Dedicando a Yangon dos o tres días completos podrás conocer bastante bien la ciudad. Aunque si quieres estar más tiempo tampoco te aburrirás. En esta guía te cuento todo lo que hay qué ver y hacer en Yangon durante tu visita. Como siempre abarcarlo todo será complicado pero escogiendo una buena ubicación para tu alojamiento en Yangon podrás llegar fácilmente a muchos de los puntos de interés. Tampoco olvides dejar hueco para comer en algunos de los magníficos restaurante que tiene la ciudad, te lo cuento todo a continuación.
Puedes ir directamente al apartado que mas te interese a través de este índice:
QUÉ VER Y HACER EN YANGON
QUÉ VER CERCA DE YANGON
DÓNDE COMER EN YANGON
CÓMO MOVERSE POR YANGON
CÓMO LLEGAR A YANGON
DÓNDE DORMIR EN YANGON
QUÉ VER Y HACER EN YANGON
Aquí tienes lo más importante qué ver y hacer en Yangon durante tu estancia. No olvides que es imposible abarcarlo todo así que escoge en función de lo que más te llame la atención.
📎 Recuerda que deberás llevar los hombros y rodillas tapados para visitar todos los templos budistas, tanto de la ciudad como del país. También deberás descalzarte en todos ellos, incluyendo los calcetines. El código de vestimenta afecta tanto a hombres como mujeres.
» Pagoda Shwedagon
Este es el icono más importante de la ciudad debido a su importancia religiosa. Es un recinto de varios templos y una estupa central de 100 metros de altura bañada en oro. Para la religión budista birmana es uno de los puntos más venerados ya que contiene reliquias de Buda. La entrada cuesta 10.000 kyats (6€ aproximadamente), olvídate de encontrarte solo en el lugar ya que siempre hay personas rezando y turistas.
Hay cuatro puertas de acceso pero la más conocida es la de People’s Park, la vista desde el parque es preciosa y vale la pena entrar entre sus dos chinthes, que son las criaturas mitad leones y mitad dragones que se ven en las puertas de muchos templos budistas. El recinto cierra tarde, sobre las 22pm, así que puedes hacer la visita de tarde para ver toda la iluminación del recinto al caer el sol. Tampoco olvides ir vestid@ acorde a la normativa de acceso.
» Pagodas Chauk Htat Kyi y Ngar Htat Gyi
Los menciono juntos porque ambos templos se pueden visitar al mismo tiempo por su cercanía. Chauk Htat Kyi es el más lejano del centro y alberga un Buda reclinado de más de 65 metros, podrás observar su vida representada en un mural y la vida de los monjes que viven alrededor del templo. En cambio, Ngar Htat Gyi tiene una estatua de Buda sentado y tallas de madera. Quizás el segundo no sea tan imprescindible pero debido a la cercanía vale la pena visitarlo.
» Pagoda Sule
Situada en medio de una rotonda y junto al parque Maha Bandula tiene una entrada de 3 dólares. Te dicen que dejes los zapatos en una consigna al entrar pero al salir te harán pagar por ello, así que mi recomendación es que lleves una bolsa para entrar los zapatos contigo. Una bonita foto de esta pagoda es desde uno de los puentes de la avenida principal.
» Arte callejero en el Downtown
Como no podría faltar en una gran ciudad el arte callejero lo encontrarás en la zona del Dowtown, concretamente en la calle 41 pero también en las 29, 31, 32 y 35. La responsable de estos murales es la ONG Doh Eain. Tiene como objetivo el mantenimiento y restauración del patrimonio al mismo tiempo que cuida y habilita espacios públicos olvidados. Lo que empezó como una simple ayuda a un vecino es hoy un proyecto admirable y muy interesante. Una buena forma de colaborar es realizando un tour guiado de dos horas por unos 15 dólares por persona. Si quieres saber más puedes visitar Doh Eain – Renewing Yangon.
» Arquitectura colonial
Como en la mayoría de lugares caminando se descubren joyas. La arquitectura colonial de Yangon se combina con edificios muy antiguos y dejados, la mayoría de ellos se concentran en la zona del Dowtown pero encontrarás muchos en la calle Pansodan y en la calle Strand.
Otros edificios de interés son los institucionales como la Corte Suprema, el Ayuntamiento o el edificio de Correos, el cual se puede visitar siempre que vayas antes de las 13pm.
» Saint Mary’s Cathedral
Pese a que no parece una catedral diferente desde fuera sí que me pareció especial su interior. Detalles coloridos poco habituales en este tipo de templos religiosos. Está cerca de la estación de trenes y se puede llegar caminando desde el parque Maha Bandula. Es la más grande de Myanmar y data de 1899.
» Lago Kandawgyi y Palacio Karaweik
Es uno de los dos lagos de la ciudad y está junto a la famosa pagoda Shwedagon. Existen varios puntos en el lago que sirven para tomar fotos de la pagoda, muy interesantes al atardecer. Fue creado durante la época colonial para dar suministro de agua a la ciudad. El palacio Karaweik es la imagen de las cervezas de Myanmar. La forma del palacio es un barco que recuerda a las embarcaciones reales pero hoy en día sirve de restaurante. Una de las recomendaciones que puedes leer en Dónde comer en Yangon.
» Mercados y Chinatown en el Downtown
Caminar por el Downtown es una actividad más que interesante. Pasarás por mercados locales de frutas, verduras, mecánicos, flores y llegarás hasta la zona de Chinatown. Puedes hacerlo todo el mismo día ya que de un lugar llegas a otro. Si, además, lo haces al atardecer llegarás al barrio chino cuando todo esté iluminado.
Si te apetece realizar un tour formal por esta zona de Yangon no dejes de echarle un vistazo a este plan:
» Tren circular
Esta es una de las actividades que más recomiendo en Yangon, nosotros no pudimos hacerlo porque el trayecto circular estaba en mantenimiento. El trayecto es circular y no tiene nada en especial más que disfrutar de la vida local. El tren como medio de transporte de los locales y tu como observador. El trayecto completo puede llevar unas tres horas.
» Parque de atracciones abandonado
Partiendo de la base que este lugar está cerrado queda bajo la responsabilidad de cada uno entrar o no. Está sin cuidar por lo que dicen que entre las altas malas hierbas pueden haber serpientes. Recomendación ir con zapato cerrado y pantalón largo. El acceso debe ser por algún agujero en la verja y lo que encontrarás dentro será más que fotogénico.
QUÉ VER CERCA DE YANGON
La verdad es que con todo lo que ofrece la ciudad no es necesario irse fuera. Pero a unas horas de Yangon está uno de los templos más visitados del país y que podrás realizar con una excursión de día completo. Se trata de Kyaiktiyo Pagoda, o Golden Rock, la famosa e icónica piedra dorada sostenida al borde de una roca. Se encuentra a 150 kilómetros de Yangon pero se aprovechará el camino para visitar otros puntos. Puedes contratar esta excursión fácilmente en la ciudad, seguro que tu hotel sabe indicarte agencias o incluso cerrarte el traslado.
Otra opción desde Yangon es explorar en un día Bago, está al norte de la ciudad y el trayecto es más corto que a la Golden Rock. Se podrán visitar templos y monasterios. En caso de querer conocer los dos lugares: Bago y Golden Rock se necesitaran dos días.
DÓNDE COMER EN YANGON
Debido a la variedad de lugares que quería recomendar hice un artículo específico. No dejes de probar alguno de ellos durante tu estancia, en Yangon encontrarás la ventaja de poder probar cocina tradicional birmana en lugares de calidad por precios realmente asequible. Puedes leer más en Dónde comer en Yangon.
CÓMO MOVERSE POR YANGON
Parte de las principales atracciones las podrás descubrir caminando pero seguramente tendrás que hacer algún desplazamientos más largos. Para estos casos tienes dos opciones, el transporte público o usar taxis. Para los taxis no te olvides que puedes utilizar la aplicación Grab en la que evitarás negociar y sufrir timos innecesarios.
Nosotros usamos el transporte público para movernos por la ciudad y para ir al aeropuerto pedimos un Grab. Ambas opciones son buenas y todo dependerá de tu tiempo y presupuesto.
CÓMO LLEGAR A YANGON
Para llegar a Yangon desde Europa tendrás que hacer escala en algunas de las ciudades asiáticas más cercanas, como por ejemplo Bangkok o Kuala Lumpur. Mientras que si ya estás en Myanmar y quieres llegar a Yangon desde cualquier punto del país podrás hacerlo con un vuelo nacional o en autobús.
Si quieres buscar vuelos nacionales o buses puedes chequearlos en este buscador. Recuerda que JJExpreex es la compañía que ofrece la mejor calidad de traslados por carretera de Myanmar:
DÓNDE DORMIR EN YANGON
Existen dos zonas claramente diferenciadas para dormir en Yangon, cada una de ellas te da fácil acceso a algunas atracciones de la ciudad. Decidir donde alojarte dependerá de tus gustos y preferencias. Te cuento todos los detalles en Dónde dormir en Yangon.