La capital de Malasia es una urbe para todos los gustos, muchos la adoran y otros no acaban de encontrarle interés. En cualquier caso, si tu plan es visitarla a continuación podrás encontrar una guía de Kuala Lumpur. Nosotros la hemos visitado en varias ocasiones y todavía nos quedan cosas pendientes. El objetivo de esta guía de Kuala Lumpur es ponerte todas las opciones sobre la mesa, incluso algunas menos conocidas y a las afueras de la ciudad, y que seas tu quien descarte según tus intereses.
Si quieres ir directamente a una de las secciones de este post puedes hacerlo desde aquí:
QUÉ VER EN KUALA LUMPUR
ACTIVIDADES PARA TODAS LAS EDADES
DÓNDE COMER EN KUALA LUMPUR
FESTIVIDADES IMPORTANTES
CÓMO MOVERSE POR KUALA LUMPUR
DÓNDE ALOJARSE EN KUALA LUMPUR
QUÉ VER EN KUALA LUMPUR
Ciudad moderna y ecléctica, podrás compartir la cultura de musulmanes, hindús, chinos y otras minorias. No importa si estás dos días o tres semanas ya que no llegarás a ver todo lo que la ciudad ofrece de manera que no te estreses. Tendrás que escoger que te apetece más y priorizar, nosotros conseguimos ver mucho en algo más de un mes pero, aún así, nos quedaron cosas pendientes. Os vamos a enumerar las visitas imprescindibles agrupadas por zonas, así creemos os puede ayudar a no dejaros nada y aprovechar mejor el tiempo. También os contamos algunas visitas adicionales menos conocidas y que descubrimos al pasar tantos días allí.
CENTRO Y CHINATOWN:
- Masjid Jamek: «Masjid» significa mezquita, y ésta es la más antigua de la ciudad, construida en 1909. Permite la entrada de forma gratuita y te entregan las prendas necesarias para poder entrar (sarong para los hombres que lleven pantalones por encima de las rodillas y túnica para las mujeres). No es una visita especialmente atractiva pero verás el punto en el que se juntan los dos ríos de la ciudad, el Klang y el Gombak. Además su ubicación céntrica no te hará desplazarte expresamente para verla así que es un visita fácil de realizar.
- Plaza Merdeka y el edificio Sultan Abdul Samad: es el lugar donde el 31 de agosto de 1957 se proclamó la independencia del país después de una larga colonización. De hecho el nombre Dataran Merdeka significa Plaza de la Independencia. Actualmente se usa para eventos importantes, como la celebración del National Day, y partidos de cricket. Como curiosidad, el mástil de la bandera que hay en la plaza es uno de los más altos del mundo. Frente a ella encontraréis el Sultan Abdul Samad, lugar donde se encuentran parte de los departamentos gubernamentales. En uno de los laterales de la plaza está la Kuala Lumpur City Gallery con las famosas letras rojas en las que podrás fotografiarte.

- Central Market: lugar para dar un paseo y comprar souvenirs. Tiene algunos lugares para comer, aquí hay uno de nuestros restaurantes favoritos en la ciudad. Puedes verlo en el apartado “Dónde comer en Kuala Lumpur ”. Además quedan muy cerca varios templos: el taoísta Guan Di Temple y el hindú Sri Mahamariamman Temple.
- Petaling Street (CHINATOWN): uno de los puntos más concurridos de la ciudad para realizar compras: souvenirs y falsificaciones inundan esta zona. Podrás encontrar varios templos y vale la pena ir al caer el sol, ya que es cuando la zona coge más vida y los puestos de comida están en plena actividad. En la calle principal, Petaling, podrás encontrar el templo chino Chan She Shu Yen.

- Callejón de arte callejero: dentro de Chinatown te recomiendo buscar un pequeño callejón que cuenta la historia de este barrio. Como la comunidad china vivía al llegar e instalarse en la ciudad. Si quieres saber más sobre este lugar te recomiendo leer Kwai Chai Hong.
Ver esta publicación en Instagram
- Instalación Rage Against the Machine: esta obra artística callejera es de Ernest Zacharevic, el autor del famoso street art en Georgetown. Puede ser que encuentres coches aparcados delante el mural impidiendo disfrutar o hacer fotos. Pero no te pierdas este punto durante tu paso por Chinatown, concretamente está situado en Jalan Sultan.

Si te gusta el street art no te pierdas el artículo sobre Arte urbano en Kuala Lumpur. Una de las zonas de la ciudad con mayor concentración de obras es Chinatown.
BUKIT BINTANG Y ZONA FINANCIERA:
- Butik Bintang: es un barrio muy transitado, se podría considerar como el centro de la ciudad. Justo al salir del tren verás la “Times Square” de Malasia y uno de los centros comerciales más actuales con primeras marcas llamado «Lot 10». Alrededor encontrarás otros centros comerciales como los famosos Fahrenheit 88, Pavilion KL o el especializado en tecnología sin impuestos Low Yat Plaza. Alrededor de esta zona está la calle Jalan Alor, de la cual os hablamos en el apartado “Dónde comer en Kuala Lumpur ”. Por la noche la zona se anima con músicos callejeros que ofrecen un espectáculo maravilloso, tanto para locales como para turistas. Alrededor de Jalan Alor encontrarás varias calles con arte callejero, piérdete por ellas y descubre los murales. El punto más conocido se llama «The Lost Stream».

- KL Forest Eco-Park: Muy cerca de Jalan Alor se puede llegar caminando hasta este parque famoso por su «Canopy Walk», puentes colgantes en los árboles. La entrada es gratuita y ofrece una amplia vegetación. Los horarios son de 9am a 5pm y se puede llevar con el KL Monorail, la parada es Bukit Nanas Station, o caminando si te encuentras por la zona de Bukit Bintang.
- Heli Lounge Bar: heliopuerto de día se convierte en bar con vistas del skyline cada noche a partir de las xx, es ideal ir al atardecer par ver el sol caer sobre la ciudad. Se puede tomar todo tipo de bebidas, a precio turista, con música de fondo.
- Torres Petronas y el KLCC Park: no se puede hacer mucha más presentación. Son espectaculares de día y de noche, vale la pena acercarse a verlas en ambos momentos del día. El arquitecto argentino, Cesar Pelli, quiso homenajear a la cultura predominante en el país, la islámica, y utilizó el Rub el Hizb para diseñar la base, dos cuadrados superpuestos y uno girado 45 grados dando lugar a 8 puntas. Solo observándolas te darás cuenta que recuerdan a minaretes de una mezquita y su diseño te lleva a pensar en la cultura en la cual se basaron para ser creadas. Se puede entrar en ellas y visitar el centro comercial que hay en la planta baja pero si te interesa subir el tour ofrecido permite llegar al piso 41 donde se encuentra el Sky bridge y al piso 86 donde está el Viewing Deck. Los tickets se pueden comprar por adelantado, si te interesa consultar los precios y horarios para realizar la visita puedes entrar aquí.
Ver esta publicación en Instagram
- Simphony Lake: cada día se celebra en el KLCC Park un espectáculo que combina luces, agua y música en el parque frente a las torres Petronas. Se lleva a cabo alrededor de las 20pm cuando ya no hay luz solar pero lo mejor es asegurar el horario antes de ir.
- KL Tower: es la séptima torre de comunicación más alta del mundo, con sus 421m es un icono de la ciudad que se puede ver desde casi cualquier punto. Existe la posibilidad de entrar en ella y hacerse un selfie en el balcón transparente ubicado a 300m del suelo. Para comprar las entradas por adelantado o, simplemente, más información sobre precios y horarios puedes consultar aquí.

KL SENTRAL Y ALREDEDORES:
- Brickfields o Little India: zona donde se ha asentado la comunidad india. Aquí la cultura hindú es la protagonista y podrás disfrutar del la gastronomía india en muchísimos restaurantes. Vale la pena dar un paseo por la zona y contrastarla con el resto de zonas de la ciudad. Es una de las cosas que más caracterizan a Kuala Lumpur y Malasia, la convivencia de culturas.
- Perdana Botanical Gardens: es uno de los parques más conocidos de la ciudad. Es una buena actividad para huir del calor de la ciudad, el lago rodeado de jardines ofrece un paseo agradable y muchos runners frecuentan este lugar. Aquí podrás ver la flor nacional Bunga Raya, más conocida como hibiscus. Si llegas hasta aquí también podrás hacerte una foto con otro de los monumentos icónicos en la ciudad, National Monument que homenajea a los soldados que perdieron su vida defendiendo Malasia durante la I y II Guerra Mundial. Si eres un gran aficionado a los jardines botánicos tienes la opción de hacer un tour guiado por unos 30€, gratuito para niñ@s hasta 3 años.

- Masij Negara: la mezquita nacional es única. Su diseño arquitectónico contemporáneo y un único minarete de 73m de alto la hacen especial. Se llega caminando desde el Central Market en unos 15 minutos. Recordad que para entrar se ha de vestir de forma apropiada y en las horas de rezo se cierra a visitas turísticas.
- Estación de trenes de Kuala Lumpur: muy cerca de la anterior mezquita encontramos la estación de tren. Vale la pena visitarla solo por su preciosa arquitectura. Su construcción acabó en 1910 y combina estilos arquitectónicos euro-asiático. Con fuerte influencia árabe-mughal es una visita gratuita e interesante.
- Batu Caves: puedes leer sobre cómo llegar a Batu Caves si te interesa conocer este famoso templo. La visita vale la pena y realmente es sencillo llegar, son un conjunto de cuevas descubiertas hace algunos años y que, hoy en día, son el principal lugar de veneración hindú fuera de la India. Se pueden subir los 272 escalones y visitar la cueva principal de forma gratuita, el resto tienen coste.

ALREDEDORES DE KUALA LUMPUR:
- Thean Hou Temple: templo chino al que se puede acceder en Grab por unos 10 ringgits desde el centro de la ciudad, su distintivo es que está lleno de farolillos rojos y en un día soleado las sombras sobre el patio dan una imagen preciosa. Dentro del templo podrás ver los contrastes de construcciones chinas con la ciudad de fondo y el conocido skyline de la ciudad. La visita nocturna también vale la pena ya que todos los farolillos se encienden.
Ver esta publicación en Instagram
- Wilayah Mosque o Federal Territory Mosque: se puede llegar desde la principal estación de buses metropolitanos Pasar Seni de Kuala Lumpur con el bus número 115 o desde KL Sentral con el U83. Es una construcción moderna que mezcló diferentes estilos arquitectónicos vinculados al islam: turco, indio, iraní, marroquí y malayo. Vale la pena acercarse, tiene una belleza imponente y la visita guiada es gratuita de 10am a 6pm, dura alrededor de 30 minutos y, por supuesto, aceptan donaciones al final. La ropa apropiada para poder acceder la proporcionan en la entrada y está muy limpia. No es recomendable ir en horas de rezo ni fechas señaladas como el ramadán, pero ni a esta ni a cualquier otra mezquita ya que estarán llenas y probablemente no podrás visitarla.
- The Heritage Center: aquí podrás descubrir un poco más sobre el patrimonio de la arquitectura autóctona malaya, la cual se ha ido diluyendo y perdiendo con el fuerte intercambio cultural que ha habido a lo largo de todo el país. Podrás ver un ejemplo de casa tradicional restaurada y completamente equipada. El centro abre de 10am a 5pm y cierra los fines de semana, existe la posibilidad de un tour guiado que se realiza dos veces al día (11am y 3pm) por 10 ringgits. Es interesante pero si durante vuestro recorrido por el país tenéis pensado pasar por Malaca podréis visitar allí el barrio tradicional Kampong Morten.
- Genting Highlands: es una zona montañosa a casi una hora aproximadamente de Kuala Lumpur, ofrece una zona de centros comerciales con outlets de primeras marcas y un templo chino totalmente diferente que no deja indiferente. Si quieres saber más sobre Genting Highlands y el templo puedes leer Genting Highlands y su templo del infierno.

- Putra Mosque: está situada fuera de los circuitos turísticos y por ese motivo muchas veces se queda pendiente, de hecho nosotros no llegamos a ir. Es la mezquita principal del área administrativa del país llamada Putrajaya. Es relativamente nueva ya que su construcción acabó en 1999, merece la pena visitarla dada su belleza. Ubicada en un lago, sus tonos rosados y el minarete más alto de la región de 116m aseguran una buena visita acompañada de una preciosa foto.

Si no tienes tiempo para ir por libre puede ir en una excursión organizada, por algo más de 30€ puedes contratarla aquí.
ACTIVIDADES PARA TODAS LAS EDADES
Como he dicho en varias ocasiones, tanto Kuala Lumpur como Malasia entera son perfectas para familias viajeras y es que su seguridad, facilidad de transporte y variedad de actividades favorecen a atraer a todo tipo de viajeros. Os dejamos algunas recomendaciones para todas las edades, actividades que ayudan a conocer algo más la cultura local sin resultar pesadas.
- Curso de Batik: Actividad muy interesante y para todo tipo de públicos, incluidos niños. Te puede llevar solo dos horas y, a parte de aprender, te llevarás un souvenir muy personal. Más información en el artículo Aprender Batik en Kuala Lumpur.
Ver esta publicación en Instagram
- Danza tradicional gratuita: de lunes a sábado, de forma gratuita, se realiza una danza tradicional que comienza a las 3pm y dura una hora. Tiene lugar en el Mini Auditorium Malaysia Tourism Center (MaTic), justo a 5 minutos caminando de la estación Bukit Nanas. Es una actividad para todos los públicos muy recomendable para descubrir más sobre el folklore malayo. Podéis consultar más info aquí.
- Walking Tours gratuitos: Existen varios caminos que muestran el patrimonio de la ciudad, cada uno está marcado con un círculo que te pone en contexto. Podrías seguirlos por tu cuenta pero existen tours gratuitos guiados a los cuales puedes asistir. La oficina de turismo siempre te dará información actualizada sobre los horarios y puntos de encuentro, pero hay dos interesantes con una duración aproximada de dos horas y media cada uno:
- Kuala Lumpur Heritage Trail: todos los lunes, miércoles y sábados a las 9am.
- Night Walk: todos los sábados a las 6.30pm. Podéis pedir más información en enquiries@kltourismbureau.com.my

- Selfie Museum: está situado en el centro de la ciudad, en Bukit Bintang. Es una actividad para realizar con niños o en solitario. Se trata de diferentes salas en las que te podrás tomar selfies en un ambiente y decoración muy cuidada. Los adultos pagan 20RM y los niños 10RM.
- Jump Trampoline Parks: esta actividad sí que es exclusiva para los peques, el parque exclusivo de camas elásticas les permitirá experimentar con la sensación de volar y la gravedad. Hay cientos de juegos conectados y podrás pasar allí tantas horas como quieras. Todos los días abren sus puertas a las 10am y cierran a las 9pm, exceptuando viernes y sábados que es a las 10pm. Para más info puedes consultar aquí.
DÓNDE COMER EN KUALA LUMPUR
Dar recomendaciones sobre donde comer en Kuala Lumpur es como «buscar una aguja en un pajar». La ciudad esta llena de opciones gastronómicas por lo que no te hará falta ir a buscar un lugar concreto, encontrarás lo que quieras. Aún así, hay algunas calles que merece la pena conocer. La actividad gastronómica se dispara por las noches así que es en este horario cuando te recomiendo visitar Jalan Alor y Jalan Petaling (Chinatown). Lo bueno de ambas es que concentran un alto número de restaurantes y paradas callejeras por lo que te van a permitir escoger e ir probando dentro de una misma calle.
Ver esta publicación en Instagram
También quiere recomendar dos de los restaurantes que más nos gustaron en la ciudad:
→ Min She Jia Restaurant: es un local sencillo, de ambiente 100% local. No tiene mucha fama pero allí encontramos el mejor pollo a la mantequilla de la historia, si eres vegetariano o vegano hay la opción de setas a la mantequilla… simplemente espectacular. Está a pocos metros del centro comercial Low Yat Plaza.
→ Ginger Restaurant: no es de las opciones más económicas pero la comida estaba deliciosa. Es un tailandés en pleno Central Market, para dos personas puede salir a unos 20€. Nuestros platos recomendados son pollo al coco y la ternera de pimienta negra.
Dada la variedad gastronómica del país hay muchas actividades posibles que giran entorno a ella. Si eres un apasionado de la comida y quieres que te guíen un poco en cuanto a lugares y platos locales puedes plantearte la opción de realizar un tour gastronómico. Mi recomendación es hacerlo durante los primeros días de tu llegada al país. Te ayudará a familiarizarte con la gastronomía y podrás explotar más sabores durante tu estancia. Nosotros no hicimos ningún tour pagado ya que estuvimos alojados, los primeros días, a través de couchsurfing y fue nuestro anfitrión quien nos hizo esta introducción. Pero, sin duda, es una actividad que recomiendo para disfrutar de la comida local. Hay muchísima variedad y si nadie te hace una pequeña introducción de lo más destacado puede que se caiga en el error de ir a lo más común sin probar toda la gran variedad que existe.
Si estás interesado en este tipo de tours gastronómicos puedes consultar los que existen, ver opiniones de otros viajeros y reservarlos aquí.
Pero si eres de los que quiere hacer un curso de cocina y aprender como conseguir los sabores malayos en tu hogar también tienes opciones. En este caos puedes consultarlas y reservar aquí.
FESTIVIDADES IMPORTANTES
Los principales días festivos de la ciudad son el Federal Territory Day y el National Day. El primero tiene lugar cada 1 de febrero y celebra la declaración de Malasia como territorio federal en 1974, se puede disfrutar de fuegos artificiales, mercados, exhibiciones y demostraciones culturales. Mientras que el segundo se celebra cada 31 de agosto y conmemora el día de la independencia que despierta un orgullo nacional alrededor del país.
Otros eventos como la Maratón de Kuala Lumpur, que empieza y acaba en la plaza Merdeka, y el cumpleaños del Rey celebrado el primer domingo del mes de junio puede que te hagan ver la ciudad desde otro punto de vista.
No hay que olvidar los diferentes eventos religiosos que podrás descubrir si tu viaje coincide con ellos, los más destacados son:
- Hari Raya: es la celebración más grande de Malasia y corresponde a la religión musulmana. Las fechas varían cada año ya que se inicia el Hari Raya justo al finalizar el Ramadán. Es un periodo vacacional de dos semanas en todo el país por lo que verás un ambiente festivo allí donde vayas además de mucho turismo interno.
- Año nuevo lunar chino: marca el inicio del calendario lunar chino. Se celebra con reuniones familiares y la danza de leones en templos.
- Deepavali: festividad hindú que celebra el triunfo del bien sobre el mal. Se celebra con baños de aceite y rezos.
- Thaipusam: celebración hindú en honor al Dios Muruga y que tiene como punto álgido la peregrinación a las Batu Caves. Sin duda es la festividad más impactante para el turista.
Existen muchas otras celebraciones pero estas son las principales. Dada la mezcla de culturas y costumbres no será de extrañar que acabes viendo algún evento curioso.
CÓMO MOVERSE POR KUALA LUMPUR
Las opciones de transporte son muchas, no creo que sea necesario este apartado ya que tu mism@ cuando llegues a la ciudad verás estas facilidades. Pero querido hacer mención al transporte dado que antes de viajar son preguntas frecuentes. Kuala Lumpur tiene una gran red de trenes, monorail y autobuses (algunas líneas gratuitas). Es importante tener en cuenta que la ciudad tiene un alto nivel de tráfico en horas puntas. Por este motivo, mi recomendación es evitar el bus y los taxis en estos tramos del día, de lo contrario podrás pasar parte de tu tiempo atrapado en la carretera.
Otro consejo es que si llegas a la ciudad en tren desde el aeropuerto cuando te deje en KL Central pidas un mapa de la red de trenes, monorail y buses. Sé que da palo pararse a pedir información después de un viaje largo pero será lo mejor, así en tu primer día de visita a la ciudad no tendrás que perder tiempo en buscar esta información.
Tanto los trenes como el monorail tienen precios distintos según en la parada que lo cojas y bajes, por lo que es difícil dar un precio estimado por trayecto. Pero no es caro, para que te hagas una idea un trayecto más largo y «caro» puede estar en 1€ por persona.
En cuanto a los buses existen dos tipos, GO KL que ofrece rutas gratuitas por las zonas cercanas al Central Business District (CBD) y el RapidKL que tiene su principal central en KL Central y otra importante es la estación Pasar Seni. Si te alojas en el centro de la ciudad es importante que te informes sobre las paradas del bus Go KL, el gratuito, ya que te puede servir para ahorrar tiempo de un punto a otro.
Si estás interesado en un transporte privado desde o para el aeropuerto puedes contratarlo aquí, sale realmente económico si sois un grupo.
DÓNDE ALOJARSE EN KUALA LUMPUR
La gran metropolis tiene opciones de alojamiento para todos los gustos y bolsillos. Recomiendo leer el artículo donde cuento nuestros alojamientos y las diferentes zonas de la ciudad donde nos hemos alojado en las diferentes estancias. Puedes leer, para más detalla, Dónde dormir en Kuala Lumpur.
Ver esta publicación en Instagram