónica muy curiosa y original aunque el recinto está todavía en proceso de construcción. Su arquitecta vietnamita Dang Viet Nga se inspiró en Gaudí, las formas basadas en la naturaleza y con cierto toque onírico también recuerdan a Dalí.
- Golden Buddha es una visita gratuita, aparcar enfrente también lo es si vas con moto. La gran estatua forma parte del monasterio Van Hanh Zen, podrás caminar por el lugar y disfrutar de los jardines. Está a 10 minutos del centro de la ciudad.
- Linh Son Pagoda está en plena ciudad y su nombre es el de una montaña india. No tiene coste la entrada ni el parking así que es una visita rápida que podrás hacer durante tu estancia en la ciudad.
- Lago Xuan Huong está ubicado a la entrada o salida de la ciudad, según se vea. Vale la pena caminar por su orilla, donde los locales se sientan a pescar, y ver los dos edificios con formas florales en la plaza Vien de Lam.
- Valle del amor es para los vietnamitas una visita obligada, un lugar romántico al que van todas las parejas que visitan la ciudad. Empezó su fama en los años 30 cuando los franceses dominaban la zona y a lo largo de los años conserva su estilo. Ubicado a unos 6km del centro de la ciudad es un parque de 140 hectáreas con jardines, lago y arboledas que se conserva perfectamente gracias al clima templado de la zona. La entrada vale 100.000VND por persona y la visita puede ser larga si quieres disfrutar de todos los rincones e impresionantes vistas de los valles, también encontrarás la posibilidad de realizar actividades como pasear en bote por el lago, montar a caballo y bicicletas, entre otros.
- City flower garden donde encontrarás todo tipo de flores y plantas. Está en la parte norte del lago Xuan Huong, puede ser un trayecto largo caminando desde el centro de la ciudad pero en moto o taxi es muy rápido. La entrada vale 30.000VND por persona, si tu plan es visitar el Valle del amor te diría que no vale la pena ir ya que serás más parques y flores.
- Estación de tren vieja, diseñada por franceses en los años 30, es visita obligada solo para los amantes de los trenes, nosotros no llegamos a ir pero se pueden ver ejemplares antiguos y, en algunas ocasiones, hacer algún trayecto.
» QUÉ VER EN LOS ALREDEDORES
En la guía de Da Lat no podía faltar todo aquello que se puede visitar desde la ciudad. Si tienes tiempo para explorar la zona ofrece muchísimas cascadas y templos, los imprescindibles para mi son:
- Linh Phuoc Pagoda es gratuita la visita y el parking, es un conjunto de templos que se diferencian del resto por usar materiales reciclados en su construcción. El dragón de la entrada está realizado con botellas recicladas, contiene la campana más grande del país, una representación realizada con flores y el resto del templo está hecho con trozos de cerámica que realizan mosaicos. Desde mi punto de vista es una visita obligada y si coincides con el momento del rezo podrás disfrutar la visita además de observar la cultura.
- Linh An Pagoda está ubicada justo al lado de las cascadas Elephant, la entrada y parking son gratuitos. El templo fue construido en 1999 y tiene un area ajardinada alrededor que merece la pena visitar, si caminas encontrarás un gran buddha sonriente justo detrás del templo. Si tu intención es visitar las cascadas os recomiendo dejar la moto aparcada en la pagoda e ir caminando ya que cobran por aparcar.
- Elephant Waterfall son muy populares, la entrada vale 20.000VND por persona y 5.000VND por aparcar la moto. Lo que he comentado anteriormente, deja la moto en la pagoda Linh An que es gratuito y está a dos minutos caminando. Respecto a la cascada no nos parecieron nada del otro mundo, la visibilidad de la cascada no es del todo buena y la bajada hasta la base no está acondicionada así que resbala y no es apta si tienes problemas de movilidad. Si vas con poco tiempo es una visita que puedes descartar.
- Pongour Waterfall están relativamente cerca de las Elephant Waterfall y Linh An Pagoda, pero Pongour es el punto más alejado de Da Lat. Así que puedes empezar el día en estas cascadas y de regreso ir viendo los otros lugares. Valen más la pena que las Elephant, la visión es mucho más buena y el entorno mucho más accesible. Para llegar tendrás que bajar unas cuantas escaleras pero hay bares y lugares donde ir parando si el calor aprieta. La entrada cuesta 10.000VND por persona.
Existen más cascadas que no visitamos pero que son muy conocidas en la zona como por ejemplo Dantala Waterfall, que tienen toboganes para bajar a la base, y Prenn Waterfall.
- Lago Tuyen Lam es bonito visitarlo si dispones de tiempo, alejado de a la ciudad ofrece calma y buenas vistas en puntos concretos.
- Sculpture Tunnels, no llegamos a ir, son un conjunto de esculturas con las que puedes hacerte fotos que hacen referencia a iconos de Da Lat y Vietnam. La entrada vale 40.000VND y está algo alejado de la ciudad. Quizás sea una visita más enfocada a los que viajen con niños pero no creo que valga la pena si no es tu caso. Si quieres saber más puedes verlo aquí.
DÓNDE COMER EN DA LAT
Te será fácil encontrar muchísimos lugares locales donde comer. Por la calle es habitual encontrar a mujeres que hacen un estilo de pizza vietnamita con masa muy fina (papel de arroz con huevo), es muy común de la zona y están realmente buenas, depende de los ingredientes pueden valer entre 10.000-25.000VND.
Los fines de semana la zona del mercado de Da Lat se corta al tráfico y se llena de personas que salen a pasear, también aparecen muchísimos puestos callejeros de comida y toda la zona que rodea al mercado tiene restaurantes fijos.
Si buscas comida más conocida, pero a precio más caro, puedo recomendar un italiano (con dueño italiano) que no te defraudará: Primavera. Tanto la pizza como la pasta puedo asegurar que estaban buenísimas.
CÓMO MOVERSE POR DA LAT
Para desplazarte por la zona de Da Lat existen varias opciones: alquilar moto, contratar taxi privado o un tour organizado. La mejor opción por tiempo y coste es la moto. Si no conduces moto, y te apetece tener una experiencia de este tipo, no dudes en platearte un Easy Rider. Son excursiones con un conductor vietnamita que te lleva a conocer la zona en moto, es una opción muy popular en esta zona del país.
Llegamos a Da Lat en bus desde Mui Ne, el trayecto es de unas 4-5 horas. Nos costó 100.000VND, el más barato que encontramos pero fue un bus tipo escolar por lo que la comodidad brillaba por su ausencia. Desde Mui Ne salen buses diarios por la mañana y por la tarde, el trayecto lo realizan varias compañías así que no será complicado encontrar plaza incluso el mismo día del viaje.
Y dejamos Da Lat en dirección a Hoi An en un bus nocturno ya que son 14-15h de viaje. Para realizar este trayecto siempre ofrecen buses con cama pero puede ser que alguna compañía no tenga clase sleeper desde Da Lat entonces te llevan en bus normal hasta Nha Trang y ahí te hacen un cambio de bus a clase sleeper. Hay varias salidas según la compañía, nosotros salimos a las 17pm de Da Lat y llegamos sobre las 7am a Hoi An.
Puedes comprar tus buses por adelantado en la página 12GO.ASIA, la mejor para el Sudeste Asiático. Indicando el trayecto que necesitas hacer te dará todas las opciones posibles incluidos aviones y transportes privados.
DÓNDE ALOJARSE EN LA CIUDAD
He dedicado un post exclusivo al alojamiento en esta ciudad que completa esta guía de Da Lat, si quieres saber las mejores zonas para alojarse y cual fue nuestro alojamiento puedes leerlo aquí.
👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼
Espero que la guía de Da Lat te haya servido para planificar tu viaje a esta zona de Vietnam. No dudes en seguir consultando toda la información del país, como nuestra ruta de viaje por Vietnam. Y si prefieres que te ayudemos a organizarlo todo sin preocuparte por nada puedes escribirnos a través de la Consultoría de viaje de Explora La Bola.