Ipoh es una ciudad no muy conocida de Malasia. Y me resulta extraño que no se incluya en más rutas de viaje por su cercanía a Cameron Highlands. Fue una importante ciudad minera durante la época colonial británica pero tras la independencia calló un poco en el olvido. Ahora luce renovada, con cafeterías y restaurantes. Un aire bohemio se ha apoderado de la ciudad, algo que me gustó mucho. Desde mi punto de vista, es una parada muy recomendable. Si te preguntas qué ver y hacer en Ipoh sigue leyendo esta guía de la ciudad:
QUÉ VER Y HACER EN IPOH
QUÉ VER CERCA DE IPOH
DÓNDE COMER EN IPOH
CÓMO MOVERSE POR IPOH
CÓMO LLEGAR A IPOH
DÓNDE DORMIR EN IPOH
QUÉ VER Y HACER EN IPOH
Ipoh es de esos lugares en los que parece que no hay mucho por ver pero lo cierto es que se podrían pasar tres días completos sin parar de hacer cosas. Creo que lo mínimo serían dos días completos para conocer lo principal de la ciudad y alrededores, siendo tres lo recomendable. Lo primero que puedes hacer es acercarte al punto de información turística donde te darán un mapa con los principales lugares de interés y murales callejeros marcados.
Allá vamos con qué ver y hacer en Ipoh:
⇒ Arquitectura colonial
Pasear por las calles y observar la arquitectura colonial es una tarea obligatoria. Puede parecer que sea algo similar a Georgetown pero lo cierto es que la ciudad no tiene nada que ver.
⇒ Estación de trenes «Taj Mahal»
Sinceramente cuando llegamos a la estación de trenes nos entró la risa. Los locales la conocen como «Taj Mahal» así que nos esperábamos algo bastante espectacular, lo cierto es que al llegar no nos lo pareció. Es cierto que en esta zona se pueden observar edificios con rasgos palaciegos, justo frente a la estación está el Ayuntamiento y Court House. Todos de la época colonial y construidos a principios del siglo XX. Muy cerca también se encuentra el Birch Memorial Clock Tower, otro icono de la ciudad.
⇒ Arte callejero
Es el principal atractivo de la ciudad, algo que también recuerda a Georgetown, ya que muchos de los murales de ambas ciudades son del mismo autor. Ernest Zacharevic creó en Ipoh murales que hablan de la propia historia y costumbres del lugar. Ipoh no tiene tantos murales como su ciudad hermana pero el hecho de recibir menos turismo hace que sea igual de atractiva.
⇒ Concubine Line
Es un pequeño callejón estrecho que es famoso por su valor histórico. Dicen que en esta calle se fumaba opio y estaban siempre bellas mujeres a la espera de trabajar. Hoy en día luce con bonitos murales y tiendas de recuerdos. El nombre de la calle es Lorong Panglima. Se puede visitar un pequeño museo en la misma calle que recoge objetos de la época. En mi opinión, no es una visita imprescindible el museo pero si caminar y conocer el callejón.
⇒ Kong Heng Square
Mercado artesanal en pleno centro de la ciudad. Es un lugar moderno y que se podría calificar como «hipster», si quieres ver algo de arte y disfrutar de un bonito rincón puedes pasarte a conocerlo.
QUÉ VER CERCA DE IPOH
En las cercanías de la ciudad hay mucho por descubrir. Quizás no puedas abarcarlo todo pero no debes perderte los templos en las cuevas:
⇒ Templos Ling Sen Tong y Sam Poh Tong
Este recinto es el que más me gustó, es una opinión subjetiva pero los colores y los rincones que se van descubriendo son preciosos. Es un recinto grande al sur de Ipoh, puedes explorarlo de forma gratuita y por tu cuenta. Se llegar en bus público o en taxi, pero no vayas a última hora de la tarde. Ves con la idea de dedicarle algo de tiempo a este recinto con varios templos, si lo quieres ver bien te puede llevar al menos una o dos horas.
Está ubicado a los pies de una montaña de piedra caliza y la construcción se adentra en la roca. Ling Sen Tong es el templo que más llama la atención por sus colores y ubicación pero justo al lado se encuentra el templo Sam Poh Tong. Este está dentro de una gran cueva que se puede descubrir caminando y subiendo escalones. Cada templo tiene un estilo diferente, con varias plantas por recorrer, ofrendas dentro de las rocas y representaciones muy llamativas. No estoy segura pero creo que uno es budista y el otro taoísta.
⇒ Templo y jardines Kek Lok Tong
Esta visita se puede hacer junto al recinto anterior. Mi recomendación es empezar por este y luego seguir en el Ling Sen Tong ya que así empiezas por el más lejano y te vas acercando a la carretera principal. Kek Lok Tong es un templo dentro de una gran cueva, puedes caminar por ella y disfrutar de los relevantes jardines que hay en el recinto.
⇒ Castillo Kellie’s
No pienso que sea un lugar imprescindible pero si quieres ver un sitio abandonado, que nunca se llegó a acabar puedes visitar este castillo. Fue construido por un escocés llamado William Kellie y hoy luce tal y como se quedó.
⇒ Cuevas: Tempurung y Tambun
Ambas cuevas quedan retiradas de la ciudad y no suelen entrar en una ruta de viaje que dedica dos días a Ipoh. Pero sk tuviera que escoger entre una de ellas me decantaría por la cueva de Tambun que tiene pintaras rupestres bien conservadas. Me sorprende la cantidad de pinturas rupestres que se han descubierto en el Sudeste asiático y lo poco conservadas o promocionadas que están.
⇒ Templo Perak Cave
Es un templo situado al norte de Ipoh. Es una gran cueva con pinturas en las paredes, nosotros no llegamos a visitar este templo por quedarnos lejos de la ciudad y la zona sur que es la que decidimos explorar.
DÓNDE COMER EN IPOH
Ipoh es una ciudad gastronómicamente hablando muy moderna, tiene muchos cafés y restaurantes para disfrutar de platos variados. Y tiene algunas cosas típicas que no puedes irte sin probar, como por ejemplo el famoso café blanco.
Aquí te dejo algunas recomendaciones sobre dónde comer en Ipoh. Aunque estoy segura que encontrarás tus propios favoritos caminando por la ciudad.
Algo que no puedes perderte durante tu estancia en Ipoh es tomar una taza de café blanco, llamado Whitte Coffee o Kopi putih. Podrás probarlo en muchísimos sitios ya que se sirve en casi todos los restaurantes. Pero dicen que donde nació este símbolo de la ciudad es en el Sin Yoon Loong. También tienes unos buenos Dan Chi (huevos hervidos sobre tostadas).
⇒ Phoon Café
Uno de nuestro sitios preferidos para desayunar. Tenían platos variados, el servicio fue bueno todos los días y nos parecido una opción sencilla pero recomendable si eres de los que no quiere un desayuno asiático. Si quieres saber más puedes visitar su perfil de Facebook Phoon Café.
⇒ Plan B
En pleno centro de la ciudad es buena opción si se buscan platos cuidados y occidentales. Una decoración moderna hace de este espacio un remanso de paz para descansar en días de calor. Si quieres ver opiniones de clientes las tienes en Tripadvisor.
⇒ Mercado nocturno en la calle Dato Tahwil Azar
Cada noche se monta un mercado callejero que combina tiendas de productos varios con puestos de comida. Alrededor del mercado hay algunas calles con restaurantes, principalmente chinos que tienen grandes terrazas. Así que pasear por este mercado de noche te dará opciones variadas para cenar.
Situado frente a un parque tiene una ambiente agradable y muy moderno. De estilo americano, con pizzas al horno riquísimas pero también con opciones más locales. No son precios muy baratos pero es una buena opción para comer una deliciosa pizza. Podéis ver los comentarios de clientes aquí.
⇒ Nam Heong
En su web se presentan como los que preservan en el tiempo los sabores culinarios de Ipoh y lo cierto es que es uno de los lugares más populares para comer tarta de huevo. Pero no creas que solo vale la pena para tomar un dulce, la carta es amplísima y de calidad. Puedes consultarla aquí.
CÓMO MOVERSE POR IPOH
El centro de la ciudad se puede recorrer caminando pero si quieres visitar los templos de los alrededores podrás hacerlo en bus local o taxi. Mi recomendación es que puedes ir a os templos en taxi y regresar en bus o a la inversa.
Otra opción es la bicicleta, tanto para la ciudad como para sus alrededores. Aunque si no eres un buen aficionado a las dos ruedas quizás no sea la mejor opción, el calor y las distancias quizás no sean buenos compañeros de viaje.
CÓMO LLEGAR A IPOH
Ipoh tiene una ubicación muy cómoda como para incluirla en tu ruta de viaje por Malasia. Accesible en bus desde Kuala Lumpur, Cameron Highlands y Georgetown. También existe la opción de llegar con un vuelo desde Singapur, una muy buena opción para todos los que combinan ambos países en un mismo viaje.
⇒ Desde Kuala Lumpur
El viaje desde la capital es cómodo y rápido. Unas tres hora y media de viaje aproximadamente por tan solo 5€ por persona. Si quieres reservar tu plaza por adelantado puedes hacerlo y ver horarios aquí:
⇒ Desde Georgetown
Ipoh está a casi medio camino entre Georgetown y Kuala Lumpur. El trayecto dura dos horas y media, hay muchísimas salidas diarias con diferentes compañías y el trayecto vale entre 5-8€. Puedes ver horarios y reservar aquí:
⇒ Desde Cameron Highlands
Es el trayecto más corto, se podrá llegar en menos de una hora pero los buses no están disponibles online. Los podrás reservar en tu hotel o cualquier agencia de Cameron Highlands.
⇒ Desde Malaca
Una opción menos habitual pero que es posible, llegar a Ipoh desde Malaca. El trayecto dura algo más de 5h, hay varias salidas diarias por unos 10€ por persona. Puedes reservar aquí:
⇒ Desde Singapur
El aeropuerto de Ipoh se llama Sultan Azlan Shah y está conectado por Singapur por varías compañías. El vuelo dura una hora y hay entre tres y cinco vuelos diarios dependiendo del día de la semana. El trayecto también se puede hacer en bus, unas 8-9 horas de trayecto directo por unos 30-40€ por persona.
DÓNDE DORMIR EN IPOH
Para completar esta guía sobre qué ver y hacer en Ipoh tienes un artículo que indica la mejor zona para alojarse en la ciudad. Para saber más puedes leer Dónde dormir en Ipoh.