Explora La Bola
  • Inicio
  • ✈️ CONSULTORÍA
  • Destinos
    • ASIA
      • Bután
      • Camboya
        • Battambang
        • Siem Riep
      • Corea del Sur
      • Filipinas
        • Guía de Filipinas
        • Ruta de viaje
          • Manila
          • Sagada
          • Buscalan
          • Banaue
          • Batad
          • Baguio
          • San Juan
          • Malapascua
          • Moalboal
          • Dumaguete
          • Dauin
          • Apo Island
          • Siquijor
          • Panglao
          • Bohol
          • Camiguin
          • Dinagat
          • Siargao
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Bucear en Filipinas
        • TOP 15: QUÉ HACER
      • India
        • Guía de India
        • Ruta de viaje
          • Nueva Delhi
          • Agra
          • Gwalior
          • Jaipur
          • Pushkar
          • Jodhpur
          • Udaipur
          • Jaisalmer
          • Bikaner
          • Varanasi
          • Calcuta
          • Bombay
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de India
        • Timos en India
      • Indonesia
        • Ruta de viaje
          • Bali
            • Kuta
            • Canggu
            • Ubud
            • Sidemen
            • Amed
            • Islas Nusa
          • Java
            • Yogyakarta
            • Bromo
            • Ijen
          • Raja Ampat
        • Alojamientos
        • Transportes
      • Malasia
        • Guía de Malasia
        • Ruta de viaje
          • Kuala Lumpur
          • Malaca
          • Cameron Highlands
          • Taman Negara
          • Pulau Kapas
          • Islas Perhentian
          • Kuala Terengganu
          • Kota Bharu
          • Georgetown
          • Ipoh
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de Malasia
        • TOP 10: QUÉ HACER
        • Malasia en 15 días
      • Myanmar
        • Guía de Myanmar
        • Ruta de viaje
          • Yangon
          • Mrauk-U
          • Bagan
          • Mandalay
          • Kalaw
          • Lago Inle
          • Myawaddy
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de Myanmar
        • Myanmar en 15 días
        • La personalidad de Myanmar
      • Singapur
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Planes gratis
      • Tailandia
        • Guía de Tailandia
        • Ruta de viaje
          • Bangkok
          • Chiang Mai
          • Chiang Rai
          • Islas de Tailandia
            • Koh Jum
            • Koh Lanta
            • Koh Samui
            • Koh Tao
            • Koh Siboya
        • Alojamientos
        • Transportes
      • Vietnam
        • Guía de Vietnam
        • Ruta de Viaje
          • Ho Chi Minh
          • Mui Ne
          • Da Lat
          • Hoi An
          • Da Nang
          • Hue
          • Phong Nha
          • Ninh Binh
          • Cat Ba
          • Halong Bay
          • Sapa
          • Ha Giang
          • Hanoi
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de Vietnam
        • TOP 10: QUÉ VER
        • TOP 10: QUÉ HACER
        • Vietnam en 15 días
    • EUROPA
      • España
        • Andalucía
        • Cantabria
        • Cataluña
        • Islas Baleares
        • Islas Canarias
      • Francia
      • Rusia Occidental
    • OCEANÍA
      • Australia
        • Sídney
      • Isla de Pascua
      • Nueva Zelanda
        • Ruta de viaje
        • Cómo moverse por Nueva Zelanda
        • Reducir presupuesto de viaje en NZ
      • Reino de Tonga
        • Guía de Tonga
        • Ruta en Tonga
        • Alojamientos
        • Transportes
  • Experiencias
    • Arte
      • Cine en India: Bollywood
      • Havelis en India
      • Vivid Festival, Sidney
      • Batik en Kuala Lumpur
    • Cultura
      • Mujeres de cara tatuada en Myanmar
      • Voluntariado en Perú
      • Camel Fair en Pushkar
      • Boda en India
      • Misa en Tonga
      • Ceremonia budista en Tailandia
    • Deporte
      • Media Maratón en Angkor Wat
      • Muay Thai, deporte nacional de Tailandia
    • Naturaleza
      • Nadar con ballenas jorobadas en libertad
      • Viajar a una playa desierta
    • Buceo
  • Consejos
    • Tienda online
    • Turismo Responsable
    • Seguro de viaje
    • Pet Sitting
    • Preparar una vuelta al mundo
    • Financiar un viaje largo
  • Nosotros
    • ✈️ CONSULTORÍA DE VIAJE 🌏
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
Explora La Bola
  • Inicio
  • ✈️ CONSULTORÍA
  • Destinos
    • ASIA
      • Bután
      • Camboya
        • Battambang
        • Siem Riep
      • Corea del Sur
      • Filipinas
        • Guía de Filipinas
        • Ruta de viaje
          • Manila
          • Sagada
          • Buscalan
          • Banaue
          • Batad
          • Baguio
          • San Juan
          • Malapascua
          • Moalboal
          • Dumaguete
          • Dauin
          • Apo Island
          • Siquijor
          • Panglao
          • Bohol
          • Camiguin
          • Dinagat
          • Siargao
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Bucear en Filipinas
        • TOP 15: QUÉ HACER
      • India
        • Guía de India
        • Ruta de viaje
          • Nueva Delhi
          • Agra
          • Gwalior
          • Jaipur
          • Pushkar
          • Jodhpur
          • Udaipur
          • Jaisalmer
          • Bikaner
          • Varanasi
          • Calcuta
          • Bombay
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de India
        • Timos en India
      • Indonesia
        • Ruta de viaje
          • Bali
            • Kuta
            • Canggu
            • Ubud
            • Sidemen
            • Amed
            • Islas Nusa
          • Java
            • Yogyakarta
            • Bromo
            • Ijen
          • Raja Ampat
        • Alojamientos
        • Transportes
      • Malasia
        • Guía de Malasia
        • Ruta de viaje
          • Kuala Lumpur
          • Malaca
          • Cameron Highlands
          • Taman Negara
          • Pulau Kapas
          • Islas Perhentian
          • Kuala Terengganu
          • Kota Bharu
          • Georgetown
          • Ipoh
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de Malasia
        • TOP 10: QUÉ HACER
        • Malasia en 15 días
      • Myanmar
        • Guía de Myanmar
        • Ruta de viaje
          • Yangon
          • Mrauk-U
          • Bagan
          • Mandalay
          • Kalaw
          • Lago Inle
          • Myawaddy
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de Myanmar
        • Myanmar en 15 días
        • La personalidad de Myanmar
      • Singapur
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Planes gratis
      • Tailandia
        • Guía de Tailandia
        • Ruta de viaje
          • Bangkok
          • Chiang Mai
          • Chiang Rai
          • Islas de Tailandia
            • Koh Jum
            • Koh Lanta
            • Koh Samui
            • Koh Tao
            • Koh Siboya
        • Alojamientos
        • Transportes
      • Vietnam
        • Guía de Vietnam
        • Ruta de Viaje
          • Ho Chi Minh
          • Mui Ne
          • Da Lat
          • Hoi An
          • Da Nang
          • Hue
          • Phong Nha
          • Ninh Binh
          • Cat Ba
          • Halong Bay
          • Sapa
          • Ha Giang
          • Hanoi
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de Vietnam
        • TOP 10: QUÉ VER
        • TOP 10: QUÉ HACER
        • Vietnam en 15 días
    • EUROPA
      • España
        • Andalucía
        • Cantabria
        • Cataluña
        • Islas Baleares
        • Islas Canarias
      • Francia
      • Rusia Occidental
    • OCEANÍA
      • Australia
        • Sídney
      • Isla de Pascua
      • Nueva Zelanda
        • Ruta de viaje
        • Cómo moverse por Nueva Zelanda
        • Reducir presupuesto de viaje en NZ
      • Reino de Tonga
        • Guía de Tonga
        • Ruta en Tonga
        • Alojamientos
        • Transportes
  • Experiencias
    • Arte
      • Cine en India: Bollywood
      • Havelis en India
      • Vivid Festival, Sidney
      • Batik en Kuala Lumpur
    • Cultura
      • Mujeres de cara tatuada en Myanmar
      • Voluntariado en Perú
      • Camel Fair en Pushkar
      • Boda en India
      • Misa en Tonga
      • Ceremonia budista en Tailandia
    • Deporte
      • Media Maratón en Angkor Wat
      • Muay Thai, deporte nacional de Tailandia
    • Naturaleza
      • Nadar con ballenas jorobadas en libertad
      • Viajar a una playa desierta
    • Buceo
  • Consejos
    • Tienda online
    • Turismo Responsable
    • Seguro de viaje
    • Pet Sitting
    • Preparar una vuelta al mundo
    • Financiar un viaje largo
  • Nosotros
    • ✈️ CONSULTORÍA DE VIAJE 🌏
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
3 julio, 202019 agosto, 2020

Cómo subir el Teide, el punto más alto de España

Cómo subir el Teide en Tenerife

Si vas a viajar a Tenerife hay una actividad que no puedes perderte e imagino que ya sabes de lo que hablo. En este artículo voy a intentar compartir contigo de forma práctica las opciones que tienes sobre cómo subir el Teide.

Le llaman el techo de España y es que el Teide con sus 3.718m es el punto más alto del país. ¡Ojo! Si hablamos de la Península Ibérica (excluyendo Canarias) el punto más alto es Mulhacén con 3.482m en Granada. También tengo que destacar que es el tercer volcán más alto del mundo.

En mi caso he subido en dos ocasiones el Teide y ambas caminando, la primera experiencia hace tantos años que no la voy a contar porque todas las normativas han cambiado debido al incremento del turismo. Pero mi recomendación es, que si tu condición física lo permite, subas caminando y disfrutes de todo lo que te voy a contar. Existen varias opciones para llegar hasta la cima del Teide que te cuento a continuación:

Cómo subir el Teide en teleférico
Cómo subir el Teide caminando
Combinar las dos opciones
Permiso para la cima del Teide

 

 

 

🚠 Cómo subir el Teide en teleférico

Es la opción más cómoda sobre cómo subir el Teide. Es la mejor forma si tienes poco tiempo, si quieres subir sin mucho esfuerzo o para los tengan limitaciones físicas. El teleférico funciona todo el año exceptuando los días que nieva o hace viento por motivos de seguridad.

La estación del teleférico se encuentra a 2.356m y asciende hasta los 3.555m en tan solo 8 minutos. El viaje te lleva hasta el acceso a dos mirados gratuitos: el mirador de La Fortaleza y el mirador de Pico Viejo. Llegar al primer mirador es interesante si quieres disfrutar de las vistas del norte de Tenerife y si optas por hacer la bajada caminando.

Pico Viejo en el Teide
Cráter de Pico Viejo

Mientras que el mirador de Pico Viejo es ideal para los que quieran disfrutar de un paisaje volcánico con un cráter de 800m y divisar, en días claros, otras islas como La Palma, La Gomera y El Hierro.

Si quieres acceder al punto más alto y ver el cráter tendrás que salvar la diferencia de 163m desde el teleférico. Debes caminar por el sendero de Telesforo Bravo. Este acceso es restringido y no está incluido en el ticket del teleférico. Te cuento más en Permiso para la cima del Teide.

Puedes comprar el ticket del teleférico por adelantado o en la propia taquilla, el horario es de 9am a 17pm pero debes tener en cuenta que el último ascenso es a las 16pm. Calcula bien el horario de tu visita si quieres bajar caminando, es recomendable que no se haga de noche en el camino. También vale la pena ir con tiempo si quieres recorrer algunos de los caminos.

Asceso al Teide

Existen varios precios para subir el Teide en teleférico, un único ticket vale 13,50€ mientras que si compras ida y vuelta sale por 27€. También tienes la opción de añadir un guía para uno de los tramos de senderismo. También venden paquetes de acceso y observación de estrellas. Así que mi recomendación es que visites la web oficial y decidas que entrada se adapta a tu gusto para conocer el Teide.

Si quieres valorar más actividades y excursiones guiadas por el Teide puedes consultar aquí.

 

 

 

🚶🏻‍♂️🚶🏻‍♀️ Cómo subir el Teide caminando

Bajo mi punto de vista es la mejor opción para subir el Teide pero debes disponer de al menos un día completo o día y medio para hacer noche en el camino. Y, por supuesto, tener una forma física adecuada. Subir caminando al Teide no requiere un entrenamiento especial pero si tener una mínima condición física.

Podrías completar el ascenso en un único día pero mi recomendación es que hagas noche en el Refugio Altavista a 3.260m. Es el único refugio en el Teide con capacidad para 54 personas de manera que debes reservar por adelantado. Tiene cocina y solo permiten la estancia a una noche por persona (21€), para reservar puedes consultar aquí.

Refugio en el Teide
Refugio altavista, el único en el Teide

 

Todas las personas que hagan noche en el refugio pueden ascender al cráter sin necesidad de tramitar el permiso especial siempre y cuando lo hagan antes de las 9am. Si lo hacen después de esta hora sí necesitan tramitar el permiso de acceso.

 

sendero para subir el Teide
Inicio del sendero de Montaña Blanca

Iniciamos el ascenso al Teide en la base del sendero a Montaña Blanca, 2.348m. En el inicio del sendero hay un parking gratuito y también se puede llegar en bus (allí le llaman guagua), concretamente hay que dirigirse a la carretera TF-21, en el kilómetro 40,7. Si quieres ir en transporte público tienes dos opciones:

» Línea 348 desde el Puerto de la Cruz

» Línea de bus 342 desde Costa Adeje

Escogimos este sendero de ascenso por ser uno de los más bonitos y especiales del Parque Nacional del Teide. El primer tramo es sencillo y no podrás evitar parar a tomar fotos continuamente pero después vienen tramos con mucha pendiente que requieren de más concentración. La inclinación es importante pero no imposible. Paciencia, lleva mucha agua y no quieras correr ya que puedes sufrir mal de altura. Recuerda que estás a una altura importante y puede costarte un poquito respirar.

Inicio del ascenso por el sendero de Montaña Blanca
Inicio del ascenso por el sendero de Montaña Blanca

Si escoges otro sendero para subir caminando al Teide también podrás llegar al refugio, pero el camino más cómodo y práctico para llegar es el sendero de Montaña Blanca.

Mapa senderos del Teide
Fuente: https://blog.volcanoteide.com

El camino es un espectáculo de paisajes volcánicos, colores tierra y piedras con formas variadas. Tómate tu tiempo para disfrutar de esta maravilla natural. Como ya he comentado se puede completar en un día pero si quieres ver atardecer y amanecer tendrás que dedicar día y medio. El ascenso al Teide a pie lo dividimos en dos etapas:

 

📌 Día 1

Objetivo: llegar al Refugio Alatavista antes del atardecer. Queríamos ver el atardecer desde el refugio y disfrutar de como la sombra del volcán se proyecta primero sobre Tenerife, el mar y finalmente llega hasta Gran Canaria.

Atardecer en el Teide
Atardecer en el Teide y su sombre proyectándose sobre la isla y el mar

Inicio del sendero: sobre las 15:30pm teniendo en cuenta que puede llevar una media de 3-4 horas.

Tiempo de camino: entre 3 y 4 horas.

Imprescindible:

        1. Reserva previa en el refugio Altavista.
        2. Agua, cena y desayuno. En el refugio hay cocina pero debes llevar tu propia comida.
        3. Ropa de abrigo, siempre hace frío cuando cae el sol.
        4. El refugio abre sus puertas a las 17pm pero a las 22.30pm el refugio cierra puertas y apaga las luces.
        5. Si te gusta la fotografía no te olvides un trípode, en un día claro las estrellas harán presencia.

 

📌 Día 2

Objetivo: disfrutar del mar de nubes, ver amanecer de nuevo con la sombra del volcán proyectada y llegar al cráter antes de las 9am. Posteriormente iniciar el descenso caminando o en teleférico.

Mar de nubes
Mar de nubes en el Teide

Inicio del sendero: antes de las 6am. Consulta los horarios dependiendo de la época del año.

Tiempo de camino: entre 1:30 y 2 horas. El descenso caminando puede llevar entre 5 y 6 horas dependiendo de cada persona.

Imprescindible:

        1. Luz frontal.
        2. Ropa de abrigo.
        3. Agua (en el refugio no hay agua potable pero venden a precio de oro).
        4. Se debe abandonar el refugio antes de las 8am.
        5. Todos los residuos que generes en la ruta llévatelos de regreso.

 

 

 

🚶🏻‍♀️🚠 Combinar las dos opciones

Es posible combinar ambas opciones para subir al Teide. Puedes subir caminando y bajar en teleférico, como hice yo, o subir en teleférico y bajar caminando. En cualquier caso debes tener en cuenta la compra del ticket del teleférico, la reserva en el refugio si quieres dormir allí y tramitar el permiso para llegar al cráter del Teide.

Las opciones sobre cómo subir el Teide quedan así:

1️⃣ Subir y bajar el Teide caminando

2️⃣ Subir y bajar el Teide en teleférico

3️⃣ Subir caminando y bajar en teleférico

4️⃣ Subir en teleférico y bajar caminado

En todas ellas podrás hacer noche en el Refugio Altavista. Si subes en teleférico deberás tomar el camino que te lleva al Refugio y por la mañana hacer cima, preferiblemente antes de las 9am para evitar tener que tramitar el permiso de acceso al cráter.

 

 

 

🎟 Permiso para la cima del Teide

Tanto si decides subir el Teide en teleférico como si lo haces caminando no podrás acceder al punto más alto si no tramitas un permiso previo. No nos podemos olvidar que el Parque Nacional del Teide se declaró en 1954 y es el más antiguo de Canarias. Y el tercer Parque Nacional más antiguo de España. Y fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 2007, de ahí que haya tomado cada vez más fama y sea uno de los puntos más visitados de España.

Recuerda que si duermes en el Refugio Altavista y subes a la cima antes de las 9am este permiso no es necesario tramitarlo.

El permiso es gratuito y se debe pedir online en la página oficial, es mejor hacerlo con tiempo ya que solo se emiten 200 permisos diarios. Es muy importante llevar el DNI o pasaporte el día que hagas cima.

 

 

🌋 MAPA DEL ASCENSO AL TEIDE 🌋

 

 

Publicado en Canarias, España, Tenerife

Post navigation

   15 cosas que ver en Chiang Rai
Qué ver y hacer en Nimes   

Te puede interesar

Qué ver en la isla de La Palma, Canarias

Dónde ver petroglifos en La Palma

Sigue leyendo
El cielo de La Palma

El cielo de La Palma

Sigue leyendo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Explorala La Bola todos tus datos serán tratados con la máxima confidencialidad. Los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Carolina García (Explora La Bola) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales es para gestionar las solicitudes de contacto, comentarios y newsletters. Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (proveedor de hosting de Explora La Bola) dentro de la Unión Europea. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos.

🌏✈️

EXPLORAMOS ASIA Y OCEANÍA DURANTE DOS AÑOS. NUESTRA PASIÓN POR VIAJAR NOS LLEVÓ A COMPARTIRLO A TRAVES DE ESTE BLOG 👉🏽 Explora La Bola.

🚗 VIAJA Y AHORRA

Seguro de viaje👇🏽

TODO PARA EXPLORAR 💡

Tienda viajera

ORGANIZA TU VIAJE ⬇️

  • BUTÁN
  • FILIPINAS
  • INDIA
  • MALASIA
  • MYANMAR
  • REINO DE TONGA
  • SINGAPUR
  • TAILANDIA
  • VIETNAM

CONSULTA EXPLORA LA BOLA 🔎:

TRIP ADVISOR

Encuentra el mejor vuelo ✈️

Blog con Derechos de Autor ©️

Licencia de Creative Commons
Explora La Bola by Carolina García Nogales is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual

exploralabola

Las vacaciones de este año son de proximidad. Dad Las vacaciones de este año son de proximidad. Dadas las circunstancias, y nuestra nueva ubicación, hemos decidido descubrir zonas cercanas. Por suerte entre mar y montaña.💚💙El otro día hicimos una larga caminata que nos llevó de la montaña al puerto de Arenys de mar. Tradición pesquera que a día de hoy continúa. Y es que la lonja de Arenys es una de las más importantes de toda Cataluña y la principal de la comarca del Maresme. 🦑 🦑La gamba roja y los calamares son los productos estrella. Cada año se puede disfrutar de la fiesta Calamarenys, en la que los restaurantes de la zona proponen platos especiales con el producto local. ¡Atentos que se acerca!🤤🤤....#exploralabola #arenysdemar #maresme #maresmegourmet #mediterraneo #barcelona #somdemaridemunt #barcelonagram #barcelonatravel #viajardesdecasa #blogdeviajes #viajar #catalunya #igersmaresme #catalunyaexperience #igerscatalunya #igersspain
Si alguien está buscando destino vacacional... La Si alguien está buscando destino vacacional... La Palma es una grandísima opción. Desconocida para muchos y resulta que es la isla canaria conocida como “La isla bonita”. Por algo será...😍.🏝🏝Esta noche, en @viajeroscuatro, dan un programa sobre La Palma y El Hierro. Destinos volcánicos, exóticos, gastronómicos, deportivos, isleños y astrológicos. ¿Se puede pedir más?...#exploralabola #lapalma #canarias #islascanarias #viajarporespaña #island #viajesporespaña #canariashoy #ok_canarias #spaintravel #ok_spain #españa #destination #lugaresconencanto #blogdeviajes #viajar #canaryislands #lovescanarias #laislabonita #lapalmalovers
Vuelve la vida y el movimiento a las calles de Bar Vuelve la vida y el movimiento a las calles de Barcelona!! Y hasta la gamba de @mariscaloficial está contenta de volver a vernos a todos.🦐🦐¿Conocías esta gamba? Se colocó en 1989 como reclamo por parte de un restaurante del puerto. Después de su cierre acabó siendo propiedad del Ayuntamiento, una obra de arte que quedó como parte de la ciudad condal....#exploralabola #barcelona #visitbarcelona #barcelonacity #ig_barcelona #barcelonagram #barcelonasecreta #barcelonalovers #loves_barcelona #blogdeviajes #travelgram #igerscatalunya #catalunya #ig_catalonia #barcelonacultura #travelingram #igersspain #spaintravel #spain_vacations #lugaresconencanto #placestovisit #citylife
Si todo va bien, en breve retomamos una de nuestra Si todo va bien, en breve retomamos una de nuestras pasiones: 🤿.Si tenéis recomendaciones en Cataluña, escuelas o puntos de buceo, somos todo 👂🏼👀👂🏼....#exploralabola #underwater #divinglife #catalunyaexperience #catalunya #buceoespaña #buceo #viajeros #buceando #viajarporespaña #blogdeviajes #mondofotodelmes #tipsviajeros
Todos los caminos nos llevan al fin de semana. Ohh Todos los caminos nos llevan al fin de semana. Ohhhh yeah✌🏽✌🏽.Nosotros lo pasaremos cerca del mar pero tampoco nos importaría volver a esos maravillosos arrozales, por ahora, los mejores que hemos visto💚....#exploralabola volver a esos maravillosos arrozales, los mejores que hemos visto 💚....#exploralabola #filipinas🇵🇭 #bestoffilipinas #viajarporfilipinas #itsmorefuninthephilippines #asia #traveltheworld #travelasia #weekend #weekendvibes #blogdeviajes #viajar #viajesinolvidables #sudeste #viajeroscallejeros #buscablogs
¡Estamos de vuelta! Hoy a las 20pm (hora penínsu ¡Estamos de vuelta! Hoy a las 20pm (hora península, 19pm en Canarias) haremos un directo con @tobalguss. Nos ofreció hablar un ratito y nosotros siempre decimos ¡yes!No hay un tema en concreto, improvisaremos sobre la marcha, pero los viajes y experiencias serán, obviamente, el eje central.Si os apetece ya sabéis dónde vernos 😉....#exploralabola #viajaresvivir #viajardesdecasa #instalive #blogdeviajes #musicayviajes #viajesinolvidables #tipviajero #battambang #siemreap #camboya #sudeste #viajesbaratos #experiencia #viajarporespaña #parejaviajera
Cargar más... Síguenos en Instagram

Exploremos juntos 👉🏽
Consejos
Consejos
Destinos e Ideas
Destinos e Ideas
Guías de países gratuitas
Guías de países gratuitas

 

EXPLORA LA BOLA 🌍🌎🌏 
 COLABORA CON:


Copyright © 2018-2021 Explora La Bola | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies