Explora La Bola
  • Inicio
  • ✈️ CONSULTORÍA
  • Destinos
    • ASIA
      • Bután
      • Camboya
        • Battambang
        • Siem Riep
      • Corea del Sur
      • Filipinas
        • Guía de Filipinas
        • Ruta de viaje
          • Manila
          • Sagada
          • Buscalan
          • Banaue
          • Batad
          • Baguio
          • San Juan
          • Malapascua
          • Moalboal
          • Dumaguete
          • Dauin
          • Apo Island
          • Siquijor
          • Panglao
          • Bohol
          • Camiguin
          • Dinagat
          • Siargao
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Bucear en Filipinas
        • TOP 15: QUÉ HACER
      • India
        • Guía de India
        • Ruta de viaje
          • Nueva Delhi
          • Agra
          • Gwalior
          • Jaipur
          • Pushkar
          • Jodhpur
          • Udaipur
          • Jaisalmer
          • Bikaner
          • Varanasi
          • Calcuta
          • Bombay
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de India
        • Timos en India
      • Indonesia
        • Ruta de viaje
          • Bali
            • Kuta
            • Canggu
            • Ubud
            • Sidemen
            • Amed
            • Islas Nusa
          • Java
            • Yogyakarta
            • Bromo
            • Ijen
          • Raja Ampat
        • Alojamientos
        • Transportes
      • Malasia
        • Guía de Malasia
        • Ruta de viaje
          • Kuala Lumpur
          • Malaca
          • Cameron Highlands
          • Taman Negara
          • Pulau Kapas
          • Islas Perhentian
          • Kuala Terengganu
          • Kota Bharu
          • Georgetown
          • Ipoh
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de Malasia
        • TOP 10: QUÉ HACER
        • Malasia en 15 días
      • Myanmar
        • Guía de Myanmar
        • Ruta de viaje
          • Yangon
          • Mrauk-U
          • Bagan
          • Mandalay
          • Kalaw
          • Lago Inle
          • Myawaddy
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de Myanmar
        • Myanmar en 15 días
        • La personalidad de Myanmar
      • Singapur
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Planes gratis
      • Tailandia
        • Guía de Tailandia
        • Ruta de viaje
          • Bangkok
          • Chiang Mai
          • Chiang Rai
          • Islas de Tailandia
            • Koh Jum
            • Koh Lanta
            • Koh Samui
            • Koh Tao
            • Koh Siboya
        • Alojamientos
        • Transportes
      • Vietnam
        • Guía de Vietnam
        • Ruta de Viaje
          • Ho Chi Minh
          • Mui Ne
          • Da Lat
          • Hoi An
          • Da Nang
          • Hue
          • Phong Nha
          • Ninh Binh
          • Cat Ba
          • Halong Bay
          • Sapa
          • Ha Giang
          • Hanoi
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de Vietnam
        • TOP 10: QUÉ VER
        • TOP 10: QUÉ HACER
        • Vietnam en 15 días
    • EUROPA
      • España
        • Andalucía
        • Cantabria
        • Cataluña
        • Islas Baleares
        • Islas Canarias
      • Francia
      • Rusia Occidental
    • OCEANÍA
      • Australia
        • Sídney
      • Isla de Pascua
      • Nueva Zelanda
        • Ruta de viaje
        • Cómo moverse por Nueva Zelanda
        • Reducir presupuesto de viaje en NZ
      • Reino de Tonga
        • Guía de Tonga
        • Ruta en Tonga
        • Alojamientos
        • Transportes
  • Experiencias
    • Arte
      • Cine en India: Bollywood
      • Havelis en India
      • Vivid Festival, Sidney
      • Batik en Kuala Lumpur
    • Cultura
      • Mujeres de cara tatuada en Myanmar
      • Voluntariado en Perú
      • Camel Fair en Pushkar
      • Boda en India
      • Misa en Tonga
      • Ceremonia budista en Tailandia
    • Deporte
      • Media Maratón en Angkor Wat
      • Muay Thai, deporte nacional de Tailandia
    • Naturaleza
      • Nadar con ballenas jorobadas en libertad
      • Viajar a una playa desierta
    • Buceo
  • Consejos
    • Tienda online
    • Turismo Responsable
    • Seguro de viaje
    • Pet Sitting
    • Preparar una vuelta al mundo
    • Financiar un viaje largo
  • Nosotros
    • ✈️ CONSULTORÍA DE VIAJE 🌏
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
Explora La Bola
  • Inicio
  • ✈️ CONSULTORÍA
  • Destinos
    • ASIA
      • Bután
      • Camboya
        • Battambang
        • Siem Riep
      • Corea del Sur
      • Filipinas
        • Guía de Filipinas
        • Ruta de viaje
          • Manila
          • Sagada
          • Buscalan
          • Banaue
          • Batad
          • Baguio
          • San Juan
          • Malapascua
          • Moalboal
          • Dumaguete
          • Dauin
          • Apo Island
          • Siquijor
          • Panglao
          • Bohol
          • Camiguin
          • Dinagat
          • Siargao
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Bucear en Filipinas
        • TOP 15: QUÉ HACER
      • India
        • Guía de India
        • Ruta de viaje
          • Nueva Delhi
          • Agra
          • Gwalior
          • Jaipur
          • Pushkar
          • Jodhpur
          • Udaipur
          • Jaisalmer
          • Bikaner
          • Varanasi
          • Calcuta
          • Bombay
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de India
        • Timos en India
      • Indonesia
        • Ruta de viaje
          • Bali
            • Kuta
            • Canggu
            • Ubud
            • Sidemen
            • Amed
            • Islas Nusa
          • Java
            • Yogyakarta
            • Bromo
            • Ijen
          • Raja Ampat
        • Alojamientos
        • Transportes
      • Malasia
        • Guía de Malasia
        • Ruta de viaje
          • Kuala Lumpur
          • Malaca
          • Cameron Highlands
          • Taman Negara
          • Pulau Kapas
          • Islas Perhentian
          • Kuala Terengganu
          • Kota Bharu
          • Georgetown
          • Ipoh
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de Malasia
        • TOP 10: QUÉ HACER
        • Malasia en 15 días
      • Myanmar
        • Guía de Myanmar
        • Ruta de viaje
          • Yangon
          • Mrauk-U
          • Bagan
          • Mandalay
          • Kalaw
          • Lago Inle
          • Myawaddy
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de Myanmar
        • Myanmar en 15 días
        • La personalidad de Myanmar
      • Singapur
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Planes gratis
      • Tailandia
        • Guía de Tailandia
        • Ruta de viaje
          • Bangkok
          • Chiang Mai
          • Chiang Rai
          • Islas de Tailandia
            • Koh Jum
            • Koh Lanta
            • Koh Samui
            • Koh Tao
            • Koh Siboya
        • Alojamientos
        • Transportes
      • Vietnam
        • Guía de Vietnam
        • Ruta de Viaje
          • Ho Chi Minh
          • Mui Ne
          • Da Lat
          • Hoi An
          • Da Nang
          • Hue
          • Phong Nha
          • Ninh Binh
          • Cat Ba
          • Halong Bay
          • Sapa
          • Ha Giang
          • Hanoi
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de Vietnam
        • TOP 10: QUÉ VER
        • TOP 10: QUÉ HACER
        • Vietnam en 15 días
    • EUROPA
      • España
        • Andalucía
        • Cantabria
        • Cataluña
        • Islas Baleares
        • Islas Canarias
      • Francia
      • Rusia Occidental
    • OCEANÍA
      • Australia
        • Sídney
      • Isla de Pascua
      • Nueva Zelanda
        • Ruta de viaje
        • Cómo moverse por Nueva Zelanda
        • Reducir presupuesto de viaje en NZ
      • Reino de Tonga
        • Guía de Tonga
        • Ruta en Tonga
        • Alojamientos
        • Transportes
  • Experiencias
    • Arte
      • Cine en India: Bollywood
      • Havelis en India
      • Vivid Festival, Sidney
      • Batik en Kuala Lumpur
    • Cultura
      • Mujeres de cara tatuada en Myanmar
      • Voluntariado en Perú
      • Camel Fair en Pushkar
      • Boda en India
      • Misa en Tonga
      • Ceremonia budista en Tailandia
    • Deporte
      • Media Maratón en Angkor Wat
      • Muay Thai, deporte nacional de Tailandia
    • Naturaleza
      • Nadar con ballenas jorobadas en libertad
      • Viajar a una playa desierta
    • Buceo
  • Consejos
    • Tienda online
    • Turismo Responsable
    • Seguro de viaje
    • Pet Sitting
    • Preparar una vuelta al mundo
    • Financiar un viaje largo
  • Nosotros
    • ✈️ CONSULTORÍA DE VIAJE 🌏
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
4 abril, 20206 abril, 2020

Serra de la Tramuntana, el norte de Mallorca

Sierra de la Tramontana en Mallorca

La isla de Mallorca es de sobras conocida por sus playas y aguas cristalinas pero ofrece muchísimo más. La gran mayor parte del turismo se concentra en el sur pero si buscas conocer la Mallorca más auténtica tu destino está en el norte, en la Serra de la Tramuntana o Sierra de la Tramontana, en español.

La Serra de la Tramuntana es una cordillera situada al norte de Mallorca que fue declarada Patrimonio Mundial por la Unesco en 2011. Aquí encontrarás pueblos históricos, acantilados, montañas serpenteantes, gastronomía exquisita y vida local. Es un lugar en el que se conjuga todo lo que el viajero anda buscando.

La cordillera tiene una extensión de unos 90 kilómetros de largo y unos 15 kilómetros de ancho. Se puede recorrer y disfrutar de la Sierra de la Tramontana en pocos días, lo ideal es alquilar coche e iniciar la ruta con las paradas que cada uno considere más destacadas. En mi opinión, una semana sería lo mínimo para conocer la zona en profundidad al mismo tiempo que se combina viaje y tiempo de relajación.

¿Porqué visitar la Serra de la Tramuntana?
Los pueblos más bonitos
Las mejores playas
Imprescindibles del norte de Mallorca
¿Cuántos días invertir en la Serra de la Tramuntana?
¿Dónde dormir en la Serra de la Tramuntana?

 

 

 

¿Porqué visitar la Serra de la Tramuntana?

La primera razón que te voy a dar es la autenticidad de la zona. Sí, si eres de los que asocia Mallorca al turismo de borrachera y playa estás parcialmente en lo cierto. Pero Mallorca tiene una cara B mucho menos conocida. El norte, donde los «pageses» siguen trabajando el campo y el hombre vive en armonía con la naturaleza. Una zona salvaje de montañas y acantilados que no defrauda a nadie.

La arquitectura de los pueblos, conocida por su técnica de piedra seca, y la importancia histórica de algunos vestigios hace que la zona ofrezca múltiples razones para ser visitada. Muchas festividades se celebran cada año y hacen referencia a momentos históricos, como por ejemplo las tradicionales «Moros y cristianos».

Aquí añado algunas razones más que hacen a la Serra de la Tramuntana un destino más que interesante:

  • Rica gastronomía de mar y montaña
  • Playas de ensueño sin masificar
  • Montañas y caminos para realizar turismo activo
  • Deporte variado: buceo, ciclismo, barranquismo o paddle surf
  • Turismo rural
  • Turismo cultural

 

 

 

Los pueblos más bonitos

Los pueblos de la Sierra tienen una especial belleza, sus construcciones de piedra respetan la integración arquitectónica con el entorno. En ocasiones puede recordar a algún pueblo del Pirineo catalán o aragonés. Los pueblos más destacados son: Banyalbúfar, Valldemossa, Deià, Sóller, Fronalutx o Pollença, entre otros.

Pueblos de la sierra de la tramontana
Fuente: http://www.serradetramuntana.net

Recorrerlos caminando, disfrutar de su gastronomía que combina mar y montaña a partes iguales, respirar aire fresco y llenarse de tranquilidad. Pueblos de montaña a dos pasos del mar con bancales y sistemas hidráulicos propios que les han permitido mantener una variedad gastronómica al mismo tiempo que encuentras excelentes bodegas y vinos.

Deià, los mejores pueblos del norte de Mallorca
Deià, los pueblos más bonitos del norte de Mallorca

 

 

 

Las mejores playas

Hay que tener en cuenta que la Serra de la Tramuntana es la zona de Mallorca con el acceso más complicado al mar, lógico si se viaja entre montañas y cerca de acantilados. Pero eso no implica que no haya rincones preciosos en los que disfrutar del mar con los pies en remojo. Que la accesibilidad sea compleja también tiene algo positivo y es que muchos rincones se mantienen vírgenes, poco saturados de gente y con muchísima más limpieza. Podrás disfrutar casi para ti de estas playas y calas, especialmente si viajas fuera de los meses de mayor afluencia.

Algunas de las mejores playas de la Sierra de la Tramontana son:

  • En Andratx, al oeste de la Sierra, se encuentran dos calas vírgenes a las que se puede acceder caminando. Cala d’Egos y Cala en Basset tienen vistas a Sa Dragonera, una isla frente a la Sierra declarada Parque Nacional.
  • Siguiendo en el oeste, el pueblo de Estellencs ofrece una pequeña playa con casetas de pescadores. Conocida como Cala Estellencs es una buena opción para disfrutar del mar rodeado de locales.
  • La cala de Valldemossa, en la localidad del mismo nombre, tiene un restaurante y dicen que aquí se puede observar Posidonia oceánica.
  • En el bonito pueblo de Deià se encuentra la cala de Llucalcari, a la que se accede a pie desde el parking de Llucalcari.
  • Sa Calobra es una cala en la zona de Escorca, si situación entre un torrente que desemboca en el mar ofrece un paisaje alucinante. Tiene servicio y es una de las más concurridas en época alta. También la famosa carretera que da acceso puede tener tráfico en época veraniega.
  • En Pollença podrás encontrar muchas calas. Si no tienes mucho tiempo para explorar las más vírgenes podrás llegar a este pueblo que te permite escoger entre unas cuantas: Cala Barques, Cala Clara, Cala Molins, Cala Carbó, Cala Pi de Sa Posada y Cala Bóquer.

 

 

Imprescindibles del norte de Mallorca

Más allá de los pueblos y playas comentados anteriormente tenemos algunos imperdibles en esta zona.

  • Sa Foradada: es una roca saliente al mar Mediterráneo con un hueco en ella. Es uno de los puntos más destacados para ver atardecer, la imagen no tiene muy buena calidad pero en la roca final se aprecia un agujero en la parte superior. De ahí su nombre «Roca agujereada».
Sa Foradada
Sa Foradada al fondo
  • Embalse de Cúber: es una caminata sencilla sin dificultad que permite disfrutar de las vistas del Puig Major (punto más alto de las Islas Baleares). Se puede hacer con niños y sin necesidad de tener una buena condición física.
  • Carretera de La Calobra: no es apta para todo el mundo, serpenteante entre montañas se pasan 14 kilómetros combinando un poco de tensión y admiración. El paisaje es apabullante. 14 kilómetros construidos en 1932 por la fuerza del hombre, sin ayuda de ningún tipo.
carretera de La Calobra
Fuente: Google Maps. Ma-2141, conocida como carretera de La Calobra

También hay la cala Sa Calobra, comentada anteriormente, y el torrente de Pareis, en el municipio de Escorca. Este punto se merece un parada, aunque quizás en época veraniega encuentras que está algo concurrida tanto la cala como la carretera de acceso.

Carretera La Calobra
Carretera La Calobra
  • El Calvari: en Pollença se encuentra un pequeño monte en el que se encuentra un templo construido a finales del siglo XVIII. Para llegar hay que subir 365 escalones (uno por cada día del año), se puede disfrutar de unas bonitas vistas del pueblo y en Semana Santa es aquí donde se vive una de las celebraciones católicas más importantes de Mallorca.
Subida del Calvari en Pollença
Alberto subiendo las escaleras de El Calvari
  • Cap de Formentor: es el punto más septentrional de Mallorca, se aprecia como chocan el viento y el mar creando un espectáculo de la naturaleza. Es interesante visitar el faro de Formentor pero tiene restricciones de acceso. Si vas en temporada alta es probable que el faro tenga limitaciones de acceso, puedes comprobarlo aquí.
Cap de Formentor, Mallorca
Cap de Formentor
  • Sa Dragonera: se puede conocer gracias a una excursión en barco por la costa norte que hace parada en esta isla que es Parque Nacional. Si eres amante del mar y viajas en época de verano realmente es recomendable, aunque recorras la Sierra de la Tramontana por tierra desde el mar siempre será un nuevo punto de vista de estos maravillosos paisajes. Además podrás pisar el Parque Nacional, una excursión que no pudimos realizar por ser invierno pero que creemos más que recomendable. También es un punto de buceo interesante si te gusta este deporte.
  • Llet d’atmella: la leche de almendra es típica de Mallorca, no concretamente del norte de la isla pero no puedes irte sin probarla. En época veraniega podrás probar la horchata de almendra.
  • Experiencia gastronómica local: hay que contactar con Més Cultura para organizar esta u otras actividades relacionadas con la cultura local.

 

 

 

¿Cuántos días invertir en la Serra de la Tramuntana?

Normalmente solemos relacionar las Islas Baleares a un destino veraniego pero la cordillera de Mallorca es un destino para cualquier época del año. Nosotros dedicamos un viaje de una semana en el mes de enero a la Serra de la Tramuntana y la ciudad de Palma. También hemos visitado el norte de Mallorca en días puntuales dentro de otros viajes más playeros en los meses de verano. Con esto quiero decir que puedes visitar la Sierra en un viaje único y dedicarle una semana a la zona o bien visitar algunos puntos del norte de Mallorca en un único día dentro de un viaje más veraniego y centrado en el sur de la isla. En cualquiera de los casos moverse con coche propio o de alquiler es la mejor opción.

Carreteras de la Sierra de Mallorca
Carreteras de la Sierra de Mallorca

Si eres amante del senderismo entonces recomendamos dedicar más días únicamente al norte. Allí encontrarás el GR 221 que actualmente tiene cuatro etapas y que unen Deià con Pollença.

Si estás en la ciudad de Palma puedes coger el tren hasta Sóller y disfrutar de las vistas del recorrido. Se toma en la Plaza España y es toda una experiencia, el tren tiene mantenimiento manual y funciona desde 1912. No te olvides de disfrutar de la estación de tren de Sóller de estilo modernista y disfrutar del pueblo costero. Desde mi punto de vista que menos me gusta para descubrir el norte de Mallorca, pero es una posibilidad si no tienes mucho tiempo ni coche de alquiler. Para más información sobre el tren puedes consultar aquí.

Tren de Sóller y al puerto.
Tranvía entre Sóller y el puerto de Sóller.

En definitiva, puedes recorrer parte del norte en dos días de conducción pero mi recomendación es que dediques al menos cuatro días. De esta manera podrás realizar paradas y dormir por el camino en casas rurales de la auténtica Mallorca. Además, si vas con algo de margen podrás combinar el viaje con una visita a unas bodegas de vino o con degustaciones gastronómicas en casa de payeses. Un único día te permitirá conocer pueblos o paisajes pero si dedicas algo más de tiempo podrás disfrutar de muchísimas más experiencias.



 

 

 

¿Dónde dormir en la Serra de la Tramuntana?

Como ya he comentado esta zona de Mallorca no recibe turismo de masas de manera que los alojamientos que se encuentran no tienen nada que ver con los hoteles y grandes construcciones del sur de la isla. Y este es justamente uno de sus encantos.

Turismo rural en Mallorca
Nuestra casa rural en el norte de Mallorca

Aquí encontraremos mayoritariamente casas, villas y apartamentos. Todo de estilo rural y con construcciones muy cuidadas que respetan la integración con el entorno natural. Si visitas esta zona en los meses de verano te recomiendo pensar en seleccionar alojamiento con piscina. La orografía del norte invita a tener un lugar donde darse un chapuzón si no te alojas cerca de la playa.

Hay que tener en cuenta que los precios de los alojamientos en el norte de Mallorca son algo más caros, cosa que no debería extrañar teniendo en cuenta el estilo de servicio que he comentado anteriormente. En temporada veraniega el precio suele empezar en los 60€ por noche en adelante para una habitación doble, pero si viajas en invierno como hicimos nosotros podrás encontrar buenas ofertas. Supongo que los elevados precios es lo que hacen que muchos turistas se alojen en el sur y solo vayan al norte un día o dos.

A continuación tienen un buscador donde localizar el alojamiento en la Sierra de la Tramontana que más te convenga:



Booking.com

 

Pero si eres de perfil aventurero y quieres reducir coste de viaje puedes optar por los refugios de la Serra de la Tramuntana. Suelen ser habitaciones con literas que tienen zonas comunes con cocina y áreas recreativas. También son recomendables para familias que busquen hacer turismo activo. Para que te hagas una idea la noche por persona puede costar unos 20€, algunos refugios permiten añadir desayuno o media pensión. Puedes consultar todos los refugios en Refugios – Sierra de la Tramuntana.

 

 

Publicado en España, Islas Baleares

Post navigation

   La horrible Kuta
Viaje en coche por Málaga y alrededores   

Te puede interesar

El cielo de La Palma

El cielo de La Palma

Sigue leyendo
Delfines en Canarias

Avistar delfines en Canarias

Sigue leyendo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Explorala La Bola todos tus datos serán tratados con la máxima confidencialidad. Los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Carolina García (Explora La Bola) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales es para gestionar las solicitudes de contacto, comentarios y newsletters. Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (proveedor de hosting de Explora La Bola) dentro de la Unión Europea. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos.

🌏✈️

EXPLORAMOS ASIA Y OCEANÍA DURANTE DOS AÑOS. NUESTRA PASIÓN POR VIAJAR NOS LLEVÓ A COMPARTIRLO A TRAVES DE ESTE BLOG 👉🏽 Explora La Bola.

🚗 VIAJA Y AHORRA

Seguro de viaje👇🏽

TODO PARA EXPLORAR 💡

Tienda viajera

🆓 GRATIS EN MALLORCA

ORGANIZA TU VIAJE ⬇️

  • BUTÁN
  • FILIPINAS
  • INDIA
  • MALASIA
  • MYANMAR
  • REINO DE TONGA
  • SINGAPUR
  • TAILANDIA
  • VIETNAM

CONSULTA EXPLORA LA BOLA 🔎:

TRIP ADVISOR

Encuentra el mejor vuelo ✈️

Blog con Derechos de Autor ©️

Licencia de Creative Commons
Explora La Bola by Carolina García Nogales is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual

exploralabola

Snoozing machine 🐶💤 #rottweiler #rottweilerp Snoozing machine 🐶💤 #rottweiler #rottweilerpuppy #rottweilersofinstagram #rottweilerworld
Las vacaciones de este año son de proximidad. Dad Las vacaciones de este año son de proximidad. Dadas las circunstancias, y nuestra nueva ubicación, hemos decidido descubrir zonas cercanas. Por suerte entre mar y montaña.💚💙El otro día hicimos una larga caminata que nos llevó de la montaña al puerto de Arenys de mar. Tradición pesquera que a día de hoy continúa. Y es que la lonja de Arenys es una de las más importantes de toda Cataluña y la principal de la comarca del Maresme. 🦑 🦑La gamba roja y los calamares son los productos estrella. Cada año se puede disfrutar de la fiesta Calamarenys, en la que los restaurantes de la zona proponen platos especiales con el producto local. ¡Atentos que se acerca!🤤🤤....#exploralabola #arenysdemar #maresme #maresmegourmet #mediterraneo #barcelona #somdemaridemunt #barcelonagram #barcelonatravel #viajardesdecasa #blogdeviajes #viajar #catalunya #igersmaresme #catalunyaexperience #igerscatalunya #igersspain
Si alguien está buscando destino vacacional... La Si alguien está buscando destino vacacional... La Palma es una grandísima opción. Desconocida para muchos y resulta que es la isla canaria conocida como “La isla bonita”. Por algo será...😍.🏝🏝Esta noche, en @viajeroscuatro, dan un programa sobre La Palma y El Hierro. Destinos volcánicos, exóticos, gastronómicos, deportivos, isleños y astrológicos. ¿Se puede pedir más?...#exploralabola #lapalma #canarias #islascanarias #viajarporespaña #island #viajesporespaña #canariashoy #ok_canarias #spaintravel #ok_spain #españa #destination #lugaresconencanto #blogdeviajes #viajar #canaryislands #lovescanarias #laislabonita #lapalmalovers
Vuelve la vida y el movimiento a las calles de Bar Vuelve la vida y el movimiento a las calles de Barcelona!! Y hasta la gamba de @mariscaloficial está contenta de volver a vernos a todos.🦐🦐¿Conocías esta gamba? Se colocó en 1989 como reclamo por parte de un restaurante del puerto. Después de su cierre acabó siendo propiedad del Ayuntamiento, una obra de arte que quedó como parte de la ciudad condal....#exploralabola #barcelona #visitbarcelona #barcelonacity #ig_barcelona #barcelonagram #barcelonasecreta #barcelonalovers #loves_barcelona #blogdeviajes #travelgram #igerscatalunya #catalunya #ig_catalonia #barcelonacultura #travelingram #igersspain #spaintravel #spain_vacations #lugaresconencanto #placestovisit #citylife
Si todo va bien, en breve retomamos una de nuestra Si todo va bien, en breve retomamos una de nuestras pasiones: 🤿.Si tenéis recomendaciones en Cataluña, escuelas o puntos de buceo, somos todo 👂🏼👀👂🏼....#exploralabola #underwater #divinglife #catalunyaexperience #catalunya #buceoespaña #buceo #viajeros #buceando #viajarporespaña #blogdeviajes #mondofotodelmes #tipsviajeros
Todos los caminos nos llevan al fin de semana. Ohh Todos los caminos nos llevan al fin de semana. Ohhhh yeah✌🏽✌🏽.Nosotros lo pasaremos cerca del mar pero tampoco nos importaría volver a esos maravillosos arrozales, por ahora, los mejores que hemos visto💚....#exploralabola volver a esos maravillosos arrozales, los mejores que hemos visto 💚....#exploralabola #filipinas🇵🇭 #bestoffilipinas #viajarporfilipinas #itsmorefuninthephilippines #asia #traveltheworld #travelasia #weekend #weekendvibes #blogdeviajes #viajar #viajesinolvidables #sudeste #viajeroscallejeros #buscablogs
Cargar más... Síguenos en Instagram

Exploremos juntos 👉🏽
Consejos
Consejos
Destinos e Ideas
Destinos e Ideas
Guías de países gratuitas
Guías de países gratuitas

 

EXPLORA LA BOLA 🌍🌎🌏 
 COLABORA CON:


Copyright © 2018-2021 Explora La Bola | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies