Explora La Bola
  • Inicio
  • ✈️ CONSULTORÍA
  • Destinos
    • ASIA
      • Bután
      • Camboya
        • Battambang
        • Siem Riep
      • Corea del Sur
      • Filipinas
        • Guía de Filipinas
        • Ruta de viaje
          • Manila
          • Sagada
          • Buscalan
          • Banaue
          • Batad
          • Baguio
          • San Juan
          • Malapascua
          • Moalboal
          • Dumaguete
          • Dauin
          • Apo Island
          • Siquijor
          • Panglao
          • Bohol
          • Camiguin
          • Dinagat
          • Siargao
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Bucear en Filipinas
        • TOP 15: QUÉ HACER
      • India
        • Guía de India
        • Ruta de viaje
          • Nueva Delhi
          • Agra
          • Gwalior
          • Jaipur
          • Pushkar
          • Jodhpur
          • Udaipur
          • Jaisalmer
          • Bikaner
          • Varanasi
          • Calcuta
          • Bombay
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de India
        • Timos en India
      • Indonesia
        • Ruta de viaje
          • Bali
            • Kuta
            • Canggu
            • Ubud
            • Sidemen
            • Amed
            • Islas Nusa
          • Java
            • Yogyakarta
            • Bromo
            • Ijen
          • Raja Ampat
        • Alojamientos
        • Transportes
      • Malasia
        • Guía de Malasia
        • Ruta de viaje
          • Kuala Lumpur
          • Malaca
          • Cameron Highlands
          • Taman Negara
          • Pulau Kapas
          • Islas Perhentian
          • Kuala Terengganu
          • Kota Bharu
          • Georgetown
          • Ipoh
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de Malasia
        • TOP 10: QUÉ HACER
        • Malasia en 15 días
      • Myanmar
        • Guía de Myanmar
        • Ruta de viaje
          • Yangon
          • Mrauk-U
          • Bagan
          • Mandalay
          • Kalaw
          • Lago Inle
          • Myawaddy
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de Myanmar
        • Myanmar en 15 días
        • La personalidad de Myanmar
      • Singapur
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Planes gratis
      • Tailandia
        • Guía de Tailandia
        • Ruta de viaje
          • Bangkok
          • Chiang Mai
          • Chiang Rai
          • Islas de Tailandia
            • Koh Jum
            • Koh Lanta
            • Koh Samui
            • Koh Tao
            • Koh Siboya
        • Alojamientos
        • Transportes
      • Vietnam
        • Guía de Vietnam
        • Ruta de Viaje
          • Ho Chi Minh
          • Mui Ne
          • Da Lat
          • Hoi An
          • Da Nang
          • Hue
          • Phong Nha
          • Ninh Binh
          • Cat Ba
          • Halong Bay
          • Sapa
          • Ha Giang
          • Hanoi
        • Alojamientos
        • Transportes
        • Playas de Vietnam
        • TOP 10: QUÉ VER
        • TOP 10: QUÉ HACER
        • Vietnam en 15 días
    • EUROPA
      • España
        • Andalucía
        • Cantabria
        • Cataluña
        • Islas Baleares
        • Islas Canarias
      • Francia
      • Rusia Occidental
    • OCEANÍA
      • Australia
        • Sídney
      • Isla de Pascua
      • Nueva Zelanda
        • Ruta de viaje
        • Cómo moverse por Nueva Zelanda
        • Reducir presupuesto de viaje en NZ
      • Reino de Tonga
        • Guía de Tonga
        • Ruta en Tonga
        • Alojamientos
        • Transportes
  • Experiencias
    • Arte
      • Cine en India: Bollywood
      • Havelis en India
      • Vivid Festival, Sidney
      • Batik en Kuala Lumpur
    • Cultura
      • Mujeres de cara tatuada en Myanmar
      • Voluntariado en Perú
      • Camel Fair en Pushkar
      • Boda en India
      • Misa en Tonga
      • Ceremonia budista en Tailandia
    • Deporte
      • Media Maratón en Angkor Wat
      • Muay Thai, deporte nacional de Tailandia
    • Naturaleza
      • Nadar con ballenas jorobadas en libertad
      • Viajar a una playa desierta
    • Buceo
  • Consejos
    • Tienda online
    • Turismo Responsable
    • Seguro de viaje
    • Pet Sitting
    • Preparar una vuelta al mundo
    • Financiar un viaje largo
    • Presupuesto para viajar por el mundo
  • Nosotros
    • ✈️ CONSULTORÍA DE VIAJE 🌏
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto

Guía de Pulau Kapas

24 diciembre, 20185 enero, 2020, Malasia Pulau Kapas
  • Prev
  • Siguiente

Kapas es una isla situada en la costa este de Malasia, mucho menos conocida y visitada que sus vecinas las islas Perhentian. Llegamos sin saber muy bien que íbamos a encontrar y tal fue la sorpresa que nos acabamos quedando casi dos semanas. A día de hoy, sigue siendo uno de nuestros rincones favoritos de Malasia aunque esperamos que pueda conservar su esencia frente al incremento turístico que está viviendo.

Si buscas un lugar donde caminar todo el día sin zapatos, acceder a buenas playas de forma sencilla, disfrutar de un buen snorkel entre tiburones de arrecife al mismo tiempo que tener la opción de caminar por la montaña… no dudes en ir a Pulau Kapas. La isla es tan auténtica que los escasos alojamientos no reservan por adelantado (solo dos lo permiten), tendrás que llegar allí y buscar opciones, no tendrás wifi exceptuando en un único punto de la isla y los fines de semana verás que llegan muchos más jóvenes locales que buscan alejarse de la península y pasar un rato de «libertad».

Guía de Pulau Kapas
Se puede ir caminando de una playa a otra a través de puentes como este.

Si quieres saber más no dudes en seguir leyendo esta Guía sobre la isla de Kapas, lo mejor es que pases unos días en la isla pero si solo quieres visitarla sin hacer noche en ella también puedes hacerlo. Si te interesa algún apartado concreto puedes clickarlo e ir directamente:

ACTIVIDADES EN KAPAS ISLAND

ALOJAMIENTO EN KAPAS ISLAND

DÓNDE COMER EN KAPAS ISLAND

CÓMO LLEGAR A KAPAS ISLAND

CUÁNDO IR A KAPAS ISLAND

Una de las preguntas que nos llegan con frecuencia de los viajeros que no tienen mucho tiempo para recorrer Malasia es «¿Perhentian o Kapas?» y la verdad es que nosotros tenemos una clara favorita pero, siendo sinceros, ambas tienen sus pros y sus contras. Decidí hacer un artículo especial explicando las diferencias que vi entre ambos destinos por si puede ayudar a aquellos que tengan dudas, puedes leerlo en Islas del Este de Malasia ¿Perhentian o Kapas?

 

 

ACTIVIDADES EN KAPAS ISLAND


Pese a ser una isla pequeña que se recorre caminando y sin necesidad de zapatos tendrás suficientes actividades como para querer alargar tu estancia más de lo incialmente planeado. No creo ye te aburras si un destino de playa es de tu agrado:

  • Snorkel por todas las playas de la costa oeste, la costa que mira a la ciudad de Marang y donde están todos los alojamientos. Es increíble la diversidad marina que podréis encontrar y es alucinante que esté tan accesible. Desde jardines inmensos de coral, rayas, tortugas, peces de todos los colores, incluido el globo, a tiburones vegetarianos. Las gafas y tubo se pueden alquilar en la isla, las aletas es recomendable no usarlas ya que el coral está muy cerca de la superficie y es más fácil dañarlo. Si tienes escarpines es mucho mejor. El material lo puedes llevar tu, alquilarlo o comprarlo en Kuala Lumpur donde hay tres tiendas de Decathlon. Nosotros no teníamos material pero nuestro alojamiento (KBC Malayo) los cedía de forma gratuita dejando un depósito que te devuelven al final (50MYR).
Pulau Kapas
Pulau Kapas
Grandes rosetas de coral, Kapas
  • Avistamiento de tiburones en libertad. Si estás atento durante tu snorkel es fácil que puedas ver los conocidos como Reef Shark, tiburones con punta negra en la aleta que indica que no son agresivos. Nosotros siempre los vimos en el mismo punto, concretamente en el coral de alrededor de una pequeña cala. Para llegar debes pasar caminando la playa donde está Quimi Restaurant, una vez lo hayas pasado debes seguir caminando hasta llegar a un puente roto donde tienes dos opciones: seguir por el agua haciendo snorkel o seguir caminando bajando del puente a las rocas. Después del puente roto viene una playa y, después de ésta, llegas a una pequeña cala. Es aquí donde nosotros vimos los tiburones varías veces. Alrededor de esa cala hay bastante coral y es por donde suelen moverse. Los fines de semana vienen barcos de tours organizados con muchos locales, los llevan a este punto y, como la gran mayoría no sabe nadar, hacen mucho ruido asustando a todos los animales. así que mi recomendación es que intentes explorar esta zona de lunes a jueves.

 

Pulau Kapas
Cala alrededor de la cual avistamos tiburones
Pulau Kapas
Tiburón de punta negra en Kapas
  • Alquiler de kayak, si descubres la costa oeste haciendo snorkel por tu cuenta lo mejor es usar el kayak para descubrir la costa este o ir hasta la pequeña isla Gemia. Una hora vale 20MYR y tenerlo sin límite 60MYR, solo hay un único lugar que los alquila y está en la playa con más actividad frente al alojamiento Ombak.

Pulau Kapas

  • Cruzar la isla caminando por el Jungle Trail. Existen dos caminos para poder hacerlo, nosotros hicimos la ida por el camino del final de la isla y tardamos alrededor de una hora en llegar al otro lado. Y regresamos por el camino del medio tardando alrededor de 30 minutos, en la foto podéis apreciar los dos caminos. Mi recomendación es que lo hagáis en la misma dirección que lo hicimos nosotros para disfrutar de un recorrido más completo. El camino del final de la isla es más largo y complicado, ya que hay tramos que tendrás que usar una cuerda para avanzar, pero disfrutas de caminar por la selva, un entorno especial y salvaje. Mientras que el camino del medio es más fácil, simplemente es seguir un torrente de agua que en la época seca no tiene más que algunas aguas estancadas pero el mayor inconveniente es que está lleno de mosquitos.
Pulau Kapas
Todo el camino está señalizado
  • Buceo con la única compañía que hay en la isla. Hacen salidas puntuales y nocturnas, también puedes sacarte con ellos el PADI Open Water. Nosotros no probamos ninguna inmersión aquí pero vimos que tenían mucha actividad, cada día hacían salidas tanto diurnas como nocturnas con grupos que o bien estaban alojados en la isla o venían expresamente de Marang.

Pulau Kapas

  • Existía la opción de ver tortugas en la isla Gemia, ya que en el Resort ayudaban a la protección de los huevos. En Malasia los huevos de tortuga se usan para comer por lo que la cantidad de población ha ido bajando notablemente. En este santuario los protegían hasta que el 30 de junio de 2018 fue la última vez que dejaron en libertad a las últimas crías debido a que el Gobierno les ha prohibido esta actividad.
  • Partidos de voleibol en la playa, en varios puntos de la isla hay redes para jugar y se van creando grupos espontáneos. No tienes más que añadirte o esperar a alguien interesado que se acerque para que los grupos queden compensados. Suelen empezar por la tarde cuando el sol va cayendo o las nubes hacen que no sea el partido tan sofocante.
  • Ver a los murciélagos que vienen al atardecer desde la selva a los árboles fruteros de la playa, concretamente a los árboles de la entrada del restaurante y alojamiento Ombak. Es un espectáculo muy curioso de observar, van a estos árboles porque comen una fruta que encuentran en ellos.
  • Plácton nocturno, en algunos blogs leímos sobre el espectáculo natural del plácton en algunas playas frente a la isla de Gemia. Nosotros fuimos en varias ocasiones y no conseguimos verlo.
  • Simplemente tumbarse en la playa o una hamaca a leer un libro, observar el mar o pasear.
Pulau Kapas
El agua de Pulau Kapas es realmente increíble, a pesar de su cercanía a la península está muy limpia

 

 

ALOJAMIENTO EN KAPAS ISLAND


Cómo ya he comentado en la introducción, la mayoría de alojamientos en Pulau Kapas no reservan por adelantado (exceptuando solo dos casos). Tendrás que llegar a la isla e ir preguntando, la isla es pequeña y los alojamientos están repartidos a los largo de las tres playas accesibles fácilmente. Mi recomendación es que dejes la mochila en la playa donde te descarga el barco y vayas caminando hasta cerrar un lugar.

Me han llegado muchos comentarios de personas que quieren ir a Kapas y les tira para atrás el hecho de no poder reservar. Al ser una isla pequeña con alojamientos limitados creen que pueden llegar y verse colgados. Siempre vas a tener una opción, puede que no sea la que vayas buscando, pero podrás aguantar una o dos noches en la opción menos deseada hasta que surja otra posibilidad en otro alojamiento. Nosotros pasamos una noche en un hotel que no nos gustaba nada hasta que pudimos cambiar.

A continuación te explico todos los alojamientos que podrás encontrar en Kapas pero, si prefieres ir al grano, te avanzo que mi Top 3 sería: Kapas Beach Chalet (KBC Malayo), Quimioterapias Chalet y Pakya Seaview Chalet. Como sabéis no se puede reservar por adelantado así que cada alojamiento tiene un link a TripAdvisor donde podréis comparar las opiniones de los viajeros y haceros una idea de que lugar se adapta mejor a vuestras necesidades. A la llegada a la isla podéis ir directamente al que más os interese para confirmar si tiene disponibilidad.

Pulau Kapas
La playa de más actividad donde se encuentran los dos KBC y el Ombak

→Kapas Beach Chalet (KBC): es la opción más afamada y que todo el mundo quiere encontrar pero es importante saber que este alojamiento se separó en dos hace unos años. Los socios que lo montaron decidieron dividirse quedando en la actualidad dos negocios con el mismo nombre, el problema de las opciones de este alojamiento en TripAdvisor es que mezclan ambos lugares, así que leélas con calma para diferenciar cuales hacen referencia a la parte malaya o a la holandesa.

»Kapas Beach Chalet (KBC) – MALAYO: sin duda es la mejor opción de la isla. Cabañas de madera con baño privado alrededor de un jardín con mucho flow. El ambiente es genial y las zonas comunes invitan a quedarse allí una larga temporada. No dispone de bar pero sirven desayunos, alquilan kayaks y dejan las gafas de snorkel con tubo de forma gratuita a los clientes. Las cabañas tienen diferentes precios, aunque todas dan a un jardín. Las más cercanas al mar valen 90 ringgits la noche, la cabaña más alejada 50 ringgits y las del medio valen 70 ringgits.

Pulau Kapas
Nuestra cabaña en el KBC Malayo

»Kapas Beach Chalet (KBC) – HOLANDÉS: este dispone de habitaciones muy bien acondicionadas y un bar que sirve comidas todas las horas del día. Con buen ambiente es una magnífica opción pero el KBC Malayo suele acaparar más la atención por su carisma y decoración. El contacto es: Hans Keune +6019.343.5606 o el correo electrónico hans.keune@gmail.com

→Ombak Kapas Island: en la misma playa que los dos KBC dispone de cabañas y habitaciones dobles normales. Los precios son bastante más elevados que en los dos KBC, por las cabañas quizás valdría la pena pagarlos pero no por las habitaciones que parecen una celda sin apenas ventilación. Las cabañas con aire acondicionado salen por 150 ringgit y con ventilador por 120 ringgit la noche. Las habitaciones con baño compartido valen 70 ringgit, dormimos en una de ellas una noche hasta que conseguimos cabaña en el KBC Malayo. La verdad que la habitación no vale el precio que tiene, no tiene ventilación, es muy calurosa y el baño compartido no estaba limpio.

Pulau Kapas
Habitación doble más parecida a una celda que a un hotel, Ombak.

→Pakya Seaview Chalet and Resturant: está en una playa tranquila donde el único alojamiento que hay es este. Tienen varias cabañas con una ubicación ideal frente al mar por 70 ringgit la noche. También disponen de dormitorios más económicos compartidos. Su restaurante es uno de los más económicos de la isla, los zumos naturales están a 5 ringgit cuando en el resto de lugares rondan los 8-9 ringgit. Y es el único restaurante que sirve comida más allá de las 21:30pm. Además, en esta playa hay el único lugar de la isla que tiene wifi gratis a través de la red Terengganu wifi. Las cabañas parecen algo más viejas que las del KBC malayo pero la ventaja que ofrecen es que tienen vistas la mar. Una muy buena opción, desde mi punto de vista, si el KBC malayo está lleno.

Pulau Kapas
Pulau Kapas

→Quimi Chalet: tiene cabañas por 100MYR, una buena opción para familias ya que alguna de ellas es para más de dos personas. Las cabañas tienen muy buen aspecto y están elevadas del suelo en una tranquila playa donde es el único alojamiento. Su restaurante no abre todos los días y para cenar hay que avisar el mismo día sobre las 16pm.

→Captain Longhouse: alojamiento en uno de los laterales de la isla, es de ambiente mochilero y ofrece varias opciones como camping o habitaciones compartidas.

→Longsha Campsite: es la opción más económica, alquilan las tiendas o puedes llevar tu propio material siendo todavía más barato dormir, también ofrece habitaciones compartidas. Situado en una de las playas más largas, y cerca del acceso al trekking que cruza la isla, dispone de un ambiente mochilero muy agradable.

Pulau Kapas

→Koko Restaurant and Dorm: dispone de dormitorios por 35 ringgits por persona la noche, obligan a estar un mínimo de dos noches. También disponen de tiendas de campañas más económicas. Nosotros fuimos a comer un día y la experiencia no fue buena, nos tuvieron esperando casi una hora para decirnos que los platos que habíamos pedido los habían servido por error a una pareja que vino después que nosotros (éramos 5 personas en el bar así que muy complicado no era). Lo peor es que esos platos eran los últimos y ya no les quedaba comida. Muchísima dejadez y poco miramiento por el cliente teniendo en cuenta que los restaurantes de la isla dejan de servir comida a una hora en concreto hasta la cena.

Pulau Kapas
Entrada al Koko
Pulau Kapas
Menú y precios

→Kapas Island Resort: permite reservar online pero es que casi ni lo cuento ya que el estado en el que estaba era de dejadez absoluta, algo que he confirmado viendo los comentarios de los clientes. La piscina que sale en las fotos de las plataformas de reserva no la vimos y cuando pasamos por allí en julio de 2018 tampoco vimos clientes alojados.

→ Kapas Turtle Valley Beach Resort: acepta reservas por adelantado y es la mejor opción si buscas calidad. Está situado en uno de los extremos de la isla ofreciendo la mejor relajación posible. Queda apartado de todo el resto de alojamientos pero accesible gracias a unas escaleras, sin duda la mejor opción si buscas un alojamiento de calidad en la isla.

→ D’Seri Kapas: es el alojamiento más nuevo en la isla Kapas desde que abrieron para la temporada de 2019 y es el segundo que acepta reservas por adelantado. Puedes escribirles a través de sus perfiles en redes sociales para preguntar precios y cerrar la reserva.

Si buscas algo más exclusivo puedes irte a la pequeña isla que hay frente a Kapas y alojarte en la única opción que tiene, Gem Island Resort and Spa. Este lugar si que permite reservas por adelantado pero su precio es algo más elevado.

 

 

 

DÓNDE COMER EN KAPAS ISLAND


Casi todos los alojamientos ofrecen servicio de restaurante, de hecho solo existe un restaurante que haga exclusivamente este servicio sin ofrecer alojamiento. Fue este nuestro favorito durante todos los días que pasamos en la isla. Os cuento nuestro Top para comer:

  • Hay un restaurante junto al muelle, tiene buenas vistas frente al mar al mismo tiempo que ofrecen comida de calidad. La familia que lo regenta es local y pese a que algunos opinan que no tienen muy buen humor lo cierto es que con nosotros fueron muy amables. Nuestro plato favorito: Chicken with butter.
Pulau Kapas
El único muelle que hay en la isla
  • Pakya Seaview Chalet and Resturant tiene una carta variada, como ya he comentado tiene los zumos naturales más baratos de la isla y es el único que sirve comida más allá de las 21.30pm.
  • Ombak es perfecto para los desayunos, también hacen comidas y cenas pero no tienen tanta variedad como los otros dos. Tienen unos bocadillos de pollo bien buenos.
  • KBC – Holandés: tienen variedad aunque los precios son algo más caros que en los restaurantes locales. Prepárate para esperar ya que normalmente tienen bastantes clientes y no son muy rápidos sirviendo.

 

 

 

CÓMO LLEGAR A KAPAS ISLAND


Para llegar a la isla de Kapas debes llegar hasta el muelle de Marang y desde allí coger un barco que te acercará en tan solo unos 15 minutos. En el muelle hay muchas compañías que ofrecen el trayecto varias veces al día así que solo tendrás que llegar al puerto para ver que compañía sale antes y así comprar el billete.
Lo mejor es que compres el billete de ida y regreso ya que te saldrá más económico que comprar los dos trayectos separados. Ambos trayectos valen 30 ringgits (algo más de 6€). Para concretar el regreso con el barquero tendrá que ser tu hotel quien un día antes llame a la compañía de barco que tienes pagada y les avise. Asegúrate que tu hotel lo confirma ya que sino fuera así puede que nadie te vaya a recoger el día que desees regresar a la península. Es importante tener en cuenta que el último barco de Marang a Kapas es a las 17pm y desde Kapas a Marang el último es a las 17:30pm.

¿Cómo llegar hasta Marang? Pues tienes varias posibilidades, la más habitual es hacerlo en autobús desde cualquier punto del país. Los trayectos más cómodos y sin muchos cambios de bus son desde Kuala Lumpur, Penang, Kota Bharu, Perhentian o Cameron Highlands. Todos los buses te dejarán en la ciudad de Kuala Terengganu que es la más importante de la región. Desde Kuala Terengganu tienes dos opciones para llegar al puerto de Marang, o bien coger un bus público desde la misma estación, por  2,80 ringgits por persona, donde te ha dejado el autobús o cogiendo un Grab por unos 20 ringgits el trayecto. Otra opción es llegar a Kuala Terengganu en avión desde Kuala Lumpur, en este caso lo mejor es coger un Grab para llegar al puerto de Marang.

Puedes chequear los buses hasta Kuala Terengganu en la web 12GO.ASIA, la mejor para encontrar traslados en el Sudeste Asiático. Aquí te dejo este buscador integrado para que puedas ir organizando tu viaje:

Powered by 12Go Asia system

 

Nosotros llegamos a Marang en autobús desde Tana Rata, en Taman Negara, y fue una buena excursión, tuvimos que coger tres autobuses para llegar a Kuala Terengganu casi de noche. Perdimos más de un día en este traslado así que mi recomendación es que no hagas Kapas después de Taman Negara sino quieres perder tanto tiempo. Mucha gente hace Kapas después de las islas Perhentian y así van bajando la costa este para acabar en Kuala Lumpur, opción mucho más fácil.

De todas formas te comento nuestro trayecto por si necesitaras saber como conectar Tana Rata con Marang. Cogimos el bus de las 10am en Kuala Tahan (Taman Negara), por 7MYR por persona, y llegamos a Jerantut sobre las 12am.

Pulau Kapas

En Jerantut existen dos opciones:

  • coger un bus nocturno con la compañía Transmalaya que sale a las 18pm y llega sobre las 2am a Kuala Terengganu.
  • coger un bus con la compañía Transnasional a las 13pm hacía Kuantan (17,80MYR por persona) y allí, sobre las 8pm, coger un bus hacía Kuala Terengganu (20 MYR por persona) donde se llega sobre la 23:30pm con la compañía Jaba Pelangi.

Nosotros nos decantamos por la segunda opción y así llegar antes a Kuala Terengganu, donde pasamos una noche para al día siguiente coger un Grab para llegar al puerto de Marang.

Si por el contrario solo quieres ir a pasar un día a Kapas sin hacer noche en la isla también lo podrás hacer con los mismos barcos que sirven de shuttle en el puerto de Marang. En este caso puedes buscar alojamiento en la ciudad costera de Marang, que es el lugar más cercano a la isla, o en Kuala Terengganu.

CUÁNDO IR A KAPAS ISLAND


Como ya comenté en la Guía de Malasia es un país que tiene un clima inverso a todo el Sudeste asiático. Mientras los meses de junio a septiembre los paises vecinos (Laos, Tailandia, Camboya, Myanmar, Vietnam) tienen un clima lluvioso por el monzón paso o contrario en Malasia. Por el contrario es recomendable no ir a Kapas en los meses de noviembre a marzo ya que es cuando más lluvias se concentran en esta costa del país.

Dicho esto es de esperar que cuando más turismo haya en la isla sea de junio a septiembre, ya que además coincide con los meses vacacionales en Europa. Si tu objetivo es evitar épocas altas puedes probar de ir entre los meses de abril y junio. Aunque quizá encuentras que los alojamientos están en plena preparación de temporada. Lo más recomendable es que confirmes, antes de llegar ala isla, que alojamientos están abiertos.

Publicado en Malasia, Pulau Kapas

Post navigation

   Guía para visitar los templos de Angkor
Islas del este de Malasia: ¿Perhentian o Kapas?   

Te puede interesar

Street Art en Kuala Lumpur

Street art en Kuala Lumpur

Sigue leyendo
Las mejores playas de Malasia

Las mejores playas de Malasia

Sigue leyendo

Comentarios (2)

  • Ariel 7 febrero, 2019 at 1:35 am Reply

    Hola, te informo que en el Kapas Turtle Valley Resort podes hacer la reserva en linea, saludos.

    • Explora La Bola. 9 febrero, 2019 at 1:31 pm Reply

      Hola Ariel,
      Muchas gracias por la información, acabamos de incluirla en el post :). De hecho os conocemos porque llegamos hasta vuestro resort haciendo snorkel y nos pareció genial. Saludos!!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Explorala La Bola todos tus datos serán tratados con la máxima confidencialidad. Los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Carolina García (Explora La Bola) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales es para gestionar las solicitudes de contacto, comentarios y newsletters. Los datos que facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (proveedor de hosting de Explora La Bola) dentro de la Unión Europea. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos.

🏨 Encuentra tu hotel

Mejores alojamientos

Viaja con tranquilidad ✅

🎙 Escúchanos 🗣

ORGANIZA TU VIAJE ⬇️

  • ¡GRACIAS POR ASISTIR AL TALLER!
  • BUTÁN
  • FILIPINAS
  • INDIA
  • MALASIA
  • MYANMAR
  • REINO DE TONGA
  • SINGAPUR
  • TAILANDIA
  • VIETNAM

exploralabola

🏃🏻‍♂️Alberto & Carolina🧘🏻‍♀️
〰️ #slowtravel 🐶 #viajarconperro
🛫 Viajamos 2 años por Asia y Oceanía
👇🏼 Consejos y guías de Viaje

Viaja 🌏 Explora La Bola
Aquí están de forma muy resumida nuestros dos años de viaje. El próximo día 10 de junio estaremos en @jornadasgrandesviajes dando dos talleres sobre cómo preparar un gran viaje, también hablaremos de aspectos importantes tanto del durante como el después del viaje. Después participaremos en una charla sobre Asía y Oceanía así que si estás por #Barcelona y te apetece hablar de viajes... ¡nos vemos! 🙋🏻‍♂️🙋🏻‍♀️ Y si quieres conectarte en streaming ¡también nos vemos! 🤪...#viajar #exploralabola #viajerosporelmundo #asia #oceania #vueltaalmundo #lavidaesunviaje
Snoozing machine 🐶💤 #rottweiler #rottweilerp Snoozing machine 🐶💤 #rottweiler #rottweilerpuppy #rottweilersofinstagram #rottweilerworld
Las vacaciones de este año son de proximidad. Dad Las vacaciones de este año son de proximidad. Dadas las circunstancias, y nuestra nueva ubicación, hemos decidido descubrir zonas cercanas. Por suerte entre mar y montaña.💚💙El otro día hicimos una larga caminata que nos llevó de la montaña al puerto de Arenys de mar. Tradición pesquera que a día de hoy continúa. Y es que la lonja de Arenys es una de las más importantes de toda Cataluña y la principal de la comarca del Maresme. 🦑 🦑La gamba roja y los calamares son los productos estrella. Cada año se puede disfrutar de la fiesta Calamarenys, en la que los restaurantes de la zona proponen platos especiales con el producto local. ¡Atentos que se acerca!🤤🤤....#exploralabola #arenysdemar #maresme #maresmegourmet #mediterraneo #barcelona #somdemaridemunt #barcelonagram #barcelonatravel #viajardesdecasa #blogdeviajes #viajar #catalunya #igersmaresme #catalunyaexperience #igerscatalunya #igersspain
Si alguien está buscando destino vacacional... La Si alguien está buscando destino vacacional... La Palma es una grandísima opción. Desconocida para muchos y resulta que es la isla canaria conocida como “La isla bonita”. Por algo será...😍.🏝🏝Esta noche, en @viajeroscuatro, dan un programa sobre La Palma y El Hierro. Destinos volcánicos, exóticos, gastronómicos, deportivos, isleños y astrológicos. ¿Se puede pedir más?...#exploralabola #lapalma #canarias #islascanarias #viajarporespaña #island #viajesporespaña #canariashoy #ok_canarias #spaintravel #ok_spain #españa #destination #lugaresconencanto #blogdeviajes #viajar #canaryislands #lovescanarias #laislabonita #lapalmalovers
Vuelve la vida y el movimiento a las calles de Bar Vuelve la vida y el movimiento a las calles de Barcelona!! Y hasta la gamba de @mariscaloficial está contenta de volver a vernos a todos.🦐🦐¿Conocías esta gamba? Se colocó en 1989 como reclamo por parte de un restaurante del puerto. Después de su cierre acabó siendo propiedad del Ayuntamiento, una obra de arte que quedó como parte de la ciudad condal....#exploralabola #barcelona #visitbarcelona #barcelonacity #ig_barcelona #barcelonagram #barcelonasecreta #barcelonalovers #loves_barcelona #blogdeviajes #travelgram #igerscatalunya #catalunya #ig_catalonia #barcelonacultura #travelingram #igersspain #spaintravel #spain_vacations #lugaresconencanto #placestovisit #citylife
Si todo va bien, en breve retomamos una de nuestra Si todo va bien, en breve retomamos una de nuestras pasiones: 🤿.Si tenéis recomendaciones en Cataluña, escuelas o puntos de buceo, somos todo 👂🏼👀👂🏼....#exploralabola #underwater #divinglife #catalunyaexperience #catalunya #buceoespaña #buceo #viajeros #buceando #viajarporespaña #blogdeviajes #mondofotodelmes #tipsviajeros
Cargar más... Síguenos en Instagram

Exploremos juntos 👉🏽
Consejos
Consejos
Destinos e Ideas
Destinos e Ideas
Guías de países gratuitas
Guías de países gratuitas

Copyright © 2018-2021 Explora La Bola | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies